busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Sebanico2000
115584.jpg
CX.40 "de bolsillo"723 viewsEl tan particular y exitoso modelo CX.40 de Carrocerías Cametal fue fabricado sobre numerosos chasis, con dos y tres ejes y, además, con diferentes tamaños. Los más vistos fueron los montados sobre bastidores de tres ejes y con el largo normal de los micros de larga distancia de ese momento, pero algunos ejemplares fueron más que llamativos por salir de lo común.
Esta imagen nos muestra a una de estas versiones inusuales. Pertenece a la empresa Abel y Marcial García, dedicada a servicios tipo chárter, al transporte de personal y a explotar un servicio de larga distancia al balneario bonaerense de Reta.
Queda simpático así de chiquito. Fue montado sobre un chasis Mercedes Benz OH-1314 en 1989.
15 comments05/16/21 at 15:54Sebanico2000: ¿Donde queda el balneario de Reta?
115246.jpg
La "papeltrónica" siempre presente785 viewsEs de suponer que, con los adelantos en la señalética del transporte automotor de pasajeros que se dio en los últimos años, que los "remiendos" provisorios de papel a esta altura ya serían parte del pasado. Pero la improvisación siempre está a la orden del día.
Podríamos dar por hecho que esta unidad al servicio de la línea 163 de la empresa Sargento Cabral, por tener cartelera electrónica, podría adaptarse a cambios de último momento o efectuados con rapidez, pero todo puede fallar y estos nuevos implementos no son la excepción.
Vemos la bandera prendida e ininteligible, pero el viejo y querido papel impreso saca las papas del fuego, como siempre...
14 comments04/19/21 at 02:59Sebanico2000: Gracias por la respuesta Ale, ¿anuladas por el COV...
101475.jpg
Los primeros coches de la línea 169 que llegaron a la cabecera de Congreso y Ciudad de la Paz3694 viewsEsta imagen fue tomada el día de la inauguración del alargue de la línea 169 desde Villa Urquiza a la nueva cabecera de Congreso y Ciudad de la Paz, situada en el límite de los barrios de Belgrano y Núñez.
Como no podía ser de otra manera, el primer coche que llegó fue el que, por aquellos tiempos, era el más nuevo de la empresa: el OA 105 de piso bajo, que era la "nave insignia" de la línea.
En ese coche se organizó el viaje inaugural, con autoridades de la empresa y vecinos que habían apoyado e impulsado el proyecto. Detrás vemos a un Mercedes Benz OH carrozado por Peverí, que fue el segundo coche en llegar.
60 comments04/19/21 at 01:50Sebanico2000: Viendo esta foto pregunto, ¿cual fue la ultima vez...
2091.jpg
Los "cementerios" de la Corporación719 viewsA medida que la Corporación de Transportes porteña incautaba los colectivos particulares, descartaba los más antiguos, los de chasis menos usuales o los que habían sido secuestrados con faltantes o saboteados y los depositaba en terrenos en donde quedaban ociosos hasta su remate.
Esta foto fue tomada en los garages Nueva Chicago. Se ven unidades de muchas líneas. La primera fila, de adelante hacia atrás, nos muestra colectivos de las líneas 35 (hoy 135), 2, 59 (la misma que la actual) y dos más que no se distinguen. En la siguente aparecen coches de la 67 (la actual), 1ª, otro 35, un 25 y un 22.
14 comments04/10/21 at 16:39Sebanico2000: Gracias Ale, no sabia donde quedaba esa playa, por...
2091.jpg
Los "cementerios" de la Corporación719 viewsA medida que la Corporación de Transportes porteña incautaba los colectivos particulares, descartaba los más antiguos, los de chasis menos usuales o los que habían sido secuestrados con faltantes o saboteados y los depositaba en terrenos en donde quedaban ociosos hasta su remate.
Esta foto fue tomada en los garages Nueva Chicago. Se ven unidades de muchas líneas. La primera fila, de adelante hacia atrás, nos muestra colectivos de las líneas 35 (hoy 135), 2, 59 (la misma que la actual) y dos más que no se distinguen. En la siguente aparecen coches de la 67 (la actual), 1ª, otro 35, un 25 y un 22.
