busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 091 - Unidades radiadas de servicio

Last additions - 091 - Unidades radiadas de servicio
107870.jpg
Viejo plateado en agonía919 viewsPese a que este viejo ómnibus Isobloc conserva parte de su gracia, su estado general nos hace pensar que el pobre no tiene salvación. En el momento de tomarse la foto, pese a tener algunos elementos originales parece estar demasiado deteriorado como para intentar su recuperación.
Aún mantiene restos de su pintura original, plateada con franja azul. Desconocemos en qué empresa estatal u organismo oficinal desarrolló sus actividades.
Bien pudo haber circulado en alguno de los pisos asignados a Autorrutas Argentinas (la "Lujanera", por ejemplo) o en algún organismo oficial como, por caso la Fundación Eva Perón.
No sabemos nada de sus buenos tiempos. Por desgracia, lo conocimos en su lenta e inexorable agonía.
11 commentsMay 21, 2016
107773.jpg
Un viejo conocido, ya "jubilado"1271 viewsHasta donde sabemos, se fabricó un solo coche como éste y es el producto del recarrozamiento de un ejemplar más antiguo, que se incendió.
Es probable que sea uno de los colectivos "convencionales" con carrocería más reciente. Como muy antigua, podemos datar a esta carrocería Alcorta en 1977.
Pasó la totalidad de su vida útil en la Cía. de Omnibus Andrade, bien conocida en el partido de Lanús. Circulo en la línea 523 y se mantuvo en servicio hasta finales de los '80.
Aún hoy se mantiene en pie. Su styling es realmente raro e interesante. Une a dos épocas bien diferentes y el resultado es bastante aceptable (aunque quedaba mucho mejor con los colores de línea, desde ya)
38 commentsApr 22, 2016
107800.jpg
Interesante sobreviviente (II)1163 viewsEsta foto fue tomada hace poco tiempo. No tiene muchos años, apenas semanas. Por eso, nos asombra gratamente que aún podamos encontrarnos con un sobreviviente tan interesante, carrozado por La Favorita en la segunda mitad de los '60 de acuerdo a su modelo con ventanillas trapeciales.
Para nosotros fue una sorpresa mayúscula, porque hacía muchos años que no sabíamos de uno de estos ejemplares en pie... ¡Y encima está enterito!
Para colmo, se ve que está en proceso de chapa y pintura, lo cual nos hace soñar que, quizás, se encuentre en manos de alguien que lo quiera restaurar, aunque eso es realmente poco probable.
Se lo ve tan entero, tiene hasta la puerta original, con sus vidrios con forma de medio trapecio, que creemos que sería justicia verlo restaurado, con algún color de la época. Pero quién sabe qué destino tenga, en realidad, esta auténtica reliquia...
25 commentsApr 16, 2016
107678.jpg
Antiguo luchador rosarino, aún en pie965 viewsNos sorprendió gratamente saber que uno de estos viejos ómnibus Leyland carrozados por A. y L. Decaroli en Rosario a fines de los '50 esté aún "vivo" y tan enterito, casi inmaculado por fuera. Hace muchísimos años que no nos enterábamos de uno de estos ejemplares en pie.
Se encuentra en Santa Rosa de Calamuchita y es utilizado como vivienda. Extrañamente, conserva las puertas originales y las ventanillas enteras. También su frente no registra muchos faltantes.
Pensamos en voz alta: la SEMTUR rosarina ha reparado algunas unidades antiguas... y creemos que ésta sería propicia para el rescate y puesta en valor, porque se trata de unos de los ómnibus más característicos de Rosario en los '50 y '60.
Si algún amigo rosarino viera esto y les avisa... por qué no soñar un rato...
6 commentsMar 24, 2016
107707.jpg
Abandonado, pero enterito...1048 viewsParece mentira que aún hoy sobreviva un colectivo Bedford con carrocería De Ridder tan entero, pese a que el pobre está abandonado, y aparentemente desde hace muchos años.
Pese a estar "en las diez de última" aún se mantienen puertas y la mayoría de las ventanillas. Uno de los parabrisas inclusive es original. El que todavía pueda verse alguna de las baguetas originales en el lateral, nos parece casi increíble.
