busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - ariel27
14672.jpg
Zanello geselino con pasado porteño1311 viewsEsta imagen nos muestra a uno de los tantos Zanello que la empresa El Costero, prestataria de los servicios urbanos de Villa Gesell, compró usados y provenientes de varias líneas de la ciudad de Buenos Aires.
Este Peverí lleva los colores de la línea 55, en la cual circuló por muy poco tiempo. La 55 contó con solo un par de Zanello en su flota, que desaparecieron a poco de su llegada.
Y uno marchó para Villa Gesell.
21 comments07/22/12 at 00:10ariel27: otra que tuvo un zanello es la 152,pero era carroz...
101495.jpg
La 132 también tuvo sus Zanello...2586 views...con un interesante surtido de carrocerías. Se incorporaron varios, carrozados en diferentes firmas (C.E.A.P. -foto-, Bus, Peverí y Supercar)
Se formó un pequeño lote de estos Zanello que terminó radiado poco después de su puesta en servicio. No importó el cuidado que se les brindó, a la hora de las acostumbradas roturas.
Este C.E.A.P., probablemente, luego continuó su derrotero en la línea 127 de Autolíneas Argentinas.
50 comments07/19/12 at 20:34ariel27: damian,osea que la 1 tiene 3 vacantes?
101490.jpg
La avenida Corrientes, allá por fines de los '40...2076 views...presentaba este aspecto, tal vez semejante al que presenta hoy, rebosante de tránsito y de actividad (aunque seguramente no existía la "locura" con la que hoy nos encontramos en el Microcentro, si tenemos que transitarlo)
La mano era inversa a la actual. El tránsito se dirigía hacia el oeste desde el Bajo, al revés que hoy. A la derecha vemos un tranvía Dick Kerr al servicio de la línea 26 y, al fondo a la izquierda, un colectivo de la Corporación imposible de identificar.
Y hay muchos detalles de época interesantes, como la garita para controlar el tránsito, las construcciones, los negocios, los vehículos... de todo para admirar.
26 comments07/19/12 at 18:00ariel27: si,y tambien ya no van a ir mas bondis por 14 de j...
101490.jpg
La avenida Corrientes, allá por fines de los '40...2076 views...presentaba este aspecto, tal vez semejante al que presenta hoy, rebosante de tránsito y de actividad (aunque seguramente no existía la "locura" con la que hoy nos encontramos en el Microcentro, si tenemos que transitarlo)
La mano era inversa a la actual. El tránsito se dirigía hacia el oeste desde el Bajo, al revés que hoy. A la derecha vemos un tranvía Dick Kerr al servicio de la línea 26 y, al fondo a la izquierda, un colectivo de la Corporación imposible de identificar.
Y hay muchos detalles de época interesantes, como la garita para controlar el tránsito, las construcciones, los negocios, los vehículos... de todo para admirar.
26 comments07/19/12 at 17:50ariel27: vieron que pusieron la doble mano en av el cano en...
101490.jpg
La avenida Corrientes, allá por fines de los '40...2076 views...presentaba este aspecto, tal vez semejante al que presenta hoy, rebosante de tránsito y de actividad (aunque seguramente no existía la "locura" con la que hoy nos encontramos en el Microcentro, si tenemos que transitarlo)
La mano era inversa a la actual. El tránsito se dirigía hacia el oeste desde el Bajo, al revés que hoy. A la derecha vemos un tranvía Dick Kerr al servicio de la línea 26 y, al fondo a la izquierda, un colectivo de la Corporación imposible de identificar.
Y hay muchos detalles de época interesantes, como la garita para controlar el tránsito, las construcciones, los negocios, los vehículos... de todo para admirar.
26 comments07/18/12 at 22:58ariel27: corrientes medio como que se va desfigurando del p...
