Last comments - Lucho |

Un Antón de los '80 y '90550 viewsCreemos seguro que este atractivo "Funke 2000" fabricado en Rosario por Carrocerías Troyano llegó usado a la tradicional Empresa Antón. No recordamos coches como este incorporados de cero kilómetro, aunque por supuesto que esta percepción puede fallar. Tal vez alguno de nuestros amigos expertos de "la larga" pueda aclararnos este punto.
Además lleva el corte de pintura que se adoptó hacia fines de los '80 o inicios de la década siguiente. Nótese que no tiene número interno y que tiene en su puerta la inscripción de los servicios de turismo de la provincia de Buenos Aires. Su chasis es Mercedes Benz O-170.10/18/23 at 07:50Lucho: Si éste coche vino de Alvarez Hnos., no lo puedo r...
|
|

El vehículo y el paisaje (XLIV)458 viewsMás allá de la belleza de los paisajes y ver a los vehículos integrados en ellos, en ocasiones hay algunos que "pegan" con los servicios que la empresa brinda y ese es uno de esos casos: las sierras de Córdoba combinan perfecto con la empresa Valle de Calamuchita, cuyos servicios de larga distancia llegaban a ellas en cantidad.
Esta foto combina la belleza del paisaje serrano con un bello modelo de mediados de los '70, Magirus Deutz 200 RS-12 carrozado por José Troyano y Cía. en el año 1976.
La combinación es contradictoria: se relaciona a las sierras con una empresa que en su nombre lleva la palabra Valle y además Sierras de Córdoba es el nombre de otra empresa...10/05/23 at 07:49Lucho: En la foto mi gran amigo "Pirilo" Vidal,...
|
|

Extraño Atlántida "sesentoso" para identificar597 viewsEsta fantástica imagen nos trae un recuerdo de la flota de la interesantísima línea 57 de los '60 y tal vez tempranos '70, pero es tan raro que no pudimos identificarlo.
Su chasis es Scania Vabis. Vemos su logotipo en la enorme parrilla frontal. Lo que es extraño es el diseño de su carrocería, que en el lateral a la vista nos presenta ventanillas de diferentes tamaños intercaladas sin orden aparente y una puerta de emergencia al fondo que no parece tener superficie vidriada.
Es tan raro que no pudimos reconocerla, pero uno de nuestros amigos la identificó como Cametal con frente y culata modificados.09/29/23 at 11:03Lucho: Chasis Scania-Vabis BF-75.
|
|

Jugando con la ciudad (CII)615 viewsEsta imagen fue extractada de una película y nos muestra una esquina porteña que, como casi siempre pasa en estos casos, no sabemos cual es.
No parece un lugar céntrico y en lo personal lo único que parece quedar claro es que la arteria por la que corre el actor hacia la cámara parece ser una avenida. La vereda es muy ancha para ser una calle.
Nuestros amigos determinaron el lugar, que es la esquina de Directorio y Curapaligüe. El ómnibus Leyland Olympic de Transportes de Buenos Aires que se asoma ahí en la esquina también "actuó" en la película y está de extra. No circula en ninguna línea "de verdad".
Sus ventanillas aún lucen originales; todavía no habían sido modificadas.09/11/23 at 08:10Lucho: El 134 es el faltante.
|
|

Jugando con la ciudad (CII)615 viewsEsta imagen fue extractada de una película y nos muestra una esquina porteña que, como casi siempre pasa en estos casos, no sabemos cual es.
No parece un lugar céntrico y en lo personal lo único que parece quedar claro es que la arteria por la que corre el actor hacia la cámara parece ser una avenida. La vereda es muy ancha para ser una calle.
Nuestros amigos determinaron el lugar, que es la esquina de Directorio y Curapaligüe. El ómnibus Leyland Olympic de Transportes de Buenos Aires que se asoma ahí en la esquina también "actuó" en la película y está de extra. No circula en ninguna línea "de verdad".
Sus ventanillas aún lucen originales; todavía no habían sido modificadas.09/10/23 at 10:19Lucho: Av. Directorio y Curapaligüe. Tranvía fuera de lín...
|
|

