Last additions - 091 - Unidades radiadas de servicio |

Una de las últimas carrocerías tranviarias que quedaba en Buenos Aires307 viewsNos consta que esta carrocería de tranvía fue una de las últimas que sobrevivía en la ciudad de Buenos Aires, aunque no sabemos de quién era y que función cumplía.
Lo que sí se sabe era en donde estaba ubicada: en una de las manzanas que comenzaron a demolerse a fines de los '70 para alargar la avenida 9 de Julio hasta el Bajo. Podemos decir que fue removida al mismo tiempo que desaparecía el Pasaje Seaver, por ejemplo.
Se nota que sufrió un incendio y solo quedan sus restos. Es una carrocería Fabricaciones Militares. Lo indican las molduras que limitan el tamaño de la franja y las luces código del frente.Mar 22, 2025
|
|

Esos misterios que quedan dando vueltas...458 viewsEste OA-101 de segunda generación presenta una incógnita interesante, que para resolverla hay que tener un poco claro el tema de composición de las flotas de las empresas.
La única leyenda en la carrocería que es apenas visible está en su frente del lado del conductor, en donde se lee "Campana Bus". No sabemos si es una pequeña empresa de transporte de personal o chárter o si la colocaron solo para darle un nombre al coche.
Lo raro está en su bandera: tiene un cartel con la leyenda de la empresa nicoleña Nuevo Horizonte (TANHSA) pero lo raro es que nunca tuvo coches como este. ¿Por qué está ese cartel ahí, entonces? Es algo raro a determinar.Mar 20, 2025
|
|

Sorpresiva decoración en el Aeroparque506 viewsMenuda sorpresa tendrán aquellos aficionados que se acerquen al Aeroparque Jorge Newbery a tomar un avión. Este frente y un pequeño pedazo de la lateral de la carrocería de un ómnibus fueron adoptados por un comercio para decorar su local.
Lo que se ve nos hace sospechar que era una carrocería Bus de las que se montaron sobre chasis Mercedes Benz OH u OHL en la primera mitad de los '90 y un poco después también. Extraño final para esta carrocería con cerca o más de 30 años de vida.
La Cabrera es una famosa parrilla del barrio de Palermo que abrió esta curiosa sucursal.Mar 10, 2025
|
|

Triste panorama del Grupo Plaza554 viewsEn sus últimos años de existencia había parte de los playones del Grupo Plaza que daban pena. Los coches semidesguazados se juntaban uno al lado del otro y en una cantidad que hasta preocupaba.
Estas escenas se sucedían en todos los espacios abiertos que el grupo poseía. Incluso se veían coches que aún no habían llegado a la antigüedad límite -como estos TATSA Puma D-12, sin ir más lejos- en condiciones lamentables.
Estos pobres ómnibus que nos muestra esta foto podrían haber trabajado un poco más, pero por distintos motivos terminaron sirviendo de fuente de repuestos para los que aún funcionaban. Triste final.Feb 26, 2025
|
|

¿Cómo habrás llegado allí...? (II)441 viewsEn ocasiones recibimos fotos que nos dejan pensando en las circunstancias que habrán llegado a tal o cual vehículo a quedar parado en un lugar hasta que termina degradado a chatarra. Resulta extraño verlos en lugares inhóspitos o agrestes, en el medio de la nada, sin un objetivo aparente.
¿Quién sabe por qué habrá terminado en el medio de las montañas este Berliet PCR-8? Se puede sospechar que llegó allí para refugio. Es la explicación más verosímil que se nos ocurre.
Por el "cebrado" que se ve en la culata es muy probable que haya prestado servicios aeroportuarios.Dec 02, 2024
|
|

Este sí nos ganó... (II)460 viewsPor más que miramos a este bicho raro por los cuatro costados, resistió estoicamente nuestros esfuerzos por identificarlo. Tiene tantos elementos de diferentes carrocerías que no sabemos cual fue la que realmente lo construyó.
Absolutamente todas las ventanillas son diferentes. No hay una igual a otra o están colocadas de manera invertida. Quien lo raya reparado no tuvo reparo alguno en colocar lo que encontrara para completarlo.
El único elemento que con cierta seguridad nos indica algo es el espacio vidriado sobre la puerta de ascenso, que parece de Eivar. El resto es imposible de relacionar con una carrocera. Habría que ver si en realidad es un elemento original del coche o si es solo casualidad. Amigos, lo dejamos a su criterio. ¿Qué opinan de este simpático engendro?Nov 17, 2024
|
|

Extraña tarea para un clásico de los '90444 viewsEstos Mercedes Benz de la línea OH u OHL carrozados por Eivar fueron un modelo muy visto en la década de 1990 y en la de 2000. Si bien no se fabricaron en enormes cantidades como los OA-101 de segunda generación o los Bus sobre el mismo chasis que el coche de la foto, fueron muy vistos. Su diseño era atractivo.
Pero ya pasó su momento y es un recuerdo más o menos reciente. Algunos sobreviven, pero casi no se los ve en las calles. Ya pasaron más de 30 años de su presentación.
A veces aparece algún ejemplar en pie. Este de la foto tiene una tarea insólita: fue convertido en una parrilla o bar ambulante y decorado de manera rara pero a la vez atractiva. Da para comerse una bondiolita, ahí de parado...Nov 12, 2024
|
|

