busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691

Last additions - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691
114338.jpg
Rarísimo injerto matancero684 viewsEste colectivo es una interesante rareza de los '50: combina un chasis de los '40 (Chevrolet de 1946, en este caso) con una carrocería mucho más reciente, que en este caso es El Cóndor y podemos datarla entre 1956 y 1957, aproximadamente.
Lo cierto es que el producto terminado es rarísimo. Se acostumbró recarrozar colectivos con carrocerías con ventanillas de subir y bajar y dotarlos de otras más actuales. El resultante es interesante de ver.
Lo vemos al servicio de la línea 5 comunal de La Matanza, por entonces a cargo de la Empresa Buenos Aires S.R.L. luego absorbida por La Cabaña. En 1969 fue renumerada 623.
9 commentsAug 08, 2020
113753.jpg
Día temático 88 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (X)811 viewsEl partido de Morón y Transporte del Oeste tienen su historia que vale la pena conocer.
Esta foto reunió unidades de dos líneas correlativas: la 641, descendiente de la vieja línea 17 y que hoy forma parte de la 463 provincial de Empresa del Oeste, y a la 642 cuyo ascendiente directo es la 19 a Radio Belgrano, aunque el coche de la foto se encuentra al servicio del otro ramal que primero se denominó Félix Frías. Hoy, parte de este ramal es parte de la 443A y de la 463.
El coche en primer plano es todo un símbolo de la "TDO" de la época, con una carrocería Suipacha muy vista en esta empresa.
12 commentsJul 30, 2020
114274.jpg
Línea 644 - Hermoso testimonio gráfico con dos leyendas831 viewsEsta foto es realmente hermosa, uno de los mejores testimonios que aparecieron hasta el momento sobre esta línea que aún hoy trabaja, pero traspasada a la jurisdicción provincial con el número 238.
Ambos coches son parte de su flota estable, con destinos pintados y numeración interna de la centena del 100, a la vista en el primer coche. Las unidades con destinos intercambiables en esa época prácticamente no existieron. Hubo muy poquitos con ese tipo de bandera.
Vemos dos modelos legendarios del Area Metropolitana, como lo fueron el "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio y el clásico Bedford con Serra que aparece detrás. Son dos símbolos del transporte de esa época.
9 commentsJul 27, 2020
104683.JPG
Detalles de una época906 viewsSe nota que este bello "1114" carrozado por A.L.A. a mediados de los '70 fue muy bien cuidado. Su pintura brilla, como sus ornamentos de acero inoxidable y paragolpes; los filetes también presentes dicen mucho de su cuidado, pero no creemos que esta foto se haya tomado cuando el coche era nuevo: tal vez llegó a la línea 622 con poco uso o fue fotografiado después de una repintada; eso parece indicar la tipografía de su bandera, que no es la original.
Esas letras estilo "Far West" se pusieron de moda desde 1977 ó 1978, más o menos. Hasta ingresados los '80 se pintaban a pedido y marcaron una "moda colectivera" de aquellos tiempos, que este coche nos permite ver en plenitud.
18 commentsJul 10, 2020
106234.jpg
Día temático 85 - Un día con Carrocerías San Juan (V)969 viewsTal vez este haya sido el modelo más exitoso de San Juan si hablamos de vehículos tipo colectivo, con trompa y no frontales.
Este diseño se conoció en 1984 y se mantuvo hasta 1989, cuando se carrozaron los últimos chasis Mercedes Benz LO-1114 remanentes.
Tuvo varios cambios en su aspecto exterior, difíciles de enumerar aquí. Hasta podría hacerse una nota en el cuerpo principal del sitio, con su evolución.
El coche que aparece en la imagen es de 1987 y nos muestra el diseño básico utilizado ese año y parte del siguiente. Pertenece a Empresa Línea 216, que lo asignó a su línea 633 comunal del partido de Morón.
