busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

Last additions - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585
109471.jpg
Día temático 49 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '80 (II)1263 viewsCarrocerías A.L.A. mantuvo la supremacía en los tempranos '80, con desarrollos y variantes del modelo cuya producción se inició en 1977.
Los más conocidos tenían pocas diferencias con los fabricados en la década pasada: el más visible era el diseño de sus ventanillas, en las que se había ampliado el tamaño de la sección móvil y disminuido el de las fijas.
La imagen nos muestra una variedad extraña, con su frente adaptado para circular por caminos de ripio, con parabrisas planos. Su cartelera luminosa fue achicada con dudoso gusto estético.
Pertenece a la desaparecida empresa Villa Mauricio, antigua prestataria de la línea 522 comunal del partido de Lanús, que en sus últimos tiempos incorporó algunos vehículos raros, como éste.
17 commentsJul 16, 2017
109045.jpg
Línea legendaria de Almirante Brown difícil de recordar con fotos1588 viewsLa línea 511 comunal de Almirante Brown era explotada por el Expreso Solano y desapareció hacia 1990, cuando su recorrido fue absorbido por otra línea local.
No es muy fácil de encontrar en fotografías y por eso celebramos la aparición de ésta, que nos muestra uno de los coches que tal vez fue de los más modernos de su flota.
Es un "1114" carrozado por Mitre entre 1977 y 1978 que, como podemos ver si miramos en el interior del salón, tenía su culata reformada y convertida en semiciega. Suponemos, sin verlo, que el resultado no tiene que haber quedado muy agraciado estéticamente.
Las unidades más nuevas que le conocimos datan de 1978 ó 1979, lo que nos hace pensar que ésta fue una de las más nuevas que circularon.
19 commentsJul 13, 2017
109472.jpg
Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (IX)1644 viewsEl cambio de unidades entre las diferentes líneas del Grupo Plaza es algo habitual de ver. Es fácil darse cuenta cuando es temporal o provisorio, porque conservan los números internos de la línea de la cual proceden.
Eso no es desprolijo de por sí, pero sí lo es dejar alguna leyenda alusiva a la línea anterior.
Eso pasó en este OA-101 de segunda generación, que circula en la línea 553 de Lomas de Zamora. Su número interno nos aclara su prodecencia (la 141), no quitaron el adhesivo en la primera ventanilla que afirma nuestra sospecha.
Por el diseño de las ventanillas compensadoras centrales y el tintado negro de sus marcos, creemos que éste es uno de los coches que llegaron usados de la Río de la Plata.
28 commentsJul 12, 2017
109808.jpg
La General Roca y sus coches viejos con esquema nuevo1486 viewsEn los tempranísimos '90, la empresa General Roca decidió renovar su esquema de pintura y diseñaron el que aparece en esta foto, que agregaba el azul a los tradicionales amarillo y rojo que la habían acompañado toda su vida.
Primero se aplicó a los coches nuevos que se incorporaban y luego se traspasó al resto de sus unidades, a excepción de las más antiguas tipo "redondito" o "protopanorámicos"
Este "1114" carrozado por Alcorta de la 540 nos sirve para recordar este esquema en coches antiguos. No quedaba feo.
Detrás, aparece un "Mitre '80" de la línea 550, por entonces explotada por el Expreso Zamora.
14 commentsJul 10, 2017
108629.jpg
Uno de los primeros "cementerios" del Grupo Plaza1534 viewsUltimamente las "Chacaritas" del Grupo Plaza, terrenos en donde deposita unidades en desuso, son tema de charla y de lamentos, porque muchos coches que podrían continuar su vida útil en líneas de segundo o tercer orden yacen vandalizados y a la espera del soplete final.
Pero esto no se inició hace poco: esta foto data de mediados de los '90 y nos muestra un lote de OA-101 de primera generación retirados de servicio y con faltantes. Estaban en cercanías de la cabecera de la línea 36 en Villa Celina y es evidente que el Grupo los utilizó en el momento de iniciar sus actividades en la línea 540 como Kolocías, junto a otras empresas de la zona.
