Last comments - Lucho |

La Bartolomé Mitre y un clásico de los '60741 viewsQuienes conocieron a la empresa Bartolomé Mitre en los '60 y los tempranos '70 recordarán a F.A.C. como una de las carrocerías más vistas en ese período temporal.
En los '60 sobre todo muchos componentes de esta empresa recurrieron a esta firma para carrozar sus unidades. No obstante continuaron ingresando nuevos hasta su cierre.
Esta hermosa foto nos muestra un ejemplar muy prolijito y con una presentación perfecta para la época, con ornamentos pero sin exagerar. El número 2 en su cartelera luminosa de destinos nos indica que la foto fue tomada antes de la renumeración de enero de 1969, momento en el cual recibió el 298 provincial.
Una auténtica belleza. ¿No?03/23/23 at 12:45Lucho: Cómo no recordarlo Sr. GEPE. Era raro que subieras...
|
|

Línea 310 (140) - Un modelo raro de ver474 viewsDurante gran parte de su etapa con trolebuses, la línea 310 -base de la actual 140- utilizó unidades marca Henschel, que son las más habituales de encontrar en fotos. Si bien hay varias que los presentan y de hecho publicamos dos (que pueden encontrar buscando las imágenes numeradas 98446 y 101779) esta es la primera en la que se puede ver el número en su bandera. No es poco.
Lo vemos en un punto céntrico de la avenida Córdoba, a la cual recorría casi de punta a punta. Por el diseño de su franja frontal creemos que su carrocería es Rathgeber. Esperamos confirmación de los expertos en este tema.03/23/23 at 12:22Lucho: Bueno Miguel, te pido disculpas. Fue un error mío,...
|
|

Línea 310 (140) - Un modelo raro de ver474 viewsDurante gran parte de su etapa con trolebuses, la línea 310 -base de la actual 140- utilizó unidades marca Henschel, que son las más habituales de encontrar en fotos. Si bien hay varias que los presentan y de hecho publicamos dos (que pueden encontrar buscando las imágenes numeradas 98446 y 101779) esta es la primera en la que se puede ver el número en su bandera. No es poco.
Lo vemos en un punto céntrico de la avenida Córdoba, a la cual recorría casi de punta a punta. Por el diseño de su franja frontal creemos que su carrocería es Rathgeber. Esperamos confirmación de los expertos en este tema.03/21/23 at 13:40Lucho: Como dice MAPTBA, la Estación Alvarez Thomas recib...
|
|

La General Paz, desde las alturas570 viewsNos ubicamos sobre la Avenida General Paz a la altura de Liniers, desde un punto de observación infrecuente e interesante. Nos permite observar vehículos de transporte público de tres de los sistemas que en ese momento compartían las calles del barrio: tranvías, ómnibus y colectivos.
El más identificable de todos es el que transita la General Paz, porque es inconfundible: un ómnibus Berliet PCK-8 R, el llamado "Car", que se encuentra al servicio de la entonces línea 114 que hoy es el ramal de la 28 que discurre por esa autopista.
Debajo tenemos tranvías de las líneas 1 y/o 2 y un colectivo que podría ser un 196 (96).03/09/23 at 17:12Lucho: De acuerdo con los amigos, es el puente de Falcón ...
|
|

Elegante producto santafesino372 viewsEstamos ante un micro configurado para media o larga distancia fabricado por la carrocera José Vácula, cuyos productos eran realmente atractivos para la época. Sus líneas estilísticas eran interesantes y hasta podríamos decir "muy elegantes". Fue un buen representante de la industria carrocera santafesina de los tempranos '60.
Está montado sobre un chasis Volvo, cuya nomenclatura desconocemos. Agradeceremos a quienes puedan aclararnos este punto irresuelto.
Pertenece a la empresa El Norte, una de las pioneras del transporte de media y larga distancia santafesino.03/07/23 at 17:58Lucho: Me llama la atención la puerta de acceso con la cu...
|
|

