busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id.

Last additions - 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id.
109492.jpg
El Expreso Quilmes y su "línea 416"1433 viewsHacia mediados de los '90, el Expreso Quilmes habilitó un ramal denominado "416" en el medio de una vorágine de habilitaciones de líneas provinciales de la serie del 400, por lo cual parecía que se había inaugurado un recorrido provincial a su nombre.
Pero no fue así: esa concesión correspondía a un servicio de larga distancia. De hecho, era un servicio corto emparentado con la línea 116 pero no llegó a habilitarse como línea, pese a que algunos coches llegaron a lucir el 416 en la bandera.
Este OA-101 nos muestra el número, expuesto de la manera más corriente de encontrar, en el cartel de ramal.
19 commentsMay 26, 2017
109549.jpg
Increíble "Lujanera" de sus tiempos decadentes1652 viewsEl final de Transportes Automotores Luján fue triste pero a la vez interesante: sus poderosos vehículos de otros tiempos eran reemplazados por cualquier cosa en condiciones de circular.
Cuando aparecieron estos viejos colectivos fueron realmente sorprendentes: provenían del transporte escolar y la "Lujanera" nunca los había utilizado cuando nuevos.
Pese a que se ve el número 52 en su bandera, en realidad estaba abocado a las prestaciones de la línea provincial 422. Los destinos en la cartelera y la leyenda "Moreno" en la ramalera lo confirman.
32 commentsMay 20, 2017
109470.jpg
Una nueva línea provincial acababa de nacer1345 viewsEl cartel provisorio "ex 529" que podemos ver pegado en el parabrisas nos indica que hacía muy poco tiempo que el recorrido que prestaba Transportes El Sol sobre un piso que la línea 293 abandonó había cambiado de jurisdicción.
La 529 había nacido entre Puente Gerli y Puente Alsina, pero después alargó hasta Avellaneda, cerca de Pavón y Mitre.
El asunto es que alargó aún con el número comunal, que mantuvo un par de meses hasta que se regularizó la situación. No sabemos si inició las operaciones antes de la correspondiente autorización.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Supercar entre 1981 y 1982.
14 commentsMay 13, 2017
109298.jpg
Un número de línea muy raro de ver1204 viewsDesde los '90, el Expreso Empalme Lobos presta una línea de carácter provincial que une a la localidad que le dio su nombre con Navarro. Fue una de las tantas líneas surgidas a partir de los comienzos de la década mencionada y en este caso le tocó el número 432.
El asunto es que rara vez lo llevan en su cartelera. En ocasiones (y sobre todo en los primeros tiempos de operación) lo llevaron en un cartel tipo ramal y hoy día muchos coches hacen el recorrido con el 501 comunal de Lobos expuesto.
El caso de este ejemplar, que lleva el número correctamente en su bandera, es bastante raro de ver. Se trata de un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita, que luce correctamente los colores históricos de la empresa, aunque extrañamente no tiene ninguna identificación exterior en su lateral, cuando en general llevan la razón social bien visible.
15 commentsMar 26, 2017
109135.jpg
Extraña decoración en Transportes Automotores La Plata1397 viewsTal vez, la gente de Transportes Automotores La Plata debió incorporar de apuro a esta unidad carrozada por Galicia sobre Mercedes Benz OHL-1320. Quizás debió cubrir faltantes lo antes posible o agregarlo a la flota por alguna cincunstancia. Realmente no nos consta.
Lo cierto que comenzó a circular completamente pintados de blanco, con leyendas plotteadas. No duró mucho en estas condiciones, porque poco después ingresó al taller de chapa y pintura y fue decorado como una unidad "normal"
Esta imagen nos acerca el recuerdo de esta etapa efímera y poco conocida, de escasa duración.
12 commentsJan 24, 2017
109070.jpg
Viejo "Monobloco" de Atlántida con una duda para aclarar1532 viewsEstos viejos y rendidores Mercedes Benz O-371 llegados desde Brasil tuvieron en Atlántida una duración extraordinaria. Digamos que los amortizaron varias veces, porque circularon durante muchísimos años.