11 commentsJun 30, 2017
108134.JPG
La inefable línea 532 de Puente La Noria (IV)1249 viewsDe más está decir lo sorprendentes que eran los colectivos de la línea 532 de Puente La Noria, porque ya lo hemos dicho varias veces. Esa zona era interesante para sacar fotos, porque podía aparecer cualquier cosa y esta foto es la prueba de ello.
Este colectivo nos tenía algo intrigados, porque no estábamos seguros de su carrocería. Su estado general, la falta de cartelera y supresión de algunos característicos, como las baguetas antiroce, hicieron que su identificación se dificulte.
Por eso, les pedimos ayuda y no tardó en llegar: se trata de uno de los escasos ejemplares fabricados por Automotores y Servicios, cuya vida útil se inició en la línea 60. Seguramente antes de llegar aquí pasó por alguna otra empresa.
16 commentsJun 28, 2017
109707.JPG
Día temático 47 - Retocame la trompita... (III)1274 viewsEn este caso, la modificación del frente es completa y sospechamos el motivo. Estamos ante uno de los tantos Mercedes Benz de la línea OF que Carrocerías Supercar fabricó entre fines de los '80 e inicios de los '90. Tenían ese frente tan particular con parabrisas fuertemente inclinados hacia atrás que fue "marca registrada" de esta firma en sus frontales de motor delantero.
Es probable que este ejemplar, que Micro Omnibus Primera Junta destinó a su línea comunal de Quilmes, la 583, haya sufrido un accidente que destruyó su frente o lo dañó de tal manera que hubo que reconstruirlo por completo. Y por el tiempo transcurrido, es probable que no hayan encontrado los repuestos necesarios para respetar su diseño original.
Y he aquí al resultado, que combina el parabrisas de la línea OH con un conjunto de faros y parrilla de nuevo diseño y una cartelera pequeña. Quedó realmente extraño. ¿Es feo? Eso va en el criterio estilístico de cada uno...
11 commentsJun 14, 2017
109653.JPG
Este presente tan desteñido...1503 viewsPara quienes cargamos algunos añitos encima, estas fotos recientes nos dejan un sabor algo amargo. Solo basta remontarnos un poco atrás en el tiempo y recordar a estas líneas, por ejemplo, a comienzos de los '90, con sus colores característicos y sus servicios mucho más aceptables que los del presente.
Hoy ambas líneas se encuentran en manos del grupo Autobuses Santa Fe, de prestaciones criticadas en casi todas las ciudades en las que dice presente. De varias se han retirado y no dejaron muy buen recuerdo.
Estos dos Mercedes Benz de la línea OF carrozados por Metalpar de dos líneas que fueron tan diferentes, representan este presente tan desteñido al cual, si le sumamos las falencias en las prestaciones, nos hacen extrañar mucho a las prestatarias del ayer.
18 commentsJun 01, 2017
109574.JPG
Un OA-101 atípico en la "Sanvi"2008 viewsDesde 1992 en adelante, la empresa San Vicente fue una ávida consumidora de los OA-101 de segunda generación, llegados en grandes tandas a lo largo del tiempo a partir de ese año.
Todos tenían la puerta central, detalle característico de las unidades que la "Sanvi" adquirió. Fue una imagen repetida en todas las líneas del grupo.
Pero de golpe aparece esta foto y nos quema todos los papeles. Este ejemplar, muy cuidadito, tiene la puerta atrás de todo. ¿Entonces...?
Sospechamos que este coche llegó usado, pero nuestros amigos que investigan flotas sabrán confirmarlo. Una ayudita, por favor...
54 commentsMay 19, 2017
109520.jpg
Un coche que trabajó en gran parte del Area Metropolitana1473 viewsEste ya antiguo Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Micro Omnibus Quilmes, a lo largo de su vida recorrió gran parte del Gran Buenos Aires.
Si repasamos su historial, veremos que inició su vida útil en la zona sudeste y la Capital, de la mano de la firma que lo fabricó, en su línea 159. Tras su radiación recaló en la línea 365 de La Nueva Metropol en carácter de préstamo, mientras se terminaban de fabricar las unidades cero kilómetro titulares para ese línea. Allí trabajó en el norte.
