Last additions - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |

Redondeado recuerdo banfileño2808 viewsLa Empresa de Micro Omnibus Larroque es una añosa empresa local que discurre por el partido de Lomas de Zamora, con un pequeño pero muy útil recorrido, que acerca a los habitantes de varios barrios a la estación Banfield del Ferrocarril Roca.
Aquí vemos un clásico setentoso, un producto de Carrocerías La Favorita fabricado entre 1972 y 1974, con la librea original de la línea. Detrás alcanza a verse un colectivo de la línea 541 Expreso Vieytes, con la pintura similar a la de la mítica empresa San Vicente.Jun 13, 2011
|
|

¿Y este bicho raro...?1942 viewsPor más que miramos, estudiamos y recontramiramos a este coche de la empresa La Aurora de Moreno, no pudimos deducir quién lo carrozó.
Además de ser raro de por sí, el estar todo torcido nos desorienta aún más. No podemos ni siquiera sospechar a su autor.
La única hipótesis que se nos ocurre es que se trata de una carrocería antigua, que a lo mejor equipaba a un Chevrolet "Sapo", montada sobre un chasis más nuevo. O que a un Sapito le metieron la trompa de Mercedes Benz. ¿Alguien tiene alguna otra teoría?Jun 11, 2011
|
|

Un clásico de la zona de Lanús1908 viewsLa Compañía Andrade es una de las tradicionales del partido de Lanús. Inició entre fines de los '30 e inicios de los '40 con pequeños ómnibus con plataforma trasera, pero a fines de los '40 comenzó a "colectivizarse" incorporando colectivos en lugar de los ómnibus iniciales.
En la foto aparece un coche de la línea provincial 283, fruto del alargue de uno de los recorridos comunales originales pero, curiosamente, está circulando en la línea 523 con el número "cruzado"
Es El Detalle circa 1977-78, obtenido usado. Esta empresa no tuvo muchas unidades como ésta.May 23, 2011
|
|

Tradicional línea banfileña2329 viewsHace ya décadas que la línea 541, con su corto recorrido de la estación Banfield al barrio S.I.T.R.A., presta un utilísimo servicio a varios barrios a los cuales conecta con el ferrocarril, el principal medio troncal de la zona.
A comienzos de los '80 llevaba un color similar al de la San Vicente, pero entre 1984 y 1985 adquirió un lote de coches usados de la línea 93 tan numeroso que tomó sus colores como propios. El actual proviene de otro lote de unidades grande, adquirido a la empresa sanjuanina Mayo.May 18, 2011
|
|

La prehistoria de la actual línea 5481887 viewsLa actual Micro Omnibus Larroque tiene "rancia alcurnia" en el sistema de transportes de Lomas de Zamora. Data de la década de 1940, inició sus actividades como línea 22 para luego renumerarse como 548.
El coche es un Chevrolet de 1942 ó 1946. Teníamos dudas sobre su carrocería, pero gracias a la intervención de uno de nuestros amigos, pudimos establecer que se trata de un producto de Carrocerías Agosti.May 16, 2011
|
|

Las mil y un caras de la 532 1966 viewsTal vez, aunque a lo mejor exageremos, cada uno de los coches que formaron la línea 532 en su etapa irregular sea meritorio de ser fotografiado. ¡No había uno igual a otro!
Cada coche tenía algo que lo hacía atractivo para fotografiarlo. Ya sea su color, su decoración o su estado, siempre había "algo" que movía a inmortalizarlo.
Aquí vemos un El Detalle circa 1986-87, con una de las tantas razones sociales que llevó en sus laterales, Transportes Santa Catalina, seguramente en alusión al barrio homónimo.May 04, 2011
|
|

Extraño veraneante2420 viewsEsta foto, tomada en la rambla marplatense frente a la playa Popular, nos muestra un ejemplar de la línea 532, famosa mescolanza de modelos y colores con base en Puente La Noria, hoy absorbida por la empresa José María Ezeiza, subsidiaria del Expreso Esteban Echeverría.
Es un Bi-met de 1980 ó 1981, del modelo contemporáneo al clásico "camello", que utiliza sus mismas ventanillas pero en un mismo nivel. Eso le daba un aspecto de coche alto y algo desproporcionado, respecto de otros modelos de la misma firma.Apr 28, 2011
|
|

