Last comments - Sebanico2000 |

Los escurridizos 55 diferenciales1764 viewsEntre los diferenciales más raros implementados a comienzos de los '80 encontramos al que estableció la línea 55 sobre parte de su piso, entre San Justo y Primera Junta. Jamás llegaron a Barrancas de Belgrano.
Este servicio, en verdad muy poco visto, se prestaba con solo dos unidades diferentes entre sí, numeradas 121 y 122. La foto nos muestra al coche 122, carrozado por San Miguel de acuerdo a uno de sus diseños menos agraciados estéticamente. El otro coche, el 121, fue fabricado por El Detalle.
Esta foto fue tomada sobre la avenida Rivadavia, a la altura del barrio de Flores, mientras se dirige a su cabecera de Primera Junta.08/02/15 at 23:22Sebanico2000: Hola a todos. Hasta hace poco el recorrido de este...
|
|

El primer piso bajo del Grupo Plaza, "prestado" en la línea 1401878 viewsHacia octubre de 1997 llegó al País desde Brasil un pequeño lote de ómnibus de piso bajo, carrozados por Marcopolo de acuerdo al modelo Low Entry de su quinta generación. Contaban con chasis Scania K-113.
Uno de ellos recaló en el Grupo Plaza, a prueba. Se lo numeró a continuación del último coche de la línea 62 y circuló mayormente en esa línea, durante un tiempo.
Pero, en ocasiones, se lo destinó a otras líneas del grupo. Esta foto nos muestra a la unidad en una de las líneas en la que llegó a circular: la 140. Quizás se lo utilizó durante muy pocos días.
No se conocen, de momento, otras imágenes que muestren a esta unidad con su color de prototipo, blanco con rojo, fuera de la línea 62.07/28/15 at 20:44Sebanico2000: Coincido con los comentarios del 174. Un desastre,...
|
|

Avenida Cabildo, circa 1980823 viewsEsta fue una de las primeras avenidas en las que se colocaron las paradas azules y blancas alargadas, tal cual como las que aún hoy son mayoritarias y se han colocado en algunos puntos de la ciudad hasta no hace mucho.
Si bien las actuales no son tan prolijas como las que vemos en esta imagen (no tienen los colores de las líneas ni el detalle del recorrido) la forma es la misma. Hubiera sido bueno que se hubieran esmerado y al menos imitar a las de la foto.
Vemos algo interesantísimo: la parada de una línea que había sido recientemente caducada: la 27. Y sabemos que su caducidad era reciente, debido a un detalle del cartel: obsérvese que parece tener un papel pegoteado sobre las leyendas del recorrido y así era: cuando una línea interrumpía sus servicios, se colocaban carteles impresos en un papel color blanco que decía, "Esta línea ha dejado de circular". Y esa parada contiene sus restos aún visibles.07/26/15 at 16:00Sebanico2000: Las del 162 sobre Pueyrredon en Ramos Mejia estan ...
|
|

Línea 49 - Misterioso Bedford '577650 viewsEsta fantástica imagen nos muestra a un longevo Bedford de 1957, cuya carrocería nos presenta dudas. no nos "atrevemos" a afirmar qué carrocera lo fabricó. Esperamos opiniones al respecto, porque se parece a varias, pero a la vez nos hace dudar.
Lo calificamos de "longevo" porque esta foto fue tomada luego del 1º de enero de 1969, cuando la línea 249 ya era 49. O sea que esa unidad duró bastante en servicio.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen pertenece al Sr. Eduardo Gómez. Disculpas por la involuntaria omisión.07/21/15 at 20:28Sebanico2000: ¿El 49 siempre salio de Guayaquil?, siempre me par...
|
|

Línea 29 - Su cabecera en Olivos7690 viewsEsta toma, de inicios de los '70, nos muestra la histórica cabecera de Olivos de la línea 29.
De frente, en primer plano, vemos una carrocería inconfundible: el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio, carrozado sobre Mercedes Benz LO-1112 en 1970. A la derecha vemos otro 1112, pero carrozado por Alcorta hacia 1966. Completa la escena un pedacito de otro coche carrozado por El Indio, del cual poco puede saberse.07/21/15 at 19:54Sebanico2000: Hermosa foto de los 29's.
|
|

