Last comments - Sebanico2000 |
Línea 162 - Un recuerdo, en Chacarita647 viewsEstamos a comienzos de los '90 para encontrarnos con estos dos ómnibus de la empresa Bartolomé Mitre, la recordada prestataria histórica de la línea 162 que hoy es recuerdo.
Se ven dos coches, pero uno completo y es una rareza de escasa duración: es un Zanello UN-960 carrozado por Crovara entre 1990 y 1991. Llegaron unos pocos coches como este que, como pasó con la mayoría de los coches que contaron con este chasis, al poco tiempo fueron reemplazados debido a su bajo rendimiento.
No obstante duraron un tiempo, pero no muy prolongado. Pero fue suficiente para que recibiera toques en su carrocería y que trabajara como lo vemos, "remendado" con antióxido.11/18/24 at 12:31Sebanico2000: Gracias por la respuesta Ale.
|
|
Cuando duelen los ojos... (IV)716 viewsEn ocasiones, la falta de repuestos originales (algo lógico, debido al tiempo transcurrido desde la fabricación de la unidad -más de tres décadas y media, en este caso-) hace que se improvisen soluciones ante la falta de algún elemento que se deba reponer.
Este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por C.E.A.P. a mediados de los '80 tenía un frente armónico e interesante, pero es lógico que ya no se consigan los cristales del parabrisas. Pero la solución a la vista es increíble...
Se adaptaron cristales más chicos y se resolvió como se pudo en este viejo escolar transformado en furgón. Pero quedó fiero...
11/17/24 at 14:49Sebanico2000: ¿si esta en lomas del mirador porque parte esta?. ...
|
|
Línea 162 - Un recuerdo, en Chacarita647 viewsEstamos a comienzos de los '90 para encontrarnos con estos dos ómnibus de la empresa Bartolomé Mitre, la recordada prestataria histórica de la línea 162 que hoy es recuerdo.
Se ven dos coches, pero uno completo y es una rareza de escasa duración: es un Zanello UN-960 carrozado por Crovara entre 1990 y 1991. Llegaron unos pocos coches como este que, como pasó con la mayoría de los coches que contaron con este chasis, al poco tiempo fueron reemplazados debido a su bajo rendimiento.
No obstante duraron un tiempo, pero no muy prolongado. Pero fue suficiente para que recibiera toques en su carrocería y que trabajara como lo vemos, "remendado" con antióxido.11/17/24 at 14:31Sebanico2000: ¿Alguna empresa tiene o tuvo la misma disposición ...
|
|
Línea 182 - Nuevos servicios fraccionados562 viewsSi retrocedemos 20 años en el tiempo y comparamos a la línea 182 de hoy con aquella de los viejos tiempos nos desilusionaremos. Sus servicios largos se redujeron a la mínima expresión y registramos un montón de fraccionados que es de suponer que deberían formar una línea nueva de jurisdicción provincial, porque no entran a la ciudad de Buenos Aires.
El coche de la foto está afectado a un corto que termina en Puerta 4. Puede tener su otra cabecera en Sol y Verde o en Kilómetro 41. Muchos otros servicios cortan en Haedo, Ramos Mejía y en Liniers, mientras que la cabecera de Lacarra es un páramo. El troncal no tiene mucha razón de ser.10/10/24 at 16:52Sebanico2000: ¿Estos recortes de la linea troncal estan autoriza...
|
|
Doble identidad (XXI)505 viewsQué lejanos están los tiempos en los que los coches de Transportes Automotores Plusmar, El Cóndor y La Estrella eran perfectamente identificables entre sí... Ahora, como todo pertenece al mismo grupo empresario, suelen darse escenas como esta en las que de frente se identifica de una manera y de costado de otra.
En el autoadhesivo que se ve sobre la rueda delantera se alcanza a leer El Cóndor, la empresa en la que realmente presta servicios. Pero de lejos pensaremos que es un Plusmar y si lo vemos de esta perspectiva no sabremos lo que es en realidad.
