Last comments - Abelucho |

Un número recuperado, partido en dos631 viewsCon la línea 239, que recientemente volvió a lucir en las banderas de las unidades que la prestan, pasa algo curioso: hay dos empresas que lo llevan.
Una es la de la foto, la Villa Galicia San José, que presta el ramal "P". El "W", en cambio, está a cargo de la Compañía de Omnibus 25 de Mayo y también lo lucen.
Por eso quedó partida en dos mitades, a cargo de diferentes empresas. La concesión es una sola, con dos prestatarias. No es algo muy visto y por lo tanto es una curiosidad interesante.
Este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar nos muestra el número correcto en su frente, que nunca debió perder.05/11/23 at 18:20Abelucho: Leandro, que macana no lo pude ver ese colectivo, ...
|
|

Detalles curiosos389 viewsA veces las fotos presentan detalles que despiertan curiosidad, por ser generalmente infrecuentes. En este caso vemos los destinos de la bandera invertidos, algo que en algunas líneas era imposible de encontrar. Por ejemplo: ¿Alguna vez alguien recuerda haber visto un 60 con los destinos "Tigre Hotel - Constitución"? Por nuestra parte no sabemos de ninguno, era algo normal detallarlo al revés de como lo escribimos, pero en otras líneas no eran tan prolijos.
Vaya a saberse el motivo de la inversión de los destinos en estos Bedford de la línea 10, base de la actual 520 de Lanús. El más cercano es La Carrocera del Sud. ¿Alguien distingue al otro?05/11/23 at 17:23Abelucho: Me crié viendo la bandera de destino de la 266, qu...
|
|

Como afear a un modelo atractivo (VI)544 viewsEl OA-101 de primera generación en su momento fue muy interesante. Si bien se lo puede calificar como un desarrollo de los modelos anteriores que esta firma fabricaba en su mayoría sobre bastidores Mercedes Benz, cuando nuevos fueron una atractiva evolución que aportó la novedad del motor trasero.
Pero los años pasaron y es probable que la consecución de repuestos no fuera fácil o que resultara más cómodo repararlos con lo que había a mano porque les quedaba poca vida útil. No sabemos por qué los chapistas modificaron el frente de esta manera y retiraron los cristales sobre las puertas. Muy lindo no quedó...
Circula en la línea / ramal 416 comunal con número provincial.05/10/23 at 20:35Abelucho: Pero la 570 no va para el lado de la estación Avel...
|
|

Recuerdo reciente, en Lanús731 viewsLa línea 446 de Transportes Automotores Riachuelo no tuvo una vida extensa. Pergeñada como un complemento de la línea 100, tuvo alrededor de 14 años de vida. Inició en 2004 y desapareció hacia septiembre de 2018.
Su flota era pequeña y siempre se nutrió de unidades descartadas de otras líneas de Transportes Automotores Riachuelo. Es el caso de este Mercedes OH-1318 carrozado por La Favorita en la primera mitad de los '90.
Aquí lo vemos en la zona de la estación Lanús, una de sus cabeceras, con una gigantografía publicitaria en su lateral que desluce a la unidad.05/04/23 at 20:37Abelucho: Yucheca, sigue existiendo el 1 por Güemes y es má...
|
|

Como afear a un modelo atractivo (VI)544 viewsEl OA-101 de primera generación en su momento fue muy interesante. Si bien se lo puede calificar como un desarrollo de los modelos anteriores que esta firma fabricaba en su mayoría sobre bastidores Mercedes Benz, cuando nuevos fueron una atractiva evolución que aportó la novedad del motor trasero.
Pero los años pasaron y es probable que la consecución de repuestos no fuera fácil o que resultara más cómodo repararlos con lo que había a mano porque les quedaba poca vida útil. No sabemos por qué los chapistas modificaron el frente de esta manera y retiraron los cristales sobre las puertas. Muy lindo no quedó...
Circula en la línea / ramal 416 comunal con número provincial.05/04/23 at 20:32Abelucho: Tengo un leve recuerdo de unos carteles que han pu...
|
|