Antiguo Pampa para identificar505 viewsPor el colectivo antiguo que se ve al fondo a la izquierda, creemos que esta foto se tomó en la terminal de ómnibus de la ciudad de Necochea. Esperamos a nuestros amigos expertos en terminales que ratifiquen la ubicación o que nos aclaren la ciudad correcta. No obstante, el coche del fondo parece pertenecer a la empresa necochense Transportes Nueva Pompeya.
El tema era identificar el chasis de ese micro de la Compañía Omnibus Pampa que vemos en dársena. Su carrocería es identificable: Incar, que tal vez sea fruto del recarrozamiento de un bastidor más antiguo, que resultó ser Scania Vabis IC-75 o IC-76.03/07/23 at 17:52Lucho: Alejandro, no hay modo de identificarlos por fotos...
|
|

Antiguo Pampa para identificar505 viewsPor el colectivo antiguo que se ve al fondo a la izquierda, creemos que esta foto se tomó en la terminal de ómnibus de la ciudad de Necochea. Esperamos a nuestros amigos expertos en terminales que ratifiquen la ubicación o que nos aclaren la ciudad correcta. No obstante, el coche del fondo parece pertenecer a la empresa necochense Transportes Nueva Pompeya.
El tema era identificar el chasis de ese micro de la Compañía Omnibus Pampa que vemos en dársena. Su carrocería es identificable: Incar, que tal vez sea fruto del recarrozamiento de un bastidor más antiguo, que resultó ser Scania Vabis IC-75 o IC-76.03/06/23 at 13:37Lucho: Chasis correcto. Puede ser cualquiera de los dos.
|
|

En Primera Junta, en los tempranos '60480 viewsEsta imagen lograda sobre la avenida Rivadavia mirando a la plaza Primera Junta tiene varios elementos que pueden resultar interesantes. En cuanto al entorno urbano tenemos a la clásica garita para dirigir el tránsito, publicidades de época, los antiguos refugios de parada y las vías tranviarias dispuestas sobre la calzada, que habían perdido su utilidad al suprimirse el sistema.
En cuanto al tema que nos convoca, se ve la culata de un ómnibus Leyland Royal Tiger ex Transportes de Buenos Aires ya privatizada, en manos de Rastreador Fournier. Pertenece a la línea 132, dato confirmado por uno de nuestros amigos memoriosos.03/04/23 at 09:05Lucho: Correcto Liquincho. Se ve la línea aérea de la 1 ...
|
|

Día temático 128 - Recuerdos antiguos a todo color (III)411 viewsEsta foto tiene como mínimo 51 años, porque este raro Volvo con motor delantero fue adquirido por la Empresa Alvarez Hnos. a Antón en 1972. Fue carrozado por San Antonio en 1965 con esta rara (pero entendible por la ubicación de la rueda delantera) configuración de la puerta de ascenso.
Ya tenemos publicada otra foto de esta unidad, que pueden rastrear por el número de inventario 117633, en la cual se lo ve del otro lado y con una perspectiva más interesante que esta en la que nos muestra su lateral de perfil perfecto.
Nótese el enorme voladizo trasero, mucho más extenso de lo normal.03/03/23 at 09:59Lucho: Ale, es al revés. Fue adquirido 0Km. por la Empres...
|
|

Extraño servicio en Quilmes596 viewsEsta foto fue extraída de un artículo periodístico que describe a un servicio de colectivos que se prestaba en Quilmes, entre la estación del Ferrocarril Roca y la zona del Balneario.
Nos pareció extraño que se prestara con un coche de Transportes de Buenos Aires, pero puede no ser tan insólito: se puede suponer que este servicio se estableció cuando se dio de baja el tranviario que llegaba hasta allí, descendiente del famoso "Tranvía de Fiorito". No damos este dato por cierto, pero sí como posible.
El coche es un Chevrolet de 1946 carrozado por Costa Rica, con su trompa cambiada por el conjunto llamado igual que su carrocería.01/18/23 at 16:55Lucho: Habría que renombrarlo como "Conjunto Costa P...
|
|

