Last additions - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |

Otro testimonio de otra empresa quilmeña ya no tan poco conocida439 viewsAños atrás obtener un testimonio gráfico de la empresa Micro Omnibus Villa Urquizú, la prestataria original de la línea 13 comunal del partido de Quilmes que a partir de 1969 pasó a llevar el número 583, era muy difícil. Era prácticamente desconocida.
Pero la llegada de las redes sociales hizo que muchos publicaran fotos que de otra manera hubiera sido imposible conseguir y por suerte se encontraron varias de esta empresa. Esta es la sexta que podemos publicar. Esa cantidad parecía imposible de alcanzar décadas atrás.
Estamos ante un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita. Por su rodado parece un O-3500 pero su trompa es chica.Aug 28, 2024
|
|

Los raros TATSA con motor delantero (II)724 viewsEn realidad no son tan raros que digamos porque se fabricaron bastantes, pero la mayoría marchó al interior del país y en el Area Metropolitana hubo muy pocos. Por eso parecen más extraños de lo que en realidad eran.
Una de las pocas empresas que los utilizó en cierta cantidad fue el "dúo EEE - EJME" que incorporó muchos ómnibus de esta marca, si sumamos a los de motor trasero y a un lote de usados comprados con pocos años encima.
Esta foto nos muestra a un D 10.5 F al servicio de la empresa José María Ezeiza, prestataria de la línea 518 comunal del partido de Ezeiza. Otras empresas que lo utilizaron en cantidad fueron Ecotrans, M.O.T.S.A. y Almafuerte, por nombrar tres.Aug 27, 2024
|
|

Día temático 152 - Un día en el pasado reciente del Gran Buenos Aires (I)521 viewsHoy recorreremos diferentes puntos del Gran Buenos Aires, con imágenes de un pasado no muy remoto. Nos remontaremos al pasado, pero no muy atrás.
Nos vamos a Lanús para encontrarnos con los primeros tiempos de la explotación de la línea 527 por parte de El Urbano, que inició como un holding formado por varias empresas del sector, pero que con los años fueron retirándose hasta quedar en manos de Micro Omnibus 45, que fue una de las participantes iniciales.
Otra de las empresas que se unió al grupo fue la Compañía Andrade, que aportó algunos coches a los cuales solo le repintó la franja azul de gris plateado. Así circularon un tiempo.Aug 16, 2024
|
|

Un "jubilado lomense" en Tucumán428 viewsEsta foto fue lograda en la provincia de Tucumán. Es de suponer que este ómnibus es uno de los tantos que recorren las rutas llevando operarios a los campos. Sus servicios se denominan "limoneros" de manera coloquial.
Se lo pintó completamente de blanco, pero su bandera quedó intacta y nos cuenta que llegó desde el partido de Lomas de Zamora y puntualmente desde la línea 552 a cargo de Autobuses Buenos Aires S.R.L.
Por desgracia no llega a verse con suficiente claridad su patente, como para definir cual fue su interno. Es un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por La Favorita en el año 2007. Pertenecería a una empresa llamada La Sureña.Aug 15, 2024
|
|

La línea menos vista de la "EVG" (II)554 viewsYa hemos comentado en otras imágenes que de todas las líneas que opera la empresa Villa Galicia San José la 564 comunal de Lomas de Zamora es la menos vista por lo corto de su recorrido y los pocos coches que se necesitan para cubrirlo.
Esta foto nos traslada a los 2000 y nos muestra a un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita numerado internamente como 301, que era la centena que se utiliza para distinguir sus coches (en tiempos ya remotos se utilizaba la del 100).
También ya son lejanos los tiempos en los que esta línea tuvo un esquema de pintura propio, que era el mismo pero con la "pollera" gris.Aug 13, 2024
|
|

Antiquísimo recuerdo merlense458 viewsEsta foto nos remonta aproximadamente a la década de 1950, cuando las empresas La Argentina y La Primitiva aún trabajaban en Merlo, en el oeste del Gran Buenos Aires.
Cabe recordar que años después se fusionaron entre sí y formaron Transportes Unidos de Merlo, que aún hoy presta muchos servicios en la zona y en municipios lindantes.
Este coche pertenece a La Primitiva, que tenía un esquema de pintura que podría resultar parecido al de la línea 33 de la época. Sobre este colectivo podemos decir que su chasis es de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo) y dudamos con su carrocería. ¿Alguien puede llegar a reconocerla?Aug 06, 2024
|
|

Día temático 150 - Fotos a pedido para celebrar nuestros "15" (III)422 viewsEsta foto sube a pedido de Alecapicua, que pidió una foto antigua de una línea comunal del partido de Lomas de Zamora. Y creemos que esta empresa en especial, que es la Compañía de Omnibus Castelli, es muy buena para la ocasión porque no conocemos muchas imágenes que nos permitan recordarla o conocerla en su época independiente (sí hay algunas más de cuando estaba bajo el control de la Empresa General Roca.
El modelo del colectivo también es interesante: es un diseño de Carrocerías Velox que incluía un alero parasol de acrílico azulado que hacía acordar a los "otoñales" de los colectivos de los '30 y '40.Aug 03, 2024
|
|

Una estampa "bien de barrio"494 viewsHubo un tiempo en que los vehículos que circulaban en barrios alejados del conurbano tenían una presencia típica, que no era mala en absoluto pero que demostraba que debían circular a veces por calles no tan amigables y que, además, sus responsables no tenían disponible dinero para reparaciones pequeñas de chapa y pintura que dejaban multiplicar en su carrocería antes de enviarlo al taller.
Este Bedford D 5 de 1957 carrozado por Mitre del entonces Expreso Monte Grande tiene ese aspecto "bien barrial", con múltiples detalles en el lateral, la tapa levantada, la pintura que no brilla y los signos de desgaste. Era algo típico que no impedía que presten buenos servicios.Aug 02, 2024
|
|