1115 "Sanvicentiano" aún sin rodar515 viewsEsta foto se tomó en los playones de la concesionaria Colcar de Moreno antes de que este Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por La Favorita fuera entregado a su primera dueña, la Empresa San Vicente.
Lo vemos inmaculado y sin rodar. Ni siquiera estaba matriculado, aún. Estaba prevista su asignación a la línea 74 y por eso nos resulta llamativo su destino intercambiable: Luján. ¿Acaso refiere a alguna calle en donde hacía un fraccionado? ¿O ese cartel no debería estar allí?
De una manera o de otra, ese destino al lado de ese número se presenta curiosísimo. Lo vemos rodeado de otras unidades de época, un par de Metalpar sobre chasis con motor delantero.05/03/23 at 21:05Abelucho: Opino lo mismo, debe ser el corte de Longchamps a ...
|
|

Como afear a un modelo atractivo (VI)544 viewsEl OA-101 de primera generación en su momento fue muy interesante. Si bien se lo puede calificar como un desarrollo de los modelos anteriores que esta firma fabricaba en su mayoría sobre bastidores Mercedes Benz, cuando nuevos fueron una atractiva evolución que aportó la novedad del motor trasero.
Pero los años pasaron y es probable que la consecución de repuestos no fuera fácil o que resultara más cómodo repararlos con lo que había a mano porque les quedaba poca vida útil. No sabemos por qué los chapistas modificaron el frente de esta manera y retiraron los cristales sobre las puertas. Muy lindo no quedó...
Circula en la línea / ramal 416 comunal con número provincial.05/03/23 at 20:42Abelucho: Creo que esta línea duró una temporada de marzo a ...
|
|

Día temático 132 - Las carrocerías y sus detalles característicos (II)522 viewsEn este caso los detalles fuera de lo común se sumaron para lograr un modelo inolvidable y muy característico, que se lo debemos a los diseñadores de Costa Brava.
Iniciaron la fabricación de esta serie en 1977. Resultó bastante llamativa por sus ventanillas divididas en dos secciones separadas entre sí y su frente excesivamente "llorón". Este modelo llevó frente y culata de PRFV y era muy liviano, detalle que algunos transportistas criticaron.
Esta foto nos muestra a ese primer modelo, fabricado entre 1977 y 1980-81. El siguiente reformuló el diseño de su frente y hubo más variantes posteriores.04/28/23 at 20:30Abelucho: Alejandro, había pensado que marcabas el nombre ac...
|
|

Raro esquema en la línea 271711 viewsEntre fines de los '80 y los tempranos '90 se vieron varios cortes de pintura en la recordada prestataria original de la línea 271, Micro Ómnibus Nicolás Avellaneda. Parecía que experimentaban diferentes diseños, además de los coches que se incorporaron con los colores de las líneas en las que habían trabajado anteriormente.
En este caso los cortes remiten al entonces famoso "esquema Ferré", implementado por ese taller en varias líneas (36 y 103, por nombrar solo dos ejemplos.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por C.E.A.P. que por su patente, del rango C 1100000, data se 1981.04/27/23 at 21:01Abelucho: Gracias muchachos por sus correcciones. A la 271 l...
|
|

Línea 278 - Verdadero icono de los '70 (II)439 viewsEstos colectivos carrozados por Mitre fueron uno de los modelos que más ingresaron a la Compañía de Omnibus 25 de Mayo en la primera mitad de la década del '70. Su perfil fue uno de los más vistos, junto al producido por la Cooperativa San Martín, otra clásica firma sureña, que también fue bastante solicitada en esa época. Más atrás quedó Ottaviano Hnos. con una participación menor.
La escala de grises y el tema de los brillos nos engaña en esta imagen. Parece tener el techo claro (seguramente amarillo), pero en realidad tiene que ser el sol que le pegó de lleno. En realidad era azul oscuro.04/25/23 at 20:33Abelucho: Es cierto, hay coches viejitos que le han puesto a...
|
|

