busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - LUIS ESPINOSA
95588.jpg
Una carrocera poco recordada2578 viewsEl Clavel inició sus actividades hacia fines de los ´50 y, a mediados de la década siguiente, se transformó en una firma muy conocida para todos: Costa Brava.
He aquí a un modelo de inicios de los ´60, con el diseño que la carrocera mantuvo, con algunas variantes, hasta su conversión en Costa Brava.
11 comments11/10/09 at 21:26LUIS ESPINOSA: Me acordé que "el blanquito" usaba tambi...
60869.jpg
Línea 204 - Los últimos días de la S.C.O.T.A.4711 viewsLos últimos días de la tradicional prestataria de las líneas 204 y 720 fueron aciagos, con pocos coches en servicio, algunos en pésimo estado y otros traídos de quién sabe donde, como la unidad de esta fotografía, que duró muy poco en servicio.36 comments11/09/09 at 21:57LUIS ESPINOSA: O sea que SCOTA llegó a operar una línea de conces...
32737.jpg
Un extraordinario documento3881 viewsPese a que la calidad de la foto es mediocre, su valor documental es único: estamos en presencia de la única foto en colores que conocemos de los últimos tiempos de la línea 149, cuando estuvo pintada de celeste en su parte inferior, en lugar de gris.
Pese a que la foto no es para nada buena, en este caso se torna invalorable, por ser el único pedacito de historia que rescata, en colores, los tiempos finales de esta línea.
91 comments11/09/09 at 21:48LUIS ESPINOSA: Acá tengo un recorrido de cuando las avenidas aún ...
4297.jpg
Doble identidad2800 viewsEsta foto fue tomada en el momento que la línea 130 comenzaba a separarse de Tandilense S.A. para tomar su propio rumbo.
Aún conserva su razón social y la numeración interna de la centena del 100, impuesta por Tandilense, pero ya luce la doble franja roja y negra, que sustituyó a la blanca y roja al momento de iniciarse la secesión. Es curiosa la "doble identidad" que se observa en la foto, con el número real en el frente y el 152 en el lateral.
18 comments11/09/09 at 15:38LUIS ESPINOSA: Me acuerdo también que llegaron unos cuantos OF EL...
29939.jpg
Los dos primeros modelos de El Detalle sobre "1112"2996 viewsEn esta foto, tomada en Luján, se reunieron los dos primeros diseños que El Detalle pergeñó sobre el entonces novedoso chasis Mercedes Benz LO-1112.
A la izquierda vemos a la primera versión, con las ventanillas tradicionales sin marcos de aluminio deslizantes. En el coche de la derecha se alcanzan a distinguir las ventanillas partidas en dos, con la sección superior equipada con acrílico tintado en violeta o azul.
26 comments11/09/09 at 15:35LUIS ESPINOSA: Por esos años el boletos de las lineas de LISA era...
71629.jpg
Línea 110 - Extraño producto de La Maravilla2756 viewsEsta foto nos presenta un colectivo carrozado por La Maravilla de inicios de la década de 1960, que presenta un amplio parabrisas, demasiado grande y no armónico con el resto del diseño.
Luego este detalle se corrigió y, en años posteriores, el vano fue achicado y se logró un producto más agradable a la vista.
19 comments11/09/09 at 15:31LUIS ESPINOSA: es ese mismo bar Griego. Plaza es la calle paralel...
73335.jpg
El momento de la transición en la línea 7483873 viewsA fines de la década del ´80, el Expreso Gral. Sarmiento adquirió a la empresa Transportes Grand Bourg, prestataria de la línea 748 comunal de Gral. Sarmiento.
En un primer momento se incorporaron unidades como la aquí presentada, ex línea 176, pero con la librea aproximada de la empresa original y la razón social vieja en los laterales, pero con la numeración interna de la centena del 200.
Meses después, se corrigieron los colores y se incorporó la librea corporativa del Expreso Gral. Sarmiento.
55 comments11/09/09 at 15:23LUIS ESPINOSA: Volviendo a la 747, lo que dice Carlos de la que o...
S37.jpg
El penúltimo modelo de Carrocerías Mitre2767 viewsEn la foto apreciamos una buena toma del penúltimo modelo que fabricó Carrocerías Mitre, carrozado en mediana cantidad. Su styling se presenta extraño y algo anticuado para la época.
El coche de la foto llegó usado a la línea 23 y circuló hasta la caducidad de la concesión de Línea Veintitrés S.A.
