busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 091 - Unidades radiadas de servicio

Last additions - 091 - Unidades radiadas de servicio
122048.jpg
Insólito destino para un viejo OA-101 (II)314 viewsLos vehículos de transporte público han tenido todo tipo de destinos luego de cumplir su vida útil y ser retirados de circulación, que se pueden discriminar en "normales" (como transporte escolar o de personal, por nombrar dos) e "insólitos" como el que nos muestra esta foto.
Creemos que no cabe otro apelativo para este OA-101 de segunda generación utilizado como... ¡Escenario de una banda de rock en un circo! No recordamos otro caso como este, que es por demás extraño.
Dejaron puestas solo las ventanillas de los extremos y convirtieron al resto del lateral en una plataforma rebatible que permite su uso para este tipo de eventos. Rarísimo...
2 commentsJul 21, 2025
121875.JPG
El final de muchas carrocerías tranviarias (III)316 viewsTras la erradicación del sistema tranviario de la ciudad de Buenos Aires se "recicló" a muchas carrocerías de los tranvías que quedaron en desuso y se las aprovechó para diferentes fines.
El más conocido es el de aulas en escuelas de toda el Area Metropolitana. No solo se distribuyeron en establecimientos ubicados en la Capital: también marcharon al Gran Buenos Aires, donde las recibieron con beneplácito debido a carencias en sus instalaciones.
No sabemos en donde se ubicaron las que aparecen en esta foto pero sí que fueron recicladas como aulas. Se nota que las ubicaron con cuidado. Lo raro es que aún se ven las marcas de los sostenes del trole en el techo.
3 commentsJul 09, 2025
120501.jpg
Sorprendente sobreviviente (VII)589 viewsPor la morfología general de este coche es imposible errar al determinar el modelo: es un Mercedes Benz O-6600 T. Esa letra adicional indica que este coche fue concebido como trolebús.
Se diferencia del O-6600 "a secas" por la cartelera luminosa de destinos delantera, que los ómnibus no tenían. La puerta central y finamente el esquema de pintura certifican su origen: hasta mantiene la escarapela de Transportes de Buenos Aires del esquema de pintura original que también subsiste en parte.
Se le agregó un motor traero y aún subsiste. Esta foto tiene poco tiempo de tomada y asombra ver al coche tan entero a más de 70 años de su fabricación. Sería lindo restaurarlo...
23 commentsJul 08, 2025
121967.jpg
¿Se podrá averiguar algo? (¡Se logró!)428 viewsEste colectivo radiado de servicio puede generar un interesante desafío para los entendidos en flotas y patentes, la que se ve claramente (es WEL 139). Pensamos que sería bueno rastrear y saber en cual empresa trabajó este ejemplar y para ello contamos con los conocimientos de rastreo que tienen nuestros amigos que registran flotas.
Les propusimos el juego de averiguar su pasado y se logró: este coche cuando nuevo trabajó en la empresa Libertador San Martín de Merlo.
Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Vaccaro en el año 1971. Fue un modelo muy visto en el Area Metropolitana y algunas líneas lo tuvieron en cantidad.
11 commentsJun 29, 2025
121873.jpg
Un sobreviviente asombroso de la General Roca468 viewsCon el correr del tiempo se encontraron muchos ejemplares de los colectivos carrozados por la propia Empresa General Roca. Sobrevivieron varios en diferentes condiciones, pero muy pocos lograron conservar las carteleras luminosas que se ubicaban debajo de la primera ventanilla.
Muchas fueron suprimidas por la propia empresa debido a las filtraciones de agua que se producían al agrietarse el burlete de goma que ajustaba al vidrio y por eso fueron vendidos ya sin este adicional tan raro. Pero otros lograron mantenerla, como este ejemplar "cazado" en Capilla del Monte.
8 commentsJun 17, 2025
121772.jpg
Esas incógnitas que nunca se aclararán...439 viewsMuchas veces recibimos fotos de unidades radiadas de servicio que parecen solo una más de tantas, pero en ocasiones tienen detalles que lo dejan a uno pensando "¿Por qué está eso ahí?" o "¿Por qué lleva esa inscripción?".
Al no conocer a sus dueños y por tener las fotos varios años de tomadas casi nunca se puede averiguar el motivo real de ese detalle llamativo.
Este Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle tiene uno: la leyenda de la bandera, que como se ve dice "Línea 291". ¿Por qué lo habrán pintado? En La Central de Escobar no se usaba así. Y en la actual 91 tampoco. ¿Cual será el motivo de esa inusual referencia?
9 commentsMay 27, 2025
121718.jpeg
Un viejo "321" para identificar340 viewsEstos pobres vehículos dan mucha pena porque son irrecuperables y se sabe que su futuro será el soplete. Ya los restos no tienen utilidad alguna y es una lástima, pero su fin es inevitable.
De igual manera nosotros sí podemos darle un uso: entretenernos investigando sus datos. El chasis es fácil: es un Mercedes Benz O-321 HL de los que llegaron "pelados" de fines de los '50 en adelante y que se utilizaron para micros de media y larga distancia. A pesar de su destrucción su frente nos lo indica.
El asunto era descubrir su carrocería. Creíamos que su fabricante fue la firma santafesina Varese y nuestros amigos coincidieron.
4 commentsMay 12, 2025
121106.jpg
Asombroso sobreviviente (XI)413 viewsSi bien sobreviven sus restos y es prácticamente imposible verlo alguna vez restaurado y circulando como en sus mejores tiempos, no deja de sorprender que aún este viejo ómnibus esté en pie.
