busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

Last additions - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585
107477.jpg
Un 504 de Almirante Brown no tan común1484 viewsSi miramos esta foto sin prestarle demasiada atención, pensaremos que este colectivo de la 504 del partido de Presidente Perón es uno de los más comunes de la época: un "superpanorámico" de Carrocerías El Detalle, fabricado por centenares.
Pero no es así: si observamos la luneta, veremos que es la que Carrocerías San Miguel colocó en estos coches que completaba.
La patente, además, nos indica que su modelo es 1985, cuando San Miguel fabricó estos coches que eran la mezcla de las dos carrocerías tan famosas.
Es probable que haya llegado desde La Primera de Grand Bourg, que tuvo coches como éste.
18 commentsMar 24, 2017
109301.jpg
En las diez de última (VI)1217 viewsMiramos esta foto y nos agarramos la cabeza. Imaginamos a este pobre "1114" carrozado por La Favorita en la segunda mitad de los '80 cuando nuevo, lo vemos en esta imagen y nos da una terrible pena...
Las ventanillas son diferentes entre sí, se ubicó el "gotero" más arriba y le da un aspecto diferente y precario, el corte de pintura no ayuda a que se luzca, el aditamento para cubrir la parrilla es de otro coche, está ubicado al revés y tapó la matrícula... ¿Qué más le pudieron hacer para afearlo?
Pero bueno, al menos funcionaba y aseguraba servicios en la línea 503 comunal de Merlo a cargo de la cuestionada Ecotrans, junto a otro lote de semifrontales en diferentes condiciones que terminaron sus días en esta línea.
6 commentsMar 14, 2017
108199.jpg
¿El último "Mitre '80" activo del Area Metropolitana?1450 viewsEsta silueta no fue muy vista en Buenos Aires y su conurbano. Carrocerías Mitre no fabricó una gran cantidad de ejemplares de este modelo bautizado "Mitre '80", que a la postre fue el último diseño que realizó antes de su cierre definitivo.
No fue muy exitoso en líneas nacionales. Registramos varios en varias clientas históricas de esta carrocera, casi todos en el sur del Gran Buenos Aires.
Es probable que el coche de la foto haya sido el último que se mantuvo en servicio. Circulaba aún en 1993 y no recordamos otro similar que haya llegado activo a esa fecha. Les pedimos una manito, por si andamos "flojos de memoria" y olvidamos alguno.
Circula en la efímera línea 529 comunal de Lanús, de Transportes El Sol. Obsérvese la patente, que corresponde a... ¡1973!
15 commentsMar 04, 2017
108412.jpg
Un clásico en las calles de Lanús1296 viewsEstos A.L.A. sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 se destacaron cuando eran nuevos, por lo panorámicos que parecían (y no lo eran tanto, en realidad)
En Lanús hubo varios, aunque no abundaban como en otros puntos. Líneas como la 178, la 271, la 522, la 527, el Expreso Lomas, la "Sanvi" y otras contaron con algunos ejemplares, que en un principio eran vistosos y sobresalieron del resto.
La Compañía Andrade contó con un par, que en sus últimos tiempos circularon en la línea 523. Por ser comunal se privilegiaba a la 283 provincial, que recibía los coches nuevos mientras que la 523 utilizaba los mejores que se descartaban en la otra.
Obsérvese que, aparentemente, la puerta trasera fue abierta con posterioridad. La ventanilla compensadora no puede abrirse y la puerta no parece original. Quizás fue un coche suburbano al cual se lo "urbanizó"
8 commentsMar 01, 2017
108839.jpg
Los últimos tiempos del Expreso Villa Mauricio1400 viewsDurante muchos años el Expreso Villa Mauricio, prestataria de la línea 522 comunal de Lanús, había realizado un servicio aceptable y hasta bueno para este tipo de líneas comunales alimentadoras del ferrocarril.
En general utilizaba unidades de antigüedad media, mezcladas con algunas antiguas y unas pocas de nuevos modelos. Era una de las tantas comunales "normales" de la época.
Pero en sus últimos tiempos perdió su clásica uniformidad de colores, se incorporaron coches antiguos con cualquier color e incluso sin repintar. Su aspecto desmejoró a ojos vista y la flota se convirtió en un "rejuntado" interesante para los aficionados, pero desprolijo para sus usuarios.
Este coche grafica lo que queremos decir: posee colores que no tienen nada que ver con los originales de la línea. Desconocemos si llegó pintado así de alguna parte o si lo decoraron porque sí de esta manera. No tiene nada que ver con los colores históricos (azul abajo, franja más cuerpos de filete en crema y techo rojo) y las leyendas fueron pintadas sin prolijidad. Daba la impresión de ser un servicio decadente.
