busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

Last additions - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585
108645.jpg
Línea nonata del partido de Avellaneda1545 viewsPoco después que General Tomás Guido pusiera en marcha su línea comunal número 571 en el partido de Avellaneda, que no duró demasiado, un grupo de personas, parte de las cuales habrían tenido intereses en la línea 59 nacional, solicitó y obtuvo un nuevo recorrido, que se previó identificar con el número 572.
Según parece, habría salido la autorización y se prepararon varias unidades para cubrirla. La mayoría eran radiadas de la línea 59 y hasta llegó a constar una razón social en el exterior de la carrocería: Avesur.
Pero el coche de esta foto no pertenece a la empresa nombrada, que iba a salir a inicios de los 2000. En el año 2008 hubo un nuevo intento y tampoco salió a la calle. No se sabe el nombre de la empresa que la operaría.
Este coche, uno de los clásicos "tres puertas" que circularon en la línea 102 fue uno de ellos. Como se ve, hasta tenía el número pintado en el frente. Dentro de los pocos que conocemos éste es uno de los más raros, por no tener los colores básicos de la línea 59.
11 commentsOct 17, 2016
108644.jpg
Un Expreso Granate no tan granate...1617 views¿Se acuerdan de los "colmos de los colmos" de la escuela primaria? Fueron un clásico. En esta empresa, cuyo nombre es un color que normalmente forma parte de su esquema de pintura se da uno de ellos: se llama Granate y está pintado de otro color...
Evidentemente se lo incorporó de apuro y solo se pintó su frente, en donde vemos al granate característico junto al blanco. En el resto de la carrocería aún perdura el color de su dueña anterior: la línea 15.
Como muchas otras unidades incorporadas lo más rápido posible, circuló así decorado por un tiempo y, cuando se lo pudo retirar unos días de circulación, se lo repintó por completo.
Atrás, al fondo, aparece un coche de otra empresa que hoy no existe, la 9 de Julio, prestataria de la línea 299.
14 commentsOct 14, 2016
108585.jpg
Un Expreso Cañuelas de carrocería poco frecuente2437 viewsEl coche de este foto, carrozado por Crovara entre 1982 y 1983, es un modelo especial, porque solo dos coches como éste llegaron a la empresa. Uno, este mismo, era de la línea 51 y cuando se hizo cargo de la línea 561 comunal de Lomas de Zamora fue traspasado.
Pero otro similar llegó usado, en el momento de tomar la 561: provino de la línea 328 Transportes Villa Bosch y circuló junto a éste. En una misma línea se agruparon las dos unidades, una propia y la otra que llegó de segunda mano.
Una de ellas volvió a la línea 51 cuando se desarrolló el paro ferroviario de 1991, para oficiar de refuerzo. Circuló un tiempo con los carteles de la 561 tapados y su número interno original, de la centena del 600. Ambos llegaron al final de la empresa, en diferentes estados de conservación. Al parece el de la foto sobrevivió de manera bastante digna, dentro de todo.
41 commentsOct 13, 2016
104118.jpg
Una identificación "mentirosa"1362 viewsSi vemos esta foto sin prestar atención a los detalles, diremos "ah, un 79 de la Sanvi" pero en realidad no es así. Este coche no se encuentra al servicio de la linea nacional.
La tablilla intercambiable de destinos nos da la respuesta: si va de la estación Solano a Ministro Rivadavia es señal de que se encuentra al servicio de la línea 500 comunal del partido de Almirante Brown, cuya flota mezclaba unidades propias numeradas en la centena del 200 con otras de internos bajos de la troncal, que a veces iban prestados a la 500 de refuerzo, quizás para cubrir unidades titulares en reparación.
Creíamos que este Mercedes Benz L-312 fue carrozado por El Trébol y así es: uno de nuestros amigos lo confirmó.
14 commentsSep 29, 2016
108485.jpg
Improvisaciones (XXIX)1709 viewsPodemos cansarnos y aburrir con estos ejemplos de coches pintados de cualquier manera, puestos en servicio casi siempre de apuro. En las últimas décadas encontramos cientos de ejemplares diferentes, uno más interesante que el otro. Por no contar con el color "oficial" de las líneas en las que circulan, son curiosidades interesantes de difundir.
En este caso nos damos una vuelta por la estación Lanús, cuando la empresa El Urbano se hizo cargo de la línea 527 del Expreso Granate, tras su defección. Sus primeros coches arrancaron las prestaciones así como llegaron, tal cual lo demuestra este "1114" carrozado por San Miguel, proveniente de la línea 561 de Lomas de Zamora.
