busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Sebanico2000
112773.JPG
Día temático 134 - El porqué de algunos colores (XIX)507 viewsEn la ciudad de La Plata hubo una tendencia curiosa: al privatizarse varias líneas municipales sus socios eligieron colores "inspirados" en líneas porteñas y los tomaron como propios.
Cuenta la leyenda que componentes de diferentes líneas viajaron a Buenos Aires para cerrar alguna compra de vehículos y que se detuvieron en Plaza Constitución y observaron colores de algunas de las líneas que pasaban por allí. Y en ese lugar resolvieron adoptarlos.
En la foto vemos un coche de la línea 275 Fuerte Barragán, que tomó el color de El Halcón pero reemplazó el negro por marrón. Asímismo la 561 tomó el de la 60 y la 60 Obreros del Autorriel los de Transporte Ideal San Justo.
10 comments06/10/23 at 14:10Sebanico2000: Gracias por la repuesta Edgardo.
112773.JPG
Día temático 134 - El porqué de algunos colores (XIX)507 viewsEn la ciudad de La Plata hubo una tendencia curiosa: al privatizarse varias líneas municipales sus socios eligieron colores "inspirados" en líneas porteñas y los tomaron como propios.
Cuenta la leyenda que componentes de diferentes líneas viajaron a Buenos Aires para cerrar alguna compra de vehículos y que se detuvieron en Plaza Constitución y observaron colores de algunas de las líneas que pasaban por allí. Y en ese lugar resolvieron adoptarlos.
En la foto vemos un coche de la línea 275 Fuerte Barragán, que tomó el color de El Halcón pero reemplazó el negro por marrón. Asímismo la 561 tomó el de la 60 y la 60 Obreros del Autorriel los de Transporte Ideal San Justo.
10 comments06/10/23 at 12:59Sebanico2000: ¿Dónde estaba o esta el distrito militar de La Pla...
118612.jpeg
"La otra" línea 548636 viewsDesde que la línea 548 fue tomada por el Grupo Autobuses se mantuvo el recorrido original pero apareció otro con el mismo número que no tiene nada que ver con el que siempre prestaron: une Puente La Noria con la Unidad Carcelaria 40, ubicada en Ingeniero Budge, no muy lejos de la otra cabecera.
Resulta llamativo que haya adoptado el mismo número para un recorrido que no tiene nada que ver con el tradicional. Debería haber llevado otro número, para evitar posibles confusiones.
Este Mercedes Benz OF-1722 carrozado por La Favorita cumple este recorrido con esta denominación inexplicable. Se leen los destinos en su cartelera luminosa delantera.
10 comments06/10/23 at 12:12Sebanico2000: ¿La unidad carcelaria es la que esta cerca de la e...
118593.jpg
Antiguo 3 (252) para identificar479 viewsSi bien en el título lo identificamos con el número 252, esta foto se sacó mucho antes de que la línea recibiese ese número. Lleva a uno de sus antecesores, el 3 comunal, que luego fue reemplazado por el 52 provincia. Agradecemos a nuestros amigos que conocen esta línea desde tiempos remotos y que nos dieron dato que permitió aproximarnos a la realidad.
El coche es raro de por sí. Su chasis es un Ford de 1960, equipado con una carrocería que no pudimos identificar con certeza. En este tema también ayudaron los expertos, que en primera instancia lo dataron como El Indio.
Le agrega interés a la foto la clásica parada metálica con techo semicircular vista en muchos municipios.
21 comments06/10/23 at 12:08Sebanico2000: El diseño de esta parada la vi mucho en Morón y Ca...
103435.JPG
Raro coche auxiliar1650 viewsPocos años atrás, el grupo D.O.T.A. sorprendió por la salida a servicio de un grupo de unidades numeradas en la centena del 3000, que oficiaron de coches auxiliares o "comodines" que marcharon a la línea que por alguna razón los necesitase.
