busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id.

Last additions - 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id.
117006.jpeg
La foto imposible (XXI)557 viewsEn ocasiones hay líneas de las que se conocen imágenes, ya sean pocas o muchas, pero hay una etapa de su historia de la que no y su consecución parece difícil, cuando no imposible. Sucede eso con muchas y se debe a que quizás esa etapa no duró mucho antes de que fuera transferida a otra empresa.
Pero a veces hay suerte y podemos ver algo que nunca esperamos, como lo que nos muestra esta foto. La empresa Cruz del Sur, a fines de los '80, explotaba las líneas 502, 531 y 532 del Partido de la Costa, pero se le asignó la 400 provincial para unir a San Clemente con General Lavalle. No se conocían fotos de esta primera etapa hasta que apareció esta, con este "1114" con Supercar que lleva ese número.
7 commentsJan 20, 2023
116802.jpeg
Misteriosa empresa (descubierta)450 viewsEsta foto es especial para investigadores avezados del transporte provincial bonaerense de tiempos remotos. Nos presenta un vehículo al servicio de una línea hoy inexistente pero que tuvo bastantes avatares durante su vida.
La leyenda "Luján - Mercedes" semitapada por el personaje nos indica que estamos ante un coche de la línea 144, cuya primera concesión fue dada a una empresa llamada El Rayo, que durante un tiempo estuvo bajo la órbita de la más importante Grandes Omnibus A Luján, más conocida como G.O.A.L.
Este Chevrolet de 1934 ó 1935 fue carrozado por Gerónimo Gnecco.
9 commentsJan 08, 2023
118011.jpg
Rarísimo esquema en la San Martín sanisidrense546 viewsEsta foto nos presenta una variante del esquema de pintura de Micro Omnibus General San Martín muy poco vista. Se repintaron tres coches de esta manera, dato aportado por nuestros amigos que investigan flotas que aclararon este punto.
Es inusual esta presentación, con la parte inferior en azul y la franja roja normales, pero con el techo completamente blanco. Tal vez podemos relacionarlo con la combinación cromática que se utilizó en la línea 184, cuando estuvo bajo el control de socios de esta empresa.
Este OH carrozado por Bus fue uno de los tres. Lo vemos circular en la línea 437 provincial.
8 commentsJan 08, 2023
117841.jpg
Un número recuperado525 viewsDespués de décadas de ausencia debido a su relegamiento a la condición de ramal, hace poco volvió un número de línea a las carteleras luminosas de destino y esta foto lo muestra. Por suerte no es el único: varias líneas "resucitaron" después de mucho tiempo.
En este caso tenemos a la 436, la antigua 547 comunal de Lomas de Zamora que durante la primera mitad de los '90 se provincializó aunque no duró mucho como línea en sí. Poco después se convirtió en ramal.
Ahora volvió a destacarse y luce en las banderas como en sus mejores tiempos, en unidades del Expreso Villa Galicia San José. Este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar lo tiene a la vista.
8 commentsDec 05, 2022
100001.jpg
Empresa bonaerense casi olvidada503 viewsEl Obelisco fue una empresa muy antigua y de escasa duración, que fue adjudicataria de una concesión provincial numerada 179 que unía Azul con Necochea, recorrido que nada tiene que ver con el que se lee esta unidad, que es entre Tandil y Tres Arroyos.
El tema es que de este último piso no nos consta ninguna concesión habilitante. En el amparado por la 179 su intervención fue efímera y caducó en 1939, pero esta unidad es posterior. Se puede especular en que se cambió el recorrido y conservó el número, pero no lo sabemos.
El coche es un International K-7 fabricado entre 1937 y 1940. Su carrocería nos es completamente desconocida.
8 commentsNov 17, 2022
117427.jpg
Un Atlántida desconcertante524 viewsEn los 2000, algunos coches de la empresa Atlántida sufrieron reformas con el objetivo de actualizar su aspecto, de modernizarlos un poco. Los resultados no fueron criticables en lo estético, pero quedaron realmente raros y muy cambiados respecto del diseño original.
