busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Lucho
118738.jpg
Un El Onda de origen interurbano588 viewsCuando vemos la configuración de este hermoso Leyland Royal Tiger carrozado por Cametal hacia fines de los '60 de la empresa El Onda lo primero que podemos determinar es que provino de alguna que prestaba servicios interurbanos y no de larga distancia "puros".
Lo delata el diseño de su puerta, que no es enteriza: es plegadiza y dividida en cuatro hojas y con estribo "a lo colectivo", algo muy poco visto en unidades destinadas a servicios largos.
Es muy probable que haya llegado desde la empresa Atlántida que tuvo algunas unidades como esta o desde el Expreso Buenos Aires. No lo sabemos de manera certera, pero quizás llegó desde una de las dos empresas nombradas.
30 comments08/19/23 at 09:27Lucho: A la lista del amigo Chevallier podemos agregar Sc...
118491.jpg
Línea 111 - Impecable testimonio de su "Chancha"649 viewsTiempo atrás nos sorprendimos por encontrar y publicar una imagen extractada de una filmación que mostraba un pedazo de una "Chancha" brasileña de la línea 111. No se conocían fotos y esa fue la primera, que dio qué hablar.
Ahora apareció esta, que es sorprendente. Podemos verla entera y a todo color. Es un hermoso e invalorable testimonio gráfico de estos ómnibus que llegaron a esta línea usados.
Su esquema varía respecto de los colectivos: el "poncho" es amarillo en lugar de rojo. Fue reparado por Carrocerías Caseros.
15 comments07/27/23 at 19:28Lucho: El cartel era fondo verde y decía: "V." ...
118491.jpg
Línea 111 - Impecable testimonio de su "Chancha"649 viewsTiempo atrás nos sorprendimos por encontrar y publicar una imagen extractada de una filmación que mostraba un pedazo de una "Chancha" brasileña de la línea 111. No se conocían fotos y esa fue la primera, que dio qué hablar.
Ahora apareció esta, que es sorprendente. Podemos verla entera y a todo color. Es un hermoso e invalorable testimonio gráfico de estos ómnibus que llegaron a esta línea usados.
Su esquema varía respecto de los colectivos: el "poncho" es amarillo en lugar de rojo. Fue reparado por Carrocerías Caseros.
15 comments07/26/23 at 18:53Lucho: Me había olvidado de agradecer a Alejandro por pub...
118491.jpg
Línea 111 - Impecable testimonio de su "Chancha"649 viewsTiempo atrás nos sorprendimos por encontrar y publicar una imagen extractada de una filmación que mostraba un pedazo de una "Chancha" brasileña de la línea 111. No se conocían fotos y esa fue la primera, que dio qué hablar.
Ahora apareció esta, que es sorprendente. Podemos verla entera y a todo color. Es un hermoso e invalorable testimonio gráfico de estos ómnibus que llegaron a esta línea usados.
Su esquema varía respecto de los colectivos: el "poncho" es amarillo en lugar de rojo. Fue reparado por Carrocerías Caseros.
15 comments07/26/23 at 09:49Lucho: Tantos años sin verlo! Este coche reemplazó a un B...
118688.jpg
Recuerdo tranviario porteño en colores434 viewsLas fotos de tranvías en colores no son muchas y cuesta conseguirlas. Y más aún cuando registran un cruce con otro medio de transporte, como el colectivo que se ve en el fondo.
Por el modelo del 33 que circula por la avenida Paseo Colón, que estimamos entre 1960 y 1962, podemos establecer que el viejo tranvía atravesaba sus últimos años (o incluso meses) de vida útil. El descuido que se ve en su presentación también nos hace suponer que ya tenía los días contados.
Circula en la línea 48 y por desgracia no se ve su número interno para determinar si fue fabricado por los Talleres Caseros o por C.A.T.I.T.A.
10 comments07/04/23 at 19:55Lucho: Linda foto en colores! No recordaba al 48 bajando ...
104478.jpg
Cruce de plateados (II)422 viewsSi no estamos mal orientados nos ubicamos en el final de la avenida Santa Fe llegando a la Plaza San Martín, con el fotógrafo orientado hacia el oeste. Justo en el momento de la toma se registró un interesante cruce de vehículos de los cuales denominamos "plateados" que tuvieron su origen en Transportes de Buenos Aires o en su antecedente, la Corporación.
En este caso el trolebús que aparece a la derecha continúa en sus manos. mientras que los colectivos Bedford OB ya están en manos privadas. Los dos que se ven, que deberían ser de la línea 270, presentan un detalle interesante: el más cercano parece conservar el color estatal, mientras que el ubicado al fondo sobre la avenida ya había sido repintado con el recordado corte en azul, celeste y rojo.
7 comments06/01/23 at 18:38Lucho: El Westram puede ser también un 319.
89966.jpg
Recuerdo "noventoso" de Alvarez Hnos.605 viewsEstamos ante un modelo clásico de larga distancia de la década del '90, el "Jumbus II" de Carrocerías Cametal, que a la larga fue el último diseño de esta tradicional firma rosarina que se entregó de manera masiva antes de su cierre.
En esta ocasión presentamos un ejemplar de la empresa Alvarez Hnos. del cual no conocemos demasiado. Para empezar no sabíamos su chasis, pero siempre nuestros amigos recopiladores de datos de estos vehículos nos dan el dato justo: es un Mercedes Benz O-373.