Fue un grupo de OA 101 de segunda generación, pintados con el esquema de colores normal de D.O.T.A., con pollera verde. Pero cuando les tocó circular en líneas con otro color de pollera, se repintaban los frentes.
Ese fue el caso de esta unidad al servicio de la línea 117, cuyo frente vemos repintado, mientras que el resto de la carrocería conserva los colores originales.
18 comments06/10/23 at 12:03Sebanico2000: ¿Por saber sigue llegando a estación Juan XXIII el...
118605.JPG
Lejano destino para un minibús de la 182520 viewsAsí como lo vemos, con el color original de su línea de origen (la 182) intacto, este viejo Mercedes Benz LO-814 carrozado por Bimet en el año 2000 trabajó en una línea comunal interurbana de algo más de 40 kilómetros entre las localidades de Ramallo y Pérez Millán.
La única modificación de importancia fue la supresión de la puerta trasera y su reemplazo por una ventanilla diferente a las demás (obsérvese que está dividida con una sección fija en su lado inferior).
El resto quedó tal cual como cuando trabajaba en la 182. Salvo por las leyendas que se ven en su bandera y la falta de razón social y número interno, la decoración es la misma de su empresa original.
17 comments06/10/23 at 11:58Sebanico2000: ¿Porque se les dio permiso de circular en lineas n...
I112.jpg
Sobre banderas y cabeceras 648 viewsEn general las empresas elegían detallar en las banderas de sus unidades los puntos neurálgicos más conocidos y de mayor circulación (cabeceras o estaciones ferroviarias, plazas, puentes, ciudades del Gran Buenos Aires y varios etcéteras). Se elegían ese tipo de lugares para orientar mejor a los usuarios. Un cruce de calles no es tan orientativo si no es muy conocido.
Este colectivo de la línea 102 detalle un cruce de calles desconocido en general. Azara y Olavarría le sonará a un vecino de Barracas, pero no de otra parte. Hubo varias líneas con este tipo de referencias. ¿Cuales les vienen a la memoria?
58 comments05/14/23 at 15:33Sebanico2000: En La Cabaña pasa mucho cuando rotan internos, una...
28847.jpg
Línea 63 - sus dos libreas8636 viewsEstas dos unidades, fotografiadas en Chacarita, nos muestran dos esquemas de colores: el tradicional y el que le sucedió a fines de la década de 1980.46 comments04/29/23 at 20:29Sebanico2000: Tiene sus momentos esta linea, como pueden aparece...
25737.jpg
Uno de los efímeros FIAT de la línea 802398 viewsTransportes Nueva Chicago fue una de las empresas que, en 1988, se sumó a la alternativa que los chasis FIAT 130 AU ofrecían al mercado, contra los productos de Mercedes Benz y El Detalle.
Incorporó un lote de tamaño medio. Todos los coches fueron carrozados en Bus a excepción de uno, el 15, "vestido" por Crovara.
Se ve que su rendimiento no satisfizo, porque fueron sustituidos entre 1991 y 1992, con sólo 3 ó 4 años de uso, mientras algunos "1114" más antiguos continuaron en servicio.
44 comments04/10/23 at 00:22Sebanico2000: lo del desvio para tomar la colectora cuando viaja...
109610.jpg
Carrocerías C.E.A.P. y su primer modelo "flojito"1371 viewsCuando salió a la calle el segundo modelo panorámico de Carrocerías C.E.A.P., allá por 1978, llamó mucho la atención, por sus líneas modernas. Pero años después muchos propietarios se quejaban, por lo flojo que este modelo resultó.
Era normal, en una calle empedrada, escuchar ruidos por todos lados. Fue uno de los primeros modelos que requirió escuadrar los marcos de sus ventanillas, que solían desarmarse. Pero, de todos modos, la mayoría duró muchos años y no fueron pocas las que ingresaron a los '90 aún activas.
Este ejemplar al servicio de la línea 33 fue uno de los más longevos. En 1992 ó 1993 todavía trabajaba.
23 comments04/10/23 at 00:12Sebanico2000: ¿por saber que hay en caaguazu y pasco?.
