busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - ariel27
107754.jpg
Una línea escurridiza (II)1676 viewsLas imágenes de la línea 767 comunal de Vicente López son más que escasas: prácticamente no existen. Las disponibles son muy pocas y nunca hemos dado con empleados o socios de esta empresa que puedan aportarnos algunas.
Por eso, celebramos la aparición de este Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella, rescatado de una filmación datada hacia 1978, en los primeros tiempos de esta línea "degradada" a comunal luego de la caducidad de la concesión nacional número 191.
Es probable que este colectivo provenga de la vieja línea nacional caducada. Pese a lo borroso de la imagen, es llamativo cómo resalta el número de línea en la cartelera, como si lo hubieran pintado poco tiempo antes.
Como la 767 inició sus actividades en la misma época de la filmación, es seguro que este coche fue "inmortalizado" poco después de su "debut" en esta escurridiza línea comunal.
24 comments01/24/21 at 09:32ariel27: Esteban:debe ser el Bicentenario.
114992.jpg
La tradición gana terreno1638 viewsEn los últimos tiempos, varias empresas eligieron "volver a las fuentes" en cuanto a sus esquemas de pintura. Desecharon las combinaciones más recientes para retroceder muchos años y volver a las originales o a otras no tan antiguas, pero más vistosas que las actualmente en uso.
Esta foto fue tomada el año pasado y nos muestra a un ómnibus Mercedes Benz O-500 U carrozado por La Favorita de la línea 39 pintado con el primer color que llevaron los "OH", de 1988 en adelante. Asombra gratamente ver un coche reciente con este esquema de pintura. Si bien no somos los dueños de la verdad, queda muy bien con las líneas tradicionales de este vehículo.
Aquí lo vemos en fábrica, aún sin leyendas. Esta línea se suma a varias que rescataron el pasado y lo trasladaron a nuestros días.
45 comments01/23/21 at 20:53ariel27: hay fotos de este mismo con el nombre de la empres...
114992.jpg
La tradición gana terreno1638 viewsEn los últimos tiempos, varias empresas eligieron "volver a las fuentes" en cuanto a sus esquemas de pintura. Desecharon las combinaciones más recientes para retroceder muchos años y volver a las originales o a otras no tan antiguas, pero más vistosas que las actualmente en uso.
Esta foto fue tomada el año pasado y nos muestra a un ómnibus Mercedes Benz O-500 U carrozado por La Favorita de la línea 39 pintado con el primer color que llevaron los "OH", de 1988 en adelante. Asombra gratamente ver un coche reciente con este esquema de pintura. Si bien no somos los dueños de la verdad, queda muy bien con las líneas tradicionales de este vehículo.
Aquí lo vemos en fábrica, aún sin leyendas. Esta línea se suma a varias que rescataron el pasado y lo trasladaron a nuestros días.
45 comments01/23/21 at 08:13ariel27: va a ser el int.64 en una epoca era un Eivar OH co...
114981.jpg
Cruce de leyendas... ¡múltiple!1008 viewsEsta imagen tomada sobre la avenida Cabildo es realmente un hallazgo interesante, con leyendas al por mayor.
Es evidente que los tranvías estaban en retirada. Ese Caseros reformado de la línea 30, primera leyenda, llegó a cruzarse con los 60 "zarateños" como el que vemos a la izquierda, uno de los más clásicos, Mercedes Benz O-321 HL carrozado en Rosario por Decaroli Hnos.
A veces cuesta creer que determinados tipos de vehículos se cruzaron, como estos dos que mencionamos. Se suma a las leyendas el antiquísimo taxi que vemos a la derecha ya pintado a dos colores y algunos vehículos de época, como el pequeño Isard que vemos cerca de los dos colectivos que no pudimos identificar con certeza.
36 comments01/23/21 at 08:12ariel27: Otra con retiro es un tramo de C.Larralde en Núñez...
114989.jpg
Línea 15 - Recuerdo de sus diferenciales1055 viewsEntre 1989 y 1990, Transportes Sur-Nor implementó un servicio diferencial en su línea 15, tal como otras empresas del sector lo hicieron en la misma época.
Para prestarlo se eligió un lote de ómnibus Mercedes Benz OH-1418 carrozados por Bus, que salieron a servicio pintados como vemos en esta fotografía: combinaba los dos colores mayoritarios de su esquema de pintura, verde oscuro y ocre, combinados con otro verde más claro y líneas blancas. Era bastante interesante.
