Last comments - Abelucho |

Una rareza del Expreso Esteban Echeverría468 viewsMientras en los tempranos '90 esta empresa incorporaba grandes lotes de OA-101 de segunda generación, en el medio llegó este (era uno solo, según uno de nuestros amigos memoriosos) Busscar "Urbanus" que en 1993 se "puso de moda" gracias a varias empresas que trajeron cantidades dispares, pero que en algunos casos fueron bastante importantes.
Aún tiene el esquema de pintura original de los tempranos '90, que luego fue reemplazado por el monocromático rojo. El detalle raro es que esta unidad tiene chasis Mercedes Benz OHL-1320 y es del año 1996. Llegó mucho después que la mayoría de estos coches.05/23/25 at 23:24Abelucho: maceuno, cuando empieza con R significa que es rep...
|
|

Un clásico de Carrocerías Ugarte de los '90 y 2000567 viewsEste modelo que Ugarte comenzó a fabricar en 1993 fue el primero que fabricó a gran escala y con varias versiones diferentes. Incluso sus derivaciones llegaron a los primeros ejemplares que fabricó con piso semibajo.
Fue un diseño exitoso y de buenas ventas. Algunas líneas los tuvieron en cantidades considerables, sobre diferentes modelos de chasis Mercedes Benz con motor trasero (aunque llegaron a fabricarse unos pocos con la planta motriz adelante).
En este caso se trata de un OHL-1320 de 1995, propiedad de Micro Omnibus 45 S.A.05/22/25 at 17:49Abelucho: Puede ser que ser Alcar fueron destinados al servi...
|
|

Cruce de rarezas643 viewsEn plena avenida Pedro de Mendoza y con el puente Nicolás Avellaneda de fondo se cruzaron dos colectivos de modelos no muy vistos delante del fotógrafo. Uno casi no fue visto en las líneas nacionales y el otro sí, pero en baja escala.
El más raro es el 29, un "1114" carrozado por Marri Colonnese entre 1986 y 1987 y que, obviamente, llegó usado. Tal vez haya sido el coche más raro visto en esta línea en los '90. El 33 es de un modelo más visto, fabricado por Carrocerías San Juan con la primera ventanilla asimétrica al estilo Suyai.
Semitapado por el 33 se ve un "OF" carrozado por C.E.A.P. de la línea 152.05/21/25 at 22:55Abelucho: Muchas gracias Busarg
|
|

Cruce de rarezas643 viewsEn plena avenida Pedro de Mendoza y con el puente Nicolás Avellaneda de fondo se cruzaron dos colectivos de modelos no muy vistos delante del fotógrafo. Uno casi no fue visto en las líneas nacionales y el otro sí, pero en baja escala.
El más raro es el 29, un "1114" carrozado por Marri Colonnese entre 1986 y 1987 y que, obviamente, llegó usado. Tal vez haya sido el coche más raro visto en esta línea en los '90. El 33 es de un modelo más visto, fabricado por Carrocerías San Juan con la primera ventanilla asimétrica al estilo Suyai.
Semitapado por el 33 se ve un "OF" carrozado por C.E.A.P. de la línea 152.05/20/25 at 22:39Abelucho: Busarg, fue después que intervino la 247, es más m...
|
|

Cruce de rarezas643 viewsEn plena avenida Pedro de Mendoza y con el puente Nicolás Avellaneda de fondo se cruzaron dos colectivos de modelos no muy vistos delante del fotógrafo. Uno casi no fue visto en las líneas nacionales y el otro sí, pero en baja escala.
El más raro es el 29, un "1114" carrozado por Marri Colonnese entre 1986 y 1987 y que, obviamente, llegó usado. Tal vez haya sido el coche más raro visto en esta línea en los '90. El 33 es de un modelo más visto, fabricado por Carrocerías San Juan con la primera ventanilla asimétrica al estilo Suyai.
Semitapado por el 33 se ve un "OF" carrozado por C.E.A.P. de la línea 152.05/20/25 at 17:02Abelucho: A la 33 las unió la 247, quien fue la dueña anteri...
|
|

