busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Sebanico2000
105750.jpg
Imagen con un detalle raro e interesante1561 viewsObserven la cartelera luminosa delantera de este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita de la Empresa Buenos Aires, subsidiaria de Transportes Colectivos La Cabaña, y descubrirán una interesante curiosidad, tomada de manera totalmente casual.
Los destinos corresponden a la línea 3, la original de la empresa, incluyendo a la cabecera capitalina de "José María Moreno - Subte A", mientras que se ve al número 5 muy bien pintado sobre una base borrosa.
¿La hipótesis? Que esta unidad se encontraba al servicio de la 3, fue reemplazada y destinada a la 5, que tenía unidades más humildes que la 3. El número interno parece recientemente pintado. ¿Qué opinan?
23 comments01/04/15 at 21:25Sebanico2000: Ricardito hasta el dia de hoy siguen con el numero...
105733.JPG
Conociendo a la línea 630 comunal de Morón (II)1795 viewsCasi siempre, cuando se habla de esta línea moronense, se la describe como "pobrecita", con coches antiguos y a veces demasiado "pasaditos de años".
En realidad así fue: la gran mayoría de sus unidades era anticuada y era la "cenicienta" del partido, al lado de las flotas nuevas de empresas como Línea 216 o la San Martín, la prestataria de la comunal 643.
Pero la humilde 630 tuvo algunas "perlitas" al respecto y esta foto nos muestra a una de ellas, incorporada entre 1981 y 1982, ya cerca de su final. Fue carrozada por Suyai en base a una variante muy, pero muy rara de ver, con muchos ángulos rectos que nos hacen acordar a la versión que se conoció en 1984, la que salió con las puertas batientes de una hoja.
De más está decir que no duró mucho, antes de ser devuelto por falta de pago.
27 comments12/24/14 at 14:31Sebanico2000: ¿Esta linea fue despues reemplazada por el 635 x f...
105635.jpg
Línea 162 - Recuerdo de los '80 (y '90)2289 viewsEn 1985, llegaron a la empresa Bartolomé Mitre varios ómnibus Mercedes Benz OF-1214 carrozados por El Diseño, de acuerdo a su modelo con la primera ventanilla con declive en su parte inferior, que había lanzado ese año.
Además, llegaron algunos para el servicio diferencial, que poco después se levantó. Las unidades se aprovecharon y reconvirtieron en comunes.
Este era su aspecto normal en los primeros tiempos de operación. Era infaltable el cartel con la leyenda "Tarifa común" en el parabrisas, muy útil para los pasajeros que dudaban sobre el tipo de servicio que prestaba.
Hacia fines de los '90 fueron reemplazados. No llegaron en servicio al triste final de esta empresa y de su "línea insignia"
70 comments12/08/14 at 00:23Sebanico2000: Gracias por la respuesta. En la ramalera del 181 a...
105635.jpg
Línea 162 - Recuerdo de los '80 (y '90)2289 viewsEn 1985, llegaron a la empresa Bartolomé Mitre varios ómnibus Mercedes Benz OF-1214 carrozados por El Diseño, de acuerdo a su modelo con la primera ventanilla con declive en su parte inferior, que había lanzado ese año.
Además, llegaron algunos para el servicio diferencial, que poco después se levantó. Las unidades se aprovecharon y reconvirtieron en comunes.
Este era su aspecto normal en los primeros tiempos de operación. Era infaltable el cartel con la leyenda "Tarifa común" en el parabrisas, muy útil para los pasajeros que dudaban sobre el tipo de servicio que prestaba.
Hacia fines de los '90 fueron reemplazados. No llegaron en servicio al triste final de esta empresa y de su "línea insignia"
70 comments12/07/14 at 12:29Sebanico2000: Volviendo a la foto, es para mi o ¿fue la unica li...
105349.jpg
Una escena en Playa Lastra "A"1356 viewsSi bien seguramente esta foto tiene "preproducción", es innegable su valor histórico: nos muestra el interior de la Playa Lastra "A", adonde guardaban los trolebuses de las líneas 306, 314 y los correspondientes a la Escuela de Conductores.
Mientras el agente saluda al trolebús M.A.N. carrozado por Kassböhrer que atraviesa el playón, vemos de fondo a la construcción que albergaba a los talleres y al tanque de agua que se conserva hasta hoy, en el cual se ven bien los escudos de Transportes de Buenos Aires que hasta hace poco tiempo atrás podían distinguirse claramente. Hoy día ya están casi borrados y poco puede verse, en los restos de la otrora importante estación.
15 comments10/07/14 at 19:34Sebanico2000: ahhh, ahora entiendo, yo pense que era una planta ...
105307.JPG
Recuerdo de los últimos tiempos de la 151 "independiente"1692 viewsHace ya varios años que la vieja empresa Micro Omnibus Doscientos Ocho, más conocida por su acrónimo M.O.D.O., perdió su independencia. Hoy forma parte del grupo al cual podríamos llamar "Misionero". "Zbikoski" o "Metropol", que cada vez toma el control de más líneas y empresas en el Area Metropolitana.
