busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id.

Last additions - 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id.
93208.jpg
Día temático 58 - Rarezas superlativas (IV)1129 viewsEsta es una línea muy rara y efímera, que por supuesto fue irregular. Tenía su cabecera principal en la estación Grand Bourg y se dirigía a varias barriadas vecinas. Se identificaba con el número 444.
El asunto es que la concesión verdadera estaba asignado a Alfredo Hugo Cris, que prestaba un servicio que enlazaba las localidades de Luján y Navarro que no duró muchos años.
Entretanto, estos colectivos se pasearon por Grand Bourg y sus alrededores durante unos meses, para luego desaparecer. No tenían un color uniforme: además del que vemos en la imagen, había al menos un coche con el color de la línea 91 original, otro mayoritariamente blanco y otro que había llegado desde la recordada C.O.P.L.A., que al desaparecer esta línea continuó en la zona y trabajó con otro número ilegal: el 446.
6 commentsMar 29, 2018
110336.jpg
Línea 421 - Un coche por demás extraño1489 viewsEl aspecto de esta unidad puede llegar a sorprender, porque es completamente fuera de lo común. Es realmente raro ver coches de servicio común con esta configuración, pero todo tiene un porqué.
Cuando el Expreso Caraza adquirió a esta unidad, a fines de los '80, fue encargada con configuración para cumplir servicios diferenciales en la línea 20. Y así inició su derrotero.
Tiempo después se lo sustituyó, pero se pensó en "reciclarlo" para asignarlo a los servicios de la línea provincial 421, que recibía los descartes de las líneas nacionales.
Se quitó el aire acondicionado, se abrió la puerta trasera y así salió a circular, con las ventanillas con una gran superficie fija, heredadas de su condición de diferencial. Quedó muy, pero muy raro...
13 commentsDec 31, 2017
110515.JPG
Un viejo conocido luego de una reforma1152 viewsSemanas atrás publicamos una fotografía de este mismo vehículo poco después de llegado a la Empresa San Vicente. Nos llamaba la atención que, pese a tener un número interno bajo, desde un primer momento había sido asignado a la línea provincial 435 (y allí continuaba en el momento de que se tomó esta nueva imagen)
En la anterior se había comentado que había sufrido una reforma en su frente original, que la foto de hoy nos permite ver. A diferencia de un montón de otras modificaciones con resultados estéticos malos, a nuestro juicio ésta quedó aceptable. No es una maravilla, pero el conjunto nuevo en el coche nuevo no desagrada demasiado (a nuestro entender. Obvio que no somos dueños de la verdad) ¿Qué opinan?
9 commentsDec 12, 2017
110346.jpg
Números internos revoltijeados1441 viewsHistóricamente, la empresa San Vicente había sido bastante prolija con su numeración interna: utilizaba los bajos para la 79, los de la centena del 200 para los servicios comunales de Almirante Brown y los 300 para la línea 341, luego 177.
Con la absorción de líneas que se dio de los '90 en adelante y el envejecimiento de parte de su flota, la tradicional prolijidad para la nomenclatura interna desapareció.
Esta foto sirve como demostración: el coche tiene interno bajo, históricamente asignados a la 79, pero por su antigüedad fue retirado del recorrido nacional y asignado a una de las provinciales, en este caso la 435.
Se trata de un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Bus, que fue fotografiado cerca de su cabecera de Lanús.
22 commentsNov 14, 2017
110038.jpg
¿Línea 2000, dijo...?1055 viewsEn realidad no, aunque parecería que sí lo fuera: estamos en presencia de uno de los pocos coches con los que la "Cooperativa 2000" (de ahí el número en su cartelera) prestó uno de los tantos servicios irregulares con cabecera en Puente La Noria que se dirigían a Bustos.
Queda raro el número de cuatro cifras como identificación, aunque no fue el único servicio que lo llevó: conocemos otro, que de Florencio Varela llegaba a Constitución con el número de trámite del amparo que les permitía circular: el 2733.
Se trata de un "1114" anterior a 1985 con una carrocería Bi-met de 1986 a 1988, de la versión fabricada sobre chasis corto que llevaba ventanillas rectas.