Estos fueron los primeros diferenciales incorporados, a los que después se sumaron uno o dos ejemplares carrozados por Eivar. Subsistió un tiempo pero los resultados no fueron los esperados y el servicio fue levantado.
Aquí lo vemos saliendo de Avenida La Plata, a punto de tomar Rivadavia.
12 comments01/22/21 at 23:10ariel27: Si Enrique va por Caning Y hasta Santa Fe.
114989.jpg
Línea 15 - Recuerdo de sus diferenciales1055 viewsEntre 1989 y 1990, Transportes Sur-Nor implementó un servicio diferencial en su línea 15, tal como otras empresas del sector lo hicieron en la misma época.
Para prestarlo se eligió un lote de ómnibus Mercedes Benz OH-1418 carrozados por Bus, que salieron a servicio pintados como vemos en esta fotografía: combinaba los dos colores mayoritarios de su esquema de pintura, verde oscuro y ocre, combinados con otro verde más claro y líneas blancas. Era bastante interesante.
Estos fueron los primeros diferenciales incorporados, a los que después se sumaron uno o dos ejemplares carrozados por Eivar. Subsistió un tiempo pero los resultados no fueron los esperados y el servicio fue levantado.
Aquí lo vemos saliendo de Avenida La Plata, a punto de tomar Rivadavia.
12 comments01/21/21 at 17:34ariel27: Gracias Alejandro y German.Enrique no puede ser de...
115050.jpg
Línea 64 - Recuerdo de fines de los '70854 viewsEl espacio etario de esta foto de la línea 64 es muy "finito": el piso es 1979, año en el que este "1114" carrozado por A.L.A. salió a la calle, y el techo una fecha no precisada de 1980, cuando la separación de la empresa Pedro de Mendoza fue oficializada, se bajó la numeración interna a la primera centena y apareció el logotipo con la nueva razón social, Vuelta de Rocha, en el lateral de las unidades. No puede ser ni anterior ni posterior a las fechas que estimamos.
Aún tiene el interno de la centena del 100, señal de que la separación, que si bien de hecho existía, aún no había sido legalmente cumplimentada y esta línea, junto a la 29, giraban bajo la misma razón social.
11 comments01/20/21 at 02:29ariel27: Hay un 64 todo ploteado asi como lo hacian en los ...
114989.jpg
Línea 15 - Recuerdo de sus diferenciales1055 viewsEntre 1989 y 1990, Transportes Sur-Nor implementó un servicio diferencial en su línea 15, tal como otras empresas del sector lo hicieron en la misma época.
Para prestarlo se eligió un lote de ómnibus Mercedes Benz OH-1418 carrozados por Bus, que salieron a servicio pintados como vemos en esta fotografía: combinaba los dos colores mayoritarios de su esquema de pintura, verde oscuro y ocre, combinados con otro verde más claro y líneas blancas. Era bastante interesante.
Estos fueron los primeros diferenciales incorporados, a los que después se sumaron uno o dos ejemplares carrozados por Eivar. Subsistió un tiempo pero los resultados no fueron los esperados y el servicio fue levantado.
Aquí lo vemos saliendo de Avenida La Plata, a punto de tomar Rivadavia.
12 comments01/19/21 at 22:34ariel27: Alejandro los Eivar que chasis eran?
114995.JPG
Un 90 "tartamudo"1013 viewsLas carteleras electrónicas a veces presentan "gaffes" que algún ojo entrenado ve, captura y transforma un vehículo común y corriente en otro interesante de ver.
Es el caso de este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar de la línea 90 en en año 2008, que por alguna razón repitió el número en el dispositivo electrónico y se transformó en un curioso "9090" que jamás existió en la nomenclatura de las líneas de concesión nacional.
Estos ómnibus de tamaño medio fueron de lo más normal en esta línea, que este detalle transformó en una curiosidad atractiva.
13 comments01/19/21 at 21:45ariel27: tambien hubo un 90 bandera led L90.
101996.jpg
Línea 67 - Un clásico de los '802115 viewsEntre 1978 y 1980, Transportes del Tejar renovó su flota casi por completo, quedando con una antigüedad promedio envidiable. En 1981, casi todas las unidades tenían tres años o menos de uso.
Junto a grandes lotes de colectivos carrozados por Alcorta, Independencia y El Indio, llegaron algunos A.L.A. como el de la foto, cuya vida útil fue "estirada" hasta comienzos de los '90, período en el cual la flota había quedado muy envejecida.
El ejemplar de la foto es de 1979 ó 1980 y fue fotografiado sobre la avenida Alvear, en el barrio de Recoleta.
