busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691

Last additions - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691
111152.jpg
Incógnita "moronera"902 viewsEsta imagen nos presenta otra unidad de la antigua línea 644 comunal del partido de Morón, que en la actualidad continúa en operaciones pero bajo la jurisdicción provincial, con el número 238.
Evidentemente se encuentra o en una de las cabeceras (de ser así era bastante "campestre") o en el domicilio de sus dueños o choferes. Por estar uniformados los personajes y por haber una segunda unidad estacionada atrás creemos que se trata de una cabecera.
El asunto es determinar la carrocería de la unidad. La foto está algo deformada y no nos permitió establecer al carrocero con cierta seguridad. Por eso, les pedimos ayuda para que entre todos podamos encontrarla.
10 commentsFeb 18, 2019
112223.jpg
Una culata para admirar1025 viewsEra realmente interesante pasear por los alrededores de la estación Morón en los '70. Podían apreciarse colectivos en todos los estados: desde algunos 97 algo descangallados y deslucidos hasta bellezas como la de la foto, con profusión de filetes y poca ornamentación de luces y acero inoxidable.
En Empresa Línea 216 hubo muchos coches presentados como éste y daba gusto verlos. En este caso se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por San Juan entre 1968 y 1969, un modelo que tuvo unos cuantos adeptos entre los socios de esta empresa.
Los coches como éste trabajaron durante casi toda la década del '70, pero desaparecieron de manera masiva entre 1978 y 1979.
19 commentsJan 16, 2019
112232.jpg
Un "blanquito" que se volvió amarillo1110 viewsMicro Omnibus Quilmes, a lo largo de su historia, fue una de las empresas más prolijas a la hora de presentar sus unidades. El esquema blanco y verde es un icono del sudeste del Gran Buenos Aires desde hace décadas.
Pero a veces, el apuro hace cometer algunas desprolijidades y "el Blanco" no extuvo exceptuado y esta imagen lo comprueba.
Vemos un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por El Diseño, al servicio de la línea 619 y con la razón social correcta, pero con los colores de la línea 603, la recordada Micro Omnibus Ciudad de Berazategui.
Como vemos, la presentación no pudo ser más precaria y sobre todo en la cartelera. Desconocemos cuanto tiempo circuló con esta extraña decoración.
6 commentsJan 15, 2019
112119.jpg
Explosiva rareza "moronera"954 viewsEsta foto nos muestra una rareza realmente superlativa. El coche y la línea en la que trabaja son realmente dificilísimos de ver y encontrar.
La línea, numerada 4, es la comunal del partido de Morón que, tras la caducidad de esta prestataria y luego de un período de inactividad, fue licitada por el Municipio con el número 644 y adjudicada a Transportes Unidos de Merlo.
La unidad probablemente fue la más moderna que llegó a incorporarse antes de su caducidad. Se trata de un Dodge Kew de fines de los '50 que cuenta con una carrocería fabricada por la firma Caseros. Lo vemos durante un paseo más que clásico, a la Basílica de Luján.
13 commentsDec 25, 2018
111987.jpg
Dos clasicazos de la 216 en los tempranos '70926 viewsLos dos modelos que aparecen en la foto, carrozados por San Juan y Caseros sobre chasis Mercedes Benz LO-1112, fueron verdaderos clásicos en la Empresa Línea 216 de fines de los '60 y la primera mitad de los '70.
Si bien los productos de Caseros fueron mucho más vistos que los de San Juan (aproximadamente en una proporción de dos a uno), este último estuvo bien representado en todas las líneas que "la 216" explotaba por aquellos años.
En la imagen se encuentran al servicio de la línea 633 comunal del partido de Morón. Gratifica ver un coche tan cuidadito, sobriamente fileteado y con pocos adornos exteriores. Un verdadero "famoso"
7 commentsNov 29, 2018
111990.jpg
Antiquísimo recuerdo moronense884 viewsLa línea 4 comunal del partido de Morón es el antecedente de la actual 238. Comenzó a trabajar en los '50 como una línea sin número y se llamaba "Colectivo Vecinal Barrio San Juan". Se le asignó el número 4 recién en 1960.