Una mezcla extraña de empresas y colores383 viewsEs sabido que las empresas Villa Galicia San José y la Compañía de Omnibus 25 de Mayo se asociaron para explotar a la línea 293. Cada una aportaba coches y la explotaban en conjunto.
Este coche, Mercedes Benz OH-1314 (por favor a los amigos que registran flotas: confirmar o corregir el chasis) carrozado por Bus a fines de los '80 presenta un revoltijo extraño que involucra a ambas empresas y refiere a una tercera: vemos el logotipo de la Villa Galicia San José en su bandera, pero el esquema de pintura corresponde a la C.O.Ve.Ma.
Además leemos en el lateral "Línea 266 S.A.", la razón social con la que explotaban a esta línea.05/11/25 at 23:25Abelucho: Yo pensaba que la empresa 266 era de fantasía, que...
|
|

Extraña mezcla de números y colores1255 viewsCuando la concesión de la línea 54 fue caducada y su recorrido se partió en tres partes, al comienzo de los servicios de las nuevas prestatarias se vieron cruces insólitos como el que muestra esta imagen.
En un principio, para que los usuarios se acostumbren a los cambios, se llevaban los dos números a la vista. Pero en este caso los colores tampoco corresponden a los que se usaban en esa línea.
La 406, prestada por Transportes Automotores La Plata, se diferenciaba por usar el blanco de fondo con la mayoría de los cortes en gris. Este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Platacar lleva los colores de la 338, o sea que vemos la incidencia de tres líneas en un solo coche.04/30/25 at 23:06Abelucho: Con respecto al nuevo ramal de la 406, encontré es...
|
|

Un rosarino con color de la zona sur462 viewsEste OA-101 de segunda generación llegó a Rosario desde el partido de Almirante Brown. Tiene los colores exactos de la empresa 7 de Agosto, a cargo de la línea 506 comunal del municipio mencionado.
En otra foto publicada se había comentado que esta línea había llevado inicialmente los colores de la Compañía de Omnibus 25 de Mayo y que posteriormente los cortes amarillos habían sido repintados de gris plateado. Esta imagen nos muestra precisamente ese esquema.
Lo vemos en la línea 112, que en ese momento era explotada por la empresa Transportes Saladillo.04/29/25 at 23:29Abelucho: Habrá iniciado en la COVEMA? el ramal G tuvo 4 o 5...
|
|

Línea 79 - Uno de sus primeros frontales largos de los '80625 viewsPese a que en los tempranos '80 la mayoría de los componentes de la Empresa San Vicente decidía comprar sus cero kilómetro con chasis Mercedes Benz LO-1114. La tendencia a la frontalización masiva tardó algo más que en empresas que competían con ella, como por ejemplo el Expreso Cañuelas.
Este fue uno de los primeros coches "tipo ómnibus" que se incorporó a la flota de la línea 79 destinada a los servicios comunes. Es un Mercedes Benz OC-1214 alargado y carrozado por Ottaviano Hnos. entre 1981 y 1982. No fue un modelo muy visto. Solo Transportes Automotores Riachuelo lo compró en gran cantidad.04/29/25 at 23:26Abelucho: No sé porque siempre me dieron impresión de viejos...
|
|

Cuando la línea 406 llevó un número nacional1135 viewsAl caducar la concesión de la línea 54 del Expreso Cañuelas su recorrido se dividió en partes que fueron asignadas a diferentes empresas que las integraron a líneas propias.
A Transportes Automotores La Plata le tocó la sección entre las estaciones Ramos Mejía y Lomas de Zamora, por Mendeville. Fue fácilmente asimilado dentro de la línea 406. Para que la gente se acostumbrara al cambio, en un primer momento lució en su cartelera la leyenda "Ex L. 54" en carteles con fondo amarillo que recordaban al color de fondo de la General Roca. Este OA-101 de segunda generación nos muestra esa decoración inicial.04/29/25 at 23:23Abelucho: Con respecto al nuevo ramal de la 406, se estira u...
|
|