101495.jpg
La 132 también tuvo sus Zanello...2586 views...con un interesante surtido de carrocerías. Se incorporaron varios, carrozados en diferentes firmas (C.E.A.P. -foto-, Bus, Peverí y Supercar)
Se formó un pequeño lote de estos Zanello que terminó radiado poco después de su puesta en servicio. No importó el cuidado que se les brindó, a la hora de las acostumbradas roturas.
Este C.E.A.P., probablemente, luego continuó su derrotero en la línea 127 de Autolíneas Argentinas.
50 comments07/18/12 at 22:54ariel27: y eso que hay lineas que tienen menos que la 109,l...
21692.jpg
Uno de los modelos frontales más difundidos de Carrocerías El Diseño1906 viewsHasta la llegada de este modelo, Carrocerías El Diseño no se había caracterizado por fabricar muchas unidades frontales como otras firmas de la época, como El Detalle o San Miguel, por ejemplo.
Pero en 1985 la tendencia cambió y comenzaron a llegar pedidos de unidades frontales en mayor cantidad. Y éste fue el modelo elegido para cumplirlos.
Se fabricó entre 1985 y 1989. La línea 37 tuvo varios, pero fueron vistos en muchas otras, a veces en cantidad. Como ejemplos pueden servir las líneas 15, 20, 60, 65, 67, 95 y varias más.
24 comments07/16/12 at 23:37ariel27: recuerdo que los ultimos el diseño OF que circular...
21692.jpg
Uno de los modelos frontales más difundidos de Carrocerías El Diseño1906 viewsHasta la llegada de este modelo, Carrocerías El Diseño no se había caracterizado por fabricar muchas unidades frontales como otras firmas de la época, como El Detalle o San Miguel, por ejemplo.
Pero en 1985 la tendencia cambió y comenzaron a llegar pedidos de unidades frontales en mayor cantidad. Y éste fue el modelo elegido para cumplirlos.
Se fabricó entre 1985 y 1989. La línea 37 tuvo varios, pero fueron vistos en muchas otras, a veces en cantidad. Como ejemplos pueden servir las líneas 15, 20, 60, 65, 67, 95 y varias más.
24 comments07/14/12 at 19:32ariel27: keko te olvidaste del int 29
21692.jpg
Uno de los modelos frontales más difundidos de Carrocerías El Diseño1906 viewsHasta la llegada de este modelo, Carrocerías El Diseño no se había caracterizado por fabricar muchas unidades frontales como otras firmas de la época, como El Detalle o San Miguel, por ejemplo.
Pero en 1985 la tendencia cambió y comenzaron a llegar pedidos de unidades frontales en mayor cantidad. Y éste fue el modelo elegido para cumplirlos.
Se fabricó entre 1985 y 1989. La línea 37 tuvo varios, pero fueron vistos en muchas otras, a veces en cantidad. Como ejemplos pueden servir las líneas 15, 20, 60, 65, 67, 95 y varias más.
24 comments07/14/12 at 10:19ariel27: la 37 tambien tuvo como la 162 de estos con marcos...
21692.jpg
Uno de los modelos frontales más difundidos de Carrocerías El Diseño1906 viewsHasta la llegada de este modelo, Carrocerías El Diseño no se había caracterizado por fabricar muchas unidades frontales como otras firmas de la época, como El Detalle o San Miguel, por ejemplo.
Pero en 1985 la tendencia cambió y comenzaron a llegar pedidos de unidades frontales en mayor cantidad. Y éste fue el modelo elegido para cumplirlos.
Se fabricó entre 1985 y 1989. La línea 37 tuvo varios, pero fueron vistos en muchas otras, a veces en cantidad. Como ejemplos pueden servir las líneas 15, 20, 60, 65, 67, 95 y varias más.
24 comments07/13/12 at 20:43ariel27: int 24
642.jpg
Los primeros ejemplares de Carrocerías El Diseño1746 viewsEn 1978 salieron a la calle los primeros colectivos fabricados por Carrocerías El Diseño, fundada por socios que se desprendieron de Carrocerías El Indio. De ahí la similitud de este modelo con los prototipos del "Campeón '78" de El Indio.