Esta imagen nos remite a sus últimos años de carrera independiente, con unidades de antigüedad media, prolijamente presentadas y con su color tradicional, que no es otro que el antiguo de Rastreador Fournier con la parte inferior repintada en rojo.
El coche es uno de los pequeños Mercedes Benz OH-1115 que supieron circular en esta línea. En este caso, fue carrozado por Ugarte de acuerdo a su modelo "Mini Europeo"
23 comments10/05/14 at 12:27Sebanico2000: En el 298 (ex162) anda un modelo similar, lo que n...
105200.JPG
Un frente inconfundible (XXV)2154 viewsDesde los tempranos '90 y podríamos decir que aún hoy, este frente, con sus sucesivas variantes, es uno de los más característicos de los últimos 20 años: el que El Detalle colocó en los primeros ejemplares de la segunda generación de sus OA 101.
Se fabricó por cientos, aunque solo tuvo este frente tal cual entre 1991 y 1993, para luego suprimir la pequeña cartelera de ramal bajo el parabrisas.
El coche pertenece a la línea 162, ya histórica, que supo tener muchas unidades de este tipo, ya sean nuevas e incluso unas pocas usadas, llegadas en el momento de su derrumbe.
30 comments09/26/14 at 22:22Sebanico2000: Yo no llegue a viajar en el 162 (si alguna vez en ...
83081.jpg
Día temático 7 - "Frontalitos" al por mayor (IV)1371 viewsOtra firma que carrozó unos cuantos ejemplares sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 fue Supercar, aunque su difusión no alcanzó la masividad de los productos de El Detalle, aunque el modelo que nos presenta esta imagen era muy parecido al fabricado por la carrocera anteriormente mencionada.
La primera impresión era que parecía un ejemplar de El Detalle "mal hecho", por lo cual este producto tenía poca "personalidad". Pero en 1982 se renovó el diseño y salieron a la calle unidades con líneas renovadas, diferentes al ejemplar de la foto, que lograron diferenciarse de sus "primos" de El Detalle.
Su difusión fue "de carácter medio", no masiva. A pesar de ello, muchas empresas los tuvieron en sus flotas. La línea 49 poseyó varios coches como éste, que llegaron a repintarse con el color de la empresa Bartolomé Mitre cuando adquirió la mayoría del paquete accionario de Transportes Alberdi.
18 comments07/31/14 at 21:05Sebanico2000: Gracias por sacarme la duda ricardito, apenas lei ...
104575.JPG
Línea 143 - Un clásico de los '802651 viewsQuizás éste haya sido el modelo más visto en la línea 143, durante los '80. Estos productos de Carrocerías El Detalle llegaron en gran cantidad, la mayoría (si no la totalidad) usados.
Esta unidad nos presenta su color tradicional, pero la mayoría llegó a ser repintada con el nuevo esquema introducido hacia 1985, que eliminaba el verde oscuro del techo y lo sustituía por el claro de la sección inferior.
Esta foto nos trae el recuerdo de un raro ramal de la línea: el "A / B", que sustituía a los ramales A y B en horas de la noche, corriendo por un recorrido unificado que abarcaba parte de ambos. Fueron muy raros los casos de ramales que solo circulaban en horario nocturno, como en este caso.
26 comments07/31/14 at 20:59Sebanico2000: Costa, ¿como es en si ese recorrido mezclado?, sal...
83081.jpg
Día temático 7 - "Frontalitos" al por mayor (IV)1371 viewsOtra firma que carrozó unos cuantos ejemplares sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 fue Supercar, aunque su difusión no alcanzó la masividad de los productos de El Detalle, aunque el modelo que nos presenta esta imagen era muy parecido al fabricado por la carrocera anteriormente mencionada.
La primera impresión era que parecía un ejemplar de El Detalle "mal hecho", por lo cual este producto tenía poca "personalidad". Pero en 1982 se renovó el diseño y salieron a la calle unidades con líneas renovadas, diferentes al ejemplar de la foto, que lograron diferenciarse de sus "primos" de El Detalle.
Su difusión fue "de carácter medio", no masiva. A pesar de ello, muchas empresas los tuvieron en sus flotas. La línea 49 poseyó varios coches como éste, que llegaron a repintarse con el color de la empresa Bartolomé Mitre cuando adquirió la mayoría del paquete accionario de Transportes Alberdi.
18 comments07/30/14 at 22:38Sebanico2000: Gracias por la respuesta ricardo. ¿que es tablada ...
83081.jpg
Día temático 7 - "Frontalitos" al por mayor (IV)1371 viewsOtra firma que carrozó unos cuantos ejemplares sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 fue Supercar, aunque su difusión no alcanzó la masividad de los productos de El Detalle, aunque el modelo que nos presenta esta imagen era muy parecido al fabricado por la carrocera anteriormente mencionada.
La primera impresión era que parecía un ejemplar de El Detalle "mal hecho", por lo cual este producto tenía poca "personalidad". Pero en 1982 se renovó el diseño y salieron a la calle unidades con líneas renovadas, diferentes al ejemplar de la foto, que lograron diferenciarse de sus "primos" de El Detalle.