Día temático 132 - Las carrocerías y sus detalles característicos (II)522 viewsEn este caso los detalles fuera de lo común se sumaron para lograr un modelo inolvidable y muy característico, que se lo debemos a los diseñadores de Costa Brava.
Iniciaron la fabricación de esta serie en 1977. Resultó bastante llamativa por sus ventanillas divididas en dos secciones separadas entre sí y su frente excesivamente "llorón". Este modelo llevó frente y culata de PRFV y era muy liviano, detalle que algunos transportistas criticaron.
Esta foto nos muestra a ese primer modelo, fabricado entre 1977 y 1980-81. El siguiente reformuló el diseño de su frente y hubo más variantes posteriores.04/25/23 at 20:23Abelucho: Me acuerdo de estos Costa Brava, por lo ancho,(al ...
|
|

Línea 278 - Verdadero icono de los '70 (II)439 viewsEstos colectivos carrozados por Mitre fueron uno de los modelos que más ingresaron a la Compañía de Omnibus 25 de Mayo en la primera mitad de la década del '70. Su perfil fue uno de los más vistos, junto al producido por la Cooperativa San Martín, otra clásica firma sureña, que también fue bastante solicitada en esa época. Más atrás quedó Ottaviano Hnos. con una participación menor.
La escala de grises y el tema de los brillos nos engaña en esta imagen. Parece tener el techo claro (seguramente amarillo), pero en realidad tiene que ser el sol que le pegó de lleno. En realidad era azul oscuro.04/24/23 at 20:17Abelucho: Pensé que en los 70 no llegaba al cementerio de Lo...
|
|

Línea 109 - Un clásico de los '90 y los 20002307 viewsLos ómnibus carrozados por Splendid sobre chasis Mercedes Benz de las líneas OH u OHL fueron icónicos en la línea 109, en épocas que "tomaba carrera" para convertirse en una de las líneas más vistosas de Buenos Aires, gracias a la ornamentación y el estado superlativo de la mayoría de sus unidades. También fueron protagonistas en la "etapa vistosa" que esta línea atravesó.
Como se ve, este coche cumple con las reglas generales de la 109 de la época: brillo por todos lados, tazas, uñas y ornamentos sin exagerar.
Si bien aún hoy buena parte de los coches de la 109 lucen muy bien, la ornamentación masiva ya es historia, gracias a las multas que recibieron debido a los múltiples adornos, que las regalmentaciones en vigencia en realidad no permiten.04/22/23 at 18:47Abelucho: Qué monopolio está en Wilde?
|
|

Raro esquema en la línea 271711 viewsEntre fines de los '80 y los tempranos '90 se vieron varios cortes de pintura en la recordada prestataria original de la línea 271, Micro Ómnibus Nicolás Avellaneda. Parecía que experimentaban diferentes diseños, además de los coches que se incorporaron con los colores de las líneas en las que habían trabajado anteriormente.
En este caso los cortes remiten al entonces famoso "esquema Ferré", implementado por ese taller en varias líneas (36 y 103, por nombrar solo dos ejemplos.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por C.E.A.P. que por su patente, del rango C 1100000, data se 1981.04/22/23 at 18:42Abelucho: Siempre tuve dudas si cayó la MONASA o la hicieron...
|
|

Línea 156 - Variante en su señalética465 viewsDurante décadas, los coches de la 156 (y también en la etapa anterior en donde llevó el número 405) señalaron solo dos destinos en su bandera: Puente Uriburu y Estación Rivadavia. Eran solo dos ubicados de manera lógica, uno a cada lado del número.
Pero otros y sobre todo en los últimos años de vida de esta línea comenzaron a colocar cuatro: se sumaron Plaza Flores y Cementerio de Flores. Lo curioso es que la palabra Flores se repetía, una de cada lado.
No fue muy corriente esta repetición en las carteleras. Este clásico "1114" carrozado por A.L.A. en 1971, un modelo muy visto en esta línea, nos la muestra.04/21/23 at 20:49Abelucho: Alejandro, en esa bandera se repetía Flores al cos...
|
|
916 files on 62 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
6 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
|