14 comments04/10/21 at 16:02Sebanico2000: ¿la foto en si donde fue tomada?, ¿que hay en la a...
115394.JPG
Línea 123 - Rara variante de color816 viewsEn los últimos años, los coches de la línea 123 tuvieron muchas variantes en su esquema de pintura. Del poco vistoso azul monocromático se pasó a la combinación del blanco con azul, con diferentes versiones a lo largo del tiempo.
De todas las conocidas, esta es una de las más armónicas pero tiene un porqué: la línea 46 compró varias unidades llegadas desde las líneas 132 y/o 26 se resolvió respetar los cortes de pintura de origen, pero reemplazando el rojo por más azul. Es el corte de Nuevos Rumbos o 17 de Agosto, pero sin el clásico color rojo. Y la 123, al incorporarlo, lo dejó tal cual como llegaron desde la 46.
9 comments04/04/21 at 17:19Sebanico2000: Muy buen diseño y los colores. La tomo cuando teng...
115393.jpg
Un frente inconfundible (LXVI)919 viewsEste diseño marcó el inicio de las formas con aristas en los modelos producidos en el Polo Carrocero del Area Metropolitana, que hasta ese momento utilizaba las clásicas formas redondas que en otros centros carroceros, como el mendocino, ya eran consideradas obsoletas.
Fue un logro de Carrocerías A.L.A. que nació moderno y hasta que se lo desechó, 17 años después de la salida del primer ejemplar que lo llevó, se veía actual. El resto de la carrocería evolucionó pero el frente se mantuvo, con modificaciones menores.
Este coche de la línea 93 muestra el diseño inicial, que con los años cambió en detalles pero las líneas generales eran las mismas.
28 comments04/04/21 at 17:09Sebanico2000: ¿Donde esta sacada la foto?, saludos a todos.
43208.jpg
El tiempo pasa... (26-A)1191 viewsPoco antes de que la tradicional Compañía de Transportes La Argentina, prestataria histórica de la línea 87, perdiera su independencia en manos de Los Constituyentes, incorporó un lote de ómnibus provenientes de la terminal automotriz El Detalle. Llegaron nuevos de la segunda generación y algunos usados de la primera como los que vemos en esta foto, que en primera instancia se pintaron con los colores de su etapa independiente.
Así lucieron un tiempo, que fue bastante breve. Poco después Los Constituyentes le traspasó sus colores y esta etapa quedó atrás.
35 comments04/01/21 at 23:13Sebanico2000: ¿La Guia T sigue saliendo?. Hace dos años maso que...
115316.jpg
Rutatlántica "de bolsillo"783 viewsVarias empresas de media y larga distancia incorporaron vehículos más pequeños, para repartir pasajeros en puntos con baja demanda.
El micro grande llega hasta un punto determinado, en donde se traspasan los pasajeros remanentes a estas unidades que terminan el recorrido luego de descendido el último. Es una idea que puede ser útil, para no movilizar coches grandes a lugares donde no son necesarios. También puede ser usado para transporte de personal.
Desconocemos en cual de esos cometidos trabajaba este pequeñín carrozado por Metalpar. Es un Agrale MT12.
16 comments04/01/21 at 23:07Sebanico2000: Veo uno de rutatlantica pasando varias veces por A...
103235.jpg
Quién te ha visto y quién te ve... (IV)2247 viewsNo creo que nadie hubiera pensado, por ejemplo, a fines de los '80, que esta entonces poderosa empresa, una de las más prolijas y pujantes de la zona, circularía con unidades usadas y, para peor, sin repintar.
Por eso, verla en estas condiciones puede asombrar a los que ya tenemos algunos años encima. Hasta podríamos decir que este coche con solo el frente pintado y con el resto de la carrocería manteniendo los colores del Grupo D.O.T.A., su propietario original, no es digno de la brillante trayectoria que esta empresa mantuvo durante décadas.