21 commentsJul 09, 2020
114225.jpg
Un ex COPLA en la línea 6701633 viewsA poco de la caducidad de las concesiones de la recordada empresa C.O.P.L.A., varios de sus coches aparecieron en la entonces sorprendente línea 670, cuya flota se nutrió repetidas veces de coches de líneas que habían dejado de circular.
No sabemos el número exacto de unidades que llegaron a la entonces claudicante 5 de Diciembre. Lo cierto es que algunas se retiraron poco después de incorporadas y otras duraron un tiempito más.
En la foto tenemos a uno de los tantos FIAT 130 AU carrozados por Bus al cual solo se le despintó su cartelera original y se eliminó la razón social de laterales y culata. Hasta se dejó el número interno original que utilizó en C.O.P.L.A.
13 commentsJul 03, 2020
114147.jpg
Dos generaciones de El Detalle en la misma línea722 viewsEsta imagen de dos colectivos de la línea 643 comunal de Morón, tomada durante un paseo o ablande, reunió a dos modelos de El Detalle que se fabricaron con poco tiempo de diferencia.
En primer plano tenemos a un gran clásico de esta carrocera, el famoso modelo con "cuernitos" sobre la cartelera luminosa de destinos. El ejemplar que vemos aquí fue fabricado entre 1964 y 1965, aunque algunos llegaron a salir a la calle en 1966, el mismo año que se conoció al diseño que vemos atrás.
Es un Mercedes Benz L-312 fabricado entre 1966 y 1967, que sucedió al modelo con ventanillas "a lo A.L.A." cuya fabricación se inició en 1965.
Vistos los años de fabricación de ambos coches, podemos deducir que tal vez salieron de la carrocera casi a la par.
6 commentsJun 20, 2020
114180.jpg
Recuerdo especial para memoriosos954 viewsTiempo atrás publicamos una imagen de este mismo coche, un Mercedes Benz OH-1314 de 1989 carrozado por El Diseño, pero traspasado a la línea 5 en donde continuó su carrera luego de ser sustituido en la empresa Almafuerte, donde "debutó" cero kilómetro.
Lo llamativo del caso es que uno de nuestros amigos recordó que en la luneta tenía pintado a Fido Dido, el personaje de 7up. Y otro amigo lo felicitó por su memoria y le contó que había sido hecho a pedido de él en el coche de su padre.
Y nos envió la foto de culata, con Fido Dido posando. Aquí está "la prueba" de la admirable memoria de Germán, que fue quien lo rememoró. Y agradecemos a Ale Armesto el envío de la foto que nos permite recordarlo.
20 commentsJun 17, 2020
114149.jpg
Día temático 84 - Un día con Carrocerías Bi-met (I)848 viewsLa historia de Carrocerías Bi-met (el apócope de Biglia Metalúrgica) arrancó en 1974, con el modelo que vemos en la foto, un agradable diseño protopanorámico.
Este formato se mantuvo de fines de 1974 a comienzos de 1976 y tuvo algunas variantes interesantes de repasar en una nota más completa. Registramos, entre otros cambios, algunos en su frente y desniveles en el techo.
Este ejemplar de la línea 643, fotografiado durante su ablande (notar que aún tiene la matrícula provisoria de papel en su parabrisas) nos muestra sus atractivas líneas estilísticas.
21 commentsJun 12, 2020
114150.jpg
Línea 670 - El coche más moderno de la 18 de Diciembre861 viewsAl crearse la línea 670, a fines de los '70, todos sus coches eran antiguos y muchos de modelos ya caducos, sin puerta trasera.
Pero tiempo después apareció este "1114" El Detalle casi nuevo, cuyo dueño lo había traído de la línea 237 recién estrenado. Fue la unidad más nueva que trabajó bajo 18 de Diciembre.
Pero sucedió algo insólito: al ser el coche tan nuevo (convivió con Bedford, por ejemplo) los demás componentes comenzaron a combatirlo de tal manera que el dueño lo retiró y volvió a su línea de origen. Increíble.