Una imagen llena de Historia de nuestros transportes1695 viewsPese a que los vehículos apenas aparecen en esta imagen y son simples actores secundarios, la historia que podemos ver no es poca, aunque en este caso es más ferroviaria que otra cosa.
El Bedford OB de la línea 259 y el Mercedes L-312 de la 21 están parados en la barrera de la avenida Maipú que atravesaba el "Ramal del Bajo" del Ferrocarril Mitre, que en los '60 fue clausurado y solo habilitado para corridas de trenes eventuales, como el carbonero que abastecía a la usina ubicada en San Fernando o, más recientemente, para el despacho de las locomotoras que se fabricaban o reparaban en los talleres de ASTARSA.
Hoy esta imagen es irrepetible, debido a la instalación, en los '90, del Tren de la Costa. El Ferrocarril Mitre llega hasta esa estación, Bartolomé Mitre, y de allí se puede continuar trasbordando en los tranvías CAF del Tren de la Costa hasta el Tigre.
No existe el ramal de trocha ancha, ni el paso a nivel, ni nada. Las líneas de los colectivos aún circulan, al menos. Es el único detalle que llega a nuestros días, junto al andén norte de la estación ferroviaria.07/17/15 at 22:02Sebanico2000: Hermosa foto, ¿volveran a unirse alguna vez los ra...
|
|

Línea 49 - Uno de sus Ford con pintura original1990 viewsCuando la línea 49, a fines de los '70, incorporó colectivos Ford B-7000 de manera masiva, lucieron el esquema tradicional de pintura, que es el que presenta esta unidad carrozada por San Juan.
Años después se incorporó el amarillo en la franja y la combinación original comenzó a desvirtuarse. A nuestro juicio, el juego cromático que luce esta unidad era superior a la de la chocante franja amarilla.07/17/15 at 00:28Sebanico2000: Eso espero Ricardito, eso espero, saludos.
|
|

Línea 162 - Una característica de sus últimos tiempos1968 viewsLos carteles intercambiables en las líneas de la desaparecida Bartolomé Mitre habían dejado de verse en la primera mitad de los años '80, tras el cese de los servicios de la línea 89 (que intercambiaba coches con la 162) y la transferencia a otras manos de la línea comunal 628 de La Matanza (que compartía flota con la provincial 298)
Desde ese momento, las flotas de cada línea tenían sus coches asignados y no se veían cruces, salvo alguno eventual de la 162 con la 49, adquirida en los tempranos '90.
Pero en sus últimos y críticos años volvió al recurso de intercambiar unidades. Este "1114" carrozado por La Favorita, al cual vemos en Liniers al servicio de la línea 162, tiene numeración interna de la centena del 300, señal de que era parte de la flota estable de la línea provincial 298. Nunca se habían utilizado los coches asignados a la 298 en las líneas nacionales.07/16/15 at 02:41Sebanico2000: Si, si, como dije, la frecuencia es muy mala.
|
|

Línea 162 - Una característica de sus últimos tiempos1968 viewsLos carteles intercambiables en las líneas de la desaparecida Bartolomé Mitre habían dejado de verse en la primera mitad de los años '80, tras el cese de los servicios de la línea 89 (que intercambiaba coches con la 162) y la transferencia a otras manos de la línea comunal 628 de La Matanza (que compartía flota con la provincial 298)
Desde ese momento, las flotas de cada línea tenían sus coches asignados y no se veían cruces, salvo alguno eventual de la 162 con la 49, adquirida en los tempranos '90.
Pero en sus últimos y críticos años volvió al recurso de intercambiar unidades. Este "1114" carrozado por La Favorita, al cual vemos en Liniers al servicio de la línea 162, tiene numeración interna de la centena del 300, señal de que era parte de la flota estable de la línea provincial 298. Nunca se habían utilizado los coches asignados a la 298 en las líneas nacionales.07/15/15 at 22:51Sebanico2000: La empresa es buena con los demas, por ejemplo el ...
|
|

Línea 49 - Unidad emblemática en colores2316 viewsYa hemos mostrado en esta galería a varios colectivos Ford de la línea 49, que fueron una postal de fines de los '70 y la primera mitad de la década siguiente (aunque algunos fueron mucho más longevos)
Hoy presentamos a uno de los modelos más característicos de la tanda de Ford de esta línea, carrozado por Supercar en 1979. Hubo varios coches como éste y, a la postre, fueron los que más duraron en servicio, hasta inicios de la década del '90.
Aquí luce el corte de pintura "ochentoso", con franja amarilla.07/15/15 at 22:49Sebanico2000: Que lindos colores, parece un payasito.
|
|