Se encuentra tirado en un campo en el sur argentino y aparentemente oficia de depósito. Nos alegra verlo aún en pie, aunque sería imposible verlo de nuevo arregladito y restaurado. Pero, pobre consuelo, al menos vive...
20 commentsMar 18, 2016
107577.jpg
Una incógnita para resolver859 viewsEstos restos nos cuentan algo de historia y nos dejan una incógnita para charlar y revelar.
Veamos: lo primero que podemos individualizar es la carrocera que fabricó a este ejemplar: La Maravilla. Sus líneas estilísticas son típicas. Los restos de pintura color azulado verdoso que podemos ver en la chapa nos hacen sospechar que pudo haber sido uno de los coches similares a éste que sirvieron en la Armada Argentina hasta entrados los '80.
No nos queda claro el chasis que pudo equipar a esta unidad: ¿Es Mercedes Benz o Bedford? La mayoría de los ejemplares de este modelo que conocemos se carrozó sobre Bedford pero, por supuesto, también hubo sobre Mercedes.
Lo angosto de su torpedo nos hace sospechar que es Mercedes. ¿Qué opinan, amigos?
11 commentsMar 06, 2016
107576.jpg
¡Está enterito...!1230 viewsEsta imagen tiene poco tiempo de tomada: data de octubre de 2015 y fue tomada a la vera de las vías del Ferrocarril Roca en proximidades de la estación Llavallol.
Esta belleza fue carrozada por Angel y Aníbal Rusca sobre un chasis Chevrolet de 1942 ó 1946. Creemos que fueron fabricados para un organismo oficial o alguna Fuerza de Seguridad, porque a mediados de los '80 aparecieron varias unidades como ésta, desparramadas entre Capìtal y Gran Buenos Aires.
Eran todas iguales y desconocemos qué pasó con ellas. Aparentemente ésta es la última que sobrevive y al menos por fuera está enterita. Ojalá que se mantenga así...
21 commentsMar 01, 2016
107578.JPG
Un Bus "de bolsillo"938 viewsEjemplares carrozados por Bus de este tamño tan extreño, sobre un chasis Mercedes Benz OF-1214 aparentemente acortado, fueron utilizados por algunas empresas (Puerto Blest, por ejemplo) en caminos muy poco "amigables", algunos de cornisa, en donde a los vehículos de largo normal se les dificultaba transitar.
Tienen una ventanilla menos que los de tamaño normal y quedan realmente "de juguete", tal como los pequeños colectivos de dos ventanillas y media o tres de los '50 y '60.
Este coche ya ha sido radiado de servicio, pero se lo ve intacto. Es una curiosidad muy interesante, que tal vez aún hoy esté en pie.
9 commentsFeb 19, 2016
105029.jpg
Auténtico pedacito de historia sobreviviente1026 viewsAsombra gratamente que aún hoy se pueda encontrar un ómnibus Mack C-41 en pie. A casi 68 años de su llegada al país y luego de ser devastados por los malos tratos y de ser impiadosamente mutilados para aprovechar sus carrocerías y montarlas sobre chasis más nuevos, causa sorpresa encontrarse con un ejemplar aún bastante enterito.
Se encuentra a la intemperie, en algún punto cercano a la ciudad de Bolívar. Ásí se mantiene, bastante entero de carrocería, conservando elementos que normalmente a esta altura ya deberían haber desaparecido.
Si alguien con algunos pesos sobrantes lo viera y lo quisiera rescatar... Soñar no cuesta nada, ¿No?
8 commentsFeb 18, 2016
53294.jpg
Triste interior de una leyenda porteña1013 viewsAsí terminaron muchos ómnibus Leyland de comienzos de los '60: tirados en desarmaderos, con sus interiores cada vez más deteriorados a medida que el tiempo avanzaba.
Estamos en el interior de un Royal Tiger carrozado por Metropolitan Cammell Weymann, que había sido utilizado por Transportes Centenera. Varios ejemplares (y éste mismo) terminaron en un desarmadero ubicado en terrenos ferroviarios cerca de la estación Remedios de Escalada del Ferrocarril Roca. Allí fue tomada esta fotografía, donde vemos el interior, todavía sin demasiada destrucción.
No posee casi ningún asiento, pero conserva su revestimiento, las luminarias, pasamanos y hasta carteles publiciatarios sobre las ventanillas, pero los años pasaron y estos viejos ingleses terminaron completamente vandalizados primero, para después ser cortados.