41 comments11/09/09 at 15:17LUIS ESPINOSA: Mirá en la bandera Alejandro, al igual que el 102 ...
10778.jpg
En la Capital Nacional de los colectivos Ford1970 viewsPodemos considerar a la ciudad de Paraná como la "capital nacional" de los colectivos Ford, al menos a fines de la década del ´80. Su cantidad era grande en porcentaje, respecto de otras ciudades que también los tuvieron en buena cantidad.
Aquí vemos a un coche de la empresa Independencia, hoy desaparecida, que supo ser buena compradora de estos chasis.
23 comments11/09/09 at 15:16LUIS ESPINOSA: La combinación de colores me trajo recuerdos de la...
51891.jpg
Una estampa usual en La Primera de Munro2481 viewsLa Primera de Munro fue una habitual consumidora de los productos de Cooperativa San Martín, sobre todo a fines de la década de 1950.
Aquí vemos a uno de ellos en una curiosa circunstancia: bajando de una balsa durante un viaje de ablande.
12 comments11/08/09 at 15:48LUIS ESPINOSA: Carlos: estoy en San Martín de los Andes. Se vive ...
11785.jpg
La línea 168 y su número más efímero3277 viewsLa línea 168 se identificó con el número 311, su concesión provincial, antes 111, sólo entre enero de 1969 y mediados o finales de 1970, cuando la Secretaría de Transportes y Obras Públicas decidió que todas las líneas provinciales y comunales que entraban a la ciudad de Buenos Aires debían pasar a la Jurisdicción Nacional.
Es por ello que esta foto se convierte en una excepcional rareza, testimonio de una curiosidad más que efímera.
28 comments11/08/09 at 15:45LUIS ESPINOSA: yo tenía el Cametal diferencial de la 51 de esos G...
73335.jpg
El momento de la transición en la línea 7483873 viewsA fines de la década del ´80, el Expreso Gral. Sarmiento adquirió a la empresa Transportes Grand Bourg, prestataria de la línea 748 comunal de Gral. Sarmiento.
En un primer momento se incorporaron unidades como la aquí presentada, ex línea 176, pero con la librea aproximada de la empresa original y la razón social vieja en los laterales, pero con la numeración interna de la centena del 200.
Meses después, se corrigieron los colores y se incorporó la librea corporativa del Expreso Gral. Sarmiento.
55 comments11/08/09 at 15:42LUIS ESPINOSA: Qué buena esa data de la 747 (Don Alfonzo...); en ...
73335.jpg
El momento de la transición en la línea 7483873 viewsA fines de la década del ´80, el Expreso Gral. Sarmiento adquirió a la empresa Transportes Grand Bourg, prestataria de la línea 748 comunal de Gral. Sarmiento.
En un primer momento se incorporaron unidades como la aquí presentada, ex línea 176, pero con la librea aproximada de la empresa original y la razón social vieja en los laterales, pero con la numeración interna de la centena del 200.
Meses después, se corrigieron los colores y se incorporó la librea corporativa del Expreso Gral. Sarmiento.
55 comments11/06/09 at 21:15LUIS ESPINOSA: Qué primicia con ese 501!!! esperemos a ver con qu...
95610.jpg
Los primeros colectivos de la línea 222501 viewsAsí como presentamos los primeros colectivos de las líneas 10 y 17, la 22 también tuvo su "dosis" de "convencionales" carrozados por El Detalle.
Aquí vemos a dos unidades gemelas, descansando en la cabecera de Retiro, cercana al hoy cerrado Hospital Ferroviario.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto pertenece al Sr. Juan Carlos Rosales. Lamentamos la involuntaria omisión.
12 comments11/06/09 at 21:04LUIS ESPINOSA: En fotos actuales veo que los ramales 1 y 2 fueron...
4297.jpg
Doble identidad2800 viewsEsta foto fue tomada en el momento que la línea 130 comenzaba a separarse de Tandilense S.A. para tomar su propio rumbo.
Aún conserva su razón social y la numeración interna de la centena del 100, impuesta por Tandilense, pero ya luce la doble franja roja y negra, que sustituyó a la blanca y roja al momento de iniciarse la secesión. Es curiosa la "doble identidad" que se observa en la foto, con el número real en el frente y el 152 en el lateral.
18 comments11/06/09 at 17:18LUIS ESPINOSA: A la caída de LA PRIMERA DE MUNRO, llegué a ver in...
5407 files on 361 page(s) 347