20 commentsJun 11, 2020
113699.jpg
Carrocería poco frecuente en Transporte del Oeste702 viewsEn ocasiones, un modelo de colectivo muy común puede convertirse en una rareza.
Es el caso de esta unidad, que representa a uno de los modelos clásicos del Area Metropolitana en los '60. Nadie dudaría de darle esta calificación a un Bedford carrozado por Serra.
Hubo líneas enteras prestadas con colectivos como este, pero en Transporte del Oeste ni se lo vio. Conocemos a este solo, aplicado a líneas comunales del partido de Morón.
"TDO" tuvo otros Serra e incluso algunos con este mismo diseño, pero sobre Mercedes Benz L-312. De esta variante tan popular hasta este momento solo sabemos de este.
9 commentsJun 07, 2020
104216.jpg
¡Una ayudita para este viejo matancero!801 viewsEsta imagen, que desgraciadamente estaba muy deteriorada y tuvimos que retocar, nos muestra una celebración ocurrida en la línea 12 comunal de La Matanza, luego 622 y propiedad de la más que conocida empresa Almafuerte, en el cual seguramente se inauguró un ramal. Algo de ese estilo pasó para que las cosas estuvieran preparadas para cortar la cinta, pero desconocemos cual fue el evento puntual.
El asunto es el lindo "carbonerito" del cual vemos el frente. No pudimos identificar con seguridad cual fue la carrocera que lo fabricó, pero varios de nuestros amigos coincidieron con El Expreso.
17 commentsJun 04, 2020
113718.jpg
Día temático 83 - Carrocerías para identificar (II)788 viewsAhora nos corremos hacia el oeste, para encontrarnos con estos dos ejemplares de las líneas "moroneras" de Transporte del Oeste. Nos centraremos en el colectivo de la izquierda, el "Carbonerito", que gracias a la leyenda "J. Newbery" que podemos leer en su cartelera determinamos que trabajaba en la línea 640, que antes se denominaba 15 y que llega a nuestros días convertida en la provincial 462, luego de varios cambios intermedios.
Les pedimos identificar a ese colectivo, el más interesante de los dos. No es tan difícil... y no duró mucho: el amigo Luis Alberto Nessi acertó con la carrocera correcta, que es El Sol. Nuestras felicitaciones...
11 commentsMay 29, 2020
113977.jpg
Perfil de una leyenda de fines de los '70804 viewsSi bien este modelo de Carrocerías Costa Brava no se produjo en enormes cantidades, fue un icono de la industria carrocera por el hecho de tener su frente y culata hecho en PRFV, más conocido como fibra de vidrio. Salvo por el antecedente del Gnecco "Superamérica", fue la plataforma de lanzamiento de ese material en la industria de los vehículos de transporte automotor de pasajeros.
Su diseño fue bastante innovador para la época, pero lo verdaderamente revolucionario fue el material utilizado.
Esta imagen nos presenta un ejemplar de 1977 ó 1978 de perfil, que pertenece a la línea 643 comunal del partido de Morón.
11 commentsMay 25, 2020
113758.jpg
El pasado remoto de otra línea comunal de Morón (II)654 viewsVolvemos a la zona de Morón para ver la génesis de otra de sus líneas comunales. Es la 10 ramal Barrio Roca, que en 1964 se transformó en la 13. Es el antecedente directo de la línea 638, que pasó a Empresa del Oeste tras su secesión y en 1983 pasó a la jurisdicción provincial como 244.
Su recorrido unía Morón y Hurlingham por la avenida Vergara. Terminaba en el barrio mencionado, ubicado cerca de la estación William Morris. Años más tarde trocó parte de su recorrido con la 642.
El coche es un clásico mendocino, Mercedes Benz L-312 carrozado por La Porteña.
4 commentsMay 24, 2020
461 files on 31 page(s) 11