Un El Onda de origen interurbano735 viewsCuando vemos la configuración de este hermoso Leyland Royal Tiger carrozado por Cametal hacia fines de los '60 de la empresa El Onda lo primero que podemos determinar es que provino de alguna que prestaba servicios interurbanos y no de larga distancia "puros".
Lo delata el diseño de su puerta, que no es enteriza: es plegadiza y dividida en cuatro hojas y con estribo "a lo colectivo", algo muy poco visto en unidades destinadas a servicios largos.
Es muy probable que haya llegado desde la empresa Atlántida que tuvo algunas unidades como esta o desde el Expreso Buenos Aires. No lo sabemos de manera certera, pero quizás llegó desde una de las dos empresas nombradas.08/19/23 at 17:26Lucho: Sí Carlitos. Recuerdo verte pasar con el DAF por F...
|
|

Un El Onda de origen interurbano735 viewsCuando vemos la configuración de este hermoso Leyland Royal Tiger carrozado por Cametal hacia fines de los '60 de la empresa El Onda lo primero que podemos determinar es que provino de alguna que prestaba servicios interurbanos y no de larga distancia "puros".
Lo delata el diseño de su puerta, que no es enteriza: es plegadiza y dividida en cuatro hojas y con estribo "a lo colectivo", algo muy poco visto en unidades destinadas a servicios largos.
Es muy probable que haya llegado desde la empresa Atlántida que tuvo algunas unidades como esta o desde el Expreso Buenos Aires. No lo sabemos de manera certera, pero quizás llegó desde una de las dos empresas nombradas.08/19/23 at 09:27Lucho: A la lista del amigo Chevallier podemos agregar Sc...
|
|

Línea 111 - Impecable testimonio de su "Chancha"721 viewsTiempo atrás nos sorprendimos por encontrar y publicar una imagen extractada de una filmación que mostraba un pedazo de una "Chancha" brasileña de la línea 111. No se conocían fotos y esa fue la primera, que dio qué hablar.
Ahora apareció esta, que es sorprendente. Podemos verla entera y a todo color. Es un hermoso e invalorable testimonio gráfico de estos ómnibus que llegaron a esta línea usados.
Su esquema varía respecto de los colectivos: el "poncho" es amarillo en lugar de rojo. Fue reparado por Carrocerías Caseros.07/27/23 at 19:28Lucho: El cartel era fondo verde y decía: "V." ...
|
|

Línea 111 - Impecable testimonio de su "Chancha"721 viewsTiempo atrás nos sorprendimos por encontrar y publicar una imagen extractada de una filmación que mostraba un pedazo de una "Chancha" brasileña de la línea 111. No se conocían fotos y esa fue la primera, que dio qué hablar.
Ahora apareció esta, que es sorprendente. Podemos verla entera y a todo color. Es un hermoso e invalorable testimonio gráfico de estos ómnibus que llegaron a esta línea usados.
Su esquema varía respecto de los colectivos: el "poncho" es amarillo en lugar de rojo. Fue reparado por Carrocerías Caseros.07/26/23 at 18:53Lucho: Me había olvidado de agradecer a Alejandro por pub...
|
|

Línea 111 - Impecable testimonio de su "Chancha"721 viewsTiempo atrás nos sorprendimos por encontrar y publicar una imagen extractada de una filmación que mostraba un pedazo de una "Chancha" brasileña de la línea 111. No se conocían fotos y esa fue la primera, que dio qué hablar.
Ahora apareció esta, que es sorprendente. Podemos verla entera y a todo color. Es un hermoso e invalorable testimonio gráfico de estos ómnibus que llegaron a esta línea usados.
Su esquema varía respecto de los colectivos: el "poncho" es amarillo en lugar de rojo. Fue reparado por Carrocerías Caseros.07/26/23 at 09:49Lucho: Tantos años sin verlo! Este coche reemplazó a un B...
|
|