Sus servicios fueron bastante precarios, con unidades generalmente antiguas y con una flota exigua. Por realizar prestaciones insuficientes, el municipio la caducó en 1966.
No obstante, en 1969 se reflotó su recorrido. Se identificó con el número 644 y fue asignada a Transportes Unidos de Merlo. A fines de los '70 se provincializó como 238.
La unidad de la foto es un clásico Bedford OB ex Transportes de Buenos Aires, que parece llevar los cortes de pintura de la línea 259 privada (hoy 59)
12 commentsNov 22, 2018
111887.jpg
El modelo "fundacional" de Carrocerías Biglia, en el sudoeste bonaerense856 viewsEsta imagen nos muestra al primer diseño que la carrocera de Blas Biglia fabricó luego de su separación de Carrocerías Caseros. Era muy parecido a los productos de la firma nombrada y se fabricó entre 1965 y 1966. Es probable que la unidad que vemos en la foto sea de 1966, porque contó con puerta trasera. Podemos verla en el extremo derecho de la foto.
Pertenece a la empresa Almafuerte, la prestataria de la línea 622 comunal del partido de La Matanza, antes 12. No nos consta si esta unidad llegó nueva o si, como gran parte de la flota de aquellos tiempos, fue adquirida usada. Sea como fuese, se lo ve bastante cuidadito pese a no estar ornamentado.
4 commentsNov 12, 2018
110549.jpg
Línea 670 - Rara decoración de un ex Fournier1137 viewsDurante un breve lapso, a algunas unidades que habían llegado a la línea 670 desde la quebrada empresa Fournier, se le pintó parte de su lateral en color rojo. Desconocemos el motivo y lo cierto es que quedaban más armónicos con el esquema de pintura original y no con ese franjón rojo que parece más un parche que otra cosa.
Este OA-101 nos lo muestra. Fue aplicado "así nomás", tal vez con rodillo o pincel. Los servicios estaban a cargo de la empresa Mundial Service, más conocida por su sigla: M.S.
No hubo muchos coches como éste. La mayoría de los ex Fournier se retiró de servicio con los mismos colores con los que habían llegado.
5 commentsOct 19, 2018
111315.jpg
Un "Papagayo" de los '701166 viewsEstamos ante una imagen muy corriente por el oeste del Gran Buenos Aires en la segunda mitad de los '70, cuando la entonces jovencísima Empresa del Oeste explotaba varias líneas comunales del partido de Morón con una flota de antigüedad media, dividida en muy pocos coches de modelo reciente, otra parte de modelos no muy antiguos y un lote de vehículos ya "pasados de fecha"
La unidad que vemos en esta imagen es de "las del medio", ni muy nueva ni muy vieja. Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Biglia en 1971, que en el momento que se tomó la foto, hacia fines de los '70, aún era un modelo común. Detrás vemos a un coche carrozado por El Detalle entre 1967 y 1970.
12 commentsOct 12, 2018
104660.jpg
Día temático 61 - Leyendas nonagenarias (IV)909 viewsDentro del folklore del colectivo más recurrente tenemos a los viajes de ablande, que se realizaban ante la compra de un coche cero kilómetro o para asentar motores reparados a nuevo. Eran la excusa para que componentes y choferes salieran de paseo con la unidad a ablandar. En ocasiones, los viajes sumaban kilómetros de a miles.
Y dieron lugar a una innumerable cantidad de fotos como ésta, de los colectiveros y sus familias confraternizando junto a su vehículo.
En este caso pertenece a la empresa matancera Almafuerte, que por entonces solo prestaba la línea 622 comunal de ese partido. Junto a él posan los personajes y vemos de fondo un paisaje muy poco usual para el recorrido que tiene esta línea.