Este coche asignado a las líneas provinciales 410 y 429 puede confundirse con un modelo de media distancia de cualquier carrocera dedicada a ese segmento, pero en realidad es un OA-101 de los aerodinámicos cuya carrocería fue reformada por la firma rosarina Rodacar.
Quedó actualizado respecto del modelo original, sin dudas. Y esta reforma convirtió a esta unidad en una interesante rareza.
9 commentsOct 05, 2022
117595.jpg
El único testimonio gráfico sobre una empresa del ayer509 viewsEl Expreso Lanús - Avellaneda inició como línea comunal entre ambas ciudades, cuando integraban un mismo municipio (el de Avellaneda, desde el cual se escindió Lanús). El 13 de abril de 1945 pasó a la jurisdicción provincial (la escisión de partidos se realizó el 1º de enero de ese año) y recibió la Concesión Provincial Precaria P.74.
Con ella continuó unos años más, cumpliendo un recorrido entre la estación Lanús del Ferrocarril Roca y el Puente Pueyrredón. Registramos el cese de sus servicios el 5 de noviembre de 1951.
Esta es la primera foto que se conoce sobre ella. Nos muestra sus instalaciones, pero hasta ahora no nos llegó ninguna de sus coches. No deja de ser un hallazgo: es su primer registro gráfico.
28 commentsSep 20, 2022
115897.jpg
Cuando la línea 406 llevó un número nacional1090 viewsAl caducar la concesión de la línea 54 del Expreso Cañuelas su recorrido se dividió en partes que fueron asignadas a diferentes empresas que las integraron a líneas propias.
A Transportes Automotores La Plata le tocó la sección entre las estaciones Ramos Mejía y Lomas de Zamora, por Mendeville. Fue fácilmente asimilado dentro de la línea 406. Para que la gente se acostumbrara al cambio, en un primer momento lució en su cartelera la leyenda "Ex L. 54" en carteles con fondo amarillo que recordaban al color de fondo de la General Roca. Este OA-101 de segunda generación nos muestra esa decoración inicial.
51 commentsAug 22, 2022
116460.jpg
Comodidades destacadas de otros tiempos389 viewsHoy día, con las comodidades y adelantos tecnológicos existentes, puede resultar hasta gracioso que en estos viejos micros se resaltaran ítems tan comunes en la actualidad, como la radio y la calefacción. Pero estamos en la década de 1930, cerca de 90 años atrás. Y en esa época cosas simples de hoy se presentaban novedosas.
Podemos ver en la pollera de este Chevrolet de 1934 carrozado por Facchini referencias a estos dos elementos que este coche poseía. Pertenece a la empresa La Unión, que prestaba servicios entre Pergamino y San Nicolás. Terminó integrando un grupo de empresas que formaron una empresa que llegó a tiempos recientes como T.I.R.S.A.
8 commentsAug 20, 2022
117061.jpg
El primer modelo de Eivar, en Lanús582 viewsCuando Carrocerías Eivar abrió sus puertas, allá por 1987, tuvo como modelo inicial uno basado en diseños tomados de otras carroceras. Su frente es más que reconocible: es similar al de A.L.A., correspondiente a sus modelos panorámicos que a su vez fue una evolución del que equipaba a sus primeros "protopanorámicos".
Si lo vemos de costado es muy parecido al que El Diseño utilizó hasta inicios de 1985. En este caso la similitud es más que comprensible, porque Eivar es un desprendimiento de socios de la firma anteriormente nombrada. Lo vemos en proximidades de la estación Lanús, al servicio de la línea 405 de Micro Omnibus Avenida.
6 commentsAug 01, 2022
117335.jpg
Línea 421 - Otra vista de sus primeros tiempos bajo el Grupo D.O.T.A.691 viewsApenas Transportes Larrazábal se hizo cargo de la línea 421 tras la defección de lo que quedaba en pie del Expreso Caraza, recurrió a un lote de unidades retiradas de otras líneas del Grupo D.O.T.A. Varias llegaron desde la 24 tomada por Nudo y otras desde distintos orígenes. Se formó una flota multicolor interesante de conocer.