Recuerdo tranviario porteño en colores481 viewsLas fotos de tranvías en colores no son muchas y cuesta conseguirlas. Y más aún cuando registran un cruce con otro medio de transporte, como el colectivo que se ve en el fondo.
Por el modelo del 33 que circula por la avenida Paseo Colón, que estimamos entre 1960 y 1962, podemos establecer que el viejo tranvía atravesaba sus últimos años (o incluso meses) de vida útil. El descuido que se ve en su presentación también nos hace suponer que ya tenía los días contados.
Circula en la línea 48 y por desgracia no se ve su número interno para determinar si fue fabricado por los Talleres Caseros o por C.A.T.I.T.A.07/04/23 at 19:55Lucho: Linda foto en colores! No recordaba al 48 bajando ...
|
|

Cruce de plateados (II)463 viewsSi no estamos mal orientados nos ubicamos en el final de la avenida Santa Fe llegando a la Plaza San Martín, con el fotógrafo orientado hacia el oeste. Justo en el momento de la toma se registró un interesante cruce de vehículos de los cuales denominamos "plateados" que tuvieron su origen en Transportes de Buenos Aires o en su antecedente, la Corporación.
En este caso el trolebús que aparece a la derecha continúa en sus manos. mientras que los colectivos Bedford OB ya están en manos privadas. Los dos que se ven, que deberían ser de la línea 270, presentan un detalle interesante: el más cercano parece conservar el color estatal, mientras que el ubicado al fondo sobre la avenida ya había sido repintado con el recordado corte en azul, celeste y rojo.06/01/23 at 18:38Lucho: El Westram puede ser también un 319.
|
|

Recuerdo "noventoso" de Alvarez Hnos.721 viewsEstamos ante un modelo clásico de larga distancia de la década del '90, el "Jumbus II" de Carrocerías Cametal, que a la larga fue el último diseño de esta tradicional firma rosarina que se entregó de manera masiva antes de su cierre.
En esta ocasión presentamos un ejemplar de la empresa Alvarez Hnos. del cual no conocemos demasiado. Para empezar no sabíamos su chasis, pero siempre nuestros amigos recopiladores de datos de estos vehículos nos dan el dato justo: es un Mercedes Benz O-373.
Por su interno bajo se sabe que era de su flota estable y no alquilado. Su primer interno fue el 1003.05/31/23 at 10:46Lucho: Los problemas que comentan el los 90s son correcto...
|
|

Recuerdo "noventoso" de Alvarez Hnos.721 viewsEstamos ante un modelo clásico de larga distancia de la década del '90, el "Jumbus II" de Carrocerías Cametal, que a la larga fue el último diseño de esta tradicional firma rosarina que se entregó de manera masiva antes de su cierre.
En esta ocasión presentamos un ejemplar de la empresa Alvarez Hnos. del cual no conocemos demasiado. Para empezar no sabíamos su chasis, pero siempre nuestros amigos recopiladores de datos de estos vehículos nos dan el dato justo: es un Mercedes Benz O-373.
Por su interno bajo se sabe que era de su flota estable y no alquilado. Su primer interno fue el 1003.05/31/23 at 09:40Lucho: A este coche no lo recuerdo, desde siempre hubo ca...
|
|

Día temático 132 - Las carrocerías y sus detalles característicos (IV)465 viewsRecordar al primer modelo panorámico de El Detalle es referirse a un diseño que se distribuyó de manera masiva y hasta se exportó a varios países. Fue un modelo inolvidable y novedoso en general para el año en el que salieron los primeros ejemplares, allá por 1974.
Pero dejemos de lado al más conocido para dedicarle atención al fabricado para media o larga distancia, que tenía una característica muy peculiar: el parabrisas y la luneta eran idénticos. Esto se implementó (en varias carroceras. No fue la única) para salir del paso ante una eventual rotura del parabrisas: si no había repuestos a mano se colocaba la luneta.04/26/23 at 08:07Lucho: Tal como comenta Gaston C. En Alvarez hubo 3 ex EA...
|
|
1353 files on 91 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7 |  |
 |
 |
 |
 |
|