Last comments - Sebanico2000 |
Antigua escena en Belgrano "C"572 viewsSi no estamos mal orientados, creemos que esta escena se logró en el cruce del ramal al Tigre Ferrocarril Mitre con la avenida Juramento, desde un puente en la estación Belgrano "C", de la cual se ven las puntas del andén. A la derecha, si es que no calculamos mal, se ve la calle donde "nace" el actual "Barrio Chino".
Justo acertó a cruzar el paso a nivel un colectivo de la línea 15, un clásico "1112" carrozado por Alcorta en 1965. Tal vez fue uno de los primeros semifrontales en incorporarse a su flota.
Nótense las barreras de ambos lados, que bajaban al momento de la foto. También resaltan las antiguas señales ferroviarias de brazo.04/08/23 at 22:05Sebanico2000: Gracias x la respuesta Ale.
|
|
Línea 156 - Otro recuerdo de sus últimos años652 viewsEstamos más que seguros que esta imagen fue tomada en los últimos años de la línea 156 en la calle: la señal es el logotipo que se ve debajo de la primera ventanilla que se incorporó hacia 1978, cuando a esta línea le quedaba poco tiempo de vida.
El ejemplar que la lleva es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio entre 1967 y 1968, distinguible por su amplio parabrisas. El detalle curioso lo encontramos en el logotipo mencionado: la razón social figura como "27 de Septiembre" cuando en realidad era "Veinte y Siete de Septiembre", detallado con letras y de esa forma.04/08/23 at 22:04Sebanico2000: ¿de que color o colores era esta linea?, saludos.
|
|
Superlativa presentación para un clásico porteño3029 viewsEste bello modelo de Carrocerías El Indio es uno de los clásicos de la primera mitad de la década del '60.
Se produjo, con algunas variantes estilísticas, entre 1958 y 1965. Si bien el modelo evolucionó y tuvo algunos cambios en su diseño, sus formas básicas eran las mismas.
La imagen nos muestra una vistosa unidad de 1964-65, perteneciente a la línea 106. Su presentación es más que atractiva, con ornamentos en su cantidad justa y las bandas blancas en sus neumáticos, que contribuyen a realzar su aspecto04/08/23 at 21:55Sebanico2000: Gracias por la respuestas. Busque informacion sobr...
|
|
Viejo icono de Transporte Ideal San Justo1467 viewsRecordar a la flota de la Ideal San Justo entre mediados de los '50 e inicios de los '60 remite automáticamente a este modelo, fabricado por El Trébol sobre Mercedes Benz LO-312. O más bien a este frente, que la carrocera mantuvo con pocos cambios mientras modernizaba sus laterales.
La gente de la entonces 196 fue muy compradora de los productos de esta carrocera. En la foto vemos un ejemplar de 1956-57, mientras carga pasajeros en la localidad de San Justo.
04/08/23 at 21:48Sebanico2000: Muchas gracias por la respuesta Escalibus.
|
|
Agradable panorama de "la larga" en los tempranos '80772 viewsEsta toma panorámica nos resultó más que interesante por la gran variedad de modelos que nos ofrece, de diferentes épocas. Prueba, además, la coexistencia de todos a la vez, desde los más recientes Cametal "Nahuel II" hasta los "prepanorámicos" de fines de los '60 e inicios de los '70 como el que se ve al fondo.
El Grupo Estrella Cóndor "se robó" el protagonismo con una gran cantidad de unidades presentes. Los "Nahuel II" son mayoría, pero un "Nahuel I" los secunda.
El más viejito, un Mercedes Benz O-140, podría pertenecer a la empresa Río Paraná. Y otras bellezas completan la imagen.04/08/23 at 21:05Sebanico2000: que hermosa la foto del ancla.
|
|
Antigua escena en Belgrano "C"572 viewsSi no estamos mal orientados, creemos que esta escena se logró en el cruce del ramal al Tigre Ferrocarril Mitre con la avenida Juramento, desde un puente en la estación Belgrano "C", de la cual se ven las puntas del andén. A la derecha, si es que no calculamos mal, se ve la calle donde "nace" el actual "Barrio Chino".
