busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Lucho
86948.jpg
Línea 57 - Recuerdo de los '60 y '70568 viewsEsta hermosa foto nos devuelve a los '70 para encontrarnos con este clásico micro "camello" de la empresa Atlántida, al servicio de su línea 57. Esta imagen es clásica de aquellos tiempos y fue característica de la década mencionada. Muchos funcionaron hasta 1980 aproximadamente. Tal vez alguno tuvo una breve sobrevida.
Cametal fue una de las carroceras preferidas de los componentes de esta empresa. Como se lee en su frente, está montado sobre un chasis Scania Vabis que podría ser del modelo BF-76, según afirman nuestros amigos expertos que siempre tratan de brindar el dato justo.
La patente es de 1969 y aparentemente el chasis también, según los recuerdos de los expertos.
19 comments12/14/22 at 22:09Lucho: En teoría, debería ser un chasis BF-76 con carroce...
117899.JPG
Longevo y pequeño CX.40 para admirar748 viewsLa empresa Sportman, hoy devenida en Cooperativa, presta varios servicios de concesión nacional interprovinciales. Atiende numerosas localidades en las provincias de Chubut y Santa Cruz, como Comodoro Rivadavia (donde fue tomada esta foto) Pico Truncado, Caleta Olivia, Los Antiguos y Río Gallegos, entre otras.
En la época que se tomó esta imagen (año 2006) buena parte de su flota estaba compuesta por unidades de tamaño mediano o pequeño. Entre ellos estaba este simpático CX.40 de Cametal carrozado tarde, en 1994. Asombra que se fabricaran casi hasta el cierre de la carrocera.
Su chasis es Scania K-113. Agradecemos la ayuda de nuestros amigos expertos en "la larga".
43 comments12/08/22 at 16:17Lucho: Esteban, evidentemente me expresé mal. No fueron d...
117899.JPG
Longevo y pequeño CX.40 para admirar748 viewsLa empresa Sportman, hoy devenida en Cooperativa, presta varios servicios de concesión nacional interprovinciales. Atiende numerosas localidades en las provincias de Chubut y Santa Cruz, como Comodoro Rivadavia (donde fue tomada esta foto) Pico Truncado, Caleta Olivia, Los Antiguos y Río Gallegos, entre otras.
En la época que se tomó esta imagen (año 2006) buena parte de su flota estaba compuesta por unidades de tamaño mediano o pequeño. Entre ellos estaba este simpático CX.40 de Cametal carrozado tarde, en 1994. Asombra que se fabricaran casi hasta el cierre de la carrocera.
Su chasis es Scania K-113. Agradecemos la ayuda de nuestros amigos expertos en "la larga".
43 comments12/08/22 at 12:33Lucho: A lo que pregunta Esteban les cuento lo que recuer...
117625.jpg
Histórico sobreviviente espera su final (II)499 viewsHace más de 13 años, allá por octubre de 2009, publicamos una foto de esta misma unidad depositada en el mismo lugar. Esta nueva imagen es bastante reciente y lo muestra aún en la misma "chacarita" a la espera de un final que (por suerte) se demoró en llegar.
Es un clásico "Juan Perón", que fue fabricado por varias carroceras en base a un modelo único que parece "inspirado" en el Flxible. Aún tiene los colores de la última empresa que lo utilizó, la Cooperativa Perito Moreno de San Carlos de Bariloche.
En la foto anterior, numerada 94870, soñábamos con que alguien lo rescatara y pusiera en valor. Sería excelente por su valor histórico. Aún se está a tiempo...
11 comments12/06/22 at 20:09Lucho: Recordé algo importante, Dani. Si tienen la suerte...
117625.jpg
Histórico sobreviviente espera su final (II)499 viewsHace más de 13 años, allá por octubre de 2009, publicamos una foto de esta misma unidad depositada en el mismo lugar. Esta nueva imagen es bastante reciente y lo muestra aún en la misma "chacarita" a la espera de un final que (por suerte) se demoró en llegar.
Es un clásico "Juan Perón", que fue fabricado por varias carroceras en base a un modelo único que parece "inspirado" en el Flxible. Aún tiene los colores de la última empresa que lo utilizó, la Cooperativa Perito Moreno de San Carlos de Bariloche.
En la foto anterior, numerada 94870, soñábamos con que alguien lo rescatara y pusiera en valor. Sería excelente por su valor histórico. Aún se está a tiempo...
