Last additions - 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id. |

Un "Sanvi" en la nieve2086 viewsAquel 9 de julio de 2007 fue inolvidable, gracias a la nieve que cayó en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. El paisaje lució como nunca lo había hecho en más de ocho décadas, debido al inusual fenómeno.
Esta foto fue tomada ese día. Nos muestra a un OA 101 de la empresa San Vicente al servicio de la línea 435, "decorado" con la nieve que caía con fuerza, tal como nos lo muestra esta foto.
Fue un fenómeno muy raro y quién sabe cuantos años más pasarán para poder tomar nuevamente fotos como ésta...Mar 27, 2013
|
|

Una línea del Gran Buenos Aires que no podemos identificar1491 viewsEste pobre colectivo (aparentemente Chevrolet de mediados de los '30, por su parrilla) que debió tener un grave accidente, tal como lo demuestra su grado de destrucción, pertenece a una línea que no tenemos individualizada en nuestros registros.
Observamos un número 6. Los destinos principales que se alcanzan a ver son Liniers y Villa Ballester, secundados con un ambiguo "Piletas". Por más que lo intentamos, no pudimos saber a qué empresa pertenecía y cómo fue su derrotero histórico, en qué se transformó y si alguna secuela de este recorrido llega hasta nuestros días.
¿Alguien tiene algún dato sobre esta línea misteriosa? Como siempre, agradeceremos cualquier dato que permita saber algo sobre ella.Feb 22, 2013
|
|

Crisis de identidad (III)1811 viewsCon la adquisición de la empresa El Rápido Argentino por parte del Grupo Plaza, comenzaron a darse este tipo de mescolanzas, con coches con los colores tradicionales de El Rápido Argentino que dicen Plaza y también la viceversa, coches color "rojo Plaza" con las leyendas de El Rápido Argentino en su carrocería.
Esta imagen nos muestra a Marcopolo de dos pisos en La Plata, con el color de una empresa y la leyenda de otra. Está aplicado al servicio de la línea provincial 413, que une a La Plata con Villa Gesell e intermedias.Jan 01, 2013
|
|

Una de las líneas provinciales de la San Vicente1788 viewsLa línea 435 surgió a comienzos de la década del '90 y, en un primer momento, unía San Vicente con Glew, como un servicio corto de la línea 79. Pero con el tiempo su recorrido sufrió diversas modificaciones y terminó llegando a proximidades de la estación Lanús.
Siempre se nutrió de unidades usadas, descartadas en la línea troncal. La calidad de su flota siempre estuvo varios pasos detrás de la 79.
Esta foto nos muestra un caso raro (aunque no tanto): un coche con numeración interna baja, correspondiente a la línea 79, circulando en la 435. A veces, los coches más antiguos de las líneas nacionales son puestos a circular en las provinciales, conservando su interno original.Dec 12, 2012
|
|

Los primeros (y efímeros) tiempos de la línea 4062387 viewsLa línea 406 surgió de la mano del Expreso Esteban Echeverría en 1993. No es otra cosa que el ex viejo ramal "B" de la "línea madre" 306, creado en 1971.
Su primera flota estuvo conformada por un "mix" de coches usados y algunos cero kilómetro, como este OA 101 de 1993, numerados en la centena del 400.
Su servicio estaba bien prestado, pero el Expreso Esteban Echeverría la perdió en 1996 y pasó a manos de Ttes. Aut. La Plata.
Esta imagen, tomada cerca de la estación Burzaco, nos muestra a uno de sus OA 101 "haciendo la espera" en su cabecera.Nov 25, 2012
|
|

Los últimos tiempos de la vieja línea 132161 viewsDesde fines de los '70 hasta comienzos de los '90, la línea 13 fue "paria": se la excluyó de la jurisdiccón nacional y "quedó en el aire" entre la Nación y la Provincia. No soy de aquí, ni soy de allá, digamos.
Pero a comienzos de los '90 se la regularizó e ingresó a provincia con el número 426. Esta foto es de los primeros tiempos de la 426 como tal: obsérvese que el en parabrisas tiene pintado un "Ex Línea 13".
Este "1114" de 1977 carrozado por Ottaviano Hnos. fue uno de los coches de modelo más recientes que circuló con el número 13 en su frente. Tras convertirse en 426 llegaron muchos coches más modernos y éste pasó a ser uno de los más antiguos en servicio.Nov 20, 2012
|
|

La efímera línea 4421877 viewsCuando la línea 529 comunal de Lanús oficializó su alargue a Avellaneda, que primero había realizado de manera ilegal y manteniendo el número comunal, se le otorgó el número 442.
Primero circuló como Transportes El Sol, razón social original de la línea 529, pero poco después de su provincialización se rebautizó Línea 442 S.A. para luego desaparecer.
Este viejo "1114" carrozado por A.L.A. pertenece a una variante curiosa y poco vista: pese a ser de chasis largo, fue equipada con las ventanillas de los cortos y, por ello, los parantes fueron mucho más gruesos y el coche quedaba con aspecto "desprolijo"
Conocimos coches como éste en las líneas 55 y 60, por ejemplo.
Nov 16, 2012
|
|

