busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Abelucho
4516.jpg
Tres líneas legendarias, una rareza1290 viewsEsta fantástica foto reunió a tres líneas que en la época eran importantes, como la mítica 60 y a dos descendientes de servicios estatales, como la 59 y la 93 que también se destacaban.
Los dos "1114" (carrozado por El Cóndor el de la 60 y por Crovara el de la 93) quedan relegados por lo raro del coche al servicio de la 59: se trata de un Mercedes Benz OF-1214 que si lo miramos sin demasiada atención podemos decir que fue carrozado por Bus pero no es así: su fabricante fue El Indio, con partes de la carrocera anteriormente nombrada.
Se distinguen por las ventanillas, que tienen un diseño distinto a las que utilizaba Bus, con marcos de aluminio corredizos.
36 comments06/10/20 at 21:53Abelucho: Siempre pensé que BUS era la continuación de El In...
107547.jpg
Cumpliendo sueños (III bis)2975 viewsDías atrás, cumplimos el sueño de uno de nuestros amigos, de volver a ver a la línea 561 comunal de Lomas de Zamora bajo su prestataria original, la empresa La Unión S.R.L.
Ubicamos una foto en blanco y negro, que no permitió apreciar su esquema de colores tan particular, que motivó que los vecinos le pusieran un apodo gracioso: La Cucaracha.
Vistos los comentarios y recuerdos sobre su esquema de pintura que motivó la publicación de la foto blanco y negro, buscamos y digitalizamos una foto en colores, para que tanto los que la recuerdan como los que no la conocieron, puedan apreciarla en plenitud.
El coche es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A., al cual vemos un tanto "aporreado"...
77 comments06/08/20 at 20:33Abelucho: Me acuerdo que la 323 tenía un ramal que transitab...
114113.jpg
El tiempo pasa... (19-A)941 viewsEsta foto es la "figurita difícil" de Trabajadores Transportistas Asociados: los colectivos que se aplicaron al servicio de la línea 12 ex tranviaria que unía a La Boca con Chacarita, pasando por Once y Constitución. Era un recorrido muy bueno, que no despertó el necesario interés de la prestataria privada que la dejó caer.
No obstante llegó a equiparla con colectivos, a la par de los que llegaron a las líneas 10, 17 y 22. Este es uno de ellos, fotografiado durante un paseo a Luján. Se ve el número interno de la centena del 100, que le correspondía de acuerdo al correlato de las líneas. Pero la línea dejó de circular y el tiempo pasó...
27 comments06/06/20 at 01:48Abelucho: sin conocer el recorrido se puede sospechar que es...
112824.jpg
Día temático 82 - Un día con Carrocerías Mitre (II)1111 viewsEste diseño data de la primera mitad de los '70 y estimamos la fabricación del coche de la foto entre 1973 y 1974. Se diferencia de los anteriores (1969 a 1971-72) en la falta de una moldura triangular colocada a ambos lados de la cartelera luminosa. Su chasis es Mercedes Benz LO-911 y fue fabricado en grandes cantidades.
Pertenece a la tradicional Micro Omnibus Quilmes y se encuentra al servicio de la línea 219 provincial. El asunto pintoresco es que se ve que al momento de acomodar la cartelera se olvidaron de quitar el destino "Correo Central" y quedó con uno de los destinos de la 159 nacional a la vista.
37 comments06/05/20 at 21:57Abelucho: Ahora que comentan de las secciones escritas en li...
97664.jpg
Línea 175 - Sus últimos tiempos de "color independiente"2257 viewsPese a que la unidad conserva el esquema de colores que la distinguió durante años, los socios de Ttes. José Hernández, la línea provincial 252, ya habían comenzado una progresiva adquisición de partes de la sociedad, lo cual desembocó en el repintado de la línea con los colores de la empresa que poseía la mayoría de las acciones.
La presencia de la 252 está indicada por los cortes de pintura, dispuestos igual que en la 252 (con la franja más abajo de lo usual y el color del techo "invadiendo" el lateral).
19 comments06/04/20 at 22:36Abelucho: Facundo. la gente de la EVG, línea 266 y la 278 CO...