Es un Leyland Royal Tiger carrozado por Saunders Roe comprados por el Estado Nacional hacia 1952 para las líneas de ómnibus de Transportes de Buenos Aires. Trabajaron en muchas líneas y casi todas de la zona sur, como la 112, la 107 (137), la 113 (13), 101 (100) o 103 (154) entre otras.
La "cáscara" está completa y hasta tiene restos de sus puertas. Es irrecuperable, pero histórico.
9 commentsMay 03, 2025
109616.jpg
Un Leyland ex T.B.A. con pasado localizable448 viewsEste viejo Leyland Olympic es uno de los tantos que se vieron durante décadas oficiando de obradores o casillas vestidoras por varias empresas de la construcción. Fueron muchísimos y de diferentes épocas: el que nos muestra esta foto es de la tanda llegada en 1952 para Transportes de Buenos Aires. También hubo muchos de los que llegaron en 1962 para reemplazar a los tranvías.
Este es un caso especial, porque se puede saber en qué empresa privada trabajó luego de la privatización de los ómnibus de T.B.A.: Transportes Automotores Riachuelo. Lo indica el formato de su bandera, que fue modificada "a lo colectivo" únicamente en esta empresa.
8 commentsApr 17, 2025
105746.jpg
Qué lindo sería verlo entero...405 viewsA veces ver fotos como esta nos da un poco de pena, porque pensamos que sería fantástico ver coches como los que muestran en buen estado. Y si estuvieran restaurados mejor aún.
Creemos que este modelo de Carrocerías El Cóndor merecería ser recordado "en vivo" en alguna exposición de colectivos restaurados, pero hasta donde sabemos y desgraciadamente no se conservó ninguno en condiciones que permitan su "resurrección".
De vez en cuando aparece algún "cadáver" como este que nos hace preguntarnos en qué línea habrá trabajado. Es un Mercedes Benz L-312 datado circa 1960.
2 commentsApr 12, 2025
121464.jpg
La "víctima" y su "verdugo" en una foto511 viewsEsta foto es curiosísima. Fue tomada en la despedida que el barrio de Belgrano le hizo al tranvía luego del cese de sus servicios, allá por 1963. Y justo se dio la casualidad de que esta toma se hizo justo en el momento en el cual pasaba un ómnibus Leyland Olympic de la serie que llegó al país justamente para reemplazar a los tranvías. De ahí viene el título de la foto.
La toma es una paradoja porque nos muestra al servicio antiguo y al que lo reemplazó. Se sabe que este evento se realizó sobre la avenida Cabildo y no nos queda clara la línea del Leyland. Debería ser 30 o 31, pero los destinos de la bandera no parecen de esas líneas.
15 commentsApr 12, 2025
117556.jpg
¿Qué es esto...? (XVIII)502 viewsEl diseño de este coche tipo micro (u ómnibus. Está en el medio de las dos variantes) nos dejó sin saber qué decir. Lo único que tenemos claro es que su chasis es ACLO Regal (y esto debido al apellido de la persona que publicó la foto en las redes sociales, que es el de los representantes de esa marca británica en nuestro país).
La publicó aclarando que fue fotografiado en nuestro país pero... ¿Qué era? ¿De dónde era su carrocería? Es algo rarísimo que por las modificaciones que presenta es casi irreconocible, pero su frente no parece nacional. ¿Alguien lo identifica?
10 commentsApr 04, 2025
121107.jpg
Una de las últimas carrocerías tranviarias que quedaba en Buenos Aires428 viewsNos consta que esta carrocería de tranvía fue una de las últimas que sobrevivía en la ciudad de Buenos Aires, aunque no sabemos de quién era y que función cumplía.
Lo que sí se sabe era en donde estaba ubicada: en una de las manzanas que comenzaron a demolerse a fines de los '70 para alargar la avenida 9 de Julio hasta el Bajo. Podemos decir que fue removida al mismo tiempo que desaparecía el Pasaje Seaver, por ejemplo.
Se nota que sufrió un incendio y solo quedan sus restos. Es una carrocería Fabricaciones Militares. Lo indican las molduras que limitan el tamaño de la franja y las luces código del frente.
7 commentsMar 22, 2025
121395.jpg
Esos misterios que quedan dando vueltas...566 viewsEste OA-101 de segunda generación presenta una incógnita interesante, que para resolverla hay que tener un poco claro el tema de composición de las flotas de las empresas.
La única leyenda en la carrocería que es apenas visible está en su frente del lado del conductor, en donde se lee "Campana Bus". No sabemos si es una pequeña empresa de transporte de personal o chárter o si la colocaron solo para darle un nombre al coche.
Lo raro está en su bandera: tiene un cartel con la leyenda de la empresa nicoleña Nuevo Horizonte (TANHSA) pero lo raro es que nunca tuvo coches como este. ¿Por qué está ese cartel ahí, entonces? Es algo raro a determinar.
12 commentsMar 20, 2025
121336.jpg
Sorpresiva decoración en el Aeroparque569 viewsMenuda sorpresa tendrán aquellos aficionados que se acerquen al Aeroparque Jorge Newbery a tomar un avión. Este frente y un pequeño pedazo de la lateral de la carrocería de un ómnibus fueron adoptados por un comercio para decorar su local.
Lo que se ve nos hace sospechar que era una carrocería Bus de las que se montaron sobre chasis Mercedes Benz OH u OHL en la primera mitad de los '90 y un poco después también. Extraño final para esta carrocería con cerca o más de 30 años de vida.
La Cabrera es una famosa parrilla del barrio de Palermo que abrió esta curiosa sucursal.
12 commentsMar 10, 2025
355 files on 24 page(s) 1