Last comments - Abelucho |

Extraño cruce entre líneas de Fournier783 viewsNormalmente, Empresa de Transportes Fournier tenía las flotas de sus líneas separadas y fijas. Salvo la 193, que se nutría de coches de la 86 más unos pocos propios, las demás tenían sus coches asignados y rara vez rotaban.
Justamente, la 193 está relacionada con esta foto. Su pequeña flota fija estaba numerada del 201 en adelante. El coche de la foto, un OA-101 de segunda generación, es uno de ellos: su interno es el 202. Es muy raro verlo "cruzado" a la línea 97. Fue algo muy ocasional y raro de ver.
Esta imagen fue tomada en Plaza Constitución, "hábitat natural" de la 97. Creemos que el fotógrafo tuvo mucha suerte, porque era raro ver a estos OA-101 con puerta al medio en otra línea que no fuera la 193. En las otras, tenían puerta trasera y no central.12/09/22 at 18:57Abelucho: Yo me acuerdo mucho de los La Favorita en la Fourn...
|
|

Triste foto casual805 viewsA veces, revisando el archivo se encuentran fotos con significados relevantes que uno no sabía que tenía. Esto nos pasó con esta foto de un coche muy común, como lo es el Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar de la línea 92. Es un modelo que fue corriente en esta empresa, que lo utilizó bastante tiempo.
El tema es que tuvo un final muy triste. Esta foto se tomó el 27 de febrero de 2010 en la barrera de Segurola y el Ferrocarril Sarmiento un día que la avenida Rivadavia estaba cerrada. Más de un año y medio después, el 13 de septiembre de 2011, protagonizó el terrible accidente en la estación Flores. Es la misma unidad que terminó destruida entre dos trenes.12/06/22 at 21:31Abelucho: Cierto, en Haedo "se juntan" dos de una...
|
|

Triste foto casual805 viewsA veces, revisando el archivo se encuentran fotos con significados relevantes que uno no sabía que tenía. Esto nos pasó con esta foto de un coche muy común, como lo es el Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar de la línea 92. Es un modelo que fue corriente en esta empresa, que lo utilizó bastante tiempo.
El tema es que tuvo un final muy triste. Esta foto se tomó el 27 de febrero de 2010 en la barrera de Segurola y el Ferrocarril Sarmiento un día que la avenida Rivadavia estaba cerrada. Más de un año y medio después, el 13 de septiembre de 2011, protagonizó el terrible accidente en la estación Flores. Es la misma unidad que terminó destruida entre dos trenes.12/05/22 at 22:33Abelucho: No sé en qué allí fue ese accidente en San Justo, ...
|
|

Algo tan común, y de repente...579 viewsSi miramos un poco retrospectivamente al transporte urbano marplatense sin irnos demasiado para atrás (de inicios de los 2000 para acá, sobre todo) veremos que la Empresa 25 de Mayo fue la protagonista principal de esta historia: de a poco creció y absorbió a gran parte de sus competidoras, salvo alguna excepción suelta. Pese a que otras empresas mantienen sus nombres, forman parte de un mismo holding.
Días atrás, de manera sorpresiva, se anunció la liquidación de esta sociedad junto a El Libertador, ambas del mismo grupo. Los recorridos pasarán a otras empresas también relacionadas a las caídas. Sorprende que, de golpe y porrazo, la empresa de la foto desaparezca y cierre su historia de manera tan intempestiva.12/05/22 at 22:21Abelucho: Cierra la empresa otro no los dueños?
|
|

Un número recuperado452 viewsDespués de décadas de ausencia debido a su relegamiento a la condición de ramal, hace poco volvió un número de línea a las carteleras luminosas de destino y esta foto lo muestra. Por suerte no es el único: varias líneas "resucitaron" después de mucho tiempo.
En este caso tenemos a la 436, la antigua 547 comunal de Lomas de Zamora que durante la primera mitad de los '90 se provincializó aunque no duró mucho como línea en sí. Poco después se convirtió en ramal.
Ahora volvió a destacarse y luce en las banderas como en sus mejores tiempos, en unidades del Expreso Villa Galicia San José. Este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar lo tiene a la vista.12/05/22 at 22:18Abelucho: Alejandro, la empresa es Expreso Villa Galicia S...
|
|

