Last additions - 091 - Unidades radiadas de servicio |

Furgoncito con historia924 viewsEste Mercedes Benz "convencional" carrozado por Bi-met en 1975 suele estacionar por la zona de Once. Sirve de fletero a varias firmas de la zona, junto a un enorme lote de 1114 de diferentes carrocerías y modelos.
Fue el último convencional dado de alta en una línea de concesión nacional. Fue el coche 17 de la 99, que ingresó a la línea en... ¡1987! para reemplazar a un coche más nuevo, un 1114 San Juan de 1978-79.
Pero duró poco tiempo en servicio y fue rápidamente reemplazado por otro colectivo de modelo más nuevo. Durante un tiempo circuló como furgón con los colores de la 99 y luego se lo repintó varias veces a través del tiempo. Y así se lo puede ver hoy, a veces, cargando telas en el Once.Oct 25, 2012
|
|

Los Tres Chanchitos y... ¿Un Tramway Rural?832 viewsNo sabemos si esta imagen fue tomada en un suburbio porteño o en el interior del País. Lo cierto es que fue tomada en el medio del campo y que este viejo tranvía a caballos era utilizado como vivienda o como puesto de trabajo en una chacra o estancia.
El coche está entero. Hasta aún posee su truck. Creemos que se trata de un coche de la antigua compañía creada por los Lacroze, el Tramway Rural. La separación de las ventanillas en grupos de tres, con una moldura ancha entre ambos grupos parece indicarlo. ¿Será correcta nuestra hipótesis? Esperamos opiniones...Aug 17, 2012
|
|

Un viejo guerrero que invita a jugar1209 viewsEste antiguo micro tal vez transite sus últimos años de vida, antes de su desguace final. Por sus condiciones parece irrecuperable, aunque llamativamente conserva las persianas originales de aluminio, dificilísimas de conseguir.
Pese a su mal estado general, invitamos a jugar un rato con él, para determinar qué chasis lo equipa y qué carrocería lo "vistió". Y la incógnita se develó: es un DAF con Uspallata, de fines de los '50.Aug 15, 2012
|
|

Cuantas reliquias en potencia quedarán por ahí...980 viewsEs imposible saber cuantos coches viejitos como este "convencional" carrozado por La Favorita quedarán en pie. Y menos todavía cuantos de ellos están en condiciones que permitan su restauración.
Ultimamente recibimos muchos pedidos (tanto de empresas como de particulares) de ubicación de unidades antiguas para restaurar. La cantidad es llamativa y es bueno ayudar que algunos coches se recuperen.
Crearemos una carpeta llamada "Registro de Sobrevivientes" donde publicaremos fotos de coches aptos para recuperar y a la cual los interesados podrán consultar.
Le pedimos que si ven algún coche que pueda convertirse en reliquia, los fotografíen y nos manden las fotos, detallando el lugar en que se encuentra. A lo mejor, desde aquí podemos ayudar a recuperar más coches. ¿Por qué no...?Aug 04, 2012
|
|

Viejo "dinosaurio plateado" aún en pie1012 viewsEntendemos que esta imagen fue tomada en tiempos recientes y nos muestra a un viejo trolebús Mercedes Benz Ex-Transportes de Buenos Aires (y ex "alguna prestataria del interior" que no podemos precisar) aún en pie oficiando de casilla vestidor y que, pese a su lastimoso estado, aún mantiene parte de su gracia original.
Sobreviven los portafaros, parte de la parrilla de ventilación y la cartelera, además de varias ventanillas y hasta la bagueta original ubicada en el centro del lateral.
Desconocemos su ubicación actual. Lindo vehículo para rescatar, tan representativo de un sistema tan poco utilizado en nuestro País.Jul 20, 2012
|
|

Minibus especial para memoriosos1135 viewsEstos Mercedes Benz L-608D alargados, que fueron carrozados por El Detalle, fueron muy característicos de una empresa de turismo ciudadano y servicios receptivos que operaba en la ciudad de Buenos Aires, que también tenía unos pocos coches grandes de raro aspecto.
A ver, amigos, cómo andan de la memoria: ¿Cual era la empresa a la que nos referimos? Pista: era subsidiaria de otra mayor. ¿Recuerdan, además, cual era la empresa dueña de la primera?
Y los amigos no sólo se acordaron de la empresa. Fíjense, si no, todos los datos que consignaron en los comentarios...Jun 22, 2012
|
|

Los últimos tiempos de un viejo icono mendocino1228 viewsEsta imagen nos apena, porque un coche como éste, carrozado por la firma mendocina La Porteña a mediados de los '60, sería un lindo icono para ser restaurado por una empresa de transportes mendocina y recuperar un pedacito de su historia. Pero su estado aparenta ser irreversible, salvo que se invierta una desproporcionada cantidad de dinero para su vuelta a la vida.
Este modelo fue muy característico en Mendoza. Por carrozarse muchas unidades, sería muy representativo de la zona.Jun 15, 2012
|
|