Ni siquiera despintaron el número de línea de gran tamaño dispuesto en el lateral. Lo taparon con un adhesivo con la nueva razón social, y listo.
Tras un tiempo en el que circuló en estas condiciones, fue repintado con el esquema oficial de la empresa.
22 commentsSep 20, 2016
108410.jpg
Línea 521 - Su modelo de convencional menos frecuente1481 viewsHacia mediados de los '80, casi todos los colectivos de la línea 521 de Lanús eran del tipo convencional, con chasis Mercedes Benz LO-911.
Varias carroceras tenían más de un representante en su pequeña flota. Firmas como Cooperativa San Martín, Costa Brava y El Detalle proveyeron al menos dos coches cada una.
El Indio tuvo un solo coche en esta línea y esta foto nos lo muestra. Era el interno 10 y, como su patente lo indica, llegó desde la provincia de Tucumán.
Lo vemos en su cabecera de la estación Lanús, con su decoración tradicional de la época y con la típica presentación, con la pintura medio gastada. Sus coches no sobresalían por su estado, pero su presencia era digna.
9 commentsSep 17, 2016
107201.jpg
Misterio en las calles de Quilmes1255 viewsEsta imagen nos muestra el frente de un coche al servicio de la línea 1 comunal del partido de Quilmes, que con los años se transformó en la actual 580. En esos tiempos la prestataria era una empresa tradicional de la zona, llamada 25 de Mayo (nada tiene que ver con la actual C.O.Ve.Ma)
El asunto es que no pudimos reconocer cual es la carrocería que porta esta unidad. Su frente tiene rasgos que podrían atribuirse a determinadas carroceras, como la bandera, pero esos parabrisas sin ventiletes nos desorientaban.
Resultó ser un producto bien local del terruño de esta línea, fabricado por Quilmescarr entre 1960-61. Este extraño frente fue montado en los primeros ejemplares que salieron de fábrica.
18 commentsSep 12, 2016
108409.jpg
Línea comunal de Almirante Brown muy poco vista1751 viewsEl Expreso Solano, que explotaba la línea 511 entre Solano y Burzaco, no es tan recordado y menos aún visto en fotos. Tenía una flota pequeña y variopinta, que entremezclaba todo tipo de unidades en diferentes estados de conservación.
Aquí tenemos a uno de los mejor presentados. Además, es uno de las unidades más modernas que llegaron a lucir los colores oficiales de la línea. Ese logotipo no fue muy visto.
Se trata de un Detalle fabricado hacia 1978, con su frente profusamente fileteado. La línea tuvo al menos dos ejemplares como éste, aunque el otro circuló con los colores de la línea 502 comunal del partido de Azul.
18 commentsSep 07, 2016
108284.jpg
Improvisaciones (XXVII)1490 viewsA lo largo del tiempo, podemos destacar a la vieja Compañía Velayos por su uniformidad en la presentación de sus unidades. Su clásico color con preponderancia del azul oscuro era (y aún es) parte del paisaje cotidiano de las calles del partido de Lomas de Zamora.
Pero a mediados de los '90 incorporaron algunos coches de apuro. Seguramente tenían faltantes o demasiados vehículos en reparación.
Llama la atención la presentación de esta unidad y también su origen: la efímera línea 626 de La Matanza, que contó con un ejemplar igualito a éste, que se incorporó sin puerta trasera. Seguramente fue reabierta en la misma 626 o antes de que llegara a la Velayos.
Obsérvese su presentación, que por ser provisoria, ameritó el pintado del cartel "Al servicio de la línea 544" en el parabrisas.
10 commentsSep 02, 2016
108411.jpg
Viejas leyendas de Lanús1799 viewsEsta interesante imagen acertó a retratar a dos líneas emblemáticas del partido de Lanús, que aún hoy existen pero de diferente manera.
Por un lado tenemos a la 522 comunal, por entonces prestada por la Empresa Villa Mauricio, que a su vez la había heredado de T.A.L.E.S.A. La representa un noble Mercedes Benz LO-1114 carrozado por C.E.A.P. en 1977.
Y por el otro tenemos a la "paria" línea 13, que en ese momento no era ni nacional ni provincial. Aún faltaba para que se acordaran de ella y la incluyeran dentro de la jurisdicción provincial con el número 426. El representante es otro "1114" de 1977, pero fabricado por Ottaviano Hnos.
