Last additions - 091 - Unidades radiadas de servicio |

¡Un dinosaurio vivo!1151 viewsNo tenemos nada que ver con Susana Giménez, pero al ver esta foto se nos escapó su famosa gaffe. Nos parece increìble que, aún hoy, haya un ejemplar de Carrocerías Martín Car en pie y, dentro de todo, bastante entero de carrocería.
La foto habría sido tomada en Puerto Madryn (el autor de la foto confirmará la ubicación). Así está hoy este insólito sobreviviente, con algunos faltantes pero bastante completo. Nuestro amigo está tentado de comprarlo, para su restauración. Pero si no pudiera... aquí lo tienen.
¿Se lo imaginan restaurado, pintado de 111, 246 o alguna otra línea que lo haya tenido? ¿No es tentador, este ancianito? Feb 19, 2014
|
|

Resistiré...950 viewsHace ya muchos años, hasta fines de los '90, era usual encontrarse con viejos vehículos de transporte de pasajeros que oficiaban de casilla, vestidor o depósito en obras de gran envergadura, sobre todo viales.
Era costumbre adquirir coches radiados sin valor de reventa, retirar su mecánica y utilizarlos para este fin. Omnibus, trolebuses y hasta tranvías, vuelta a vuelta, aparecían dentro de una obra de cierta importancia.
La mayoría fue desechada y reemplazada por contenedores adaptados, pero este viejo trolebús M.A.N. todavía da vueltas por diferentes obras ofreciendo su interior para resguardo del personal, materiales o herramientas.
Es uno de los últimos, o tal vez el último, quién sabe, de este tipo de vehículos que nos hacía "chusmear" dentro de las obras en construcción, para verlos, fotografiarlos y recordar sus mejores tiempos.Feb 11, 2014
|
|

Antiguo "Fordcito" con acertijo1019 viewsEste viejo colectivito carrozado sobre chasis Ford, hace décadas convertido en casa rodante, nos deja picando la posibilidad de jugar a las adivinanzas sobre su carrocería.
Su frente, con diferentes superficies vidriadas, nos parece original. Seguramente fue fabricado para prestar servicios en alguna empresa patagónica en cuyo recorrido predominaba el ripio.
Pese a ser tan raro, con un frente poco corriente, se ven detalles que delatan cual fue la carrocera que lo fabricó. Y no pasó mucho tiempo para develar la incógnita: es un producto de Carrocerías Caseros.Jan 17, 2014
|
|

El "convencional" de la bailanta1163 viewsEn la localidad misionera de San Vicente nos podemos encontrar con este simpatiquísimo y raro "convencional" carrozado tardíamente por El Detalle hacia 1975, propiedad de una bailanta. Desconocemos para qué lo usan.
Está enterito y da como para que algún apasionado lo compre y restaure. Podría rememorarse, entre las líneas de concesión nacional, una unidad de las líneas 23, 84, 91, 106 y 154, entre otras. Es un ejemplar más que raro y allá anda, por la tierra colorada, al servicio de una bailanta.
Si alguien gusta, ya sabe adonde dirigirse...Jan 06, 2014
|
|

Interesante furgón, cuyo pasado puede adivinarse1180 viewsEste Mercedes Benz LO-911 carrozado por Ottaviano Hnos. aún hoy presta servicios de furgón de reparto en la zona de Tres Arroyos y poblaciones cercanas.
Pese a que en alguna oportunidad se repintó su parte inferior de blanco, el techo, los cuerpos de filete y las partes blancas despintadas nos delatan su origen: la empresa porteña El Puente.
Entraron muchas unidades como ésta a las líneas 32, 128 y 158 entre 1972 y 1974. Los últimos fueron radiados en marzo de 1985.
Se lo ve bastante entero. Qué lindo sería verlo "revivir". ¿No...?Dec 07, 2013
|
|

Vamos al carnaval...954 viewsObserven qué antiguo e interesante es este simpático micrito que solía trasladar a la gente de un lado a otro durante los carnavales, en la localidad de 25 de Mayo. Unía a los diferentes bailes de campo y llevaba a la gente de aquí para allá. Era de un transportista particular, que durante los carnavales se hacía unos pesitos transportando gente a los bailes.
Se trata de un Chevrolet 1934-35 con una carrocería que parece ser Facchini, pero no estamos seguros. Lo más increíble es que este coche sobrevivió al menos hasta fines de los '70 o comienzos de los '80 efectuando estos servicios. ¿Seguirá guardado en algún galpón...? Quién puede saberlo...Dec 02, 2013
|
|

Viejo ómnibus esperando su final1045 viewsEstamos en presencia de uno de los ómnibus que Carrocerías Serra fabricó sobre chasis ACLO por cuenta y orden del Estado Nacional, que fueron destinados en su mayoría a organismos oficiales, Fuerzas de Seguridad o empresas estatales.
Este viejo ejemplar sobrevive en estas paupérrimas condiciones en un terreno dentro de la capital salteña. Obsérvese el escaso avance del óxido, "frenado" por la sequedad del clima que retarda su avance por toda la carrocería.
Desconocemos su organismo oficial de origen, pero sabemos que su última dueña fue una empresa constructora, llamada Atahualpa Construcciones.Nov 29, 2013
|
|