11 comments12/06/22 at 17:19Lucho: Hola Dani, manejé uno igual en 1974 dentro de Lujá...
117868.jpg
Un "doble camello" cargado de dudas575 viewsEsta imagen nos muestra un atractivo "doble camello" carrozado por San Antonio sobre un chasis de motor delantero, que planteaba la primera duda respuecto a su chasis, que nuestros amigos se encargaron de despejar: se trata de un Leyland Royal Tiger que fue recarrozado por la firma nombrada en 1977. El chasis es de los tempranos '60.
La segunda duda refiere a la empresa. Suponemos que se trata de la Empresa Detroit (o "El Detroit" según documentación a la que pudimos acceder) que realizaba un recorrido entre la ciudad de Tres Arroyos y el balneario de Claromecó. Es lo más lógico y en efecto así es. Se trata de esa pequeña empresa comunal que operaba con micros.
24 comments11/29/22 at 12:15Lucho: Un abrazo Roberto!!!
117868.jpg
Un "doble camello" cargado de dudas575 viewsEsta imagen nos muestra un atractivo "doble camello" carrozado por San Antonio sobre un chasis de motor delantero, que planteaba la primera duda respuecto a su chasis, que nuestros amigos se encargaron de despejar: se trata de un Leyland Royal Tiger que fue recarrozado por la firma nombrada en 1977. El chasis es de los tempranos '60.
La segunda duda refiere a la empresa. Suponemos que se trata de la Empresa Detroit (o "El Detroit" según documentación a la que pudimos acceder) que realizaba un recorrido entre la ciudad de Tres Arroyos y el balneario de Claromecó. Es lo más lógico y en efecto así es. Se trata de esa pequeña empresa comunal que operaba con micros.
24 comments11/29/22 at 12:07Lucho: Gentlemen, va el testimonio de un ex conductor de ...
114994.jpg
Día temático 119 - Cuando el pasado regresa (XXXV)683 viewsEn ocasiones se encara la restauración de un vehículo a veces sin saber algunos detalles que permitirían un resultado mejor y se cometen algunos errores en el producto terminado. Ojo: criticamos de manera constructiva y no despectiva, con el objetivo de hacer ver y hacer tomar conciencia de que cuando hay dudas con algo, es mejor consultar.
Este simpático "1112" carrozado por Bogovic estuvo años en Villa Lugano pintado de escolar y fue comprado por un particular que quiso recrear un Expreso Cañuelas, pero al pintarle la franja negra quedó parecido a un TARSA, digamos. Se pudieron mejorar los filetes, también. Pero se rescata el hecho de que se quiso recrear un viejo 51 aunque algunos errores lo deslucen.
19 comments11/20/22 at 17:20Lucho: Sí Ale. Con la franja parece de TARSA, y sin los f...
117838.jpg
Belleza en la Empresa Argentina de los '60397 viewsEste bello ejemplar al cual vemos con los colores de la Empresa Argentina de Servicios Públicos fue fabricado por Carrocerías El Halcón sobre un chasis Scania Vabis.
Se lo ve atractivo de por sí, aunque su diseño era algo anticuado en el momento que se lo fabricó: las ventanillas de tamaño pequeño prácticamente no se usaban en 1960. De hecho este habría sido el último modelo fabricado por esta firma que las utilizó.
Su "belleza natural" se potencia gracias a su impecable presentación, que incluye tazas, bandas blancas y el paragolpes cromado en muy buen estado. La foto debió tomarse en invierno: la parrilla tiene cobertor.
8 comments11/16/22 at 10:29Lucho: Alejandro, si tenés la certeza que es de 1960 el c...
109784.jpg
Leyenda del Expreso Buenos Aires, en ruta527 viewsEste rescate de una vieja filmación hecha sobre la Ruta Nacional 2 nos presenta un viejo icono del legendario Expreso Buenos Aires en momentos que circulaba en un servicio "de larga" a la Costa Atlántica. Nótese que había sido concebido más para las prestaciones interurbanas cortas: la puerta plegadiza de cuatro hojas así lo indica.
Su bastidor es un Pegaso 5030 con motor delantero, un dato aportado por nuestros amigos más entendidos en estos vehículos, a quienes agradecemos sus aclaraciones.
Su carrocería fue fabricada por Cametal en 1969, de acuerdo a sus modelos standard de la época.