Línea 90 - Recuerdo de fines de los '70661 viewsLa línea 90 de Empresa de Transportes Obispo San Alberto se caracterizó, a fines de los '70, en incorporar unidades a veces con bastante uso para reforzar la flota y cumplir con la famosa reglamentación que limitó la antigüedad de los coches de las líneas de concesión nacional a diez años. Los ingresos se sucedían y a la vez se retiraban los coches más viejos. No entraba ningún cero kilómetro.
Este Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Estrella en 1966 llegó durante 1978 y duró poco tiempo. Ya tenía doce años de antigüedad, pero al llegar vencían los coches datados en 1962 y 1963. Tuvo unos meses de vida remanente. Era de una empresa caducada: Transportes Saavedra, que explotaba las líneas nacionales 30 y 31.12/03/22 at 19:16Abelucho: Hasta debe ser del mismo día, preso el pobre
|
|

Triste foto casual805 viewsA veces, revisando el archivo se encuentran fotos con significados relevantes que uno no sabía que tenía. Esto nos pasó con esta foto de un coche muy común, como lo es el Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar de la línea 92. Es un modelo que fue corriente en esta empresa, que lo utilizó bastante tiempo.
El tema es que tuvo un final muy triste. Esta foto se tomó el 27 de febrero de 2010 en la barrera de Segurola y el Ferrocarril Sarmiento un día que la avenida Rivadavia estaba cerrada. Más de un año y medio después, el 13 de septiembre de 2011, protagonizó el terrible accidente en la estación Flores. Es la misma unidad que terminó destruida entre dos trenes.12/03/22 at 18:39Abelucho: Que tragedia, tengo una amiga que viajaba en ese m...
|
|

Línea 86 - Estampa de los tempranos '70531 viewsSe puede afirmar de manera inequívoca que esta foto fue tomada en los tempranos '70 y no después. La clave para limitar el espacio temporal está en la publicidad exterior del lateral: Empresa de Transportes Fournier la llevó en sus coches hasta 1974 ó 1975, no después.
El modelo fue un clásico en la 86. Fabricado por Alcorta, en este caso en 1971, fue visto sobre chasis como este y también sobre otros del tipo convencional y además tuvo uno o dos Chevrolet que llevaron a este mismo modelo de carrocería. Pueden verlos en las fotos 99059 y 106807.
Fue muy visto en los '70. En los tempranos '80 fueron rápidamente reemplazados. Hacia fines de 1982 ya no quedaba ninguno.12/03/22 at 18:36Abelucho: Cada vez que ando por el Pasaje Barolo me parece e...
|
|

Vistoso interurbano santafesino489 viewsLa presentación de este colectivo de la empresa santafesina Servitur es impecable y hermosa. Realmente es muy atractivo y se nota que lo trataban con bastante "cariño": tenemos a la vista tazas de acero inoxidable, bandalines, taparuedas, luces complementarias, gálibos, ornamentos varios y filetes que lo destacan más aún, que sospechamos fueron realizados por un buen amigo que nos honra con su presencia en este espacio.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara en 1985. Por su patente sospechamos que tuvo pasado en la Compañía Noroeste y así fue. Se entiende su estado: llegó decorado desde allí y se le sumaron más adornos. 12/03/22 at 18:09Abelucho: Sigo sospechando que con estos modelos ya no había...
|
|

Los OA-101 cortos del Expreso Quilmes698 viewsEntre 1992 y 1993 llegaron al Expreso Quilmes muchos ómnibus OA-101 de segunda generación de la variante con chasis corto, no tan difundida como el del largo que podemos denominar "normal". Son fácilmente distinguibles gracias al tamaño de la primera ventanilla del salón, cuyo tamaño es la mitad de una común. Quedaban más "simpáticos" con tan poca distancia entre ejes.
Esta foto fue tomada en Plaza Miserere. Por lo que se alcanza a ver en su cartel de ramal, el coche se encontraba al servicio de la línea 116, que como bien sabemos es operada como un apéndice de la principal, la 98.
Varios llegaron activos hasta cerca de mediados de los 2000, aproximadamente. 12/03/22 at 17:55Abelucho: No me acuerdo cuantos coches 0Km. han puesto para ...
|
|

