busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

Last additions - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585
104857.jpg
Antiquísimo recuerdo comunal quilmeño1109 viewsLa actual línea 584 de Micro Omnibus Quilmes desciende del clásico Chevrolet "Sapo" que vemos en esta imagen, cuya carrocería no nos atrevemos a asegurar. Les pedimos una ayudita con este tema.
Pertenece al Expreso Ranelagh, una de las clásicas empresas quilmeñas, que explotaba dos líneas diferentes: ésta, numerada 15 y la 10, que en los '60 se provincializó y pasó a ser la número 100 y a partir del 2 de enero de 1969 pasó a identificadse con el 300 que hasta hoy mantiene.
La carrocería es interesante, un tanto "cabezona", con mucho techo sobre las ventanillas. No tenemos idea de su fabricante, así que agradeceremos algún dato al respecto.
9 commentsDec 21, 2016
108938.jpg
Les quedó feo...1384 viewsSi observamos a esta unidad sin saber su pasado, podemos llegar a quedarnos pensando quién pudo fabricarla y también en lo fea que les quedó, pero originalmente no era así: su aspecto original era mucho más agradable.
Cuando nuevo, este coche fue encargado por D.O.T.A. para su línea 28. Y la carrocera elegida para su fabricación fue C.N.D. y el modelo elegido fue el que poseía un frente cuneiforme muy parecido al que había hecho famoso la firma rosarina Imeca.
Tal vez por un accidente, fue reformado mientras circulaba en la 28 y quedó así, con el frente completamente reformado, junto a la sección delantera del lateral y la culata.
Mirándolo a fondo, no sabemos si es raro o es feo. No es muy agraciado estéticamente, pero tal vez no llegue a la categoría de engendro. ¿O sí...?
15 commentsDec 15, 2016
108940.jpg
La Compañía La Paz en caída libre1635 viewsHistóricamente la Compañía La Paz había sido vanguardista, la mejor prestataria de líneas locales en su partido, Lomas de Zamora.
Durante décadas su servicio fue de los mejores de la zona, superior incluso a los de algunas líneas de concesión nacional con las que se cruzaba. La 542 fue la primera comunal que frontalizó completamente su flota, a mediados de los '80.
Pero entrada la década siguiente comenzó a expandirse y, al agrandarse, la calidad de sus servicios comenzó a decaer. El tiempo transcurrió y las renovaciones se espaciaron a tal punto que parte de su flota envejeció más de la cuenta.
Siempre había comprado unidades nuevas y comenzaron a llegar los usados. Cuando incorporó un lote de coches como el de la foto, procedentes de la empresa El Puente y salieron a servicio sin repintar, fue un llamado de atención. Eran bastante viejos, baqueteados y para colmo circularon así, con solo el frente correctamente pintado.
Tiempo después, la empresa fue adquirida por el grupo Autobuses Santa Fe.
24 commentsDec 13, 2016
108654.jpg
Otro "inefable" 532 de La Noria1327 viewsMuchas veces hemos hablado de lo interesante que era visitar Puente La Noria para ver y fotografiar a esta línea, que siempre aportaba alguna sorpresa.
La cantidad de unidades de todo tipo y color que incorporaban era asombrosa. Y así como llegaban, desaparecían.
La unidad de la foto se ve enterísima. Tal vez era recién llegada. Es un "1114" carrozado por Eivar en 1988, que aún posee los colores de su anterior prestataria: la línea 130.
Lo vemos con una de las tantas razones sociales que esta línea llevó en sus laterales: Lealtad S.R.L. No duró mucho tiempo y desapareció a los pocos meses.
Esta foto se tomó hacia 1994-95, por lo cual este coche no era muy viejo cuando pasó a esta línea.
7 commentsDec 11, 2016
108415.jpg
Recordada comunal de Lanús, poco vista en fotos1523 viewsPese a que conocemos muy bien a la línea 527 comunal de Lanús y ha sido muy fotografiada en los últimos años, es raro encontrarse testimonios gráficos de su etapa en manos de la Empresa General Roca. Hay poquísimos registros gráficos que la recuerden.
Por el lugar en el que se tomó esta foto (Lanús Este) y por el número interno, de la serie del 300, nos queda bien claro que este viejo y noble "1114" carrozado por Independencia se encontraba al servicio de la 527. Tal vez fue uno de los coches de modelo más reciente que la Roca asignó a esta línea, escindida e independizada entre 1986 y 1987.