68844.jpg
Línea 160 - Un clásico de tiempos recientes1157 viewsEntre 1999 y 2000, Micro Omnibus Sur incorporó algunos ómnibus de piso bajo con chasis Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozados por Marcopolo de acuerdo a su modelo "Viale". Este diseño de origen brasileño, cuando llegó, dio el aspecto de muy avanzado respecto de algunos modelos de industria local. Fue muy llamativo y atractivo y hasta podemos afirmar que sus líneas siguen vigentes aún hoy.
Llegaron muchos a nuestro país y la 160 tomó para sí un pequeño lote, que trabajó durante todos los 2000 y en los primeros años de 2010. Aquí vemos un ejemplar estacionado en proximidades de la estación Lanús.
17 comments05/29/20 at 22:58Abelucho: ¿Se habrán quedado con algún Marcopolo que había e...
56588.jpg
Un 91 ya anciano, en Retiro1136 viewsEn el momento de tomarse esta hermosa fotografía, este Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio ya era un venerable anciano que esperaba el cercano momento de su radiación definitiva. La época está dada por las unidades que se ven en segundo plano: el 132 más cercano es un OA-101 de primera generación fabricado entre 1988 y 1989, lo cual deja a las claras que este viejo convencional estaba más que amortizado.
La 91 conservó un lote de coches viejos hasta fines de los '80, en dignas condiciones. Ya no recibía los cuidados y "mimos" que tuvo cuando era nuevo, señal de su próxima radiación.
21 comments05/22/20 at 21:11Abelucho: La foto está sacada desde la punta de la dársena d...
113322.jpg
Día temático 81 - Un día con Carrocerías Luna (III)740 viewsEsta unidad representa al modelo del colectivo urbano que Luna fabricó entre 1966 y fines de 1968 o inicios de 1969. El diseño básico era el mismo que el anterior, pero con ventanillas algo más amplias y con marco de aluminio corredizo. No obstante, las líneas estilísticas se alteraron poco y nada. Hasta el chapón embellecedor que se ubicaba en el eje trasero no varió.
Se fabricaron muchos ejemplares, que marcharon a muchos puntos de nuestro país. Esos vehículos que trabajaron en empresas del interior están representados por esta unidad, propiedad de la empresa Rastreador Fournier de Bahía Blanca.
10 comments05/22/20 at 20:29Abelucho: Esta línea era la hermana mayor de la 86, Fournier...
4582.JPG
Dos diseños separados por solo seis años de diferencia1221 viewsSi comparamos los dos diseños que aparecen en esta foto parece que tuvieran décadas de diferencia entre sí, pero en realidad los separan seis años de historia.
Si bien el de la derecha, un "Huevo" de la Cooperativa San Martín, inició su producción en 1968, aún en 1972 se mantenía vigente y es probable que aún se fabricara en 1973. Como el "Camello de Carrocerías Bi-met inició su producción en 1978, está separado del "Huevo" por solo seis años, cuando las apariencias dan la sensación que el tiempo fue mucho mayor.
El viejo "Cooperativa" perteneció al Expreso Cañuelas. Aún conserva sus colores. El Bi-met pertenece a la empresa General Belgrano de la capital jujeña, donde fue tomada esta foto con la estación del Ferrocarril Belgrano de fondo.
13 comments05/19/20 at 02:45Abelucho: Supongo que el redondo ex Cañuelas es el mismo que...
72030.jpg
Belleza en El Colmenar de Moreno830 viewsDurante un tiempo, las unidades de la Mutual El Colmenar de Moreno lucieron muy "famosas", cargadas de ornamentos y hasta lustrosas, pese a que su recorrido no era exactamente una pulcritud destacada.
El esquema de pintura se uniformó bastante en una combinación en azul y blanco que variaba, pero que no incluía otros colores. Fue una época en la que ver los coches de esta línea tan especial daba gusto.
Esta foto nos muestra a un lindo modelo de fines de los '80, fabricado por Carrocerías San Miguel. Fue un modelo bello, que en esta foto se potencia por su excelente estado.
7 comments05/15/20 at 00:32Abelucho: Veo estos San Miguel, que tienen líneas agradables...
61001.jpg
Qué belleza... (XIII)1364 viewsNo cabe otro calificativo para este Mercedes Benz OH-1316 carrozado por Bus hacia 1993 de la línea 55, que además de presentar un estado superlativo con pocos aditamentos (la pintura bien lustrada, las llantas y bandalines alcanzaron) lo vemos prácticamente sin uno. La matrícula de papel en su parabrisas delata que estaba recién estrenado.