Rarísimo "Frontalito" de Carrocerías San Miguel1265 viewsEste modelo de San Miguel fue bien conocido sobre chasis largos, generalmente Mercedes Benz OC-1214 alargados. Pero esta foto nos muestra una de las excepciones, que se fabricó con la puerta delantera detrás de la rueda, como un frontalito tradicional.
Seguramente fue el que circuló en la empresa tucumana Tafí Viejo, que está expuesto en este espacio, fotografiado cuando estaba en servicio. Este coche aún sobrevive, en estas condiciones (bastante entero) en la provincia de Tucumán.Nov 23, 2013
|
|

Pobre viejito que languidece en un desarmadero944 viewsEvidentemente, este pobre micro, que yace quién sabe desde hace cuanto tiempo en un desarmadero, es utilizado como depósito. Las chapas que rodean sus ventanillas nos hacen suponer que sus dueños buscan proteger material que se encuentra en su interior.
Sus líneas, bastante degradadas, no nos dejan identificar su carrocería con seguridad. ¿Alguien puede reconocer a este coche con lo poco que puede verse? Como siempre, agradeceremos alguna precisión al respecto.Nov 15, 2013
|
|

El "dinosaurio" de los triple eje853 viewsEs bien sabido que las unidades con tres ejes comenzaron a ser habituales en la larga distancia a comienzos de la década de 1980. Anteriormente fueron muy pocos los ejemplares fabricados que los poseyeron.
Por eso, nos llama poderosamente la atención la aparición de este viejo ómnibus de preguerra con esa disposición. Tal vez sea el ejemplar con tres ejes más antiguo que se conozca.
No nos atrevíamos a identificar su chasis, que resultó ser Chevrolet, y menos aún su carrocería, que podría ser un producto de la firma rosarina Napoleón Bravo.
No se halla afectado a ningún servicio regular. Es evidente que es un coche destinado a excursiones o al transporte escolar.Nov 11, 2013
|
|

Todavía resiste y está bastante entero...1080 viewsSu aspecto es inconfundible: estamos en presencia de uno de los ómnibus Ford Thames con carrocería Wayne Works que se ensamblaron aquí, importados por Alberto J. Armando.
Lo interesante es que esta unidad está "viva" y en estas condiciones. Si bien presenta diferencias con la época en la que estaban en servicio regular (la falta de puerta trasera, por ejemplo) en general está bastante enterito y conserva sus formas básicas.
Le dejamos al autor de la foto, que comparte este espacio, la tarea de describir donde y cómo lo encontró.Oct 20, 2013
|
|

Conocemos tu pasado... (II)1123 viewsPese al pobre presente de este simpático Ford carrozado por El Indio a comienzos de los '70, podemos saber donde circuló en sus buenos tiempos.
Aquí lo vemos en manos de un corredor de una categoría de automovilismo llamada "TC Regional", pero podemos asegurar que este colectivo nunca revistó en una línea con servicios regulares. Su color así lo indica.
Perteneció a la empresa S.E.G.B.A., la distribuidora estatal de la electricidad en Capital y Gran Buenos Aires. Originalmente era naranja, pero en sus últimos tiempos fue repintado de gris, como al resto de los coches que realizaban el transporte de personal de esta empresa.Oct 16, 2013
|
|

"Galpón" sobre ruedas1104 viewsAl ver a este bicho tan raro, algunos pensarán: ¿De donde salió este tremendo monstruo? La respuesta es: probablemente de Aeroparque, quizás de Ezeiza.
Este es uno de los ómnibus gigantes, carrozados sobre chasis diversos, con los cuales Manuel Tienda León prestaba los servicios de pista y los traslados de pasajeros desde los aviones a los espigones y viceversa.
No sabemos quién los carrozó y los chasis que tenían. Muchos de estos coches fueron productos de múltiples recarrozamientos sobre un mismo chasis (en los '90, aún podía viajarse, al menos en el Aeroparque, en ómnibus con carrocerías modernas con chasis Leyland Royal Tiger palanqueros, de los '50)Sep 23, 2013
|
|

Un Trébol medio marchito, pero aún en pie1060 viewsEn las afueras de Coronel Dorrego, en un desarmadero lleno de unidades antiguas e interesantes, nos encontramos con este interesantísimo micro con "frente lechucero" carrozado por El Trébol hacia mediados de la década de 1950.
Se ve que su última función fue la de servir de remolque, así que sospechamos que su mecánica no existe más. Nos da pena, porque la carrocería parece estar entera y es restaurable, pese a todo.
No sabemos qué chasis lo equipa. ¿Alguien lo reconoce? ¿Y sus colores? Parece conservar un esquema de pintura que podría haber pertenecido a alguna empresa "reconocible". Sep 20, 2013
|
|

Viejo repartidor aún existente, excelente para restaurar1433 viewsNos sorprendimos ante este hallazgo y en el estado general en que se encuentra. Es candidatazo para ser un futuro restaurado. ¿O no?
Conserva los colores de transporte escolar, función que seguramente no cumple desde hace muchos años. Actualmente se dedica a transportar la mercadería de una ¿herrería? y va cargado a full gracias a esa extraña plataforma sobre el techo.
Pero sus formas básicas están intactas. ¿No es tentador...?Aug 18, 2013
|
|
343 files on 23 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
15 |  |
 |
 |
 |
 |
|