118349.jpg
Desolación subterránea632 viewsEs muy triste el final de estos viejos coches del Subte porteño. Se encuentran en el predio que supo ser de la firma Román, en el Camino General Belgrano en la zona de Quilmes. Allí los depositaron, quién sabe con qué fines. Lo único que sabemos es que no tienen otro futuro que el soplete. Los pobres dan pena.
Se ven unidades de dos marcas: por un lado los Siemens - Orenstein & Koppel traídos al país por la C.H.A.D.O.P.y F. para sus líneas, las actuales "C", "D" y "E". Sus últimos servicios los prestaron en la "H" apenas se inauguró. Además hay dos Material Móvil y Construcciones - CAF - General Eléctrica Española que terminaron su vida en la "E" hace poco tiempo.
11 comments04/10/23 at 00:04Sebanico2000: si bien estos estan muy deteriorados algunos de es...
103657.jpg
Agradable panorama de "la larga" en los tempranos '80772 viewsEsta toma panorámica nos resultó más que interesante por la gran variedad de modelos que nos ofrece, de diferentes épocas. Prueba, además, la coexistencia de todos a la vez, desde los más recientes Cametal "Nahuel II" hasta los "prepanorámicos" de fines de los '60 e inicios de los '70 como el que se ve al fondo.
El Grupo Estrella Cóndor "se robó" el protagonismo con una gran cantidad de unidades presentes. Los "Nahuel II" son mayoría, pero un "Nahuel I" los secunda.
El más viejito, un Mercedes Benz O-140, podría pertenecer a la empresa Río Paraná. Y otras bellezas completan la imagen.
25 comments04/09/23 at 23:38Sebanico2000: ¿si esta es la vieja se la reemplazo por algo mejo...
108948.jpg
Línea 156 - Su primera foto clara a todo color1850 viewsHasta el momento, solo se conocían dos fotos en color de esta línea desaparecida tan recordada. En una, aparecía un coche en segundo plano junto a otro de la 107 y hay otra en donde se ve un coche de culata, en el que no se aprecian las leyendas de recorrido y el número de línea. Ambas están publicadas.
Pese a los antecedentes, consideramos a ésta la primera foto completa a todo color y por eso celebramos su aparición. Vemos bien los colores y leyendas en este hermoso "1114" carrozado por A.L.A. en 1973 que habíamos publicado previamente, pero en blanco y negro.
Está realmente "famoso" y destacado. Es una verdadera belleza. Cabe recordar que esta unidad, tras el cierre de la 156, continuó su carrera en la línea 26.
23 comments04/08/23 at 23:37Sebanico2000: Gracias Carlos. Por lo que veo en uno de los comen...
50741.jpg
Reformas, no muy estéticas666 viewsSi bien las líneas estilísticas de este viejo y noble "1114" carrozado por La Favorita en la segunda mitad de los '80 no cambiaron mucho respecto del diseño original, hay un detalle que al suprimirse cambió bastante el diseño del lateral.
Originalmente este modelo traía pequeñas superficies vidriadas sobre ambas puertas. Al suprimirlas quedó bastante chapa para cubrir y se arreglaron esos huecos con detalles de pintura que al menos cortan tanto rojo.
Otro detalle que lo desluce es que se prolongó el cuerpo de filete de las ventanillas hasta la franja. Se simplificó el esquema en detrimento (a nuestro juicio) de su presentación que, no obstante, es aceptable.
14 comments04/08/23 at 22:20Sebanico2000: ¿la ramalera que dice?
62142.jpg
Un cementerio de la Corporación3029 viewsEste era el estado que presentaba buena parte de las flotas de ómnibus y colectivos incautados por la Corporación. Esto sucedía con las unidades más antiguas y de marcas menos usuales. Este cementerio estaba ubicado en la antigua estación Villa Real del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico. 24 comments04/08/23 at 22:16Sebanico2000: Una vez yendo en el 108 vi una corona de flores ti...
672 files on 45 page(s) 8