El chasis de este Marcopolo, que ya tiene varios años encima, es un Scania K-380.10/10/24 at 16:49Sebanico2000: Loco no te olvides otra con la locucion de Daniel ...
|
|
Trolebús de C.O.P.L.A... ¡En colores!1658 viewsEsta imagen, tomada de una vieja postal, nos muestra algo que hasta que llegó esta foto desconocíamos: un trolebús de la Cooperativa Playa Lastra A en colores.
Todas las fotos que conocemos tomadas en época de C.O.P.L.A. son en blanco y negro, por ello esta imagen adquiere un inusual carácter de rareza.
Además, se ven otros vehículos interesantes, como un micro Flxible, tras él un L-312 de la línea 259 y, arriba a la izquierda, una "chancha" de T.A.N.S.A., seguramente de la línea 102.10/06/24 at 16:25Sebanico2000: que lindo el obelisco con toda la plaza alrededor.
|
|
Un 90 "tartamudo"971 viewsLas carteleras electrónicas a veces presentan "gaffes" que algún ojo entrenado ve, captura y transforma un vehículo común y corriente en otro interesante de ver.
Es el caso de este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar de la línea 90 en en año 2008, que por alguna razón repitió el número en el dispositivo electrónico y se transformó en un curioso "9090" que jamás existió en la nomenclatura de las líneas de concesión nacional.
Estos ómnibus de tamaño medio fueron de lo más normal en esta línea, que este detalle transformó en una curiosidad atractiva.10/06/24 at 16:16Sebanico2000: era para aclarar y remarcar y para que vean bien q...
|
|
¿Alguien nos puede contar...? (resuelto)646 viewsA veces nos llegan fotos que nos muestran detalles que desconocemos y que nos dejan pensando. Por no saber se presentan curiosos y atractivos para investigar.
Si bien el hecho de encarar una investigación es entretenido, en este caso -y en muchos otros- preferimos preguntar el motivo para que nuestros amigos que estén al tanto puedan ilustrarnos a nosotros y a quien quiera profundizar el tema.
Este caso es simple: tenemos un Mercedes Benz OH-1621 carrozado por Metalpar de la línea 1 con un cartel de ramal que declara que es "Expreso". Hubo un servicio de ese tipo y se detalla en los comentarios.10/06/24 at 15:19Sebanico2000: Gracias por la respuesta Gulle, ¿porque se elimino...
|
|
Cuando la línea 31 era roja480 viewsTras la toma de los ramales "S" de la línea 32 de El Puente por parte del Grupo D.O.T.A. y su segregación con el número 31 Rocaraza, la empresa que quedó a su cargo, adoptó el esquema con "pollera" roja bien conocido en líneas como la 117 o la 188, por nombrar dos.
En tiempos recientes se cambió el rojo por el azul y de esta manera ambas líneas que giran bajo esta razón social (la 146 es la otra) quedaron uniformadas en lo que a colores se refiere.
Esta foto nos traslada a la "época roja" y a tiempos restrictivos por la pandemia: véase a las personas con barbijo y el coche semivacío.10/06/24 at 14:46Sebanico2000: ¿cuando prolongaran la linea H hasta Saenz para ev...
|
|
Recuerdo reciente del Grupo Plaza2125 viewsCuando estos coches llegaron desde Brasil, entre 1998 y 1999, fueron una sensación. Sus líneas futuristas impactaron y llamaron mucho la atención.
Carrozados por Caio sobre chasis Scania, fueron la imagen del Grupo Plaza durante varios años.
Los primeros iniciaron su derrotero en la línea 62, pero luego fueron concentrados en la línea 114, donde pasaron la mayor parte de su vida útil.
Ya ancianos, cubrieron vacantes en otras líneas del grupo, pero la mayoría recaló en la línea 143, donde vivieron sus últimos tiempos. Alguno fue a Bahía Blanca, cuando el grupo tomó gran parte del transporte local.
Hoy, son recuerdo. Algunos yacen esperando un futuro debajo de la autopista cerca de la estación Villa Luro y al menos uno agoniza en la zona de San Justo, siendo lentamente vandalizado.
Y sus líneas aún hoy parecen de vanguardia...09/23/24 at 16:44Sebanico2000: Pregunta, ¿que hay de interesante en la darsena E ...
|
|
Surtido monomarca en la línea 21973 viewsComo es lógico en las líneas del Grupo D.O.T.A., las flotas se nutren de unidades con chasis que el mismo holding comercializa (Agrale) equipados con la carrocería que ellos mismos fabrican (Todobus). Y por supuesto que es razonable que esto suceda, para favorecer a sus empresas controladas y no a otras externas.