En efecto, tiempo después su concesión fue caducada y otorgada al Expreso Granate, que pocos años después también defeccionó.
7 commentsFeb 16, 2017
107894.jpg
Día temático 46 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '70 (III)1614 viewsOtro modelo indiscutible de ese período etáreo fue éste, fabricado por Carrocerías A.L.A. con leves variantes desde 1977 a 1984. El modelo más representativo es el de la foto, con las secciones fijas de las ventanillas gruesas y de idéntico tamaño, cuya producción inició a fines de 1977 y se discontinuó entre fines de 1980 e inicios de 1981.
Era realmente atractivo y sus líneas "inspiraron" a otras carroceras para fabricar modelos parecidos o utilizar partes de su "anatomía", como lo hizo Eivar en 1987, en el primer diseño que se comercializó.
La foto nos muestra a un coche en sus últimos tiempos, ya superado, al servicio de la línea 522 comunal de Lanús por entonces a cargo del Expreso Villa Mauricio.
Sabemos de dos coches de este modelo en proceso de restauración: uno de la línea 132 y otro de la 39, aunque hace rato que no tenemos novedades de su evolución.
18 commentsFeb 07, 2017
107291.JPG
Rareza en la zona de Moreno1176 viewsEs sabido que los colectivos Ford Köln o F.K. no fueron muchos y que cuesta encontrar testimonios gráficos que los recuerden. Por eso nos alegra ofrecerles esta imagen, tomada para un folleto de loteos de la zona de Moreno.
Se encuentra al servicio de la línea 8 comunal de ese partido, prestada por la empresa Mariano Moreno. A la par, también explotaba una concesión provincial, numerada 88.
En el reordenamiento de la numeración de las líneas efectuado el 2 de enero de 1969, la 8 pasó a ser 503 y la 88 se convirtió en 288.
Dudamos sobre la carrocería que equipa a este alemán con escasa suerte. Puede ser, según nuestros amigos, un producto de Carrocerías Rivadavia. Por supuesto que aceptaremos confirmaciones o correcciones...
19 commentsFeb 03, 2017
108824.jpg
Belleza en Lanús1338 viewsHemos tenido la suerte de ver a esta belleza cumpliendo su recorrido por la zona de Lanús, donde la línea 520 aún hoy circula. Y era realmente atractivo y brillante, daba gusto verlo pasar.
Se trata de un modelo que muy bien conocemos por aquí, fabricado por Carrocerías El Indio entre 1965 y 1975. Por la patente sabemos que el ejemplar de la foto es de 1974.
Tiene detalles característicos de los '70, como las calcomanías blancas dispuestas en la parte superior de sus ventanillas, que junto al resto de los ornamentos lograron una presentación propicia para embellecer a estos clásicos "redonditos" a los que esta clase de adornos le iban como anillo al dedo para realzar su aspecto.
6 commentsJan 20, 2017
104287.jpeg
Rara denominación de una línea comunal "sanvicentiana"1206 viewsSi observamos la cartelera de este veterano Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Detalle de la empresa San Vicente nos encontraremos con una anomalía: posee los destinos de la línea 500 del partido de Almirante Brown (Burzaco y Ministro Rivadavia) pero el número de la línea nacional, que no debería estar allí.
La nomenclatura de esta línea nunca fue clara, mientras estuvo en manos de la "Sanvi": hubo coches bien identificados con el 500, otros que llegaban prestados de la 79, que conservaban su número pero se colocaban tablillas intercambiables con los destinos de la línea comunal y éstos, con los destinos pintados y el número que no corresponde.
Obsérvese la inusual abreviatura del destino "Rivadavia"
12 commentsJan 19, 2017
108617.jpg
Viejo y destartalado comunal de Almirante Brown1341 viewsTal como lo indica el cartelito colocado en el poste, esta imagen fue tomada en la estación Glew, seguramente antes de que eleven sus andenes para recibir a los trenes eléctricos, en 1985.
Por su ubicación y los colores que ostenta, la empresa en la que circula (o circuló. No sabemos si en el momento de la foto el coche se encontraba en servicio o ya había sido radiado) no es otra que Altos de Longchamps, la prestataria de la línea 501 de ese partido.
Por no poseer leyendas a la vista es probable que estuviera "jubilado", pero en aquellos tiempos algunos vehículos prestaban servicios con este aspecto, destartalados a más no poder.