Luego marchó al sudoeste de la mano del Expreso Lomas, Malvinas Argentinas y finalmente de Yitos y posteriormente al oeste, prestando servicios de índole particular en San Antonio de Padua. No le quedó zona por recorrer...
16 commentsMay 10, 2017
109461.jpg
Línea 514 - La antecesora de la prestataria actual1586 viewsDesde hace ya varias décadas, la empresa a cargo de la línea 514 de Almirante Brown es el Expreso Arseno, bien conocida en la zona y que actualmente goza de buena salud, pese a que en sus inicios se caracterizó por tener unidades bastante anticuadas, como casi todas las comunales de la zona.
Pero hubo un antecedente, casi nunca visto en fotos: se llamó Expreso Almirante Brown, que se mantuvo activo hasta mediados de los '80, momento en el cual se hizo cargo el Expreso Arseno.
Esta hermosa imagen nos muestra a una de sus unidades, carrozada por Caseros sobre Mercedes Benz LO-911 con trompa semifrontal. Llama la atención su color, porque el más visto era similar al tradicional de la empresa que la sucedió (rojo abajo y en cuerpos de filete, techo blanco y franja azul)
42 commentsApr 20, 2017
108840.jpg
Extraña desprolijidad en la tradicional Empresa Velayos1312 viewsSi hay algo en lo que generalmente se destacó la gente de Velayos Hnos. (y su continuadora actual, llamada Yitos) fue en mantener uniforme la presentación de sus unidades. A lo largo de su historia fueron en general bastante prolijos, aunque por supuesto que hubo excepciones.
La foto registró una desprolijidad muy poco frecuente: vemos a este "1114" carrozado por Eivar en 1987 pintado así nomás, con restos del color original en su techo y solo una mano de azul en el lateral. Había llegado desde la empresa Patagonia Argentina, de la cual conserva su color en su parte superior.
Fue pintado progresivamente: había comenzado a trabajar en la 544 con su color original y de a poco lo asemejaron al resto de las unidades en servicio.
5 commentsApr 09, 2017
109303.jpg
Belleza quilmeña1040 viewsEstamos en presencia de uno de los colectivos más clásicos de la década del '50, fabricado por Carrocerías La Favorita. En este caso su chasis es Mercedes Benz L-312, pero fue visto sobre buena parte de las marcas que se comercializaban en la época.
Pertenece a una añosa empresa quilmeña: el Expreso Ranelagh, que lo tenía asignado a su línea 15, que en el marco de la renumeración por jurisdicciones recibió el número 584 que la identifica hasta nuestros días.
3 commentsApr 03, 2017
109300.jpg
Improvisaciones (XXXII)1275 viewsEstamos ante una de las líneas comunales más jóvenes del Gran Buenos Aires, la 501 del partido de Malvinas Argentinas, perteneciente al grupo E.P.E.L.S.A. pero que circula bajo la denominación La Primera de Malvinas Argentinas U.T.E. Pese a que el nombre no dice nada respecto de la pertenencia de esta empresa al grupo, su esquema de colores no deja lugar a dudas.
Tiene pocos años de vida y trabaja con unidades seminuevas, generalmente en correcto estado. No obstante, de vez en cuando se filtra alguna desprolijidad como la que nos muestra este coche, que presenta una cartelera de ramal precaria, hecha en un papel con un marcador que, para colmo, se despegó del parabrisas...
13 commentsApr 02, 2017
106894.jpg
Antiguo ejemplar de la Compañía Andrade para identificar1134 viewsComo bien se lee sobre la luneta de este colectivo, está circulando en la línea 523 comunal de Lanús a cargo de la señera Compañía Andrade, que aún hoy continúa en funciones. Por ser un número interno bajo, es probable que al momento de tomarse esta foto aún no se había creado la línea 283 provincial, producto del alargue de un ramal de la comunal. En tiempos recientes, los coches asignados a la 523 eran los internos más altos de la flota.
Dudábamos sobre la carrocería que lleva esta unidad. Nos hacía acordar a ciertos modelos de Carrocerías La Paz, pero quisimos corroborar este dato con ustedes y lo confirmaron. Gracias a los amigos que la reconocieron.
7 commentsMar 31, 2017
743 files on 50 page(s) 25