¿Qué habrás sido...? (II)416 viewsEn este caso podemos saber cual fue la carrocera que fabricó a este pobre cadáver oxidado: es El Indio del modelo más fabricado, el que logró la Cinta Azul de la Popularidad.
Por la baja de la chapa en la zona de unión del parabrisas con el ventilete podemos inferir que fue fabricado entre 1966 y 1969, cuando el ventilete era redondeado en el extremo pegado a la puerta de ascenso. Su chasis pudo ser un "1112" y solo podemos hipotizar sobre la empresa que lo utilizó.
Se ven restos de rojo abajo, franja azul, techo negro y crema en el "poncho" y recortes. Daría para 183, pero no se puede asegurar nada.Oct 23, 2024
|
|

Un "empleado agropecuario" de indiscutible origen "tarseano"392 viewsPese a que este Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Metalpar fue retirado de servicio hace ya unos cuantos años, aún luce su esquema de pintura bastante completo y es fácilmente reconocible.
Se lo puede encontrar en la ciudad bonaerense de Junín trabajando para una empresa agropecuaria local llamada Agroindustrias del Noroeste. Así se lo ve, con cristales de las ventanillas sustituidos por chapa y aparentemente con menos asientos. No sabemos si transporte personal o es utilizado como furgón.
Otra vez le pedimos ayuda a nuestros amigos expertos en flotas recientes, para ver si se podía saber en cual línea de Transportes Automotores Riachuelo circuló y como casi siempre lo lograron. Trabajó en la 115. Hay más precisiones en los comentarios.Oct 12, 2024
|
|

Los ómnibus Isobloc luego de su "jubilación"424 viewsMuchos ómnibus Isobloc, rápidamente descartados por Transportes de Buenos Aires y con baja presencia en servicios privados, fueron comprados por transportistas particulares para realizar excursiones, transporte escolar o traslados ocasionales como, por ejemplo, manifestaciones sindicales o políticas.
Esta imagen nos muestra uno de los últimos casos mencionados. Vemos un ejemplar con "colores privados" que no sabemos cuales son transportando manifestantes del sindicato de la Unión Obrera Metalúrgica. Detrás vemos a un coche similar pero con diferente decoración.Oct 03, 2024
|
|

¿Qué habrás sido...?437 viewsEstas fotos tienen un aire de tristeza, porque se sabe que el vehículo que muestra jamás volverá a rodar por alguna calle o ruta. El deterioro es tal que queda bien en claro que jamás será recuperado. La inversión sería tan grande y el resultado tan inverosímil en cuanto a originalidad que queda descartada esta posibilidad.
Cuando aparecen coches como este nos preguntamos "¿Qué habrá sido en sus años útiles?". Hay dos partes de esta duda: por un lado el vehículo en sí (chasis. La carrocería es El Trébol) y por el otro la empresa o servicios que prestó. Un dato ya se sabe, pero falta identificar el resto. Es difícil...Sep 11, 2024
|
|

Diferencias generacionales...452 viewsEsta hermosa foto tomada en El Alfarcito presenta un colectivo Chevrolet carrozado por A.L.A. que vemos a la izquierda que trabajaba para una parroquia de Rosario de Lerma, nos muestra la enorme diferencia de tamaño con un ómnibus de modelo mucho más reciente que el fotógrafo curiosamente encontró enfrentado al viejo "Chivo".
Verlos uno al lado del otro asombra y nos hace ver el paso del tiempo entre ambas unidades. El más moderno es un Marcopolo de mediados de los 2000 y parece un gigante al lado del otro. No sabemos qué función cumple.
Podemos ver al otro más de cerca si se rastrea la foto con número de inventario 102085.Sep 03, 2024
|
|

Una carrocería tranviaria que terminó en un lugar insólito356 viewsSe sabe que tras el cese de los servicios tranviarios en la ciudad de Buenos Aires muchas carrocerías de los tranvías se aprovecharon para diferentes fines. La mayoría terminó como aulas en escuelas o vivendas, pero otras fueron destinadas a otros lugares que por ser tan poco frecuentes se presentan como insólitos.
Esa carrocería que se ve a la derecha es Fabricaciones Militares, uno de los últimos modelos fabricados para el sistema cerrado. Lo vemos en el Aeroclub Río de la Plata, ubicado en Ezpeleta y que es el que se puede ver desde la Autopista Buenos Aires La Plata. Quizás lo usaron como depósito, pero no lo sabemos.Aug 22, 2024
|
|

¿Qué es esto...? (XIV)452 viewsCuando vimos a este pequeño y simpático colectivo nos quedamos pensando y nos preguntamos la misma frase que esta foto lleva por título.
No podemos asegurar nada, ni su chasis ni su carrocería. Podemos tener alguna sospecha que compartiremos con ustedes, para ver si entre todos podemos sacar el dato correcto.
Los rasgos generales de su carrocería nos recuerdan a la Gnecco de la segunda mitad de los '50, la previa al modelo "América", pero no obstante dudamos. Pero su chasis... preferimos no decir nada, porque sus llantas dicen una cosa, sus guardabarros otra y el resto nos desorientó por completo. ¿Qué opinan, amigos?Aug 14, 2024
|
|

Uno de los "cementerios" del Grupo Plaza530 viewsEsta empresa se caracterizó por depositar unidades en desuso en predios propios, que con el correr del tiempo y mientras se les retiraban piezas para repuestos se degradaron.
Esta toma se hizo en uno de esos terrenos y muestra a tres OA-101, dos de segunda generación y el último a la izquierda de la tercera, pasados a mejor vida con detalles insólitos, como el número interno del coche más cercano y la razón social El Rápido Argentino, que vaya a saberse por qué se pegó en el parabrisas. Al menos estaban bastante enteros.
Así terminaron muchos coches e incluso más nuevos, como un enorme lote de TATSA que terminó semidesguazado. Jul 08, 2024
|
|
343 files on 23 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|