Last additions - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |

Inusual desprolijidad en la Compañía La Paz2132 viewsLos que conocemos a esta empresa desde hace años, cuando solo operaba la línea comunal 542, nos asombramos al ver este coche, comprado usado (y muy usado) a la empresa El Puente, al cual mandaron a la calle casi como llegó de origen cuando, históricamente, esta empresa era muy prolija con la presentación de sus coches.
20 años atrás, por ejemplo, era impensado ver un coche con un color que no le correspondiese. Era una de las más prolijas de la zona, por eso ver este coche nos causó una real sorpresa. Aug 30, 2011
|
|

"Forastero" en el Oeste2170 viewsYa mencionamos muchas veces el hecho de las "zonas de influencia" que las diferentes carroceras tuvieron bien marcadas hasta fines de los '70. Casi todas desarrollaban su actividad con las empresas de la zona en la que estaban afincadas. Hubo muy pocos casos de coches "cruzados" en otras áreas que no le pertenecían.
Esta foto nos muestra uno: una carrocería del sur (Cooperativa San Martín) en una empresa bien del oeste, como el Expreso Merlo Norte. Transporte del Oeste supo tener varias, pero más antiguas.Aug 25, 2011
|
|

Rara unidad radiada de La Perlita2126 viewsCon este diseño de unidades, fabricadas sobre Mercedes Benz OF-1214, inició sus actividades la carrocera La Coruña.
Este diseño no fue muy conocido, pues se carrozó a muy baja escala. Conocimos muy pocas unidades nuevas, en las líneas 60 y 118.
Aquí vemos un coche radiado de la empresa Transportes La Perlita, que aún conserva sus colores, habitual visitante de diferentes manifestaciones políticas.Aug 17, 2011
|
|

Viejo icono de Lomas de Zamora3166 viewsDurante muchos años, el Expreso Zamora fue una de las líneas comunales más prolijas del partido de Lomas de Zamora, con la mayoría de sus unidades de modelos recientes y bien conservadas.
El coche de la foto, carrozado por La Preferida, representa bien a la década del '80. Coche seminuevo, prolijamente pintado y con algunos ornamentos perdidos. Pero desde mediados de los '90 en adelante, la calidad de las prestaciones y unidades decayó, hasta llegar a hoy, absorbida por Autobuses Santa Fe.Aug 16, 2011
|
|

Empresa con una curiosa particularidad3155 viewsLa Compañía Andrade es una de las más añosas del partido de Lanús. Desarrolla sus actividades desde la década de 1930, siempre con el amarillo como color de fondo. Es un clásico de la zona.
Esta empresa tiene una particularidad: a lo largo de su historia, casi siempre su flota estuvo compuesta de varias unidades de modelos nuevos, otro grupo de años recientes y unas pocas unidades de modelos viejos, con, a veces, bastante más de 10 años encima.
La foto nos muestra uno de estos ejemplares. Es El Detalle, de 1969 ó 1970 y fue fotografiado hacia mediados de los '80, con al menos 15 años de uso.Aug 06, 2011
|
|

La decadencia de un viejo 1812352 viewsLa línea 532 nos tiene acostumbrados, desde sus inicios, a presentar unidades tal cual como llegaron, sin sacarles ni siquiera la razón social original. Y también era usual que, con el correr del tiempo, se degradaran hasta quedar convertidas casi en ruinas rodantes. Aparentemente, estos pobre coches no eran meritorios de una gota de pintura ni de un pedazo de chapa nueva.
Aquí vemos un colectivo llegado de la 181, al cual ni le eliminaron su logotipo ni le modificaron la librea. Está tal cual llegó, aunque con su presentación degradada a extremos lastimosos.Aug 05, 2011
|
|

Extraño en una tierra extraña2583 viewsA fines de la década del '80, el Expreso Arseno experimentó un crecimiento importante, al tomar la línea 501 ex-Los Altos de manos de la empresa San Vicente. Incorporó un gran lote de unidades usadas, algunas muy antiguas, tanto para la nueva 501 como para reforzar la 514.
Varios coches fueron lanzados a la calle tal cual como vinieron, como este vetusto convencional con Biglia, que conserva los colores de la línea 520 comunal de Lanús. Era muy llamativo, porque ya era muy viejo cuando llegó a la 514.Aug 04, 2011
|
|

Tiempos de transición en la línea 510 de Almirante Brown2307 viewsEsta línea, tradicionalmente operada por la empresa Rayo de Sol, tuvo una serie de "convulsiones evolutivas" a inicios de los '90.
Rayo de Sol le cedió la titularidad a la empresa San Vicente, a fines de los '80. Fue un pase de manos algo raro, porque la nueva dueña la mantuvo segregada de sus otras líneas, con su color y numeración originales.
Pero a inicios de los '90 la "Sanvi" la largó y apareció en escena Emp. Ttes. del Sur, que continuó las prestaciones y trajo algunos coches usados.
Algunos, como el de la foto, circularon con el color de su anterior dueña, en este caso Ttes. Aut. Plaza.Aug 02, 2011
|
|

