busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Sebanico2000
109614.JPG
Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (VIII)1642 viewsEs asombrosa la cantidad de fotos que nos muestran improvisaciones realizadas dentro de este grupo empresario tan criticado. Lo nuestro parece saña pero no lo es: tenemos registrados docenas de ejemplos (muchos más que los de otras empresas) y, además, el publicar las imágenes de estas curiosidades vistas en la calle es interesante por lo desconocidas que resultan para mucha gente.
En este caso, vemos un coche de la flota estable de la línea 133 que marchó prestado a la 140. El asunto es que no se molestaron en cambiar la cartelera: dejaron los destinos de la 133 y al número lo taparon con otro más chico y de otro color... Los resultados están a la vista...
50 comments06/01/17 at 22:24Sebanico2000: Por Av. Juan Manuel de Rosas todavia hay paradas d...
108041.jpg
Dos colores legendarios en un solo coche1910 viewsEs paradójico que en este ómnibus (Mercedes Benz OH-1314 carrozado por La Favorita en 1988) se hayan juntado dos esquemas de pintura de dos empresas tradicionales que hoy ya no existen.
Por un lado tenemos los colores de la empresa Bartolomé Mitre en el frente (aunque la unidad realmente pertenezca a Transportes Alberdi) y por el otro los de Transporte del Oeste, que terminó de caer en los tempranos 2000, tras un tiempo de prestaciones a los que se puede calificar de "agónicas"
Este coche fue puesto en servicio en el breve lapso en el que esta línea, junto a la 162 y la provincial 298, fueron reactivadas por sus trabajadores con la intención de estabilizar la situación y continuar trabajando. Pero por desgracia no pudieron mantenerse y desaparecieron.
22 comments04/23/17 at 22:29Sebanico2000: En la semana cruce un 49 que llevaba en la ramaler...
103267.JPG
Uno de los 13 más modernos que circularon2210 viewsAllá por 1992, cuando la línea 13, que estaba "huérfana de jurisdicción" (no era ni nacional ni provincial) regularizó su situación y se transformó en 426, eran muy pocos los coches de modelos más o menos recientes en su flota. La mayoría eran viejos "redonditos", algunos convencionales, unos pocos protopanorámicos y un pequeño grupo de colectivos ya panorámicos, como el que nos muestra esta foto.
Este Alcorta data de 1978 y, como lo dice el título, fue uno de los coches más modernos (o "menos viejos", mejor dicho) que llegaron a circular con el 13 en la bandera. La renovación de casi todos los coches muy antiguos llegó cuando ya se identificaba como 426.
26 comments04/23/17 at 21:29Sebanico2000: Me encanto el apodo de "La chancha", jaj...
106786.jpg
Línea 55 - Uno de sus dos diferenciales1309 viewsLa línea 55 tuvo el servicio diferencial tal vez más extraño de todos los que se implementaron en los tempranos '80. Contaba con solo dos unidades y cubría parte del recorrido y no su totalidad: solo llegaba a Primera Junta desde San Justo. Nadie lo podía tomar, por ejemplo, hasta Plaza Italia.
La foto nos muestra al interno 122, un Mercedes Benz OC-1214 alargado carrozado por San Miguel de acuerdo a uno de sus modelos menos atractivos estéticamente. El otro coche de la exigua flota diferencial de esta línea era el 121, que tenía el mismo chasis, pero con carrocería El Detalle.
12 comments04/08/17 at 13:31Sebanico2000: ¿Sera por este diferencial que los 55 tienen una r...
99391.jpg
Línea 166 - Rareza de tiempos recientes2181 viewsEsta foto nos muestra un raro espécimen que llegó a la línea 166 en 1985: una unidad carrozada por El Detalle.
Empresa Línea 216 nunca carrozó colectivos en El Detalle de manera masiva. Sólo se conocen unos pocos y éste es el único producto de esta firma llegado a la empresa durante toda la década de 1980.
Aquí lo vemos "inmortalizado" en proximidades de la estación Morón del Ferrocarril Sarmiento.
34 comments03/27/17 at 01:02Sebanico2000: Veo que las volteretas por Haedo del 166 vienen de...
47064.JPG
La línea 46, tras la caída de la prestataria original2265 viewsCuando Micro Omnibus 246, la empresa que explotó a la línea 46 desde la privatización de 1955 hasta 1998, dejó de circular, se entregó la concesión a un grupo de empresas que terminaron formando una nueva, con una rara denominación: Unión Transportistas de Empresas S.A., más conocida como U.T.E.S.A.