Los OA-101 cortos del Expreso Quilmes698 viewsEntre 1992 y 1993 llegaron al Expreso Quilmes muchos ómnibus OA-101 de segunda generación de la variante con chasis corto, no tan difundida como el del largo que podemos denominar "normal". Son fácilmente distinguibles gracias al tamaño de la primera ventanilla del salón, cuyo tamaño es la mitad de una común. Quedaban más "simpáticos" con tan poca distancia entre ejes.
Esta foto fue tomada en Plaza Miserere. Por lo que se alcanza a ver en su cartel de ramal, el coche se encontraba al servicio de la línea 116, que como bien sabemos es operada como un apéndice de la principal, la 98.
Varios llegaron activos hasta cerca de mediados de los 2000, aproximadamente. 12/01/22 at 22:02Abelucho: Yucheca, si fue en el ramal G, supongo que era el ...
|
|

Línea 60 - Los clásicos de siempre, con un extraño "colado" 2030 viewsDe manera fortuita, esta imagen reunió a los tres modelos clásicos que la línea 60 poseía a comienzos de los '70, todos sobre Mercedes Benz LO-1112 ú 1114, con carrocerías El Indio, El Cóndor y La Favorita.
Fueron los modelos mayoritarios en la flota, secundados por otras carrocerías, como La Estrella o El Detalle, entre otras, en menores cantidades.
Y del medio de este grupo de clásicos emerge un coche extraño: el Chevrolet carrozado por La Unión que presentamos tiempo atrás, que circuló muy poco tiempo.11/29/22 at 09:02Abelucho: Carrocería buenos aires en su cuenta de Facebook c...
|
|

El Expreso Lomas y dos clásicos indiscutibles674 viewsLos dos modelos que aparecen en esta foto fueron verdaderos clásicos en el Expreso Lomas de los '80 (en el caso del "1114" que se ve en segundo plano) y de los '90, en donde podemos englobar a los dos vehículos. Ambos fueron adquiridos en gran cantidad y fueron iconos en su momento y al mismo tiempo.
El Bus "Tango" en primer plano fue simbólico y en su momento muy visto. Se carrozaron sobre Mercedes Benz OF-1318 y circularon en las tres líneas a cargo de esta empresa, 112 (foto) 165 y 243. El Fram que aparece detrás también fue comprado en cantidad y fue el primero en llevar la librea que sustituyó a la tradicional.11/28/22 at 22:34Abelucho: Simmilares a estos puso la 278 cuando estrenó el r...
|
|

El último "chiquito" de la 1262394 viewsLa añosa empresa Cárdenas incorporó a su flota unos pocos coches pequeños, carrozados sobre chasis Mercedes Benz OH 1115 LSB, un chasis que quedó identificado con la época crítica que se vivía, donde los coches de transporte de pasajeros tendieron a achicarse.
Uno solo de ellos fue longevo y llegó a 2011 en servicio. Extrañamente, tras su radiación pasó a la línea 182 con el mismo esquema, aunque con las franjas negras repintadas en azul.
Aquí lo vemos, en sus últimos tiempos en la línea 126.11/25/22 at 22:46Abelucho: No sólo la gente que vive por ahí, los mismos come...
|
|

Vista casi completa de una singular rareza485 viewsHace casi cuatro años publicamos otra foto de esta rarísima unidad del Expreso del Sud, la prestataria histórica de la línea 15 comunal de Avellaneda luego provincializada y renumerada como 293. Es la 112130, donde se lo ve casi en la misma posición, pero incompleto.
Esta imagen nos permite verlo casi completo, para redescubrirlo y poder estudiarlo un poco mejor, pero igualmente no pudimos establecer a la carrocera fabricante con seguridad.
Su chasis es Bedford, seguramente un D 5 de 1957. Pero esa carrocería con lateral acanalado y ese diseño tan raro nos dejó sin saber que decir. Se aproximaría a un Velox, dato ratificado por una foto de su interior a conseguir.11/25/22 at 22:28Abelucho: Que raro que se ve, es tan raro que me resulta muy...
|
|
917 files on 62 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
11 |  |
 |
 |
 |
 |
|