Interesante revoltijo "ochentoso" de empresas de la zona sur502 viewsNo sabemos en qué circunstancias se tomó esta imagen, pero lo que sí sabemos es que fue tomada de mediados de los '80 hacia atrás por algunos detalles. Por ejemplo, el "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado por Ottaviano Hnos. de la línea 160 que vemos cortado a la derecha aún tiene la razón social en letra gótica, que comenzó a reemplazarse gradualmente por un logotipo entre 1983 y 1984.
El convencional que aparece atrás es el más raro porque pertenece al Expreso Esteban Adrogué, que explotó a la línea 506 de Almirante Brown hasta la segunda mitad de los '80. Su carrocería es San Juan.04/23/25 at 23:47Abelucho: Podría ser zona aledaña a la estación de Burzaco, ...
|
|

Improvisaciones (LXXXVII)582 viewsEs notorio que se necesitó incorporar rápido a este Mercedes OHL-1316 carrozado por Eivar a la línea 293: se lo pintó de manera parcial y parte del lateral conservó los colores de la anterior línea en la que circuló: la 328 de Transportes Villa Bosch.
Se nota parte de los cortes originales en su parte trasera, que apenas fue tocada. Tampoco fue repintado su techo. Se aprovechó una franja azul para usarla de límite y se aplicó el clásico bordó hasta allí.
Es probable que nunca se haya terminado su pintura porque lo vemos parado en una concesionaria. Tal vez estaba a la venta.04/19/25 at 22:50Abelucho: Ricardito, como complemento de Saranditown, esa lí...
|
|

Línea 28 - "El" clásico de los '80552 viewsDe entre todos los modelos que la línea 28 utilizó en la década del '80 este fue uno de los más numerosos o de no serlo está en el podio de los tres primeros. No llevamos un registro, pero visualmente era el más visto de todos los que se utilizaron en esa década (aunque hacia sus fines comenzaron a retirarse en cantidad).
Es el clásico "superpanorámico" de Carrocerías El Detalle, que se compró por docenas. Cuando se los fotografió ya tenían algunos años de vida, porque habían suprimido las letras góticas del lateral y reemplazadas por el logotipo a la vista. Esto sucedió cuando se agregó publicidad exterior en los coches de esta línea, allá por 1984.03/28/25 at 23:38Abelucho: Qué recuerdos lindos!!!! Cuando acompañaba a mi pa...
|
|

Un 421 de aspecto normal1137 viewsCasi todas las fotos que publicamos de esta línea luego de haber pasado a manos del Grupo D.O.T.A. son curiosas, porque eran las unidades más descuidadas de todas. Ojo, no hablamos de su mantenimiento: en un principio circularon con cualquier color (la foto 117099 nos muestra un E.T.A.P.S.A. y la 117335 otro con el color clásico de D.O.T.A.) pero luego la flota se emprolijó y quedó igual que las de las otras líneas a cargo de Transportes Larrazábal.
Este coche representa a la "media normal" de la presentación actual de la 421, aunque ya recibieron coches con el corte nuevo (ver foto 116635 para ejemplo). Es un Agrale MT-12 carrozado por Todo Bus.03/22/25 at 19:23Abelucho: Esto para mi, es el comienzo de una reorganización...
|
|

Un color platense visto durante un tiempo en Lanús344 viewsEl origen de este 299 con colores no originales (que en esa época eran los que vemos en el "1114" carrozado por Costa Brava ubicado a la derecha) es más que claro: la línea 307 de La Plata. Es su esquema primitivo con cambios adoptados a fines de los '80 (la leyenda chica en lugar de las letras góticas y el "zócalo" amarillo grueso en la "pollera").
En los tempranos '90 llegaron a la 299 varios coches desde esta línea platense y circularon con sus colores un tiempo que no fue muy largo, pero tampoco entraron enseguida al taller de chapa y pintura. Alguno llegó a circular así pintado entre dos y tres meses.03/22/25 at 19:13Abelucho: A estos los pintaron de gris, en lugar del anaranj...
|
|
1125 files on 75 page(s) |
 |
 |
2 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|