Todas las empresas que inicialmente participaron del emprendimiento aportaron unidades para restablecer los servicios. Una de las minoritarias fue Empresa del Oeste, que tiempo después se retiró, vendiendo su participación a otra integrante de la unión.
Aquí vemos a uno de los pocos coches que Empresa del Oeste aportó, que era casi nuevo, un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Splendid en 1997. Es raro y llamativo ver un coche de la legendaria "Papagayo" en una línea de concesión nacional.
52 comments03/26/17 at 04:10Sebanico2000: No vendria mal una linea que haga de punta a punta...
107484.jpg
Cuando La Vecinal de Matanza se tiñó de azul1918 viewsA mediados de la década anterior, La Vecinal de Matanza se retiró de la Unión de Empresas que hizo posible la formación de D.U.V.I., la prestataria elegida para reemplazar a la fallida y recordada Fournier en las líneas 86 y 193.
Al dejar la sociedad, retiró sus coches y los puso a trabajar en la línea 180, con solo su frente repintado (y, en algunos casos, las culatas)
Su numeración, de la centena del 200, es más que llamativa: se dice, sin confirmación ni siquiera extraoficial, que con ellos querían tomar los servicios de la línea 49, que finalmente quedó en manos de una empresa satélite de Transporte Ideal San Justo y Nuevo Ideal.
Así circularon, como lo vemos en la foto. En este caso, se trata de uno de los pocos Ottaviano que circularon en la 86, entre tanto Marcopolo. Lo vemos al servicio de la línea 155, que en realidad es uno de los ramales de la 180, considerada "línea madre"
25 comments03/26/17 at 03:33Sebanico2000: Seguramente Gaston y capaz tambien mantenia el ram...
106598.jpg
Línea 46 - Los efímeros Bartolomé Mitre1971 viewsHacia 1997, Micro Omnibus 246 S.A., la prestataria de la línea 46 desde su privatización en 1955, atravesaba una difícil situación financiera. Las deudas la tenían acorralada y el banco tomador de la deuda tras la compra de los OA 101 comenzó a retirarle unidades para cobrarla.
Ante la falta de coches que resintieron los servicios, la empresa alquiló un grupo de ómnibus de la empresa Bartolomé Mitre, que se incorporaron con sus colores y leyendas habituales a la 46. Es obvio que llamaron mucho la atención.
Incluso se pensó que la Bartolomé Mitre había adquirido la línea, pero no fue así. Tras la caducidad de Micro Omnibus 246, los coches volvieron a las líneas de donde los habían retirado.
23 comments03/26/17 at 03:24Sebanico2000: Los conductores del 46 son muy valientes por los l...
105710.jpg
Línea 55 - Un clásico de los '701728 viewsEste modelo, que fue el último "redondito" fabricado por Carrocerías A.L.A., no podía faltar en la flota de esta línea que, en los '70, fue un verdadero muestrario de modelos populares de diferentes carroceras.
Conocimos tanto ejemplares sobre el chasis convencional Mercedes Benz LO-911 como sobre el semifrontal LO-1112, que se mantuvieron en servicio hasta apenas entrados los '80, momento en el cual la línea renovó gran parte de sus unidades y su presencia se hizo más uniforme.
Estimamos que el coche de la foto fue fabricado entre 1971 y 1972. No pasó de 1982 en servicio regular. Eran momentos en los que los diez años de antigüedad se respetaban a rajatabla.
9 comments03/26/17 at 03:15Sebanico2000: Me uno a la pregunta de Gaston C. ¿en que año lleg...
104651.jpg
Una foto de ésas que dejan dudas difíciles de resolver1131 viewsMuchas veces recibimos fotografías que nos plantean incógnitas que nos exceden, sobre la cual consultamos entre colegas y amigos que tampoco pueden imaginar el porqué de ciertas cosas que las imágenes muestran y se quedan tan extrañados como nosotros.
Esta foto es una de esa serie. Nos muestra a uno de los pabellones de Ciudad Universitaria. Por los vehículos que podemos ver en la imagen, podemos asegurar que se tomó entre fines de los '50 e inicios de los '60.
Ahora bien, la duda irresoluta es la siguiente: si miramos a la izquierda, en el espacio abierto bajo el edificio, veremos un ómnibus Mack y un Isobloc, aparentemente ambos pintados de plateado, tal como si circularan en T.B.A. ¿Qué hacían allí? ¿Alguien lo sabe? Nosotros, no...
29 comments03/25/17 at 03:32Sebanico2000: ¿Leyeron la noticia que salio en La Nacion acerca ...