Línea 526 - Recuerdo bien sureño2032 viewsEs innegable el carácter de "sureño" que le damos a este producto de Carrocerías Mitre, afincada en esa zona y que fue muy fuerte entre las líneas que operaban en su área de influencia, que por aquellos años eran bien marcadas.
Esta unidad está al servicio de la línea 526 comunal de Lanús. Fue una de las últimas "no panorámicas" de su flota y circuló hasta mediados de los '80. Se destacaba del resto de la flota, que contaba con muchos El Detalle de 1979/80 de formato cuadrado, por sus líneas anticuadas.Aug 01, 2011
|
|

Los "tranvías póstumos" del Area Metropolitana Buenos Aires1887 viewsTras la supresión de los servicios tranviarios porteños, realizada entre 1962 y 1963, se resolvió mantener dos líneas locales en el partido de Lanús mientras se realizaba el asfaltado de las calles por donde debían circular los nuevos ómnibus. En el estado en el que se encontraban, era imposible realizar un servicio de ómnibus aceptable.
Ttes. Automotores Lanús Este, más conocida como T.A.L.E.S.A., explotó los tranvías hasta que se concluyó el trabajo de asfaltado, en 1965. Esta línea, la 52 hoy es la 524.Jul 28, 2011
|
|

Un típico 501 de Almirante Brown1876 viewsA este coche le falta sólo un elemento para ser una de las unidades típicas de la 501 "Los Altos" de los '80: la capa de tierra en el lateral (aunque aparentemente la tiene en la puerta)
Es un ejemplar muy demostrativo del tipo de coche de aquellos tiempos: unidad de modelo antiguo, leyendas pintadas por letristas de otro gremio, pintura deslucida, bollos en paragolpe y parrilla y la infaltable tierra, omnipresente en recorridos como éste, que se aventuraban en calles sin asfalto.
Unidades como ésta son demostrativas de un tiempo más "aventurero", de líneas desprolijas pero útiles, bien arrabaleras, que hoy casi no existen.Jul 22, 2011
|
|

De aquí para allá...3464 views...fueron estos coches carrozados por El Detalle ex-línea 132 dentro de la empresa General Roca. A lo largo de su vida en esta empresa circularon por todas las líneas que prestaba.
Iniciaron su actividad en la línea 11 (193) entre Pompeya y Laferrere; tras su abandono pasaron a la 54 y, cuando la flota de la línea nacional se renovó con los OA 101, terminaron en la 540 comunal de Lomas de Zamora. Al caducarse su concesión, aún circulaban allí.
Aquí lo vemos en el playón de la empresa, en sus últimos tiemposJun 28, 2011
|
|

Una línea interesante para conocer1968 viewsLa línea 501 "Altos de Longchamps", comunal del partido de Almirante Brown, era una de esas líneas con las que uno se sorprendía si la veía de tanto en tanto. Sus unidades, casi siempre antiguas, cambiaban a cada rato y se veían modelos raros, viejos y ya difíciles de ver en otros lados. Era interesantísima, pues era un muestrario de viejas rarezas, a veces mal conservadas.
Este coche, viejo A.L.A. de 1970-71, tiene una presentación digna. Hasta con filetes. Muy superior a la media normal de la línea.Jun 23, 2011
|
|

La línea comunal del Grupo Plaza2203 viewsPese a que en sus laterales continuó destacándose el logo de la empresa Kolocías, el Grupo Plaza asumió la explotación de esta línea como propia, separada de la línea 540 (de la cual la 553 había sido su ramal "E")
Si bien este coche está "pelado" y no muestra razón social alguna, en la 553 figuraba tanto el logo de Kolocías como la inscripción PLAZA en grandes letras plotteadas.
La mantuvo poco tiempo en su órbita directa, pues luego pasó a depender directamente del grupo La Paz de Amador Moure.Jun 22, 2011
|
|

Uno de los últimos "frontalitos" carrozados2624 viewsSi observamos la patente de esta unidad de la Compañia La Paz, veremos que es de fines de 1983 o comienzos de 1984, por lo cual es fácil deducir que éste es uno de los últimos vehículos carrozados en "formato frontalito", con la puerta de ascenso detrás de la rueda delantera.
Fue carrozado por A.L.A. y su frente es similar a los recordados "Urb-ala" de 1982 del Expreso Quilmes. Algunos modelos sobre OF-1214 también lo llevaron.
Aquí lo vemos en la línea 551 de La Paz, poco antes de su radiación definitiva.Jun 17, 2011
|
|
815 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
50 |  |
 |
 |
 |
 |
|