Su difusión fue "de carácter medio", no masiva. A pesar de ello, muchas empresas los tuvieron en sus flotas. La línea 49 poseyó varios coches como éste, que llegaron a repintarse con el color de la empresa Bartolomé Mitre cuando adquirió la mayoría del paquete accionario de Transportes Alberdi.
18 comments07/30/14 at 21:13Sebanico2000: ¿Alguien sabe porque dejaron de ir a Ciudad Evita ...
104937.jpg
Raro ejemplar de Carrocerías El Diseño1515 viewsEn 1985, Carrocerías El Diseño sacó a la calle su nuevo modelo, cuya característica distintiva era la primera ventanilla de ambos lados del salón, que bajaba en la parte más cercana a la puerta de ascenso.
Si bien en realidad era solo un rediseño (muy bien logrado) del modelo anterior, tuvo una fuerte personalidad y fue el elegido por muchas empresas a la hora de renovar sus unidades.
El modelo al cual podemos llamar "normal" tenía las ventanillas divididas en dos secciones, la móvil abajo y la fija arriba, pero unos pocos ejemplares fabricados durante 1985 salieron con las ventanillas a la vija usanza, con tres divisiones en lugar de dos.
¿Habrán querido aprovechar un remanente de ventanillas sobrantes del modelo anterior? No lo sabemos, pero lo cierto es que esas unidades quedaron en la historia como un raro "modelo de transición" entre ambos diseños básicos.
Este ejemplar de la línea 21 responde a ese patrón. La primera ventanilla baja, pero aún las tiene divididas en tres. Su carácter de rareza se potencia, porque es un coche sobre chasis normal, de 4,83 metros entre ejes. Casi todos los ejemplares de esta variante fueron fabricados sobre chasis largo y prácticamente no conocimos otros coches como éste. Hubo muy poquitos y por eso podemos sindicarlos como "rarezas entre las rarezas"
12 comments07/26/14 at 21:44Sebanico2000: Hermoso este 21. Asi con estas combinacion de colo...
104943.jpg
Un clásico "cabañero" a todo color1761 viewsEn la segunda mitad de los '60, Transportes Colectivos La Cabaña adquirió un lote de mediano tamaño de unidades cuya carrocería fue fabricada por Caseros, de acuerdo a su modelo vigente en la época.
Llegaron muchos, aunque fueron minoría si comparamos su cantidad con las que adquirieron en la misma época a otras carroceras, como por ejemplo a la añosa firma Vaccaro. O, en menor medida, a Suipacha y a su continuadora Chemor.
Pero, pese a ser minoría, estos "1112" de Caseros se destacaron en todas las líneas que la Cabaña explotaba en aquella época.
Esta unidad, de interno bajo, estaba asignada a la línea nacional, la 172. Si observamos su bandera, veremos que aún no tiene pintado el destino más emblemático de los coches de esta línea: Atalaya. Aún constan Liniers, Morón y San Justo, suprimidos cuando se uniformaron las carteleras con los dos destinos que aún hoy exhibe.
19 comments07/19/14 at 21:23Sebanico2000: Al 298 x av. san martin (ex162) tendrian que poner...
104877.jpg
Parada desorientada...1039 views¿Donde se cruzaban las líneas 110 y 186, para que puedan tener una parada en el mismo lugar? La respuesta es en ningún lado. Con el único 110 que la 186 supo cruzarse es con el ómnibus, la actual línea 90, en Plaza Constitución. Pero nada tiene que ver "esa" 110 con la parada que nos muestra esta fotografía.
La línea correcta de esta parada es la 110. La parada corresponde a esta línea y está ubicada sobre la avenida Nazca. La 186 nunca la pisó y ni siquiera ha pasado cerca de allí.
Quién sabe por qué apareció esta parada de la 186 sobre Nazca. No puede saberse el porqué. Lo cierto es que es otra de las tantas "paradas mentirosas" que supimos tener en la ciudad de Buenos Aires.
37 comments07/08/14 at 01:57Sebanico2000: Geb, gracias por la correccion y los todos los dat...
56674.jpg
Línea 162 - Coche de tercera mano, con rastros de las tres empresas en las que circuló2582 viewsEl Mercedes Benz de la Línea OH carrozado por Ottaviano Hnos. que vemos a la izquierda, con solo el frente pintado de 162, posee rastros de las tres empresas en las que circuló.
Inició su derrotero en la línea 239, en la recordada Maipú, de la cual conserva el corte de pintura en el lateral. La disposición de las franjas corresponde al esquema original. Luego pasó a la línea 178 La Colorada, que se limitó a repintar el techo y la franja superior de blanco, cuando originalmente eran amarillas. Y de la 162, como ya dijimos, sólo tiene pintado el frente.
Completa la imagen un OH-1314 carrozado por Supercar de la línea 88.
43 comments07/07/14 at 01:30Sebanico2000: Es increible lo del 162 y mas como hasta el dia de...
672 files on 45 page(s) 43