Se diferenciaba de los de 1979 por el diseño de su bandera y el de la luneta, que era enteriza y envolvente. Ambos diseños cambiaron a inicios de 1979. Normalmente, esta firma todos los años modificaba su diseño.
Aquí vemos un coche de la línea 106 que presenta una curiosidad: la puerta enteriza izquierda, no muy vista en este modelo de El Diseño.
30 comments07/12/12 at 23:59ariel27: eivar,quizas habra durado poco,creo que era el 163...
642.jpg
Los primeros ejemplares de Carrocerías El Diseño1746 viewsEn 1978 salieron a la calle los primeros colectivos fabricados por Carrocerías El Diseño, fundada por socios que se desprendieron de Carrocerías El Indio. De ahí la similitud de este modelo con los prototipos del "Campeón '78" de El Indio.
Se diferenciaba de los de 1979 por el diseño de su bandera y el de la luneta, que era enteriza y envolvente. Ambos diseños cambiaron a inicios de 1979. Normalmente, esta firma todos los años modificaba su diseño.
Aquí vemos un coche de la línea 106 que presenta una curiosidad: la puerta enteriza izquierda, no muy vista en este modelo de El Diseño.
30 comments07/12/12 at 19:33ariel27: el eivar OH1316 palanquero
642.jpg
Los primeros ejemplares de Carrocerías El Diseño1746 viewsEn 1978 salieron a la calle los primeros colectivos fabricados por Carrocerías El Diseño, fundada por socios que se desprendieron de Carrocerías El Indio. De ahí la similitud de este modelo con los prototipos del "Campeón '78" de El Indio.
Se diferenciaba de los de 1979 por el diseño de su bandera y el de la luneta, que era enteriza y envolvente. Ambos diseños cambiaron a inicios de 1979. Normalmente, esta firma todos los años modificaba su diseño.
Aquí vemos un coche de la línea 106 que presenta una curiosidad: la puerta enteriza izquierda, no muy vista en este modelo de El Diseño.
30 comments07/12/12 at 17:56ariel27: alejandro hay alguna foto del int 31 cuando tenia ...
101490.jpg
La avenida Corrientes, allá por fines de los '40...2076 views...presentaba este aspecto, tal vez semejante al que presenta hoy, rebosante de tránsito y de actividad (aunque seguramente no existía la "locura" con la que hoy nos encontramos en el Microcentro, si tenemos que transitarlo)
La mano era inversa a la actual. El tránsito se dirigía hacia el oeste desde el Bajo, al revés que hoy. A la derecha vemos un tranvía Dick Kerr al servicio de la línea 26 y, al fondo a la izquierda, un colectivo de la Corporación imposible de identificar.
Y hay muchos detalles de época interesantes, como la garita para controlar el tránsito, las construcciones, los negocios, los vehículos... de todo para admirar.
26 comments07/10/12 at 23:32ariel27: hay un tramo de independencia que es mas angosto,e...
101490.jpg
La avenida Corrientes, allá por fines de los '40...2076 views...presentaba este aspecto, tal vez semejante al que presenta hoy, rebosante de tránsito y de actividad (aunque seguramente no existía la "locura" con la que hoy nos encontramos en el Microcentro, si tenemos que transitarlo)
La mano era inversa a la actual. El tránsito se dirigía hacia el oeste desde el Bajo, al revés que hoy. A la derecha vemos un tranvía Dick Kerr al servicio de la línea 26 y, al fondo a la izquierda, un colectivo de la Corporación imposible de identificar.
Y hay muchos detalles de época interesantes, como la garita para controlar el tránsito, las construcciones, los negocios, los vehículos... de todo para admirar.
26 comments07/10/12 at 21:23ariel27: geb jujuy era angosta toda desde rivadavia?y colon...
6656 files on 444 page(s) 381