¿De quién es esa trompita...?1002 viewsDel coche original, seguro que no. A este clásico "1112" carrozado por A.L.A. en la segunda mitad de los '60 se le adosó una parrilla de camión original del camión Mercedes Benz 1526 que, digamos, es un ataque a la estética del modelo.
Hoy es utilizado como furgón, pero la estética de su trompa quedó "lesionada" con el agregado de ese implemento que nada tiene que ver con el diseño original.
Y no hablemos de la "joroba" que le hicieron atrás...Jun 13, 2012
|
|

Tres tristes tranvías hechos trizas1023 viewsEl título salió como un trabalenguas, pero es la realidad...
Tras el levantamiento de los servicios tranviarios, metódicamente se los destruyó, aunque muchos ejemplares tuvieron muy poco uso. Se retiró todo lo reutilizable y las carrocerías quedaron "destripadas" esperando algún destino posterior.
Muchas se enviaron a escuelas, para ser utilizadas como aulas o depósitos y otras se destinaron a los más diversos usos, desde parrillas al paso hasta oficinas, en alguna chatarrera.
Las tres que aquí vemos fueron enviadas a un club, posiblemente para oficiar de vestuarios u oficinas. Pero allí quedaron, detrás del arco, sin utilidad alguna. Una verdadera pena.Jun 11, 2012
|
|

¿Varese o Toniutti? (Y era Varese, modificado por Toniutti...)1205 viewsLa patente de este micro carrozado sobre chasis FIAT nos indica que fue fabricado en 1977, que aproximadamente es la fecha en la cual abrió sus puertas Carrocerías Toniutti con parte del personal de Carrocerías Varese, que había cerrado sus puertas un tiempo antes.
Hubo Toniutti con este diseño e incluso con las ventanillas enterizas, sin divisiones. Pero también hubo Varese iguales a éste. ¿Cual será el fabricante de este coche?May 19, 2012
|
|

Dos viejitos en el bosque1080 viewsEsta foto es reciente. Estos viejos guerreros aún sobreviven.
Ambos ofician de casa rodante y, circunstancialmente, estaban juntos cuando fueron inmortalizados en esta toma.
Adelante tenemos un Mitre de mediados de los '60. Su esquema de colores del frente, azul oscuro abajo, techo blanco, con franja azul más clara, nos recuerda al color de la línea 373 tradicional. El coche de atrás es un producto de Establecimientos Carroceros San Andrés, más conocida por su sigla: E.C.S.A.May 13, 2012
|
|

Los últimos tiempos de dos inmigrantes 1118 viewsEsta imagen reunió a dos modelos bien clásicos de Buenos Aires, que desarrollaron sus actividades entre comienzos de los ´50 (el trolebús) y fines de los ´70 (el ómnibus Leyland)
Aquí los vemos ya relegados a la función de casilla vestidor, obrador o depósito. Muchas firmas constructoras, tras la radiación de este tipo de vehículos, solían adquirirlos para utilizarlos como casillas en obras de cierta magnitud. Hoy, ya son recuerdo.May 08, 2012
|
|

Rarísimo ejemplar en una estación ferroviaria bonaerense1228 viewsEste ómnibus raro, del cual no tenemos ningún dato, fue fotografiado en inmediaciones de una antigua estación llamada Badano, situada en la provincia de Buenos Aires.
Si alguien reconoce a este extraño ómnibus, agradeceremos cualquier dato sobre él. Nos es completamente desconocido.Apr 11, 2012
|
|

Triste final para un símbolo de los tranvías porteños1611 viewsAsí terminó el prototipo tranviario "El Libertador", que fue la versión porteña de los PCC norteamericanos, del cual se fabricó sólo un coche.
Sólo circuló en varias ocasiones a prueba, pero no llegó a producirse en serie. De continuar el servicio tranviario en Buenos Aires éste hubiera sido el modelo base, junto a los PCC traídos usados de los Estados Unidos.
Aquí lo vemos en el predio de Casa Amarilla, cerca de la cancha de Boca. Allí terminó y se desguazó, junto a otras unidades.
El tranvía a caballos que se ve detrás se salvó: estuvo durante muchos años en el Museo de Morón y ahora está en manos de la Asociación Amigos del Tranvía, que seguramente lo restaurará como en sus mejores tiempos.Apr 06, 2012
|
|

Viejo Velox aún en pie1094 viewsAsombra encontrar aún coches como éste, pese a que ya han sido deformados gracias a su conversión en casa rodante, en pie. Con más de cuatro décadas encima, aún continúa devorando kilómetros en su nueva función.
Este modelo fue uno de los últimos realizados por Carrocerías Velox antes de su cierre definitivo. Fue muy característico en empresas del sur, como la San Vicente o el Expreso Cañuelas, aunque en este último caso se carrozaron sobre Mercedes Benz LO-1112 y no 911, como éste o los de la San Vicente.Mar 27, 2012
|
|
344 files on 23 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
17 |  |
 |
 |
 |
 |
|