Pero los tiempos cambian y las grandes empresas de ayer no pueden, en algunos casos, mantenerse en la cúspide y suceden estas cosas. Pero hasta ahora le ha ido mejor que muchas otras prestatarias de gran tamaño y trayectoria, que terminaron con sus concesiones caducadas o vendidas a otros grupos empresarios.
Estos "Agralitos" MT-12 llegaron en grandes cantidades a la 176, que necesitaba una profunda renovación. Muchos coches estaban por vencerse y ésta fue una alternativa barata para salir del paso.
41 comments04/01/21 at 23:02Sebanico2000: ¿Porque cayo la 176?
115392.jpg
Ratificando lo sabido1014 viewsEsta imagen fue tomada en los playones que la línea 55 posee en la avenida Don Bosco de la localidad de Morón, en donde se encuentra su administración. Se sabe, desde hace muchos años, que pese a conservar razón social y colores tradicionales es manejada por Transportes Colectivos La Cabaña.
Si bien lo expuesto es sabido, siempre puede haber escépticos. Circula tanta información inexacta que es lógico que pueda dudarse de lo correcto. Esta foto puede servir como ratificación de lo afirmado: ¿Qué haría un coche de La Cabaña en el playón de la 55, de no ser así?
Los tres 55 son "noventosos". El más visible es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar.
16 comments04/01/21 at 22:27Sebanico2000: Hola a todos. Como vecino y usuario digo varias co...
37206.jpg
Un curioso "cambio de sexo"3279 viewsEl Costero fue bien conocida por explotar la línea 504 comunal de la localidad balnearia de Villa Gesell durante muchos años.
En temporada baja, alquiló varias unidades a la línea 261 intercomunal, que curiosamente tenía como razón social "Compañía Costera", el femenino de la denominación de la empresa geselina.
Por ello y temporalmente, la línea 261 "cambió de sexo..."
11 comments03/28/21 at 01:33Sebanico2000: Era para despitar y no digan ¿no te vi en otro lad...
76246.JPG
La 113 del Gran Buenos Aires1927 viewsLa actual línea 333, que aún hoy es prestada por la misma empresa que aparece en esta imagen (La Primera de San Isidro) se identificaba con el número 113, que era el que se le había asignado a su concesión provincial.
Se había iniciado como 8 comunal del partido de San Isidro y, al provincializarse, recibió el 113 que se transformó en 333 el 1º de enero de 1969.
Este Bedford carrozado por Alcorta nos devuelve a la época previa a su última renumeración. Aparentemente, sus leyendas son las originales de la carrocera. Su tipografía así nos lo indica.
16 comments03/28/21 at 01:30Sebanico2000: ¿Porque dejaron de salir de esa calle?, saludos.
115225.jpg
Línea 21 - Dos iconos de los tempranos '80944 viewsEste modelo de Carrocerías El Cóndor y el que apenas se ve a la derecha, un inconfundible producto de la firma San Miguel, fueron dos de los más representativos de la flota de la línea 21 de la primera mitad de la década del 80, junto a los que en la misma época aportó la carrocera A.L.A.
Si bien los colectivos fabricados por El Cóndor no fueron tan numerosos, hubo una cantidad suficiente como para percibirlos como un modelo representativo. El ejemplar de la foto es de 1982, de los últimos que se entregaron a esta línea: entre 1984 y 1985 cerró sus puertas y los últimos se terminaron en otras carroceras.
16 comments03/27/21 at 22:09Sebanico2000: Aprovecho la foto para hacer una pregunta que siem...
43208.jpg
El tiempo pasa... (26-A)1191 viewsPoco antes de que la tradicional Compañía de Transportes La Argentina, prestataria histórica de la línea 87, perdiera su independencia en manos de Los Constituyentes, incorporó un lote de ómnibus provenientes de la terminal automotriz El Detalle. Llegaron nuevos de la segunda generación y algunos usados de la primera como los que vemos en esta foto, que en primera instancia se pintaron con los colores de su etapa independiente.
Así lucieron un tiempo, que fue bastante breve. Poco después Los Constituyentes le traspasó sus colores y esta etapa quedó atrás.
35 comments03/27/21 at 20:53Sebanico2000: Parece un 174 San Bosco.
708 files on 48 page(s) 18