No sabemos desde donde llegó este OA-101 de segunda generación. Es obvio que desde una línea "color D.O.T.A.", pero no nos consta cual. Agradeceremos cualquier dato sobre su origen.
Lo vemos acondicionado "a las apuradas", con un adhesivo en el lateral sobre las leyendas originales. Observen la supresión parcial de la leyenda "OA 101" del parante trasero, del cual se conservó solo la "O" y los dos números 1.
14 commentsJul 28, 2022
117496.JPG
Una de las líneas menos vistas de Unión Platense640 viewsLa línea 418 nació en los '90 de la mano de la Río de la Plata, con un recorrido que enlazaba a La Plata con el Barrio Marítimo, ubicado en el partido de Berazategui. Tras su cese y un breve lapso en el que no funcionó volvió con el Grupo Plaza, que supo explotarla con los minibuses Toyota Coaster. Pueden verlos en otras fotos publicadas, bajo los números 98170 y 110129.
Pero no tuvieron mayor interés en mantenerla y fue cedida a la empresa Unión Platense, que la mantiene hasta hoy con flota propia. Aquí vemos uno de los coches asignados a esta línea, que parece ser un Mercedes Benz OH-1518 con carrocería Metalpar, fotografiado en La Plata.
14 commentsJul 18, 2022
117197.jpg
Otra vista de una rareza de la línea 421786 viewsPara entender a lo que queremos llegar con esta foto es indispensable que revean la publicada el último día de 2017 bajo el número de inventario 110336. En ella se ve a la misma unidad en la misma línea y contamos su historia.
Este Mercedes Benz OH-1318 carrozado por C.E.A.P. entre 1989 y 1990 llegó al Expreso Caraza como diferencial para la línea 20. Tras su retiro de servicio se le abrió la puerta trasera y fue asignado a la 421 provincial, que recibía los descartes de las líneas nacionales.
En la otra foto lo vemos con el color de los coches comunes y esta lo presenta aún con el esquema de los diferenciales. Además podemos ver la resolución de la puerta trasera.
16 commentsMay 17, 2022
117167.jpg
Un número casi nunca visto... y mal puesto670 viewsLa línea 400 provincial bonaerense es una de las que rara vez se identificó como tal en el interior de sus coches. Los testimonios gráficos que la muestran son casi inexistentes.
Por eso este minibús Toyota Coaster del Grupo Plaza, algo muy común y poco atractivo, se torna inusualmente raro y relevante por exhibirlo. Lo vemos en una tablilla ubicada en el parabrisas, bajo el conductor.
De por sí el hecho de verlo es extraño, pero más aún lo es que está mal puesto, no corresponde. La línea 400 abarcaba un recorrido entre San Clemente Y General Lavalle, pero este coche cubre el que discurría entre Mar de Ajó y la Colonia Pavón... que es el 401. Por lo tanto, es algo rarísimo y por partida doble.
13 commentsMay 12, 2022
19826.jpg
Remotísimo antecesor de la recordada T.I.R.S.A. (III)608 viewsSe sabe que Transportes Interprovincial Rosarina S.A., más conocida por su sigla T.I.R.S.A., se formó gracias a la fusión de varias empresas en una sola, que en un primer momento llevó la sigla E.I.R.T.U., que significaba Empresa Interprovincial Rosarina de Transportes y La Unión. Al nombrar a "La Unión" se refería a la compañía que vemos en esta imagen, a cargo de la concesión provincial 126 que la autorizaba a prestar un recorrido entre las ciudades de Pergamino y San Nicolás.
Utilizaba coches tipo micro, como este Chevrolet de 1936 carrozado por Facchini. Esta empresa fue buena cliente de esta tradicional carrocera. Podemos ver otro coche con el mismo origen en la foto número 111052.
16 commentsApr 25, 2022
206 files on 14 page(s) 5