12 comments11/15/22 at 14:48Lucho: Huguito: Este no es camello corto, la primer venta...
109784.jpg
Leyenda del Expreso Buenos Aires, en ruta527 viewsEste rescate de una vieja filmación hecha sobre la Ruta Nacional 2 nos presenta un viejo icono del legendario Expreso Buenos Aires en momentos que circulaba en un servicio "de larga" a la Costa Atlántica. Nótese que había sido concebido más para las prestaciones interurbanas cortas: la puerta plegadiza de cuatro hojas así lo indica.
Su bastidor es un Pegaso 5030 con motor delantero, un dato aportado por nuestros amigos más entendidos en estos vehículos, a quienes agradecemos sus aclaraciones.
Su carrocería fue fabricada por Cametal en 1969, de acuerdo a sus modelos standard de la época.
12 comments11/15/22 at 12:18Lucho: El chasis es Pegaso pero no es 5022. Este es motor...
117128.jpg
Un 57 imponente617 viewsTal vez por la perspectiva con la que se tomó esta interesante fotografía, el micro a la vista parece más imponente de lo que en realidad era. El tamaño de su rodado acentúa su aspecto de fortaleza, que seguramente tendría más allá de lo que podamos analizar con esta toma.
Pertenece a la empresa Atlántida, que lo utilizaba en su línea 57. Obsérvese que fue concebido para este tipo de servicios con "apertura de puerta frecuente": no la tiene enteriza, si no plegadiza. Se la distingue detrás del parabrisas, abierta hacia adelante.
Agradecemos a nuestros amigos "expertos largadistancieros" que nos aclararon su chasis, que es un Scania Vabis BF-76.
17 comments11/11/22 at 13:22Lucho: Gracias Luisito. El dato que mencionaste acerca de...
117128.jpg
Un 57 imponente617 viewsTal vez por la perspectiva con la que se tomó esta interesante fotografía, el micro a la vista parece más imponente de lo que en realidad era. El tamaño de su rodado acentúa su aspecto de fortaleza, que seguramente tendría más allá de lo que podamos analizar con esta toma.
Pertenece a la empresa Atlántida, que lo utilizaba en su línea 57. Obsérvese que fue concebido para este tipo de servicios con "apertura de puerta frecuente": no la tiene enteriza, si no plegadiza. Se la distingue detrás del parabrisas, abierta hacia adelante.
Agradecemos a nuestros amigos "expertos largadistancieros" que nos aclararon su chasis, que es un Scania Vabis BF-76.
17 comments11/10/22 at 14:53Lucho: Luisito, lo que voy a esciribir no es en contra tu...
117128.jpg
Un 57 imponente617 viewsTal vez por la perspectiva con la que se tomó esta interesante fotografía, el micro a la vista parece más imponente de lo que en realidad era. El tamaño de su rodado acentúa su aspecto de fortaleza, que seguramente tendría más allá de lo que podamos analizar con esta toma.
Pertenece a la empresa Atlántida, que lo utilizaba en su línea 57. Obsérvese que fue concebido para este tipo de servicios con "apertura de puerta frecuente": no la tiene enteriza, si no plegadiza. Se la distingue detrás del parabrisas, abierta hacia adelante.
Agradecemos a nuestros amigos "expertos largadistancieros" que nos aclararon su chasis, que es un Scania Vabis BF-76.
17 comments11/10/22 at 12:52Lucho: Chasis Scania-Vabis BF-76. No es recarrozado y el ...
112577.jpg
Los "plateados eléctricos" en una sola foto503 viewsEsta imagen logró reunir a los dos servicios eléctricos de superficie prestados por Transportes de Buenos Aires: los tranvías y los trolebuses. No es muy corriente encontrar fotos en las que aparezcan los dos, salvo las tomadas en avenidas o en nudos de transporte como Constitución o Retiro, por ejemplo.
En primero plano tenemos un tranvía Vail al servicio de la línea 33, una de las que no llegó al cambio de sistema dado entre 1962 y 1963. No sabemos en qué línea opera el trolebús Henschel. Desconocemos si debido a la filmación el tranvía estaba fuera de su ruta habitual o si en efecto la toma fue hecha sobre su recorrido real. Si alguien vio la película y puede asesorarnos, agradeceremos la ayuda.
10 comments11/06/22 at 19:19Lucho: Eduardo: Tal como comenta el Sr. Chevallier, hubo ...
1347 files on 90 page(s) 9