9 commentsJan 17, 2017
108587.JPG
El "depósito de trastos viejos" de la San Vicente1828 viewsEl enorme depósito de la empresa San Vicente situado en la Rotonda del Vapor, en el Camino de Cintura, tiene una resolución inusual para este tipo de construcciones: el techo de los galpones oficia de playón de estacionamiento. Fue muy bien pensado, con el fin de internar más unidades de las que permite una construcción desarrollada al nivel del piso.
Pero muchas veces no se detenían allí coches en uso, si no que se usó para depositar algunos fuera de servicio, que llegaron a desarmarse allí.
Esta foto es más o menos reciente. Vemos alineados varios viejos "OH" de Mercedes Benz, que quizás ya estuvieran radiados. El más cercano a la pared es un A.L.A. de 1988, de la línea 521 comunal de Almirante Brown. Otro de los coches estaba al servicio de la misma línea y otro era de la 74. Desconocemos cual era la del coche "mudo"
7 commentsJan 16, 2017
109024.jpg
Historia pura en Lanús1319 viewsLa imagen nos muestra uno de los Fargo que Carrocerías Agosti fabricó para la entonces línea 1, a cargo de Micro Omnibus Tres Sargentos. Es un clásico modelo de la segunda mitad de los '40, que ya incorporaba los parabrisas de gran tamaño que incluían a la bandera en una sola pieza vidriada.
Esta línea, pese a ser pequeña, cuenta con una interesante historia que esperamos publicar en el cuerpo principal del sitio lo más pronto posible.
Hubo varios coches iguales a éste, que aseguraron los servicios de esta empresa hasta bien entrados los '50.
Agosti mantuvo este diseño durante muchos años. Sus parabrisas enormes fueron emblemáticos en muchas líneas de la zona sur del Area Metropolitana
12 commentsJan 13, 2017
108884.jpg
Modelo de Carrocerías Bi-met no muy visto en el Area Metropolitana1390 viewsEste diseño de Bi-met fue bastante exitoso en algunas ciudades del interior del País (como Rosario o San Salvador de Jujuy, por ejemplo) pero en Buenos Aires y sus alrededores no fue muy visto: si bien la carrocera colocaba sus productos a buen ritmo, la mayoría de los compradores elegían al modelo con techo liso, quién sabe por qué.
Este modelo con "camello", si bien tuvo ejemplares en la zona sobre Mercedes Benz LO-1114 y Ford B-7000, fue muchísimo menos visto que el "normal"
El coche de la foto, al servicio de la línea 502 del Expreso Esteban Echeverría, tal vez haya sido el último que se mantuvo en servicio en la zona. Aún circulaba a comienzos de los 2000.
14 commentsJan 08, 2017
107840.jpg
El adiós a la vieja "Cucaracha" de Temperley1967 viewsEl día de ayer nos enteramos que el viejo Expreso Temperley, prestataria histórica de la línea 549 comunal de Lomas de Zamora, ha dejado de circular. En su lugar aparecieron unidades de otra empresa histórica lomense: Yitos, descendiente de la más que conocida Velayos Hnos.
Era una empresa pequeña, con una flota que siempre fluctuaba en alrededor de cinco unidades que hacía mucho que no renovaban. Otra de las históricas empresas comunales de Lomas ha pasado a ser un recuerdo.
La recordamos con este vistoso "1114" carrozado por La Favorita entre 1986 y 1987. Es probable que haya llegado desde la línea 307 platense, como algún otro congénere que esta línea incorporó.
33 commentsJan 03, 2017
109007.jpg
Crisis de identidad (IX)1692 viewsTras la caída de la tradicional empresa El Halcón, surgió El Nuevo Halcón para reemplazarla. Pese a la similitud de nombres, la nueva prestataria estaba formada por un pool de compañías preexistentes, entre las cuales estaba el Expreso Villa Nueva.
Una vez que se tomaron los servicios y las nuevas operadoras se asentaron, la gente de la Villa Nueva quiso salir del grupo. Por su porcentaje de participación en la constitución de El Nuevo Halcón, convinieron en entregarle la línea 580 comunal de Quilmes, cuya explotación continuaron bajo su propia cuenta y riesgo.
Junto a la línea quedaron a su cargo los coches que en ese momento estaban en servicio. Al cambiar de manos, es obvio que no pudieron repintarlos todos a la vez y por eso se dio la rara circunstancia que esta foto nos muestra: unidades con los colores de El Nuevo Halcón con la nueva razón social en su lateral, que no se vieron mucho tiempo.
22 commentsDec 28, 2016
743 files on 50 page(s) 26