Last additions - 091 - Unidades radiadas de servicio |

Un viejo "321" para identificar265 viewsEstos pobres vehículos dan mucha pena porque son irrecuperables y se sabe que su futuro será el soplete. Ya los restos no tienen utilidad alguna y es una lástima, pero su fin es inevitable.
De igual manera nosotros sí podemos darle un uso: entretenernos investigando sus datos. El chasis es fácil: es un Mercedes Benz O-321 HL de los que llegaron "pelados" de fines de los '50 en adelante y que se utilizaron para micros de media y larga distancia. A pesar de su destrucción su frente nos lo indica.
El asunto era descubrir su carrocería. Creíamos que su fabricante fue la firma santafesina Varese y nuestros amigos coincidieron.May 12, 2025
|
|

Asombroso sobreviviente (XI)340 viewsSi bien sobreviven sus restos y es prácticamente imposible verlo alguna vez restaurado y circulando como en sus mejores tiempos, no deja de sorprender que aún este viejo ómnibus esté en pie.
Es un Leyland Royal Tiger carrozado por Saunders Roe comprados por el Estado Nacional hacia 1952 para las líneas de ómnibus de Transportes de Buenos Aires. Trabajaron en muchas líneas y casi todas de la zona sur, como la 112, la 107 (137), la 113 (13), 101 (100) o 103 (154) entre otras.
La "cáscara" está completa y hasta tiene restos de sus puertas. Es irrecuperable, pero histórico.May 03, 2025
|
|

Un Leyland ex T.B.A. con pasado localizable375 viewsEste viejo Leyland Olympic es uno de los tantos que se vieron durante décadas oficiando de obradores o casillas vestidoras por varias empresas de la construcción. Fueron muchísimos y de diferentes épocas: el que nos muestra esta foto es de la tanda llegada en 1952 para Transportes de Buenos Aires. También hubo muchos de los que llegaron en 1962 para reemplazar a los tranvías.
Este es un caso especial, porque se puede saber en qué empresa privada trabajó luego de la privatización de los ómnibus de T.B.A.: Transportes Automotores Riachuelo. Lo indica el formato de su bandera, que fue modificada "a lo colectivo" únicamente en esta empresa.Apr 17, 2025
|
|

Qué lindo sería verlo entero...348 viewsA veces ver fotos como esta nos da un poco de pena, porque pensamos que sería fantástico ver coches como los que muestran en buen estado. Y si estuvieran restaurados mejor aún.
Creemos que este modelo de Carrocerías El Cóndor merecería ser recordado "en vivo" en alguna exposición de colectivos restaurados, pero hasta donde sabemos y desgraciadamente no se conservó ninguno en condiciones que permitan su "resurrección".
De vez en cuando aparece algún "cadáver" como este que nos hace preguntarnos en qué línea habrá trabajado. Es un Mercedes Benz L-312 datado circa 1960.Apr 12, 2025
|
|

La "víctima" y su "verdugo" en una foto431 viewsEsta foto es curiosísima. Fue tomada en la despedida que el barrio de Belgrano le hizo al tranvía luego del cese de sus servicios, allá por 1963. Y justo se dio la casualidad de que esta toma se hizo justo en el momento en el cual pasaba un ómnibus Leyland Olympic de la serie que llegó al país justamente para reemplazar a los tranvías. De ahí viene el título de la foto.
La toma es una paradoja porque nos muestra al servicio antiguo y al que lo reemplazó. Se sabe que este evento se realizó sobre la avenida Cabildo y no nos queda clara la línea del Leyland. Debería ser 30 o 31, pero los destinos de la bandera no parecen de esas líneas.Apr 12, 2025
|
|

¿Qué es esto...? (XVIII)426 viewsEl diseño de este coche tipo micro (u ómnibus. Está en el medio de las dos variantes) nos dejó sin saber qué decir. Lo único que tenemos claro es que su chasis es ACLO Regal (y esto debido al apellido de la persona que publicó la foto en las redes sociales, que es el de los representantes de esa marca británica en nuestro país).
La publicó aclarando que fue fotografiado en nuestro país pero... ¿Qué era? ¿De dónde era su carrocería? Es algo rarísimo que por las modificaciones que presenta es casi irreconocible, pero su frente no parece nacional. ¿Alguien lo identifica?Apr 04, 2025
|
|

Una de las últimas carrocerías tranviarias que quedaba en Buenos Aires364 viewsNos consta que esta carrocería de tranvía fue una de las últimas que sobrevivía en la ciudad de Buenos Aires, aunque no sabemos de quién era y que función cumplía.
Lo que sí se sabe era en donde estaba ubicada: en una de las manzanas que comenzaron a demolerse a fines de los '70 para alargar la avenida 9 de Julio hasta el Bajo. Podemos decir que fue removida al mismo tiempo que desaparecía el Pasaje Seaver, por ejemplo.
Se nota que sufrió un incendio y solo quedan sus restos. Es una carrocería Fabricaciones Militares. Lo indican las molduras que limitan el tamaño de la franja y las luces código del frente.Mar 22, 2025
|
|

Esos misterios que quedan dando vueltas...487 viewsEste OA-101 de segunda generación presenta una incógnita interesante, que para resolverla hay que tener un poco claro el tema de composición de las flotas de las empresas.
La única leyenda en la carrocería que es apenas visible está en su frente del lado del conductor, en donde se lee "Campana Bus". No sabemos si es una pequeña empresa de transporte de personal o chárter o si la colocaron solo para darle un nombre al coche.
Lo raro está en su bandera: tiene un cartel con la leyenda de la empresa nicoleña Nuevo Horizonte (TANHSA) pero lo raro es que nunca tuvo coches como este. ¿Por qué está ese cartel ahí, entonces? Es algo raro a determinar.Mar 20, 2025
|
|