La 522 hoy sobrevive en manos de otra empresa, mientras que la 13, tras renumerarse 426, fue absorbida por la línea 299.
17 commentsAug 26, 2016
107900.jpg
El antiguo Expreso Esteban Adrogué1249 viewsQuienes alcanzamos a conocer al Expreso Esteban Adrogué, antigua prestataria de la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, recordaremos a la mayoría de los coches en estas condiciones, bien "rancheros", de suburbio de calles terrosas, nunca brillantes y, a veces, con algún adornito perdido.
Lo que más importaba era que funcionen, que estuvieran bien de mecánica. La limpieza y los ornamentos era algo no prioritario en ésta y en muchas otras líneas barriales que generalmente eran alimentadoras del ferrocarril.
El coche se ve muy de frente y su identificación es difícil. Pero no lo fue para dos de nuestros amigos, que lo identificaron como un producto de Carrocerías Quilmescarr. Agradecemos a los amigos MODOBus y Gustavo Iraldi por la ayudita.
13 commentsAug 19, 2016
107741.jpg
El tiempo pasa... (6-B)1340 views...los colectivos se reemplazan, pero las paradas tradicionales quedan.
Con esta imagen nos trasladamos a fines de los '80, exactamente a la misma ubicación de la foto anterior. Si comparamos el refugio, veremos que es el mismo que, en este caso, está un poco más deteriorado que antes. Y, aparentemente, el toldo metálico que aparece en la toma de los '70 fue removido.
El coche, por supuesto, es más reciente. Se trata de un noble Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Supercar en 1977, de los primeros "panorámicos puros" que esta carrocera fabricó.
En el momento de la foto también tenía sus añitos, como el coche anterior. En este caso, en la bandera dice "Empresa" y no "Expreso", como el Mitre fotografiado en los '70.
Este dúo de fotos es buena muestra de que el tiempo pasa, pero hay ciertas cosas que permanecen...
8 commentsAug 03, 2016
108309.jpg
El tiempo pasa... (6-A)1419 viewsHay líneas que son emblemáticas de una localidad. Su número y colores son parte de la identidad de las ciudades o barrios que recorren. Y también lo son ciertas paradas, por lo longevo de su ubicación.
Esta imagen es un ejemplo de lo que queremos decir: la línea 501, propiedad de la Empresa Monte Grande es emblemática de la localidad homónima. Y su parada en la vereda de la estación del Ferrocarril Roca también lo es. Es el punto de partida de numerosos ramales que conectan con muchos barrios circundantes.
Esta toma es un clásico de la década del '70. El coche, con cierta antigüedad, toma pasajeros del refugio de la estación. Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Mitre, que fue un clásico de esta empresa hasta fines de la década mencionada.
Pero el tiempo pasa...
4 commentsAug 03, 2016
37831.jpg
Una "cucaracha lomense" bien de frente1485 viewsRealmente, el apodo popular que se le había puesto a esta línea, en sus pagos de Lomas de Zamora, parece bastante bien puesto. La combinación cromática más lo redondo del colectivo lo hacen merecedor del nombre de ese insecto tan combatido.
Podemos apreciar, además, la disposición de la cartelera con los números al costado, tan vista en la zona sur del Area Metropolitana. Como bien comentamos en otras fotos, era una característica casi exclusiva de las líneas afincadas "del Riachuelo para afuera"
El coche no nos es novedoso, porque ya hamos publicado otra foto de un ejemplar similar. Es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. en 1971, del modelo previo al tan exitoso "protopanorámico"
13 commentsJul 25, 2016
108210.jpg
Línea 561 - Una de las últimas incorporaciones bajo el Expreso Cañuelas2068 viewsEn las últimas épocas de actividad del Expreso Cañuelas, cuando todo venía barranca abajo, la línea 561 recibía "lo que se podía" desde las líneas nacionales. Por ser de concesión comunal, sin obligaciones respecto a la edad de sus unidades, no había exigencias que cumplir. Por eso, se transfirieron coches antiguos, que en esa línea aún "podían tirar"
Este fue uno de los últimos que llegaron desde la línea 51. Es modelo 1983-84, ya sobre chasis Mercedes Benz OF-1214. En este caso no se trata de un OC alargado, como la mayoría de los frontales largos incorporados en los tempranos '80.
Su carrocería es San Miguel. Llegaron varios a esta empresa, que se concentraron inicialmente en la línea 51. Tal vez éste fue el más longevo entre todos sus "hermanos"
19 commentsJul 24, 2016
803 files on 54 page(s) 32