Este coche, fotografiado luego de su radiación, nos presenta una incógnita: su numeración interna. En tiempos "normales", la centena del 300 era la que identificaba a las unidades asignadas a las líneas provinciales 410 y 429, pero dudábamos si llegaron a circular allí. Los recordamos en la 57, pero no sabíamos si prestaron servicios en las líneas que el número interno señala.
Pero nuestros amigos entendidos en el tema nos aclararon que circuló un tiempo en la línea 410.
22 commentsJan 13, 2017
108883.jpg
Línea 404 - El origen de sus colores1576 viewsQuienes seguimos al transporte actual conocemos bien al esquema de pintura que distingue a la Empresa de Transportes Del Sur, prestataria de las líneas provinciales 404 y 200. Combina los colores blanco, verde y rojo en diferentes variantes implementadas a través del tiempo.
Esta foto nos muestra el origen de esa combinación cromática. Seguramente, este diseño de pintura les resultará conocido de otro lado: sí, corresponde al que Línea Expreso Liniers implementó en sus coches a mediados de los '80.
Cuando esta línea aún era la 504 comunal de San Vicente, adquirió un lote de coches frontales radiados de la 88. Como eran mayoría, resolvieron adoptar como propios estos colores, que desde ese momento fueron los distintivos de esta aún joven empresa.
26 commentsDec 08, 2016
108806.JPG
Línea 446 - El primer coche de su flota inicial1909 viewsCuando Transportes Automotores Riachuelo inauguró la línea provincial 446, que de hecho es casi un servicio corto de la línea 100, recurrió a un grupo de unidades descartadas de las otras líneas del grupo para iniciar las prestaciones. No hacían falta unidades de punta y recurrió, por un decir, a las "sobras"
Este OA-101 fue uno de los elegidos para conformar la primera flota. No era original de T.A.R.S.A.: fue adquirido usado, con unos cuantos añitos encima. Llegó desde la caducada Fournier, por lo cual éste es uno de los pocos coches de esta fallida empresa que continuó su carrera en el Area Metropolitana.
Luego de un paso por la línea 107 adonde llegó alquilado, fue adquirido por T.A.R.S.A. que "estiró" muchos años más su vida útil.
52 commentsNov 21, 2016
108720.jpg
Línea 426 - Su último convencional1530 viewsEs sabido que al renumerarse la "paria" línea 13 sin jurisdicción como 426 provincial, todos sus coches cambiaron su número. Entre ellos hubo un par de Mercedes Benz LO-911 del tipo convencional que sobrevivían en actividad en el momento de su oficialización.
Recordamos al menos dos, pero uno se fue enseguida. Era carrozado por La Unión. Pero el de la foto, un A.L.A. de 1973 ó 1974, continuó un tiempito en servicio mientras se renovaban otros coches del tipo "redondito" por panorámicos más nuevos.
No circuló mucho tiempo con este número y fue sustituido, por lo cual esta foto es una rareza. Tras una temporada como furgón fue adquirido por uno de nuestros amigos con el fin de preservarlo, pero luego fue revendido y se desconoce su destino posterior.
21 commentsNov 11, 2016
107946.jpg
Servicio irregular en el oeste del Gran Buenos Aires1473 viewsEn la actualidad no quedan muchos servicios irregulares de índole provincial, con recorridos que abarquen más de un partido. Luego de la explosión de los tempranos '90, hoy solo queda buena cantidad en la zona sur y en el partido de La Matanza.
Pero en otros rumbos, como en el oeste, en los últimos años hubo algunos sueltos, como el de la foto. En este caso, unía a Moreno con Avenida San Martín y General Paz, parasitando el piso de la línea 410.
Fueron pocos coches con cualquier color, que lo único que tenían en común era la leyenda colocada en la ramalera. Esta unidad llegó desde la línea 59 y conservó su esquema de pintura intacto, con solo unas leyendas agregadas.
17 commentsSep 04, 2016
108212.jpg
Rara versión de los San Miguel "frontalitos"1819 viewsQuien haya visto a estas bellezas en la calle, recordará que se caracterizaban por tener el paño superior de sus ventanillas, que normalmente era fijo, dividido y corredizo. Podía abrirse.
Fueron muy pocos los ejemplares que trajeron ese paño fijo. Por eso, este ejemplar es raro e infrecuente de encontrar.