Sorpresiva decoración en el Aeroparque523 viewsMenuda sorpresa tendrán aquellos aficionados que se acerquen al Aeroparque Jorge Newbery a tomar un avión. Este frente y un pequeño pedazo de la lateral de la carrocería de un ómnibus fueron adoptados por un comercio para decorar su local.
Lo que se ve nos hace sospechar que era una carrocería Bus de las que se montaron sobre chasis Mercedes Benz OH u OHL en la primera mitad de los '90 y un poco después también. Extraño final para esta carrocería con cerca o más de 30 años de vida.
La Cabrera es una famosa parrilla del barrio de Palermo que abrió esta curiosa sucursal.Mar 10, 2025
|
|

Triste panorama del Grupo Plaza566 viewsEn sus últimos años de existencia había parte de los playones del Grupo Plaza que daban pena. Los coches semidesguazados se juntaban uno al lado del otro y en una cantidad que hasta preocupaba.
Estas escenas se sucedían en todos los espacios abiertos que el grupo poseía. Incluso se veían coches que aún no habían llegado a la antigüedad límite -como estos TATSA Puma D-12, sin ir más lejos- en condiciones lamentables.
Estos pobres ómnibus que nos muestra esta foto podrían haber trabajado un poco más, pero por distintos motivos terminaron sirviendo de fuente de repuestos para los que aún funcionaban. Triste final.Feb 26, 2025
|
|

¿Cómo habrás llegado allí...? (II)445 viewsEn ocasiones recibimos fotos que nos dejan pensando en las circunstancias que habrán llegado a tal o cual vehículo a quedar parado en un lugar hasta que termina degradado a chatarra. Resulta extraño verlos en lugares inhóspitos o agrestes, en el medio de la nada, sin un objetivo aparente.
¿Quién sabe por qué habrá terminado en el medio de las montañas este Berliet PCR-8? Se puede sospechar que llegó allí para refugio. Es la explicación más verosímil que se nos ocurre.
Por el "cebrado" que se ve en la culata es muy probable que haya prestado servicios aeroportuarios.Dec 02, 2024
|
|

Este sí nos ganó... (II)466 viewsPor más que miramos a este bicho raro por los cuatro costados, resistió estoicamente nuestros esfuerzos por identificarlo. Tiene tantos elementos de diferentes carrocerías que no sabemos cual fue la que realmente lo construyó.
Absolutamente todas las ventanillas son diferentes. No hay una igual a otra o están colocadas de manera invertida. Quien lo raya reparado no tuvo reparo alguno en colocar lo que encontrara para completarlo.
El único elemento que con cierta seguridad nos indica algo es el espacio vidriado sobre la puerta de ascenso, que parece de Eivar. El resto es imposible de relacionar con una carrocera. Habría que ver si en realidad es un elemento original del coche o si es solo casualidad. Amigos, lo dejamos a su criterio. ¿Qué opinan de este simpático engendro?Nov 17, 2024
|
|

Extraña tarea para un clásico de los '90453 viewsEstos Mercedes Benz de la línea OH u OHL carrozados por Eivar fueron un modelo muy visto en la década de 1990 y en la de 2000. Si bien no se fabricaron en enormes cantidades como los OA-101 de segunda generación o los Bus sobre el mismo chasis que el coche de la foto, fueron muy vistos. Su diseño era atractivo.
Pero ya pasó su momento y es un recuerdo más o menos reciente. Algunos sobreviven, pero casi no se los ve en las calles. Ya pasaron más de 30 años de su presentación.
A veces aparece algún ejemplar en pie. Este de la foto tiene una tarea insólita: fue convertido en una parrilla o bar ambulante y decorado de manera rara pero a la vez atractiva. Da para comerse una bondiolita, ahí de parado...Nov 12, 2024
|
|

¿Qué habrás sido...? (II)419 viewsEn este caso podemos saber cual fue la carrocera que fabricó a este pobre cadáver oxidado: es El Indio del modelo más fabricado, el que logró la Cinta Azul de la Popularidad.
Por la baja de la chapa en la zona de unión del parabrisas con el ventilete podemos inferir que fue fabricado entre 1966 y 1969, cuando el ventilete era redondeado en el extremo pegado a la puerta de ascenso. Su chasis pudo ser un "1112" y solo podemos hipotizar sobre la empresa que lo utilizó.
Se ven restos de rojo abajo, franja azul, techo negro y crema en el "poncho" y recortes. Daría para 183, pero no se puede asegurar nada.Oct 23, 2024
|
|

Un "empleado agropecuario" de indiscutible origen "tarseano"402 viewsPese a que este Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Metalpar fue retirado de servicio hace ya unos cuantos años, aún luce su esquema de pintura bastante completo y es fácilmente reconocible.
Se lo puede encontrar en la ciudad bonaerense de Junín trabajando para una empresa agropecuaria local llamada Agroindustrias del Noroeste. Así se lo ve, con cristales de las ventanillas sustituidos por chapa y aparentemente con menos asientos. No sabemos si transporte personal o es utilizado como furgón.
Otra vez le pedimos ayuda a nuestros amigos expertos en flotas recientes, para ver si se podía saber en cual línea de Transportes Automotores Riachuelo circuló y como casi siempre lo lograron. Trabajó en la 115. Hay más precisiones en los comentarios.Oct 12, 2024
|
|
349 files on 24 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|