Justo acertó a cruzar el paso a nivel un colectivo de la línea 15, un clásico "1112" carrozado por Alcorta en 1965. Tal vez fue uno de los primeros semifrontales en incorporarse a su flota.
Nótense las barreras de ambos lados, que bajaban al momento de la foto. También resaltan las antiguas señales ferroviarias de brazo.04/08/23 at 21:02Sebanico2000: pregunta el barrio chino cuando se "creo"...
|
|
Línea 49 - Otro de sus "Fordcitos"760 viewsEstos colectivos Ford B-7000 fueron un clásico de la línea 49 desde 1979/80 en adelante. Llegaron unos cuantos, cuya mayoría estaba carrozada en Supercar, aunque hubo alguno suelto con otra procedencia.
Aquí vemos un ejemplar bien de frente a todo color. La toma fue realizada en sus primeros años de operaciones: lo confirma el color de su franja, que es negra. Así empezaron a trabajar, pero poco después se cambió su color por amarillo.
Los primeros coches en llegar con la franja de este color fueron los frontales largos llegados de fines de 1981 en adelante, que también eran Supercar. 04/08/23 at 20:42Sebanico2000: Ojala el 49 volviera aunque sea hasta la rotonda d...
|
|
2 carrocerías de fines de los '70 en la línea 22390 viewsEsta foto reune a dos unidades de la línea 2 de fines de los '70, una de modelo clásico y muy visto en esta línea (el coche que aparece atrás, carrozado en El Detalle en 1980) y otra a la cual podemos considerar rareza, pues no fue muy vista ni en esta línea ni en general: un ejemplar de Carrocerías González de 1979, que aparece en primer plano.
Los colectivos carrozados por El Detalle fueron muy utilizados y longevos. Incluso aún hoy la empresa conserva uno, aunque convertido en coche auxiliar.03/11/23 at 20:38Sebanico2000: Siempre terminaron en Liniers y despues alargaron ...
|
|
Superlativa presentación para un clásico porteño3029 viewsEste bello modelo de Carrocerías El Indio es uno de los clásicos de la primera mitad de la década del '60.
Se produjo, con algunas variantes estilísticas, entre 1958 y 1965. Si bien el modelo evolucionó y tuvo algunos cambios en su diseño, sus formas básicas eran las mismas.
La imagen nos muestra una vistosa unidad de 1964-65, perteneciente a la línea 106. Su presentación es más que atractiva, con ornamentos en su cantidad justa y las bandas blancas en sus neumáticos, que contribuyen a realzar su aspecto02/21/23 at 19:03Sebanico2000: Perdón ¿de que accidente del 106 hablan?, saludos ...
|
|
Uno de los coches más modernos de la 97 Transportes Automotores Boedo2166 viewsCuando Transportes Automotores Boedo dejó de operar los servicios de la línea 97, tras la caducidad de su concesión ocurrida a fines de marzo de 1986, no contaba con unidades nuevas o de modelos recientes. Los ejemplares más modernos tenían 6 ó 7 años sobre su chasis.
Esta imagen nos recuerda a uno de los ejemplares más modernos que llegaron a lucir este color: fue carrozado por C.E.A.P. en 1978.
Aquí podemos verlo aún entero, con todas sus leyendas, aunque no nos consta si esta imagen fue tomada antes o después de que esta empresa fuera caducada.02/21/23 at 18:56Sebanico2000: Por aguero y en camino de cintura habia hasta hace...
|
|
Un lugar simbólico para la línea 59775 viewsLa estación Buenos Aires del Ferrocarril Belgrano Sur es todo un símbolo para la línea 59, porque tiene allí su cabecera porteña. Durante décadas la utilizó y las fotos de sus unidades junto a las instalaciones de la estación son un clásico. Muchos aficionados, socios y trabajadores de la 59 tomaron fotos allí y conocemos un lindo surtido. Hay varias expuestas aquí, que podemos ver bajo los números de inventario 104939, 104492 y 105758. Tal vez haya alguna más.