¿Se acuerdan del 14 de la 44...?2431 viewsEse coche fue el último convencional que circuló en la línea 44 hasta circa 1989/90. Fue extraordinariamente longevo a raíz de un problema legal que no tenemos claro, que impidió su renovación durante años.
Es reconocible porque fue el único convencional que se repintó con la librea simplificada de la 44, que sustituyó los recortes rojos en la trompa y sobre el guardabarros trasero por la pollera del mismo color.
Nos llegó esta sorpresiva foto de su paso por la línea 510 de A.Brown, con sus colores intactosApr 21, 2011
|
|

"Revoltijo cromático" en Kolocías2336 viewsEn 2010, Kolocías incorporó una tanda de unidades aparentemente "de apuro", porque las mandaron a la calle con sus colores de origen, de las anteriores dueñas.
Tradicionalmente uniforme en sus colores, salvo en sus inicios, esta circunstancia sorprendió.
Este simpático Mercedes 1115 de Italbus nos muestra su procedencia: tiene la inconfundible librea de la línea 314, La Primera de Martínez.Apr 18, 2011
|
|

Un "chichito" de La Favorita2007 viewsNo sabemos se deliramos pero este coche, tan chiquitito y compadrón, da la sensación de ser un juguetito de Duravit o fábrica por el estilo. ¿No?
Es uno de los productos de La Favorita con tres ventanillas "y un poquito", carrozado a mediados de los '50. Obsérvese la bandera aún dividida en tres y los ventiletes cerrados.
Pertenece a la línea 520 Micro Omnibus Avenida, una de las dos empresas que la explotaban (la otra era la Coop. Obrera de Ttes. Lanús Oeste) que luego se fusionaron y aún hoy se mantiene.Apr 15, 2011
|
|

Cuando La Perlita era una pequeña línea barrial...1851 views...su flota era pequeña y humilde, casi siempre compuesta por unidades usadas y no siempre en buen estado.
Este simpático Ford aparenta estar bastante bien paradito, aunque la falta de las varillas de la parrilla desluce en demasía su aspecto exterior.
Coches como éste fueron usuales hasta fines de los '50, cuando comenzó una lenta pero sostenida mejora en la calidad de sus unidades que la llevó, en primer lugar, a tener una flota con buen promedio etáreo y más tarde a ampliar sus servicios en gran escala.Apr 11, 2011
|
|

La Compañía Velayos, hacia mediados de los '802648 viewsEsta empresa es bien tradicional y una de las más antiguas del Gran Buenos Aires y, a la vez, la más antigua de la zona sur que aún sigue en funciones (aunque dividida).
Este coche es una postal de inicios o mediados de los '80. Por aquellos años acostumbraron modificarlos para de darles un "toque de modernidad", digamos.
En este caso, la modificación pasó por la supresión de la puerta izquierda, pero hubo otros en donde se modificaron a fondo y los resultados no fueron siempre estéticamente agradables.Apr 06, 2011
|
|

Rarísimo 1114 de tiempos recientes2493 viewsEste coche de la línea 526 escapa, hasta el momento, de nuestros esfuerzos por identificar su carrocería. Sus ventanillas parecen de C.E.A.P., como el remate de la culata, pero el frente y puerta no corresponden.
Tiene un "aire" al último modelo de 1114 producido por Micro Omnibus Quilmes, pero tampoco es seguro pues su ventanillas no corresponden (salvo que hayan sido modificadas).
Si alguien sabe con seguridad el carrocero original de esta unidad, agradeceremos el dato...Mar 10, 2011
|
|

Los eternos 1114 de Transportes Unidos de Merlo2119 viewsEntre 1987 y 1988, la tradicional empresa Transportes Unidos de Merlo adquirió un enorme lote de colectivos carrozados sobre Mercedes Benz LO-1114, que en su mayoría fueron carrozados por A.L.A. (foto), San Miguel y San Juan.
Fueron extraordinariamente longevos y algunos continuaron en servicio regular hasta hace no mucho tiempo. Fueron realmente eternos y se mantuvieron dignamente, pero ya dejaron su lugar a unidades más nuevas.
No obstante mantienen al menos a un coche, que es utilizado como auxilio.Feb 09, 2011
|
|

Un frente muy característico del sur del Gran Buenos Aires2307 viewsEste frente, con parabrisas que, gracias a la inclusión de la visera parasol tienen el aspecto de "ojos entrecerrados" con expresón taciturna, fue el característico de una firma de la zona sur: Carrocerías Mitre.
Este diseño fue utilizado hasta fines de los '50 y vistió diferentes chasis. En este caso se trata de un Bedford de 1957, perteneciente a la línea 10 comunal de Lanús, actual 520, prestada por la Cooperativa Obrera de Transportes Lanús Oeste.Jan 27, 2011
|
|
815 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
51 |  |
 |
 |
 |
|