Otro "Roquita" bastante longevo675 viewsLa decoración de este colectivo que trabajaba en la línea 540 comunal de Lomas de Zamora en épocas de la Empresa General Roca data de los '80 (cuando se sustituyeron las letras góticas por esa cuña roja en el lateral dentro de la cual se pintaba la razón social) pero la foto fue tomada mucho después, cuando este colectivo el cual por su patente es de 1976 y ya era muy antiguo.
La señal es el esquema de pintura del colectivo que se ve a la derecha, carrozado por El Detalle. Se implementó en los tempranos '90 y eso nos indica que como muy poco este "1114" carrozado por la propia empresa tenía al menos una década y media de antigüedad en el momento que se tomó esta foto. Y tal vez sean algunos años más.Jul 22, 2024
|
|

Uno de los OA-101 "carrozados afuera" más raros606 viewsEs sabido que El Detalle entregó chasis de sus ómnibus OA-101 para que se carrozaran en otros talleres que no fueran los propios. Se puede encontrar una nota al respecto en el cuerpo principal del sitio.
Algunas carroceras fabricaron varios (Ottaviano Hnos., por ejemplo) pero otras lo hicieron en bajísimas cantidades y una de ellas fue la de la foto: Integral Reparaciones. De sus talleres salieron dos, encargados por la Empresa General Roca, que los destinó a su línea 540 comunal de Lomas de Zamora.
Aquí lo vemos en Puente La Noria. Tras la caducidad de esta empresa pasaron al Expreso Cañuelas, en donde terminaron su vida útil.Jul 09, 2024
|
|

Un tropezón no es caída...595 viewsDesconocemos el porqué de la incómoda posición de este colectivo de la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, de la época de su explotación por parte del Expreso Esteban Adrogué. El asunto es que la foto es curiosísima de por sí.
La posición en la que quedó torna difícil la identificación de su carrocería, pero creemos tener el tema resuelto aunque queremos ponerlo a consideración de todos ustedes: sería un producto de la Cooperativa San Martín.
Esta línea tuvo algunos, que sospechamos llegaron usados desde la empresa El Puente, que tuvo muchísimos coches como este. No lo sabemos con seguridad absoluta, pero es de sospechar ese origen.
¿Qué opinan de la carrocería, amigos? ¿Es o no es?Jul 04, 2024
|
|

Dos épocas en la misma flota638 viewsEs más que notoria la diferencia de época manifiesta en esta foto de la línea 515 a cargo de la Empresa Transportes del Sur. Por un lado tenemos a los ómnibus Mercedes Benz OH-1621 L que en ese momento eran nuevos o recientes y por el otro a ya anciano "1114" que resistía su radiación definitiva y que llegó a coexistir con los otros coches.
Lo más asombroso es que entre ambos hay poco más de 10 años de diferencia. La evolución que tuvieron los vehículos de transporte público entre fines de los '80 y fines de los '90 fue muy marcada.
La carrocería del ancianito fue fabricada por Pontevedra.Jun 05, 2024
|
|

Clásico varelense de los '80 y '90615 viewsEstos colectivos con carrocería El Detalle del tipo "superpanorámico" fueron muy vistos en la desaparecida empresa Treinta de Agosto de Florencio Varela. Llegaron varios (hasta donde sabemos eran todos usados) y se utilizaron en parte de la década del '80 y en los '90. Fue uno de los modelos clásicos de aquellos tiempos en esta empresa tan recordada.
Esta imagen muestra un ejemplar muy bien conservado. Pese a no tener tazas ni bandalines (algo comprensible por los recorridos poco "amigables" que cumplían) su presentación es muy buena. Cromados impecables, ornamentos y la pintura en muy buen estado le dan un aspecto que en esa línea no era tan usual de ver.May 24, 2024
|
|

El tiempo pasa... (42-B)604 viewsComo dijimos en la foto anterior, un buen día este "protopanorámico" fabricado por La Unión entró al taller de chapa y pintura y resolvieron aplicarle el esquema de pintura nuevo, el que fue inaugurado con algunos coches frontales ingresados en los tempranos '90 y que se masificó con los OA-101 de segunda generación que llegaron desde 1992 en adelante.
El tema es que a un coche frontal de líneas modernas el color nuevo le quedaba bien. El resultado en este coche a nuestro juicio queda raro, medio "rebuscado", pero cada uno podrá juzgarlo de acuerdo a su propia percepción.
Es el mismo coche, que llevaba el número de interno 216. ¿Qué opinan sobre los cortes de pintura? ¿Cual le quedaba mejor?May 20, 2024
|
|

El tiempo pasa... (42-A)533 viewsAlgunas empresas suelen estirar la vida útil de sus vehículos lo más posible, sobre todo si trabajan en líneas provinciales o comunales que no tienen tantas exigencias reglamentarias como las nacionales.
Por eso, a veces hubo coches que eran bastante viejos que ante alguna necesidad (como la chapa y pintura, por ejemplo) se aprovechaba para arreglarlos y ponerlos más o menos al día para "tirar" un tiempito más.
Cuando se tomó esta foto, a principios de los '90, este "1114" carrozado por La Unión en 1975 que la Empresa General Roca utilizaba en su línea 540 comunal de Lomas de Zamora ya era antiguo. Superaba los 15 años. Pero entró al chapista y resolvieron mejorar su aspecto.May 20, 2024
|
|
814 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
5 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|