Esta foto es simbólica de los '80. Los modelos son dos de los más característicos de la primera mitad de esa década (el "Superpanorámico" de El Detalle y el "Campeón '78" de El Indio), llegados en grandes cantidades. 02/21/23 at 17:26Sebanico2000: tendrian que sacar ese equipo para seguir la traza...
|
|
Un lugar simbólico para la línea 59775 viewsLa estación Buenos Aires del Ferrocarril Belgrano Sur es todo un símbolo para la línea 59, porque tiene allí su cabecera porteña. Durante décadas la utilizó y las fotos de sus unidades junto a las instalaciones de la estación son un clásico. Muchos aficionados, socios y trabajadores de la 59 tomaron fotos allí y conocemos un lindo surtido. Hay varias expuestas aquí, que podemos ver bajo los números de inventario 104939, 104492 y 105758. Tal vez haya alguna más.
Esta foto es simbólica de los '80. Los modelos son dos de los más característicos de la primera mitad de esa década (el "Superpanorámico" de El Detalle y el "Campeón '78" de El Indio), llegados en grandes cantidades. 02/21/23 at 16:09Sebanico2000: ¿las vias a los costados adonde llevan?, ¿es verda...
|
|
Una línea partida en dos (1-A)662 viewsVarias líneas que recuperaron su status recientemente luego de ser ramales presentan una circunstancia curiosa: su concesión está repartida entre dos empresas diferentes.
Es el caso de la 239, que oficialmente se divide en "A" y "B", aunque los ramales que presta cada empresa no tengan esa denominación. En el caso de esta imagen, que corresponde a la parte explotada por la Compañía de Omnibus 25 de Mayo, cuyo ramal era el "W".
Como vemos, este Mercedes Benz OH-1621 LSB? (agradecemos el dato) de la "C.O.Ve.Ma." nos muestra su número en el frente y la "W" en la cartelera de ramal.02/20/23 at 12:37Sebanico2000: ¿con tantos numeros que sobran no es mejor en vez ...
|
|
Viejo icono de Transporte Ideal San Justo1467 viewsRecordar a la flota de la Ideal San Justo entre mediados de los '50 e inicios de los '60 remite automáticamente a este modelo, fabricado por El Trébol sobre Mercedes Benz LO-312. O más bien a este frente, que la carrocera mantuvo con pocos cambios mientras modernizaba sus laterales.
La gente de la entonces 196 fue muy compradora de los productos de esta carrocera. En la foto vemos un ejemplar de 1956-57, mientras carga pasajeros en la localidad de San Justo.
02/12/23 at 04:15Sebanico2000: ¿Cual es la explicacion cientifica de pintar los a...
|
|
¿Donde habrá sido tomada esta foto...? (II)1060 viewsEsta imagen parece escapada de una película del tipo surrealista: ¿Qué hace una vaca caminando tranquilamente por el empedrado rodeada de vehículos...? Quién sabe, pero el asunto es determinar donde se tomó esta imagen.
Hay dos pistas: una es la misma vaca, que parece indicarnos que el lugar debe ser cercano a los mataderos que le dieron el nombre al barrio. El colectivo 36 que se ve tras ella parece confirmar esta sospecha.
Pero el tema es averiguar el lugar exacto. Se sabe que por allí circulaba el 36. Se ven dos colectivos más: el del fondo podría ser un 103 y el Estrella más cercano nos dejó sin saber qué decir. ¿Qué opinan, amigos? ¿Se les ocurre algún lugar y de qué línea puede ser el colectivo que acaba de esquivar a la vaca?02/12/23 at 04:05Sebanico2000: maptba en que año dejaron de ir los trenes por tab...
|
|
672 files on 45 page(s) |
|
|
|
|
|
|
|
9 | |
|
|
|
|
|