busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Sebanico2000
107892.jpg
Improvisaciones (XXV)1543 viewsLa improvisación que nos acerca esta foto es realmente rara: en primer lugar, porque la línea 141 no había incorporado, cuando fue independiente, OA-101 de este tipo, de los de primera generación. Y, además, por ser un coche asignado a una línea comunal que por apuro recaló en una del tipo nacional.
Esta unidad estaba asignada a la línea 540, en épocas de su explotación con el Grupo Plaza mediante Kolocías. tapando el 5 y el 0 con sendos 1 y dejando solo el destino Puente La Noria visible, fue fácil y desprolijamente disfrazado para circular por unos días en la 141 nacional.
Así lució, los escasos días que circuló. No se conocieron muchos cruces de este tipo, que fueron realmente excepcionales.
24 comments07/24/16 at 17:06Sebanico2000: Jajaja, y si Ale, es mas muchas veces es al reves,...
107892.jpg
Improvisaciones (XXV)1543 viewsLa improvisación que nos acerca esta foto es realmente rara: en primer lugar, porque la línea 141 no había incorporado, cuando fue independiente, OA-101 de este tipo, de los de primera generación. Y, además, por ser un coche asignado a una línea comunal que por apuro recaló en una del tipo nacional.
Esta unidad estaba asignada a la línea 540, en épocas de su explotación con el Grupo Plaza mediante Kolocías. tapando el 5 y el 0 con sendos 1 y dejando solo el destino Puente La Noria visible, fue fácil y desprolijamente disfrazado para circular por unos días en la 141 nacional.
Así lució, los escasos días que circuló. No se conocieron muchos cruces de este tipo, que fueron realmente excepcionales.
24 comments07/24/16 at 16:39Sebanico2000: En mi trabajo tengo una guia T del 2004 donde figu...
108080.JPG
Línea 181 - Recuerdo de tiempos idos1331 viewsEste interesante colectivo se encuentra al servicio de la actual línea 181. Obviamente, en esa época se la identificaba con el número 2 y su razón social era El Libertador, la misma que llevó hasta pocos años atrás.
No se puede ver mucho de él, pero por lo poco que se ve de la trompa nos hace suponer que estamos en presencia de un Chevrolet de 1939 ó 1940. No podemos identificar a su carrocería, cuyo frente está modificado: esa cartelera y probablemente los parabrisas no son originales.
Puede haber una pista en el gotero parasol u "otoñal", que parece guardar las formas originales. Pero lo extraño de su frente presta a confusiones y preferimos llamarnos a silencio antes de equivocarnos en su identificación. ¿Alguien la reconoce y puede darnos una manito...?
34 comments07/16/16 at 19:05Sebanico2000: Hace dos feriados fui al cine de showcenter y desd...
108126.jpg
Línea 52 - Una de sus últimas incorporaciones de modelo reciente2287 viewsCuando los servicios de la otrora poderosa Transportes Automotores Luján comenzaron a decaer, comenzaron a incorporarse unidades usadas y, en algunos casos, con cierta antigüedad. Pero en otros, como el del coche de la foto, llegaron con pocos años encima.
Este OA-105 cumplía con las reglamentaciones en vigencia sobre coches con piso bajo, pero por su configuración urbana no era muy cómodo para un viaje largo.
No obstante no duró demasiado en servicio: fue retirado y llevado a otra empresa de recorrido más acorde a sus comodidades. A la vez, se incorporaron vehículos mucho más insólitos (1114 ex transporte escolar, hasta un Zanello) que duraron más tiempo en la calle. Algunos llegaron hasta el cese de los servicios.
49 comments06/29/16 at 22:27Sebanico2000: ¿Algun dia regresara?, ¿Hubo alguien interesado en...
108193.jpg
Línea 133 - Las "heladeras sobre ruedas"1805 viewsTras la caducidad de Transportes 8 de Julio, la prestataria original de la línea 133 y luego de las primeras semanas en las que el Grupo Plaza operó los servicios con coches retirados de otras líneas, comenzaron a llegar los titulares que, debido al apuro, salieron a trabajar totalmente blancos, con la pintura de base.
Y así circularon bastante tiempo. Esta fue la primera decoración, con solo el número interno detallado en frente y cola. Posteriormente se agregaron las leyendas de razón social y recorrido también en negro, sobre la pintura blanca. Durante un tiempo, curiosamente, llevaron la leyenda "Vélez campeón" en azul, en el centro del lateral.
Mucho después comenzaron a repintarse de rojo. La empresa los "exprimió" al máximo: después de muchos años en la 133, algunos marcharon a las líneas comunales que el grupo explotó en Bahía Blanca y otros pasaron a trabajar en Ecotrans, donde circularon varios años más.
27 comments06/28/16 at 21:21Sebanico2000: Creo que en la esquina de melo y chacabuco, o en l...