El "coche muletto" de la línea 4041606 viewsDurante muchos años (y no sabemos si aún esta costumbre sigue en pie) el coche 32 de la 404 era el coche de reserva "oficial" de la empresa. Solo salía a servicio regular ante la rotura de alguna unidad titular, pero la mayoría de las veces era alquilado para trasladar contingentes de toda índole, desde manifestantes a un acto político hasta niños de escuela primaria que realizaban alguna excursión.
El coche de la foto es un producto de Carrocerías Neocal datado entre 1980 y 1981. Fueron muy raros de ver y su difusión fue limitada.Nov 14, 2012
|
|

Línea 439 - Una de sus primeras unidades2149 viewsA mediados de los '90 sorprendió la aparición de esta pequeña empresa, llamada Ernesto J. Vicente, que tomó a su cargo un nuevo piso provincial, numerado 439, que enlazaba las ciudades de Luján y Navarro.
Su primera flota se componía de dos coches pintados igual, todos de blanco con cuerpo de filete en negro. Uno era el de esta foto y otro un 1114 El Detalle de comienzos de los '80.
Este coche, carrozado por Supercar sobre un Mercedes LO-1114 frontalizado, provenía de la línea 49. Así lo indica el comienzo de su patente (C1.129...)Feb 26, 2012
|
|

Línea 442 - Su coche más extraño2542 viewsEra interesante fotografiar a esta efímera línea mientras duró, por lo heterogéneo de su flota, mayormente compuesta de unidades con cierta antigüedad y diferentes procedencias.
Todos los coches eran "fotografiables", pero este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por C.E.A.P. le ganó a todos sus compañeros: su rara configuración surge del servicio al que este coches fue destinado cuando nuevo: diferencial, en la línea 106.
Curiosa degradación sufrió este coche: de ser diferencial en una línea nacional, terminó como coche común en una pequeña línea suburbana...Feb 21, 2012
|
|

Rarísimo testimonio de un servicio efímero2484 viewsCuando cayó el Expreso Escalada y quedó acéfalo el servicio que prestaba la línea provincial 438 entre Zárate y San Antonio de Areco, la Dirección Provincial del Transporte le pidió a la gente de MONSA / Línea Sesenta S.A. que se hiciera cargo provisoriamente de los servicios, hasta que se le asignara una nueva prestataria.
Se destinaron un par de coches a esta línea, que circularon con el 204 A en la cartelera, pero con la aclaración del servicio que cubría detallada en un cartel, en el parabrisas. Dec 23, 2011
|
|

Los aciagos últimos tiempos de la empresa General San Martín de Morón1935 viewsEn su etapa terminal, la empresa General San Martín de Morón recurrió a extremos nunca vistos en toda su historia, en lo que a unidades se refiere.
Históricamente, renovaba sus unidades con muy pocos años de uso. Sus coches se radiaban casi nuevos, a veces a los dos o tres años. Su promedio etáreo era inmejorable.
Pero en su decadencia, recurrió a coches como el de la foto, radiado de la línea 5 y puesto a circular tal cual se lo ve en la foto, con su color original y con sólo un pedazo pintado en celesteDec 20, 2011
|
|

Vieja empresa de la Costa Atlántica1396 viewsLa empresa Solmar, antes llamada Expreso Mar de Ajó, fue una de las primeras en unir el Gran Buenos Aires con las playas de la Costa Atlántica, desde San Clemente del Tuyú hasta Mar de Ajó. Se le otorgó la concesión número 9 provincial y circuló hasta mediados o fines de la década de 1940.
El coche de la foto fue uno de los icónicos, tanto para el Expreso Mar de Ajó como para Solmar: fueron carrozados por la firma Modelo sobre chasis Mack de 1942. El fondo era blanco, con franja y recortes en marrón rojizoDec 19, 2011
|
|

La "Unión Platense" en plena expansión2768 viewsEs bien sabido que esta empresa, originalmente dueña de la línea 214 urbana de La Plata únicamente, se expandió con fuerza y se abrió hacia otro tipo de mercado, como el de la media distancia.
Evidentemente, aprovecha cualquier resquicio que otra empresa descuida para seguir avanzando, como es el caso de esta línea, la 418 que enlaza la ciudad de La Plata con el Barrio Marítimo.
Mal prestada por el Grupo Plaza (la había heredado de la Río de la Plata) tal vez por falta de interés en mantenerla, fue tomada por Unión Platense y equipada con unidades bien presentadas (hasta con aire acondicionado).Oct 02, 2011
|
|

El retorno de un número olvidado3119 viewsA inicios de los '90, cuando la Dirección Provincial de Transportes adjudicó un lote de números nuevos a diferentes recorridos, a veces cortos sobre líneas troncales, por nuevas ramalizaciones de recorridos preexistentes o por la división de varios partidos del Gran Buenos Aires.
La empresa San Vicente recibió el 403, para un recorrido que enlazaba Lomas de Zamora con Florencio Varela. Lo usó poco, para luego sustituirlo por el 79. Pero lo reflotó a comienzos de 2011.
Aquí vemos un OA 105 relegado de las líneas principales, en plena actividad.Sep 23, 2011
|
|
206 files on 14 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
13 |  |
|