7 commentsOct 30, 2017
110167.JPG
Triple identidad (y una incorrecta)1322 viewsNo fue muy usual que los coches de la entonces independiente empresa Atlántida llevaran los tres números de línea que explotaban en su frente, a la vez. A lo sumo, históricamente, llevaban los dos que correspondían a las concesiones provinciales que tenían su flota segregada, con coches numerados en la centena del 300.
Pero este Mercedes Benz OF-1721 carrozado por Metalpar, que por ser motor delantero no podía circular en la línea nacional, también llevaba el 57 en su cartelera. En condiciones normales nunca debió estar asignado a esa línea.
El que haya sido fotografiado en Luján nos indica que se encuentra al servicio de la línea 410.
24 commentsOct 02, 2017
110129.jpg
Las "toyotitas" del Grupo Plaza en las líneas 4001336 viewsDurante un tiempo, el Grupo Plaza explotó las líneas 414 y 418 con base en La Plata, obtenidas al hacerse cargo de los recorridos de la fallida Río de la Plata, con los minibuses Toyota "Coaster" que habían quedado ociosos tras la progresiva eliminación de los servicios diferenciales de las líneas nacionales que lo habían implementado de 1998 en adelante.
Los primeros meses de explotación se cubrieron con unidades grandes muy anticuadas que habían sido retiradas de las demás líneas del grupo y luego llegaron estos pequeñines, que no se mantuvieron mucho tiempo.
Hoy día ambas líneas sobreviven, pero en manos de otras empresas.
17 commentsSep 22, 2017
109908.jpg
Otro 422 de sus últimos tiempos bajo Transportes Automotores Luján1141 viewsBien sabemos que los últimos tiempos de Transportes Automotores Luján fueron bastante aciagos y que recurrieron a cualquier vehículo en condiciones de trabajar para asegurar los servicios.
También nos consta y ya hemos publicado varias fotos de colectivos pequeños que fueron asignados a la línea provincial 422. Esta imagen nos presenta a otro modelo llegado bien usado, fabricado por Carrocerías La Favorita en 1988.
Es uno de los pocos coches del tipo colectivo que contaba con chasis largo. Hubo otros Favoritas que coexistieron con éste, pero cortos.
13 commentsAug 15, 2017
108805.jpg
La línea provincial que nunca fue1505 viewsUn buen día, a mediados de los '90, los muchachos de la línea 629 comunal de La Matanza quisieron expandirse y provincializar el recorrido, entrando al partido de Morón. La idea era alcanzar la estación del Ferrocarril Sarmiento.
Para ello, renumeraron a varios coches, la mayoría llegados desde la caducada línea 108 nacional de La Nueva Unión. A algunos les colocaron el número 429 (asignado a Atlántida para una de sus líneas provinciales) y a otras el 509.
Pero apenas ingresaron a Morón las unidades fueron detenidas y confiscadas. Nunca llegaron a la propia estación del tren. Vemos al coche de la foto con el número apócrifo, con la leyenda "ex 629" en el parabrisas. Así circularon por La Matanza un tiempo, antes de colocarse de nuevo el 629 tradicional.
43 commentsAug 04, 2017
109909.jpg
¿Cuatrocientos cuarenta y qué...?1356 viewsA veces, las líneas que tienen letreros intercambiables en su cartelera ofrecen alguna oportunidad de tomar fotos insólitas por el simple hecho de no acomodarlos como corresponde. Un cartel corrido de lugar o la confusión a la hora de colocarlos hace que a veces la identificación del servicio que presta no sea la correcta.
Este OA-101 de la desaparecida Empresa de Transportes Alberti es un buen ejemplo de lo que queremos decir. Es imposible que esté al servicio de la línea 442, porque nunca estuvo a su cargo: en realidad circula en la 445 y se le encimó el cartel de la 264, el otro recorrido que esta empresa explotaba.
El 44 del 445 y el 2 del 264 dan este resultado y el motivo para tomar una foto rara...
11 commentsAug 02, 2017
109782.jpg
El final de los primeros frontales largos del Expreso Caraza1625 viewsAllá por 1981, cuando el Expreso Caraza tomó los servicios de la línea 20, incorporó un lote de unidades frontales del tipo ómnibus carrozadas por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214 alargado. En ese momento eran lo último de lo último, pero con el tiempo envejecieron.
