Last additions - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |

Los últimos "Frontalitos" con puerta de ascenso detrás de la rueda2090 viewsEstos "omnibusitos" Mercedes Benz OC-1214 quizás hayan sido los últimos que se hayan fabricado con la configuración "tipo frontalito", con la puerta de ascenso detrás de la rueda y no adelante, como los "tipo OF"
Fueron carrozados por A.L.A. entre 1983 e incluso alguno fue patentado en 1984, cuando este diseño de unidades ya era obsoleto y las demás carroceras habían dejado de fabricarlo.
La Compañía La Paz, por aquellos años prestataria de una única línea, la 542, incorporó varios ejemplares a su flota, junto a otros pocos usuales Cametal "Nahuel II" de configuración urbana.
Fueron muy longevos e incluso tuvieron sobrevida en otras empresas, como la Cía. Velayos, que a comienzos de los '90 adquirió al menos un coche de esta serie.
Dec 18, 2013
|
|

Línea 540 - Interesante "usadito"2189 viewsEn los '80 fue usual que la empresa General Roca comprara coches usados para equipar a sus líneas comunales. Tanto la 527 de Lanús como la 540 de Lomas de Zamora recibieron algunos coches con unos cuantos años de uso, además de los que se descartaban en las líneas nacionales de la empresa.
Este simpático cochecito sin puerta izquierda fue carrozado por C.E.A.P. entre 1972 y 1974. Provino de la empresa San Vicente que, ocasionalmente, equipo con sus usados a las líneas comunales de la General Roca.
Aquí lo vemos estacionado en el playón que la empresa poseía cerca del Cruce de Lomas.Dec 14, 2013
|
|

Línea 541 - Coche a estrenar2148 viewsEstos colores ya son históricos, porque esta histórica empresita banfileña fue absorbida por la mítica Compañía Velayos hace poco tiempo. Este clásico perfil es un recuerdo de ayer nomás.
La empresa Vieytes, de mediados de los '90 en adelante, mejoró su flota cualitativamente de manera apreciable. Adquirió varios cero kilómetro, que se sumaron a un lote de usados de modelos recientes para formar una flota pequeña, pero de buena calidad.
Esta unidad fue fotografiada cero kilómetro, antes de su entrega. Estos colores fueron tomados de un lote de coches usados que llegaron desde la empresa sanjuanina Mayo.Dec 13, 2013
|
|

Epocas felices en la línea 500 de Florencio Varela1798 viewsLa hoy tan convulsionada línea 500 comunal de Florencio Varela vivió tiempos apacibles, mucho mejores que los de ahora, que culminaron con la desaparición de la prestataria tradicional de esta línea, la vieja empresa Treinta de Agosto.
Esta foto nos remite a los '70, a los primeros años de actividad de esta empresa, cuyos servicios se desarrollaron exitosamente por muchos años, aunque con una flota que, en ciertas temporadas, tuvo una antigüedad promedio muy alta y circulaban coches obsoletos.
El ejemplar que podemos apreciar, que aparece semitapado por los integrantes de la empresa, fue carrozado por Belgrano a comienzos de la década de 1960.Dec 05, 2013
|
|

Uno de los tantos servicios comunales de Escobar2172 viewsEn las últimas décadas, el partido de Escobar vio surgir y desaparecer empresas y líneas de carácter comunal en grandes cantidades.
Hubo empresas que llegaron a durar sólo semanas y recorridos varias veces modificados en un corto tiempo. La gestión municipal en este aspecto ha sido bastante extraña.
No sabíamos cual empresa explotó a esta línea 510, a la cual vemos circulando con un coche radiado de la línea 168, pero se nos informó que este coche estaba al servicio de la empresa Maquinista Savio. La tipografía de la bandera es característica de un letrista de la zona.Dec 01, 2013
|
|