107502.jpg
Un 12 "mentiroso"1433 viewsPuede parecer raro encontrarse con este tipo de desprolijidades en una línea tan tradicional como la 12, pero nunca las veremos en la calle. Conocemos algunos ejemplos como éste, pero son "testimoniales" y nunca prestan servicios.
Este coche radiado de la empresa Bernardino Rivadavia recibió la cartelera de la 12 debido a la radiación de un vehículo de la flota titular. Solo sirvió de "relleno" durante unos días, hasta que se recibió el nuevo.
Para evitar un "hueco" en el parque móvil habitual, este ejemplar quedó parado en la empresa y luego se lo entregó a una concesionaria de unidades usadas, en donde fue obtenida esta fotografía.
19 comments03/24/17 at 12:26Sebanico2000: ahh, el 130, ya hace rato no lo veia, mira adonde ...
105633.jpg
Hoy está. ¿Mañana...?2081 viewsLlamará la atención una foto de absoluta actualidad en este espacio, casi completamente dedicado al ayer. Pero en estos tiempos se está escribiendo historia en la línea 104, tan vapuleada desde que se pintó de rojo a fines de los '90.
Hoy el servicio de esta línea es casi inexistente. Su flota diaria ronda entre dos y cuatro coches, dependiendo de los que se descompongan o reparen el día anterior. Casi ni se los ve por la calle y la gente no lo espera, porque no sabe si vendrá o no, ni cuando.
Lamentamos el aciago presente de la línea 104, que en 2014 cumplió 70 años en la calle. Creemos que sería una línea útil para trasladar gente de Mataderos, Parque Avellaneda y Floresta la cabecera del subte "A". Podría ser útil, si se garantizara un servicio mínimo y previsible, pero la explotación actual nos hace pensar en su próxima desaparición... ¿O alguien querrá salvarla?
51 comments03/16/17 at 13:13Sebanico2000: Hay una nota del diario popular que dice asi "...
106109.jpg
Los diferenciales porteños con color más atractivo1599 viewsA nuestro juicio, que obviamente no es verdad absoluta, si no solo una opinión, este fue el esquema de pintura más bonito y atractivo de los que las diferentes líneas adoptaron para sus servicios diferenciales.
Si bien hubo muchas combinaciones agradables, creemos que ésta fue la más vistosa, con predominancia de un color ocrizo dorado que al sol resplandecía. Inevitablemente, estos coches llamaron mucho la atención.
Fue hacia junio de 1993 que la línea 108 incorporó estos elegantes diferenciales que, pese a ser llamativos, tuvieron escaso éxito. Por no poderlos pagar, fueron devueltos junto a un lote de OA-101 para servicio común. En ese momento comenzó la declinación de esta tradicional empresa, que poco después se agravó y terminó con su concesión caducada.
27 comments03/12/17 at 19:15Sebanico2000: Por Av. Del Carril todavia hay paradas del diferen...
109268.jpg
El viejo 162 a Mataderos1419 viewsDe todos los ramales de la línea 162, el más extraño era el que unía a Ramos Mejía con Mataderos, sin llegar a Chacarita y cumpliendo un recorrido completamente diferente a los troncales.
No tenía una frecuencia muy brillante que digamos. Aparecía cada tanto, muy de vez en cuando. A fines de los '80 era una letanía esperarlo y poco después dejó de circular.
Esta toma, con la estatua del Resero de fondo, nos muestra el lugar en el que tenía establecida su cabecera, en la entonces Tellier y Avenida de los Corrales. Vemos dos colectivos estacionados, uno casi imperceptible y el otro no muy identificable que digamos.
Si bien no se lo puede apreciar mucho, la unidad a la vista parece haber sido fabricada por Carrocerías Vaccaro.
23 comments03/12/17 at 13:34Sebanico2000: Mira vos, lo hacia mas para el lado de Directorio....
105664.JPG
Curiosidades para observar (1-A)1656 viewsPensamos esta serie de fotos para exhibir y comentar ciertos detalles pequeños pero curiosos, que no siempre se pueden mostrar por carecer de fotos que permitan su comparación.
Observen a este "1114" carrozado por A.L.A. Si lo analizamos en profundidad, veremos que es un ejemplar inequívocamente de 1984. Eso indica la puerta delantera con su extremo superior izquierdo recto, sin chanfle.
Observen su número de patente, correspondiente a la provincia de Buenos Aires y que comienza en B1917, que bien podría corresponder a fines de 1983 o a inicios del siguiente, aunque el coche es de 1984. Pero ahora veamos la siguiente foto...
10 comments03/11/17 at 14:33Sebanico2000: ¿Hasta que año terminaron ahi y cuando alargaron h...
617 files on 42 page(s) 33