Hermoso recuerdo de los coches originales del Subte "B"458 viewsEstimamos que esta foto fue tomada durante los '60, cuando los coches originales de la línea "B" de subterráneos aún no habían sido reformados y conservaban el aspecto con el cual iniciaron las prestaciones el 17 de octubre de 1930.
Es probable que ya girara bajo Subterráneos de Buenos Aires y desde hacía poco tiempo. No tiene en sus laterales la escarapela con el clásico SBA ni la de su antecesora, Transportes de Buenos Aires, que algunos coches mantuvieron hasta los tempranos '70.
Lo vemos en superficie, en la conexión con el Ferrocarril Urquiza ubicada luego de su la estación Federico Lacroze, que por entonces era su cabecera.01/06/23 at 11:43Lucho: Sí Alejandro, yo también los vi.
Lo que quise exp...
|
|

Hermoso recuerdo de los coches originales del Subte "B"458 viewsEstimamos que esta foto fue tomada durante los '60, cuando los coches originales de la línea "B" de subterráneos aún no habían sido reformados y conservaban el aspecto con el cual iniciaron las prestaciones el 17 de octubre de 1930.
Es probable que ya girara bajo Subterráneos de Buenos Aires y desde hacía poco tiempo. No tiene en sus laterales la escarapela con el clásico SBA ni la de su antecesora, Transportes de Buenos Aires, que algunos coches mantuvieron hasta los tempranos '70.
Lo vemos en superficie, en la conexión con el Ferrocarril Urquiza ubicada luego de su la estación Federico Lacroze, que por entonces era su cabecera.01/06/23 at 09:38Lucho: Era hermoso verlos con sus luces de colores encend...
|
|

Otra vista de un hermoso recuerdo patagónico507 viewsHace casi dos años publicamos otra foto de esta misma unidad, Magirus Deutz que podría ser un 150 L carrozado por A. y L. Decaroli de la empresa Transportadora Patagónica, sucesora de la histórica Transportes Patagónicos.
Si bien es una foto que podemos catalogar como "repetitiva", aquí lo vemos en el medio de la ruta en acción. Y era una verdadera belleza, tal vez potenciada por el vistoso esquema de pintura que era el mismo de la prestataria original que la nueva mantuvo.
Su frente se presenta extraño, por las rejillas que tiene como defensas en los parabrisas para evitar roturas en caminos de ripio. Si lo miramos con "ojos delirantes", parece que tuviera cara...12/28/22 at 08:57Lucho: Carlitos, en El Onda estaba José Luis Castilla qui...
|
|

Interesante cordobés para identificar524 viewsEl transporte de la ciudad de Córdoba vuelta a vuelta nos sorprende con vehículos raros, de modelos poco vistos en general y que despiertan curiosidad, por desconocerse.
El coche de la foto tiene un interés adicional: su chasis. Es un Scania Vabis convencional, que no se encuentra demasiado en fotos. Este detalle aumenta su rareza de manera notable.
Pero es lo único que tenemos en claro. No sabíamos cual fue la carrocera que lo fabricó, así que por eso solicitamos auxilio de los conocedores más expertos de este polo carrocero, que la identificaron como S.I.C.A. Tampoco teníamos clara la empresa a cargo de la línea 58 en esa época, que resultó llamarse Argentina. Antes se identificaba con la letra "G".12/16/22 at 12:30Lucho: Roberto, debería tratarse del modelo "51"...
|
|

Estrella - Cóndor multicolor735 viewsEsta foto fue tomada en plena conversión del color de la flota de El Cóndor, cuando el grupo Expreso Buenos Aires y La Estrella la tomó a su cargo. Al ingresar al grupo, los coches de la absorbida mantenían su color rojo y amarillo, que lentamente fue mutando al blanco, azul y rojo de las empresas preexistentes.
Esta foto es todo un testimonio, porque en los playones de la empresa se mezclan ambos colores. Fue tomada en plena transición de El Cóndor. Vemos sus coches con el color tradicional mezclado con el que luego llevó.
En primer plano vemos un coche de La Estrella, un Pegaso 5022 (por favor confirmar o corregir...) carrozado por Ca.Me.Cas.12/16/22 at 12:25Lucho: Huguito, hubo otro CaMeCas pero fue una reforma. U...
|
|
1347 files on 90 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
8 |  |
 |
 |
 |
 |
|