107884.jpg
Cruce de leyendas (L)1279 viewsEsta foto tomada a principios de los '70 registró, sin querer, a un elemento urbano que hoy es un lejano recuerdo. Inclusive en la época de la foto ya estaba prácticamente extinguido.
Nos referimos al surtidor de nafta YPF que vemos en primer plano. Antaño, podíamos encontrarnos con estos puntos de venta de nafta callejeros, que a fines de los '60 fueron retirados casi en masa. Los últimos subsistieron hasta los tempranísimos '70.
Detrás, aparece un Bedford carrozado por Luna al servicio de la línea 153 de Transporte del Oeste, un verdadero clásico de la época, cuyo color hace juego con el surtidor...
Es probable que el surtidor ya estuviera fuera de servicio, porque en esa época comenzó a considerárselos peligrosos.
24 comments06/24/16 at 21:28Sebanico2000: Hola Ale, si, todavia hay uno, la calle Peru no es...
107884.jpg
Cruce de leyendas (L)1279 viewsEsta foto tomada a principios de los '70 registró, sin querer, a un elemento urbano que hoy es un lejano recuerdo. Inclusive en la época de la foto ya estaba prácticamente extinguido.
Nos referimos al surtidor de nafta YPF que vemos en primer plano. Antaño, podíamos encontrarnos con estos puntos de venta de nafta callejeros, que a fines de los '60 fueron retirados casi en masa. Los últimos subsistieron hasta los tempranísimos '70.
Detrás, aparece un Bedford carrozado por Luna al servicio de la línea 153 de Transporte del Oeste, un verdadero clásico de la época, cuyo color hace juego con el surtidor...
Es probable que el surtidor ya estuviera fuera de servicio, porque en esa época comenzó a considerárselos peligrosos.
24 comments06/22/16 at 22:38Sebanico2000: En San Justo, creo que por la calle Peru, todavia ...
107944.jpg
Otro representante del "manotazo de ahogado" de Bartolomé Mitre1822 viewsEl número interno de este pobre Mercedes Benz de la línea OH carrozado por San Miguel, que es de la centena del 400, indica que pertenece a la tanda de unidades que llegaron alquiladas a la empresa Bartolomé Mitre en el momento que sus empleados formaron una cooperativa para continuar los servicios, apoyados por la gente de "la 629" matancera.
Es muy probable que originalmente haya pertenecido a la flota de la caducada C.O.P.L.A. y también pudo haber llegado luego de circular en otra parte, como en la línea 161, por ejemplo.
Aquí lo vemos ya arrumbado en los playones de la empresa, a medio desarmar. Desconocemos si este coche "sobrevivió" al desguace masivo que sufrieron las unidades de la recordada "Bartolo" en ese lugar.
33 comments06/22/16 at 21:31Sebanico2000: Soñar no cuesta nada, pero ya que tiene el garage,...
98391.jpg
Línea 234 - Uno de sus coches más bellos3096 viewsLe decimos bello no por la carrocería, que es agradable de por sí, si no por la hermosa presentación que detenta.
Obsérvense los detalles y ornamentos, dispuestos sin "cargar" demasiado a la unidad, lo que la hace lucir muy atractiva.
No sabemos si habrán circulado, en esta línea, otros coches presentados de manera tan superlativa, pero sí sabemos que la mayoría de la flota estaba en estado "de calle", sin descollar.
Es un bello recuerdo, de una línea que hoy es historia.
36 comments05/29/16 at 22:52Sebanico2000: ¿Alguien reemplazo a esta linea?.
101755.jpg
Nada nuevo bajo el sol...2239 viewsDesde hace poco tiempo atrás, se da el llamativo hecho de que la línea provincial 205, de Tte. Ideal San Justo, cuando llega a su cabecera de Ciudadela da la vuelta, ingresa a la Capital, sale por Rivadavia y toma pasajeros antes de cruzar la avenida General Paz. Esto lo hizo durante muchos años la línea 253 de Transporte del Oeste y actualmente lo realiza de la mano de Ecotrans.
Pero esta foto demuestra que no es ninguna novedad: nos muestra un coche de la línea C (luego 621 -y 205 su parte provincial-) detenido del lado Capital, con un coche de la 196 detrás.
Como se ve, este modus operandi no es nuevo y es cíclico: aparece, se lo tolera y desaparece, para luego reaparecer...
29 comments05/29/16 at 22:22Sebanico2000: Lo mismo pasa con los 621 de TISJ que llegan dos c...
107142.jpg
Los comienzos de una empresa... ¿a punto de desaparecer?5363 viewsEsta imagen nos recuerda los viejos tiempos de una empresa que muchas veces se vio envuelta en polémicas y que estaría a punto de desaparecer, de manera total o parcial: Consultores Asociados Ecotrans.
La foto nos muestra una de las unidades traídas "de apuro" desde el Grupo Plaza, con el fin de reforzar la alicaída flota inicial. Su origen es indisimulable y lo precario de su aspecto se debe al apuro por ponerla en servicio.