Línea 162 - Una característica de sus últimos tiempos1968 viewsLos carteles intercambiables en las líneas de la desaparecida Bartolomé Mitre habían dejado de verse en la primera mitad de los años '80, tras el cese de los servicios de la línea 89 (que intercambiaba coches con la 162) y la transferencia a otras manos de la línea comunal 628 de La Matanza (que compartía flota con la provincial 298)
Desde ese momento, las flotas de cada línea tenían sus coches asignados y no se veían cruces, salvo alguno eventual de la 162 con la 49, adquirida en los tempranos '90.
Pero en sus últimos y críticos años volvió al recurso de intercambiar unidades. Este "1114" carrozado por La Favorita, al cual vemos en Liniers al servicio de la línea 162, tiene numeración interna de la centena del 300, señal de que era parte de la flota estable de la línea provincial 298. Nunca se habían utilizado los coches asignados a la 298 en las líneas nacionales.07/15/15 at 22:37Sebanico2000: Hola Guille, sisisi, en ramos la espera llega a ma...
|
|

Línea 49 - Uno de sus Ford con pintura original1990 viewsCuando la línea 49, a fines de los '70, incorporó colectivos Ford B-7000 de manera masiva, lucieron el esquema tradicional de pintura, que es el que presenta esta unidad carrozada por San Juan.
Años después se incorporó el amarillo en la franja y la combinación original comenzó a desvirtuarse. A nuestro juicio, el juego cromático que luce esta unidad era superior a la de la chocante franja amarilla.07/15/15 at 22:31Sebanico2000: Ojala la 49 actual recupere los ramales de la band...
|
|

Fierazo, pero simpático...2964 viewsEste producto de Carrocerías Payá, consecuencia de la adaptación de su modelo de colectivo semifrontal sobre el chasis "frontalito" Mercedes Benz OC-1214, era feíto. O feo con ganas, de acuerdo al gusto estético de cada uno.
Pero es innegable que a la vez era simpático, como tantos productos feos que se ganan la simpatía de uno tal vez por esa condición.
Fueron raros de ver y la mayoría inició su carrera en el Expreso Cañuelas, de donde provino esta unidad de la línea 49.07/15/15 at 21:45Sebanico2000: Todavia por av. Crovara y av. San Martin hay parad...
|
|

Línea 49 - Uno de sus efímeros Zanello2774 viewsEn 1991, varios componentes de Ttes. Alberdi decidieron adquirir ómnibus Zanello para renovar sus unidades, pues era una alternativa económica para llegar al cero kilómetro.
Casi al mismo tiempo salieron de fábrica cindo unidades carrozadas por La Favorita, como la de esta foto, que se fueron de ablande, tal como se acostumbra en el gremio desde hace décadas.
Y fíjense qué malos que eran de mecánica, que de los cinco, tres se rompieron y sólo dos volvieron, aunque con problemas menores...07/15/15 at 21:27Sebanico2000: ¿Algun dia volvera ese ramal?, ¿alguien sabe porqu...
|
|

Línea 162 - Una característica de sus últimos tiempos1968 viewsLos carteles intercambiables en las líneas de la desaparecida Bartolomé Mitre habían dejado de verse en la primera mitad de los años '80, tras el cese de los servicios de la línea 89 (que intercambiaba coches con la 162) y la transferencia a otras manos de la línea comunal 628 de La Matanza (que compartía flota con la provincial 298)
Desde ese momento, las flotas de cada línea tenían sus coches asignados y no se veían cruces, salvo alguno eventual de la 162 con la 49, adquirida en los tempranos '90.
Pero en sus últimos y críticos años volvió al recurso de intercambiar unidades. Este "1114" carrozado por La Favorita, al cual vemos en Liniers al servicio de la línea 162, tiene numeración interna de la centena del 300, señal de que era parte de la flota estable de la línea provincial 298. Nunca se habían utilizado los coches asignados a la 298 en las líneas nacionales.07/15/15 at 21:14Sebanico2000: Si, se la extraña y mucho y mas con el reemplazo d...
|
|
707 files on 48 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
44 |  |
 |
 |
 |
|

|