20 commentsDec 10, 2016
108863.jpg
No sé más quien soy...1343 viewsEste interesante pequeñín de la Empresa General Roca es realmente curioso: de la puerta para atrás tiene una carrocería y hacia adelante, otra completamente diferente. Es evidente que ante un fuerte accidente frontal, la empresa o algún taller reparó su frente con lo que tenía a mano.
La carrocería es una Gnecco de fines de los '50 como bien lo vemos en su lateral, pero el frente es de Mitre y de mediados de la década siguente. Quizás fue reparado en los propios talleres de la empresa, que colocaba un frente con similitudes al de Mitre, sobre todo en su bandera.
Se encontraba al servicio de la línea 540 comunal de Lomas de Zamora. Obsérvese que, pese a ello, tenía numeración baja. Esto se debe a que en un principio no tenía su flota segregada, si no que se usaban los más viejos de toda la empresa, con cualquier numeración.
10 commentsDec 08, 2016
108413.jpg
Línea 524 - Su primer color, heredado de T.A. Lanús Este1386 viewsCuando la línea 524 se separó de Transportes Automotores Lanús Este para formar la empresa Cinco de Agosto, conservó el color tradicional que identificó a la T.A.L.E.S.A. desde la incorporación de sus primeros colectivos. A partir de 1980 había comenzado a sustituirlo por otro con los colores azul y blanco como predominante y tal vez por eso la 524 lo conservó.
Aquí vemos a una de sus unidades estacionada en la cabecera de la estación Lanús. Es un modelo raro para esta línea: fue un coche único, carrozado por González entre 1978 y 1979. Este diseño no fue muy corriente de ver por la zona de Lanús, aunque algunas empresas que circulaban por la zona contaron con algunos ejemplares sueltos.
10 commentsDec 03, 2016
108655.jpg
Un 561 "prestado" de otra línea del grupo1625 viewsNos sorprende ver a este OA-101 de segunda generación trasladado al recorrido comunal 561 del Expreso Cañuelas desde otra de sus líneas.
Esta foto fue tomada a mediados de los '90 cuando este tipo de unidades aún era muy nuevo y, a la vez, la empresa acostumbraba destinar a esta línea coches más bien antiguos. El municipio era mucho más displicente que la Nación o la Provincia en cuanto a la antigüedad permitida.
Se nota que el número interno y la cartelería del frente no son originales de El Detalle. Este coche fue uno de los que en una primera instancia fueron asignados a la línea 154 y que luego se "mudaron" a otros recorridos. En este caso después volvió a su línea de origen, luego de un tiempo.
12 commentsNov 24, 2016
107336.jpg
Interesante "muestrario" de una línea comunal quilmeña1147 viewsLa línea 7 que vemos en esta imagen no es otra que la actual 580 comunal del partido de Quilmes, que por entonces era prestada por una empresa llamada 25 de Mayo que nada tiene que ver con la actual C.O.Ve.Ma.
Desconocemos donde se encuentran parados estos coches, pero creemos que será en una de sus cabeceras. Juntos son una interesante mescolanza de chasis, modelos y estilos.
De derecha a izquierda vemos un Chevrolet de 1939 de once asientos, cuya carrocería no nos atrevemos a confirmar. Le sigue un "Sapito" que fue carrozado por F.A.C.A. Y cierra la muestra un coche con chasis Studebaker, cuya "vestimenta" nos es desconocida.
Linda muestra en verdad. Tres coches, tres chasis diferentes y tres carrocerías interesantes...
3 commentsNov 22, 2016
108414.jpg
Corte de pintura moderno para un coche "pasadito de moda"1596 viewsA mediados de los '80 se puso de moda la modificación de los esquemas de pintura tradicionales con las tres secciones clásicas (techo, franja y parte inferior) con el agregado de recortes sobre el lateral. En las unidades cero kilómetro quedaba bien, en las de antigüedad media el resultado podría ser decoroso (o no) y en las antiguas del tipo "redondito" generalmente quedaban como una patada al hígado.
El caso de la foto nos muestra un resultado que se puede calificar de decoroso. Corresponde a la línea 526 del partido de Lanús, que hacia 1986 incorporó esas franjas blancas y azules en su lateral. A este "1114" de 1979 fabricado por El Detalle no le quedan mal. Dentro de todo, la combinación no es desagradable.