El Expreso Cañuelas lo puso al servicio de la línea provincial 433, en el ramal que del Barrio Transradio se dirigía a la estación Lomas, posteriormente alargado a Lanús.
Fue el último coche afectado a este servicio que llevó los colores de la General Roca. Como se ve, llegó a repintarse de Cañuelas.
Aquí lo vemos en las instalaciones de la empresa, luego de la caducidad de sus concesiones. Desconocemos su destino posterior, si es que lo tuvo.
36 commentsSep 04, 2016
108297.JPG
Coche muy raro en una línea efímera1229 viewsLa línea 444, cuyo recorrido discurrió entre Luján y Lobos, pasando por Navarro, surgió en los '90 prestada por una pequeña empresa cuya razón social era Cris, Alfredo Hugo. Tiempo después desapareció, para resurgir en septiembre de 2010 en manos de la Empresa Lobos Monte.
Desconocemos el porqué, pero duró pocos meses. Hacia febrero de 2011 dejó de circular, aunque se registran resoluciones posteriores al cese que refieren a esta línea, que no circulaba.
Al durar tan poco, raros son los registros gráficos que la recuerdan. Y en este caso, también el coche es raro: se trata de un Pauny, del cual se vieron poquísimos en servicio, carrozado por Galicia. No duró demasiado: tiempo después fue visto en venta en una concesionaria de coches usados.
10 commentsAug 15, 2016
108281.jpg
Un número poco visto en la cartelera luminosa2026 viewsLa línea provincial 436 surgió del alargue de la 547 comunal de Lomas de Zamora. En los primeros tiempos, tras el cambio de jurisdicción, los coches asignados a esta línea llevaron el número bien visible en la cartelera luminosa delantera, pero tiempo después lo relegaron al status de ramal y perdió su ubicación privilegiada.
Esta foto fue tomada en los primeros tiempos de operaciones de la 436 como tal. Podemos verlo identificado como corresponde. Es llamativo el color elegido para servir de fondo, amarillo flúo.
Cuando "degradaron" a esta línea a la condición de ramal, conservaron el mismo color cuando colocaron el número en la ramalera. Podemos calificar a esta foto como rareza, porque la 436 no fue una línea "hecha y derecha" durante mucho tiempo.
39 commentsAug 04, 2016
107588.jpg
Rareza en la Costa Atlántica1300 viewsPor esa puerta izquierda, clásica de las unidades convertidas en transporte escolar, es ciento por ciento seguro que este viejo Mercedes Benz de la línea OH "resucitó" al trabajo en servicio regular luego de haber pasado unas temporadas oficiando de "naranjita"
La inscripción en su cartelera no nos deja dudas: se encuentra afectado al servicio entre Mar de Ajó y Pavón, que en los '90 tomó el rango de línea provincial, bajo el número 401. Une el Centro de Mar de Ajó con la población rural mencionada, situada en el vecino partido de General Lavalle.
En el lateral se lee "al servicio de CLYFEMA", por lo cual suponemos que está alquilado a un propietario particular. Convive con un raro ejemplar de minibús Iveco.
Hoy no se lo considera una línea provincial, pues ha desaparecido del listado oficial. Las prestaciones comenzaron a mediados de los '80, bajo el número comunal 550.
12 commentsJun 24, 2016
107899.jpg
Los últimos tiempos de la Lujanera provincial2055 viewsEs sabido que, desde inicios de los '90, la línea 422 acompañó a la 52 nacional en parte de su piso provincial, que sufrió muchas modificaciones mientras estuvo en manos de Transportes Automotores Luján.
También se mantuvo hasta los últimos tiempos de vida de la empresa, con una flota heterogénea integrada por coches radiados de la 52 por su antigüedad, algunos urbanos comprados de segunda mano y hasta unos "1114" anticuados que habían llegado a la T.A.L.S.A. luego de oficiar como transportes escolares, en alguno de los casos.
En la foto, vemos uno de los últimos coches que circuló, carrozado por Bus sobre chasis Mercedes Benz OHL-1320. Usaban la primera centena para su numeración interna, que había sido abandonada cuando la empresa se había desprendido de sus recorridos de larga distancia.
Este piso aún está vigente, con frecuentes cambios, en manos de la empresa La Perlita.
35 commentsMay 05, 2016
206 files on 14 page(s) 10