11 comments01/17/21 at 23:48ariel27: Viene un Nuovobus con ventanillas pegadas a la 67 ...
V47.jpg
La segunda serie de "Frontalitos" de Carrocerías San Miguel1985 viewsCarrocerías San Miguel fabricó dos variantes del mismo modelo sobre Mercedes Benz OC-1214 sin alargar, los populares "Frontalitos".
La diferencia más visible entre ambas se deba en las ventanillas: en los de la primera serie el paño superior, que históricamente era fijo, podía abrirse. Estaba dividido como la sección central. En los de la segunda, en cambio, ese paño era fijo.
La primera serie se produjo entre 1979 y 1980 y la segunda entre 1980 y 1981. Esta foto nos muestra un ejemplar de la segunda, con el paño superior fijo, perteneciente a la línea 55. Aquí lo vemos estacionado en su cabecera de Barrancas de Belgrano.
Obsérvese el detalle de la visera parasol, colocada "a lo colectivo". Era raro de encontrarlas en unidades frontales.
24 comments01/16/21 at 21:57ariel27: Si debe ser por eso,tambien cambiaron el de la 39 ...
102188.jpg
Las pequeñas diferencias entre las líneas 29 y 642426 viewsEsta imagen reunió, por casualidad, a dos líneas que en los tiempos en los que fue tomada esta foto, fines de 1980, aún estaban unidas, pero no tanto: la 29 y la 64.
Poco después de tomarse esta foro terminaron separadas, pero en este momento aún seguían (legalmente) unidas, aunque ya había ocurrido el cisma interno que llevó a la separación.
Obsérvese que, si bien ambas líneas lucen el mismo esquema de pintura, la 64 no lleva la razón social en su lateral y que los internos de la 64 aún eran de la segunda centena. Recién se modificarían con la secesión de la 64 como Vuelta de Rocha, en 1981.
23 comments01/16/21 at 21:40ariel27: en Colectibondi hay foto de como esta quedando el ...
32729.JPG
El Dimex del Grupo Plaza1909 viewsEn 1998, llegó al Grupo Plaza un solitario ómnibus carrozado por Galicia sobre chasis Dimex, con motor Caterpillar.
Pese a ser un coche único y con diferente mecánica, circuló durante muchos años y rotó por varias líneas antes de ser radiado.
Inició sus prestaciones en la línea 114 (aquí lo vemos en la cabecera de Barrancas de Belgrano) y luego pasó por otras, como la 62, la 141 y la 104.
En la foto lo vemos casi nuevo, a poco de su incorporación. Fue tomada semanas después de la absorción de la 114 por el grupo, tras la defección de la tradicional prestataria, la recordada C.O.P.L.A.
17 comments01/15/21 at 22:40ariel27: el Dimex de Plaza cuando estuvo en la 114.
4236.jpg
Línea 118 - Un coche atípico1773 viewsSi tenemos que elegir a los coches más raros que la línea 118 tuvo en la década de 1980, seguramente el que nos muestra esta imagen sería uno de los ternados.
Se trata de un D.I.C. "Visión", que llegó a la línea con muy poco uso, procedente de la desaparecida línea 149. que se mantuvo en servicio por muchos años.
Es obvio que quedaba raro, entre tanta carrocería porteña tradicional, como El Cóndor, El Diseño o El Indio. Al ser renovado, lo reemplazó otra rareza: un 1114 carrozado por Futura, de ésos con cinco ventanillas en el lateral izquierdo, tan característicos en líneas como la 60.
24 comments01/15/21 at 22:35ariel27: el D.I.C que decias Mario
30191.jpg
Uno de los modelos más raros de comienzos de los '80...2420 views...sobre Mercedes Benz LO-1114 es éste, realizado por Carrocerías Futura entre 1980 y 1982. Su característica más llamativa fue la ventanilla adicional por lateral que este diseño poseía: cuando entre puertas usualmente se ubicaban tres ventanillas, este modelo tenía cuatro. Y en el lateral izquierdo poseía cinco, cuando lo usual eran cuatro.
Su cantidad fue limitada y la mayoría inició su vida útil en la línea 60. Este coche de la línea 118 llegó usado, pero no sabemos con seguridad su línea de origen. (¿152, tal vez? Tuvo un par de coches, que desaparecieron al poco tiempo)
61 comments01/15/21 at 22:32ariel27: Mario hay foto de ese en la galeria.
6656 files on 444 page(s) 269