8 commentsJan 25, 2016
107027.jpg
Viejo micro que tal vez tenga un futuro mejor1045 viewsEl autor de esta fotografía, cuyo crédito se menciona al pie, nos envió la foto de esta belleza, que adquirió en el interior bonaerense.
Desconocemos su chasis (¿Tal vez Scania-Vabis?) como su carrocería, aunque algunos elementos nos hacen sospechar que estamos ante un Miguel La Torre, fabricado en Necochea.
¿Alguien puede reconocerlo, amigos? Le pedimos esta ayuda especial, para informarle a su dueño los datos correctos de esta interesante unidad, que será salvada del impiadoso soplete.
11 commentsJan 20, 2016
107464.JPG
Desolación (XV)1749 viewsEsta foto nos da una enorme pena, aunque suene medio "cursi" el hecho de entristecerse por ver un vehículo desguazado.
Así mueren los vehículos originales de la empresa General Tomás Guido, los que utilizó hasta su entrega al holding que encabeza el grupo D.O.T.A.
Tal vez son imposibles de vender por estar inhibidos. Al ser completamente inútiles, solo queda venderlos por kilo. Y así terminan, completamente despedazados.
Aquí vemos a tres o cuatro OA-101 uno arriba del otro, luego de su destrucción. Si bien casi todos los vehículos de transporte público terminan así y tenemos ese detalle más que claro, da pena verlos en estas condiciones, ya inútiles, luego de tantos años de batallar en las calles.
29 commentsJan 08, 2016
107122.JPG
Misteriosa unidad abandonada987 viewsEste viejo colectivo carrozado por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-911 se encuentra abandonado en el sur de la provincia de Entre Ríos, en la zona de Ibicuy. No creemos que vuelva a moverse. Ya está demasiado deteriorado.
Sería más que interesante saber su origen. Es prácticamente imposible, porque no tiene leyendas a la vista. La única pista es su patente, oriunda de la provincia de Tucumán. Sus colores básicos parecen ser crema, con techo y pollera rojizos.
Recurrimos a nuestros amigos tucumanos, a ver si nos pueden dar una manito para identificar a esta unidad. ¿Recuerdan algún coche con esta gama de colores? Por otro lado, parece haber pertenecido a la línea 7 santafesina.
Reconocemos que identificarlo es casi imposible, pero por las dudas consultamos, a ver si hay suerte.
6 commentsDec 06, 2015
107313.jpeg
Insólito y fugaz sobreviviente1081 viewsPese a tener el neumático delantero bajo, lo que le confiere a este coche aspecto de abandonado, un buen día apareció cerca del Centro porteño, estacionó, estuvo unos días y desapareció para no volvérselo a ver. La foto es reciente y nos asombra muchísimo que este verdadero pedacito de historia siga en pie.
Se trata de un Mercedes Benz OP-312, carrozado por La Maravilla en los tempranos '60. Recordamos (y hay expuestas aquí fotos de) coches como éste en Transporte del Oeste. Fueron realmente llamativos, por su diseño que nada tenía que ver con el de los colectivos más corrientes que fabricaban.
Vaya a saber adonde se fue, ahora. Pero alegra que aún resista en pie (y bastante enterito...)
17 commentsDec 02, 2015
107152.jpg
Pobre, cómo quedó...921 viewsAños atrás publicamos una foto de un interesante colectivo de la línea 723 comunal del partido de Tigre, que por aquellos años giraba bajo la razón social El Recreo. Se trataba de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por C.E.A.P. en base a su tan particular modelo que trajo puertas con cuatro hojas en lugar de las tradicionales de dos gajos.
Puede buscar esa foto para verlo y compararlo con ésta, que nos presenta a la misma unidad, pero ya fuera de servicio y transformada en camión de reparto de bebidas.
Aún conserva los colores de la 723 en su techo y cuerpos de filete que rodean puerta y ventilete del chofer. Se ve que luego de ser reemplazado, circuló un tiempo en la "línea verde" del Mercado Central, la 1º de Enero. Así parece indicarlo el color de su frente y la inscripción borrada en su bandera.
7 commentsNov 30, 2015
343 files on 23 page(s) 11