En la primera mitad de los '90 la 55 compró varias unidades con esta carrocería, sobre diferentes modelos de chasis Mercedes Benz. Hubo algunos con motor delantero y una tanda grande sobre varios modelos de la línea OH 1315 y 1316 y OHL 1316 y 1320. Casi todos llegaron nuevos, pero se mezcló algún usado.
40 comments05/14/20 at 20:35Abelucho: Estoy equivocado o esta foto es de cuando aún era ...
26276.jpg
Cuando la CADOL pareció mejorar984 viewsEn sus últimos años de vida, la recordada CADOL S.C. sorprendió con la incorporación de un lote de ómnibus OA-101 de segunda generación, preparados para servicios de media distancia. Su incorporación hizo desaparecer a varios coches de modelos ya superados y le dio un notable "rejuvenecimiento" a su flota.
Llegaron varios juntos y elevaron la calidad de los servicios ofrecidos. Pero con el tiempo comenzó a decaer pese a esta incorporación y en unos años dejó de circular en el medio de una crisis financiera.
Lo vemos bastante nuevo y sin señales de mucho uso, cerca de la terminal de ómnibus de la capital cordobesa.
14 comments05/12/20 at 20:48Abelucho: Tenía entendido que los primeros OA 101 venían con...
113909.jpg
Culata con iluminación fluorescente985 viewsLos primeros colectivos carrozados por La Preferida tenían una característica singular: entre los dos amplios vidrios de la luneta se ubicaba una superficie con una cobertura acrílica en donde se colocaba el logotipo de la firma fabricante. Lo curioso es que detrás se ubicaba un tubo fluorescente que iluminaba a la superficie por detrás.
Fue algo novedoso, pero no duró demasiado: en algunas unidades la estanqueidad falló y el interior del compartimiento acrílico se llenó de agua y oxidaba los parantes. Por eso se retiraron, se sustituyeron por un cristal y los nuevos dejaron de salir con este implemento.
Esta unidad de Empresa del Oeste nos lo muestra. Fue fotografiado en su ablande y lo vemos casi nuevo.
22 comments05/10/20 at 22:19Abelucho: Para la década del 90 la 105 estaba con coches bas...
68821.jpg
Línea 146 - Uno de sus escasos "1115"1482 viewsA partir de 2001, llegaron a la empresa Rocaraza unas pocas unidades carrozadas sobre el pequeño chasis Mercedes Benz OH-1115 LSB, modelo completamente inútil para las prestaciones en horas pico en líneas de gran ocupación como esta.
Pese a su pequeñez a incomodidad, trabajaron bastante tiempo en esta línea intercalados con los coches grandes. Aquí lo vemos en la antigua cabecera de Correo Central, esperando el momento de partir junto a otra unidad de las comunes de la época: un OA-101 de piso bajo.
Esos ómnibus, junto a otra tanda de coches de piso normal, fueron la columna vertebral de la 146 en aquellos años junto a un lote de Mercedes Benz OH-1621 L carrozados por Marcopolo.
36 comments05/10/20 at 20:45Abelucho: No me acuerdo si eran 814 o motores más grandes. L...
107165.jpg
Un "Blanquito" con incógnita1293 viewsEste colectivo, en primera instancia, es un modelo muy común, fabricado por Carrocerías El Detalle. Pertenece a la legendaria Micro Omnibus Quilmes y, como se ve, lleva en su cartelera el número 219 asignado a esta línea en 1969.
Pero tiene un detalle interesante y que abre una incógnita: su diseño corresponde al que se comenzó a fabricar en 1966, pero no tiene puerta trasera. Por reglamentación debería tenerla, pero como bien se ve no la posee.
Eso nos deja un interrogante: ¿todas las líneas que entraban al Distrito Federal debían agregarla o las provinciales y comunales estaban exentas de esta obligación? ¿Acaso este servicio estaba catalogado como interurbano y por eso no la tiene? Es imposible que este coche sea de 1965, salvo que lo hayan fabricado ese año y patentado el siguiente año. ¿Cual será la respuesta correcta?
20 comments05/05/20 at 19:58Abelucho: Buenas, yo me acuerdo haber viajado para el año 19...
1127 files on 76 page(s) 57