Historia, pero de ayer nomás... (II)2674 viewsEsta foto es muy reciente, tiene meses de tomada, y ya es historia antigua: la prestataria tradicional de la línea 500 de Florencio Varela, la empresa Treinta de Agosto, ya no existe.
Desde hace años que venía "barranca abajo", con una flota mayormente obsoleta e insuficiente. Si bien se intentó su reflote, el esfuerzo no alcanzó.
Meses atrás se adquirió un lote de coches usados para mejorar la flota. Llegaron varios desde la línea 10, con varios años encima (15, en este caso)
Pese a su antigüedad eran modernos, por lo obsolescencia de la flota existente. Este coche salió rápidamente a la calle con solo el frente pintado, mientras en el resto de la carrocería se conservó el color de la 10.Nov 20, 2013
|
|

Atractivo y dudoso ejemplar del Expreso Merlo Norte2023 viewsEste hermoso colectivo Mercedes Benz semifrontal (puede ser tanto 1112 como 1114) nos presentaba una duda a resolver: el fabricante de su carrocería.
Estábamos en la duda entre Biglia, por la forma de su bandera, y L.A.B.I.G.L.E.A., por el diseño del paragolpes trasero. Pero finalmente nuestros amigos lo identificaron como Biglia.
El coche pertenece al Expreso Merlo Norte, que en el momento de tomarse esta foto lo tenía al servicio de la línea 502 comunal del partido de Merlo, que explotaba junto a la provincial 312.Nov 17, 2013
|
|

Viejo recuerdo comunal del partido de Moreno1901 viewsEl Expreso Merlo Norte, pese a ser originaria, como su nombre lo indica, del partido ubicado al este de Moreno, no se privó de explotar una línea comunal en el municipio vecino.
Se la identificó con el número 505 y desarrollaba un recorrido algo intrincado entre Paso del Rey y Moreno, acercando a diferentes barrios a las estaciones de ferrocarril.
Hoy, que esta línea es recuerdo, la recordamos con este simpático convencional cuya carrocería fue fabricada por Biglia.
Obsérvense ciertos detalles de ornamentación, como la pintura de los guardabarros, que nos hace creer que esta unidad, en sus mejores tiempos, fue muy cuidada.Nov 01, 2013
|
|

Un "protopanorámico" brillante2465 viewsDe más está decir que la presentación de esta unidad es superlativa. Más de uno se habrá dado vuelta en la calle para verlo pasar. Lo "soñamos", además, equipado con caño de escape roncador.
Fue fabricado por Ottaviano Hnos., en 1975. En varias empresas fue muy visto (en El Puente, por ejemplo, que tuvo al menos una docena y media de coches como éste). Muchas empresas de la zona sur tuvieron al menos un ejemplar en sus filas.
Esta unidad pertenece a la línea 500 de Florencio Varela, la empresa Treinta de Agosto, en la cual recientemente la empresa Autobuses Santa Fe hizo "cabeza de puente", adquiriendo la mayoría de su paquete accionario.Oct 27, 2013
|
|

Línea 547 - Sus tiempos fundacionales2542 viewsCuando la línea 547 inauguró sus servicios, en 1981, reclutó un grupo de colectivos usados, a los cuales uniformó y emprolijó para prestar un servicio que en sus primeros años fue aceptable.
Las prestaciones se iniciaron con unos pocos semifrontales y algunos convencionales, pintados casi a imagen y semejanza de la línea nacional 101. Para que el parecido sea exacto, debería pintarse de azul el cuerpo de filete de las ventanillas, que este coche no posee.
Este convencional fue carrozado por la firma L.A.B.I.G.L.E.A., que luego se transformó en Carrocerías Crovara.Oct 25, 2013
|
|