Por eso suelen verse escenas como esta, tomada en la cabecera de la línea 21 en Puente La Noria, donde aparece un lote de unidades con ese chasis y esa carrocería. En este caso da un poco de atractivo el hecho que por ser de diferentes años el diseño de las carrocerías no es igual. Hay desde comienzos de los 2010 a inicios de los 2020. Distinguimos al menos tres variantes.03/29/24 at 12:18Sebanico2000: Gracias por la respuesta Ale.
|
|
Recuerdo de una línea nacional caducada (XIII)710 viewsEn esta ocasión presentamos un recuerdo de la línea 40, desaparecida en 1979 cuando estaba en manos de Transportes Intendente Crovara.
Fue una ex tranviaria que al privatizarse pasó a manos de Transportes Emilio Castro y, al dividirse, quedó a cargo de la primera empresa nombrada hasta que se caducó su concesión por servicio deficiente.
Tal como la 1, gran parte de su flota estaba compuesta por estos colectivos Bedford con chasis de 1965 y carrozados por Serra en 1967, que lograron conservar el último año como el del modelo definitivo. Contaban con puerta trasera y ventanillas con marco corredizo de aluminio.03/26/24 at 14:58Sebanico2000: ¿Como era el ramal de esta linea?.
|
|
Surtido monomarca en la línea 21973 viewsComo es lógico en las líneas del Grupo D.O.T.A., las flotas se nutren de unidades con chasis que el mismo holding comercializa (Agrale) equipados con la carrocería que ellos mismos fabrican (Todobus). Y por supuesto que es razonable que esto suceda, para favorecer a sus empresas controladas y no a otras externas.
Por eso suelen verse escenas como esta, tomada en la cabecera de la línea 21 en Puente La Noria, donde aparece un lote de unidades con ese chasis y esa carrocería. En este caso da un poco de atractivo el hecho que por ser de diferentes años el diseño de las carrocerías no es igual. Hay desde comienzos de los 2010 a inicios de los 2020. Distinguimos al menos tres variantes.03/26/24 at 14:58Sebanico2000: Ariel ya no llega a la estacion Florida del belgra...
|
|
Surtido monomarca en la línea 21973 viewsComo es lógico en las líneas del Grupo D.O.T.A., las flotas se nutren de unidades con chasis que el mismo holding comercializa (Agrale) equipados con la carrocería que ellos mismos fabrican (Todobus). Y por supuesto que es razonable que esto suceda, para favorecer a sus empresas controladas y no a otras externas.
Por eso suelen verse escenas como esta, tomada en la cabecera de la línea 21 en Puente La Noria, donde aparece un lote de unidades con ese chasis y esa carrocería. En este caso da un poco de atractivo el hecho que por ser de diferentes años el diseño de las carrocerías no es igual. Hay desde comienzos de los 2010 a inicios de los 2020. Distinguimos al menos tres variantes.03/25/24 at 11:22Sebanico2000: ¿Es cierto que el ramal a Florida fue eliminado?, ...
|
|
Qué belleza... (XL)510 viewsRetrocedemos a la década del '70 para encontrarnos con esta auténtica belleza de la época, Mercedes Benz LO-911 carrozada por La Favorita, en este caso en el año 1972.
Tiene casi todos los elementos que en aquellos años se usaban para embellecer el exterior de las unidades: tazas, bandalines, cromados (y algunos poco frecuentes, como los colocados en los faros delanteros) la visera de acrílico con alguna leyenda alusiva y algunas como los adhesivos en las ventanillas, que le cambiaban el aspecto al coche pero dificultaban mucho la visión a los pasajeros que iban parados.
Es justicia calificarlo como "belleza". ¿O no, amigos? Miremos por donde lo miremos, es hermoso...02/13/24 at 18:17Sebanico2000: ¿como fue el alargue de esta linea?. Lo pregunto p...
|
|
672 files on 45 page(s) |
|
|
|
|
4 | |
|
|
|
|
|
|
|
|