A comienzos de los '90 sobrevivían varios en la 20, pero ante la inauguración de los servicios de la nueva línea provincial 421 se aprovecharon varios de estos coches para armar la primera flota estable exclusiva del nuevo recorrido, junto a un lote de "frontalitos"
Así lucieron en esta línea, poco antes de su radiación definitiva. Con su aspecto muy decaído, habían perdido hasta el sobretecho para el aire acondicionado. Ya no llamaban la atención, como en sus tiempos de "Expreso Jet"
36 commentsJul 23, 2017
109807.JPG
Día temático 51 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '90 (III)1441 viewsQuizás ésta fue la década de Carrocerías Eivar. Surgida en 1987 como desprendimiento de El Diseño, creció rápidamente y en los tempranos '90 se afianzó como una de las principales protagonistas del polo carrocero del Area Metropolitana.
En la primera mitad de la década fabricó varios modelos bellos y numerosos, pero a nuestro juicio el de la foto fue el más característico y uno de los más atractivos.
Se fabricó entre 1993 y 1998, sobre diferentes chasis Mercedes Benz de las líneas OH y OHL. En este caso se trata de un OHL-1316, pero también se fabricó sobre las variantes 1320 y 1420.
Tiene en su carrocería otra característica de esa porción de la década: las gigantografías publicitarias.
20 commentsJul 20, 2017
109733.jpg
Una imagen que aún cuesta asimilar1595 viewsAños atrás sería inimaginable que las líneas del tradicional Expreso General Sarmiento lucirían completamente blancas en lugar de la combinación de azul verdoso y amarillo que las caracterizó durante décadas. Estos colores eran históricos entre los transportes del norte y noroeste del Area Metropolitana, pero gradualmente se despiden de nosotros.
En algunos casos, como se aprovecharon las unidades preexistentes, el repintado es parcial. Esta unidad de la línea 448 ya tiene el frente blanco, pero sus laterales aún mantienen el original, que está pronto a desaparecer para siempre.
Ya tiene numeración nueva integrada al resto de las líneas del Grupo Zbikoski, aunque bajo la ventanilla del chofer vemos el "pegote" del anterior.
23 commentsJun 27, 2017
109719.JPG
Un viejo "LPGB" lejos de casa1239 viewsEsta foto es bastante reciente y nos muestra a uno de los coches que pudo sobrevivir a la defección de La Primera de Grand Bourg, luego de su absorción por parte del grupo Rosario Bus. Muchas unidades tenían problemas mecánicos o de papeles y no sobrevivieron al soplete, pero un grupo más pequeño se vendió y aún se los puede ver funcionando, sobre todo en los servicios irregulares del partido de La Matanza.
El ejemplar que aparece en la fotografía recorrió unos kilómetros hasta su nuevo domicilio: La Plata. Allí se encuentra, estacionado en un suburbio, con el mismo aspecto que presentaba en sus últimos días de servicio. Casi parece que el tiempo no hubiera pasado para él.
8 commentsJun 13, 2017
109652.jpg
Las competidoras de siempre1634 viewsCasi desde el nacimiento de Empresa de Transportes del Sur se formó una competencia implícita con la tradicional "Sanvi", aunque siempre la prestataria de las líneas 200 y 404 fue la que "corrió de atrás" por el pequeño volumen de servicios ofrecidos. La San Vicente siempre ganó por lejos.
Pero desde el jueves 1º de junio de 2017 se alteró el equilibrio natural de ambas empresas, debido a la toma de las líneas 505, 506 y 521 comunales de Almirante Brown por parte de la "competidora chica". El aporte de un antiguo socio de la San Vicente ayudó a que pudiera crecer de manera significativa.
Esta foto nos recuerda viejos tiempos. Un Mercedes Benz OH carrozado por Bus a comienzos de los '90 parcialmente repintado trata de escaparse del 1315 de la "Sanvi" que lo persigue. Aparentemente el 404 llegó desde la línea 53.
26 commentsJun 05, 2017
206 files on 14 page(s) 9