La recordada "Mariano Moreno" del partido de Moreno2011 viewsEsta empresa fue una de las más añosas que resistía el paso del tiempo entre las que podemos llamar "fundacionales" de la zona de Moreno, junto con La Perlita.
Era la "empresa pobre" del partido en los '80, '90 y hasta su caducidad, que tenía a su cargo la línea comunal 503 y la provincial 288. Su flota estaba compuesta, en gran parte, por unidades de modelos superados y en unos pocos casos muy anticuados. Pese a que incorporaba coches nuevos, siempre estaba un paso atrás de su "vecina" La Perlita.
Aquí vemos a un "1114" carrozado por San Miguel que se presenta extraño, por la puerta fija que tiene del lado izquierdo y que podemos ver claramente. No fueron muchos los ejemplares que San Miguel fabricó con este tipo de puerta que fueron destinados al transporte urbano.Oct 24, 2013
|
|

La Compañía Velayos y su rara costumbre de reformar carrocerías2083 viewsEn la segunda mitad de los '80, la Compañía Velayos se caracterizó por realizar reformas a las carrocerías de sus unidades, que en general eran bastante extrañas y chocantes, respecto de los modelos originales.
Se cerraban puertas izquierdas, se agregaban ventanillas compensadoras, "colas de pato" para un aire acondicionado inexistente y se achicaban banderas, a veces sin mucho criterio estilístico.
Aquí vemos un ejemplar que grafica lo que queremos expresar: es un "1114" carrozado por Crovara hacia 1980, con bandera achicada y sobretecho para el aire acondicionado. También se ve a trasluz la puerta izquierda cerrada.
A lo mejor este coche fue pasado como "Armado Fuera de Fábrica", porque su patente corresponde a 1987-88 y el modelo real es anterior.Oct 22, 2013
|
|

Un icono de la General Roca en estado lamentable2262 viewsEl playón que la empresa General Roca supo tener cerca del Cruce de Lomas siempre brindaba atractivos que inducían a visitarlo con cierta regularidad.
El cementerio de unidades radiadas variaba vuelta a vuelta y cada vez que uno se arrimaba a curiosear había algo para fotografiar.
En este caso, un viejo convencional carrozado por la empresa espera el momento de su desguace. Aún está bien parado, pero vandalizado de tal manera que parece irrecuperable. Obsérvese que le fue cortada la culata.
Posee el color con el cual la General Roca identificó a los coches de la 540 y durante un tiempo a la Cía. de Omnibus Castelli antes de su absorción completa por la 540. El techo era rojo con "poncho" amarillo, al revés de la disposición usual de colores que la Roca utilizó en sus líneas nacionales.Oct 17, 2013
|
|

Los primeros "1112" de La Carrocera del Sud1844 viewsEn 1965, cuando salió el chasis Mercedes Benz LO-1112 al mercado, La Carrocera del Sud fue una de las que se limitó a adaptar su diseño existente a las líneas del nuevo chasis. El lateral de sus primeros 1112 fue idéntico al modelo corriente, aunque se rediseñaron el frente y la culata.
Esta unidad nos permite apreciar este diseño. El frente es llamativo, con esos enormes ventiletes y el parabrisas enterizo, probablemente el del camión.
Pertenece a la Compañía La Paz, que explotaba la línea 6 comunal de Lomas de Zamora, que llegó a nuestros días con el número 542.Oct 13, 2013
|
|

Una línea comunal que desde hace poco es recuerdo1862 viewsLa línea 502 era una de las tradicionales del partido de Esteban Echeverría. Funcionó durante décadas y, luego de un humilde comienzo con un único recorrido, fue ramalizándose y de ella nació una línea provincial, la 222.
Su prestataria más conocida fue el Expreso Esteban Echeverría, pero la precedieron la Empresa Monte Grande y un pequeño emprendimiento local, llamado Comandante Espora.
Esta imagen es típica de los '90 y los tempranos 2000. La empresa nutría a la línea de las unidades generalmente más antiguas que retiraba de la línea 306, como este viejo 1114 con El Detalle. Hace pocos años, esta línea pasó a denominarse 518 y quedó en manos de una subsidiaria de la legendaria "Triple E" llamada José María Ezeiza.Oct 10, 2013
|
|
814 files on 55 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
42 |  |
 |
 |
 |
 |
|