18 commentsNov 21, 2016
108808.JPG
¿Quién soy...?1281 viewsSi miráramos a este viejo "1114" carrozado por Suyai de lateral, creeríamos que sería un ejemplar radiado de servicio de la empresa Almafuerte. Conserva hasta su número interno.
Pero en su cartelera está la respuesta: aún está en servicio activo, en la línea 532 irregular de Lomas de Zamora.
Estamos ante un caso de "doble personalidad": de costado parece una cosa, cuando en realidad es otra. No nos extraña este interesante hallazgo, porque en la 532 o en la 533, allá en Puente la Noria, solíamos encontrarnos con sorpresas como ésta a cada rato.
5 commentsNov 20, 2016
108807.JPG
Segunda vida para un viejo 1601762 viewsMientras hace la espera en su cabecera de la estación Burzaco del Ferrocarril Roca, este 514 nos ofrece claras señales de su pasado, muy poco disimulado: la línea 160. Cabe aclarar que algunos de los socios de Micro Omnibus Sur tienen o tuvieron intereses en el Expreso Arseno.
Como vemos, el lateral de la unidad presenta el esquema de pintura original de la 160 casi completo. Solo se tapó de manera algo burda la razón social.
Estos Mercedes Benz OHL-1420 carrozados por Bus fueron muy vistos en la 160 durante la segunda mitad de los '90 y parte de los 2000. Algunos, inclusive, llegaron a circular en la línea 221 marplatense durante la temporada veraniega, adonde llegaron alquilados.
18 commentsNov 16, 2016
108527.jpg
¿El coche más moderno de la Empresa Villa Mauricio?1641 viewsEn sus últimos tiempos la Empresa Villa Mauricio, prestataria de la línea 522 comunal de Lanús, llegó a adquirir algunos coches frontales de fines de los '80, con los que mejoró bastante la antigüedad promedio de su flota, que era bastante alta. Si bien no eran coches de último modelo, eran mucho más recientes que sus antecesores.
El coche que vemos en esta imagen fue uno de los más nuevos que llegó a incorporar antes de su caducidad. Es de 1988 ó 1989 y fue carrozado por Bi-met sobre un chasis Mercedes Benz OF-1214 de motor delantero. Junto con otro ejemplar carrozado por Crovara sobre este mismo chasis, fueron los frontales de modelo más reciente que llegaron a circular en la 522.
Nótese que fue pintado con sus colores invertidos, como si fuera un 77 nacional.
9 commentsNov 09, 2016
Bbis83.jpg
Viejas rarezas de Longchamps1404 viewsLa empresa Los Altos fue la prestataria histórica de la línea 501 comunal del partido de Almirante Brown. En ocasiones, incurría en "licencias cromáticas" en sus coches y salían a trabajar con cualquier color, como en el caso de esta fotografía.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por San Juan, cuyo esquema de pintura poco tiene que ver con el oficial de la empresa.
Seguramente, como era celeste en lugar del azul corriente, lo dejaron como estaba. Además, los colores de franja y techo están invertidos respecto de los oficiales.
Es más: ni siquiera colocaron su razón social en el lateral. Solo le dejaron la palabra "Transporte" de la leyenda anterior. Eran prácticas corrientes en aquellos tiempos, mucho más entretenidos que los actuales...
16 commentsNov 09, 2016
108416.jpg
Línea 527 - Sus primeros tiempos bajo Empresa de Transportes Lanús1626 viewsEntre 1987 y 1988, los socios de la línea 527 resolvieron separarse de la General Roca y armaron Empresa de Transportes Lanús, para operar de manera independiente.
Creemos que esta foto fue tomada en los primeros tiempos de funcionamiento de la nueva compañía: para diferenciarse, "anaranjaron" un poco el rojo de franja y recortes y, pese a que mantuvieron por un tiempo los números internos de la serie del 300, en buena parte de los coches se identificó con números metálicos de quita y pon, como los que se ven bajo el ventilete de esta unidad, que fue carrozada por El Indio hacia 1975. Tal vez fue una de las últimas que salieron de fábrica con el famoso diseño "Cinta Azul de la Popularidad"
19 commentsOct 24, 2016
743 files on 50 page(s) 27