Nótese que es uno de los primeros OA-101 fabricados, con ventanillas compensadoras centrales al mismo nivel de la puerta. Otro detalle es el diseño de los marcos, tintados en negro. Probablemente haya llegado al Grupo Plaza usada, tal vez desde la Río de la Plata.
Hoy día, su situación es tan precaria como en ese momento, pero estaría por desmembrarse. De hecho, se sabe que dos de sus líneas pasarán a manos de La Cabaña. ¿Y el resto?
244 comments05/29/16 at 21:30Sebanico2000: Gracias por la respuesta geb, espero que todos los...
107142.jpg
Los comienzos de una empresa... ¿a punto de desaparecer?5363 viewsEsta imagen nos recuerda los viejos tiempos de una empresa que muchas veces se vio envuelta en polémicas y que estaría a punto de desaparecer, de manera total o parcial: Consultores Asociados Ecotrans.
La foto nos muestra una de las unidades traídas "de apuro" desde el Grupo Plaza, con el fin de reforzar la alicaída flota inicial. Su origen es indisimulable y lo precario de su aspecto se debe al apuro por ponerla en servicio.
Nótese que es uno de los primeros OA-101 fabricados, con ventanillas compensadoras centrales al mismo nivel de la puerta. Otro detalle es el diseño de los marcos, tintados en negro. Probablemente haya llegado al Grupo Plaza usada, tal vez desde la Río de la Plata.
Hoy día, su situación es tan precaria como en ese momento, pero estaría por desmembrarse. De hecho, se sabe que dos de sus líneas pasarán a manos de La Cabaña. ¿Y el resto?
244 comments05/28/16 at 21:00Sebanico2000: ¿Por donde iba el ramal Ciudadela del 174?, ojala ...
107943.jpg
Los días finales de la línea 49 bajo Transportes Alberdi2058 viewsMuy poco tiempo le quedaba de vida a Transportes Alberdi en el momento que se tomó esta fotografía. Había caído en desgracia junto a su propietaria, la recordada Bartolomé Mitre.
En el breve lapso en el que la línea resurgió para luego pasar a Buenos Aires Bus, se cubrieron los servicios con cualquier coche en condiciones de circular. Si funcionaba, bastaba para sacarlo a servicio. Su presentación era secundaria. Lo que importaba era cubrir las prestaciones como sea.
Este OA-105 estaba originalmente asignado a la línea 162 de Bartolomé Mitre, pero gracias al cambio precario de su cartelera se sumó a la flota de la 49. De costado, como puede verse, conservaba leyendas y razón social de a la línea 162, pero era un detalle menor.
Aquí lo vemos dentro de las instalaciones de Carlos Casares, en sus últimos meses de servicio.
39 comments05/11/16 at 23:06Sebanico2000: Ojala algun dia vuelva la linea 49 por Av. Crovara...
106454.jpg
La 643 está de fiesta...1199 viewsEs evidente que esta imagen fue tomada durante un evento en el cual la 643 fue protagonista principal. Seguramente se inauguraba algún alargue de recorrido o nuevo ramal, que en ese instante quedó habilitado (y es justo en ese momento, nomás: obsérvese, a la izquierda, a la cinta argentina en el aire, cayendo luego del corte)
Desconocemos cual ramal o alargue se habilitaba en esa oportunidad. Si alguien tuviera ese dato, lo agradeceremos mucho.
La unidad aparentemente es nuevita, carrozada por Vaccaro sobre Mercedes Benz LO-1114. Como el evento registrado habría sido la inauguración de un desdoblamiento autorizado en mayo de 1972, seguramente la unidad es de ese año. Es seguro que tienen que haber llevado las más nuevas, para lucirse.
10 comments05/08/16 at 20:15Sebanico2000: No estaria mal que regrese la parte del recorrido ...
107911.jpg
Línea 1 - Uno de sus pocos Serra "no Bedford"1335 viewsCuando Transportes Emilio Castro se disgregó en cuatro empresas diferentes (una por cada línea explotada) a la línea 1 le tocó en suerte conservar a la flota que se le había asignado en los últimos tiempos: colectivos Bedford carrozados por Serra.
Casi toda su flota estaba compuesta por esas unidades, que bien conocemos aquí. El asunto es que unas pocas eran diferentes y resaltaban de los monótonos Bedford. Y una es la que nos muestra esta imagen.
También es Serra, pero Mercedes Benz. Fabricados entre 1968 y 1969, eran dos o tres mezclados entre tanto Bedford. Pese a que la carrocería era casi igual, resaltaban por su diferente chasis.
Con los años, cuando comenzaron a renovarse los Bedford, perdieron esa característica distintiva. Se radiaron en 1980, junto a los últimos "Befitos" que sobrevivían.
14 comments05/08/16 at 18:56Sebanico2000: Lo mismo me gustaria saber del recorrido del 55 qu...
617 files on 42 page(s) 36