3 commentsSep 24, 2018
110634.jpg
Una escena clásica de fines de los '60967 viewsEn todas las líneas que cambiaron de número identificatorio en el reordenamiento general por jurisdicción puesto en vigor el 2 de enero de 1969, se repitió la escena que vemos en este viejo colectivo Bedford de la empresa Almafuerte: se colocaba el número nuevo en la cartelera y se detallaba el antiguo en el parabrisas, junto al infaltable "ex"
De esta manera, la gente se habituó al número nuevo. El viejo no se dejó de lado, porque en algunos casos las nomenclaturas tenían décadas y la original no se podría borrar de la memoria así nomás.
Durante un tiempo, ésta fue la decoración normal en las líneas renumeradas. Hacia 1972 ya habia sido desechada casi por completo.
5 commentsAug 13, 2018
108211.jpg
Las diferencias entre un colectivo "bacán" y uno "de barrio"1039 viewsEste viejo colectivo de la línea 630 comunal del partido de Morón nos sirve como ejemplo para encontrar las diferencias entre un coche bien cuidado de una línea nacional y uno de "extramuros" que muchas veces debían trabajar por calles que no ayudaban a un buen mantenimiento.
Se lo ve cuidado, para el servicio que presta. En los colectivos "bacanes" se colocaban adornos de acero inoxidable. En éstos no. Tampoco tenían muchos cromados (notar el paragolpes pintado) y la pintura no brillaba mucho; no era frecuente ver tazas, pero sí filetes, a veces en cantidad.
Hasta la vestimenta del conductor era distinta. Se lo ve prolijo, pero sin guardapolvos o corbata, detalles poco frecuentes de ver en líneas chicas de barrios alejados
8 commentsAug 03, 2018
111151.jpg
Otro inestimable testimonio de una vieja línea comunal "moronera"974 viewsTenemos el agrado de ofrecerles otra foto inédita de una línea comunal de Morón, la 644, de la cual no hay muchos testimonios gráficos que podamos ofrecer. Por su recorrido "de extramuros" no fue muy fotografiada y sus socios o choferes no han aparecido en gran cantidad, al menos hasta el momento.
Otro factor en contra es su provincialización, llevada a cabo a fines de los '70, con el número 238.
El coche que vemos en la foto es un clásico Mercedes Benz L-312 carrozado por Bogovic Hnos. en los tempranos '60, modelo muy conocido en empresas que por entonces eran de vanguardia, como La Independencia.
6 commentsJun 18, 2018
111153.jpg
Impecable recuerdo de una vieja línea de Morón1096 viewsBien sabemos que la antigua línea 644 comunal de Morón, que antes de 1969 se identificaba con el número 4, fue explotada por Transportes Unidos de Merlo desde los tempranos '70. Tenía sus coches segregados de la 500 de Merlo e identificados con la centena del 100.
Esta imagen nos muestra a dos unidades en aparente muy buen estado: una ya antigua, la de la derecha, carrozada por El Indio en la primera mitad de los '60. De frente vemos un coche carrozado por Suipacha entre 1967 y 1968.
Quizás haya sido uno de los vehículos de modelo más reciente que llegó a circular con ese número en la cartelera. A fines de los '70 la línea se provincializó y pasó a identificarse con el número 238 que hasta hoy mantiene.
11 commentsMay 15, 2018
111086.jpg
Uno que viene y el otro se va...1157 viewsMuchos transportistas acostumbraban a sacar fotos como ésta cuando renovaban las unidades: ponían la vieja al lado de la nueva, a modo de despedida.
En este caso, se trata de la renovación del interno 217 de Empresa Línea 216. A la izquierda tenemos al viejito, un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna entre 1962 y 1964 y a su lado vemos a su reemplazante, un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. entre 1970 y 1971.
En esos años, cuando se renovaba, era evidente la diferencia de estilo entre ambos coches. Esta foto lo demuestra. Hoy no es tan así y no parece haber tanta "evolución" entre el nuevo y el que se "jubila"
9 commentsMay 04, 2018
461 files on 31 page(s) 15