Por su interno bajo se sabe que era de su flota estable y no alquilado. Su primer interno fue el 1003.
26 comments05/31/23 at 10:46Lucho: Los problemas que comentan el los 90s son correcto...
89966.jpg
Recuerdo "noventoso" de Alvarez Hnos.605 viewsEstamos ante un modelo clásico de larga distancia de la década del '90, el "Jumbus II" de Carrocerías Cametal, que a la larga fue el último diseño de esta tradicional firma rosarina que se entregó de manera masiva antes de su cierre.
En esta ocasión presentamos un ejemplar de la empresa Alvarez Hnos. del cual no conocemos demasiado. Para empezar no sabíamos su chasis, pero siempre nuestros amigos recopiladores de datos de estos vehículos nos dan el dato justo: es un Mercedes Benz O-373.
Por su interno bajo se sabe que era de su flota estable y no alquilado. Su primer interno fue el 1003.
26 comments05/31/23 at 09:40Lucho: A este coche no lo recuerdo, desde siempre hubo ca...
116560.jpg
Día temático 132 - Las carrocerías y sus detalles característicos (IV)416 viewsRecordar al primer modelo panorámico de El Detalle es referirse a un diseño que se distribuyó de manera masiva y hasta se exportó a varios países. Fue un modelo inolvidable y novedoso en general para el año en el que salieron los primeros ejemplares, allá por 1974.
Pero dejemos de lado al más conocido para dedicarle atención al fabricado para media o larga distancia, que tenía una característica muy peculiar: el parabrisas y la luneta eran idénticos. Esto se implementó (en varias carroceras. No fue la única) para salir del paso ante una eventual rotura del parabrisas: si no había repuestos a mano se colocaba la luneta.
8 comments04/26/23 at 08:07Lucho: Tal como comenta Gaston C. En Alvarez hubo 3 ex EA...
97758.jpg
Línea 691 - La única foto conocida3283 viewsLa Central de Vicente López, históricamente, explotó dos recorridos: el 1 y el 4 comunales de Vicente López. El 4 llegó hasta hoy, tras ser renumerado 694 y 184, y el 1, luego 691 y 191, desapareció hacia 1977.
No conocíamos ninguna foto de esta línea con bandera 691, hasta que apareció esta auténtica belleza carrozada por La Favorita con su primer diseño sobre "1112". Y esta foto es más rara aún, pues esta línea lució el 691 como identificación por alrededor de un año y medio. Rareza potenciada, digamos.
62 comments04/24/23 at 12:06Lucho: No Carlos. En 1966 ingresé en el primer año del se...
97758.jpg
Línea 691 - La única foto conocida3283 viewsLa Central de Vicente López, históricamente, explotó dos recorridos: el 1 y el 4 comunales de Vicente López. El 4 llegó hasta hoy, tras ser renumerado 694 y 184, y el 1, luego 691 y 191, desapareció hacia 1977.
No conocíamos ninguna foto de esta línea con bandera 691, hasta que apareció esta auténtica belleza carrozada por La Favorita con su primer diseño sobre "1112". Y esta foto es más rara aún, pues esta línea lució el 691 como identificación por alrededor de un año y medio. Rareza potenciada, digamos.
62 comments04/24/23 at 11:09Lucho: Talleres Coghlan estaba ubicado en Velez Sarsfield...
118250.jpg
"Chanchita" para identificar472 viewsEl ómnibus es perfectamente identificable: es un Mercedes Benz O-321 H de origen alemán, apodadas "Chanchas" en la jerga. Con el vehículo no hay ninguna duda pero sí con la línea en la que circula, aunque ya podemos darla por cierta.
Circula por la Avenida Córdoba en el sentido inverso al actual. En ese momento era doble mano y está circulando hacia el bajo. Precisamente la imagen se tomó desde la avenida Leandro N. Alem hacia el oeste, donde Córdoba tiene una pendiente pronunciada. Luego de un debate dado en los comentarios, se llegó a la conclusión que pertenece a la línea 23 de Transportes Castro Barros. Encontrarán precisiones leyéndolos.
14 comments04/11/23 at 16:10Lucho: 310 y 325 nunca tuvieron alemanas. Sí brasileras l...
114996.jpg
Los últimos tiempos de los trolebuses porteños476 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo filme, nos muestra a un viejo trolebús M.A.N. en sus últimos tiempos de vida útil.
Pese a que no se ve su parte superior, su presentación corresponde a la etapa en la que se los entregó a prestatarios privados: no tiene la escarapela de T.B.A. y la parte superior de sus ventanillas fue cegada con chapa.
Circula por la avenida Corrientes. Por lo tanto, se encuentra al servicio de la línea 306, la actual 146. La operadora era la recordada Cooperativa Playa Lastra "A", la inolvidable C.O.P.L.A.
13 comments04/11/23 at 13:05Lucho: Ale, solamente los vi haciendo la lanzadera para e...
114996.jpg
Los últimos tiempos de los trolebuses porteños476 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo filme, nos muestra a un viejo trolebús M.A.N. en sus últimos tiempos de vida útil.
Pese a que no se ve su parte superior, su presentación corresponde a la etapa en la que se los entregó a prestatarios privados: no tiene la escarapela de T.B.A. y la parte superior de sus ventanillas fue cegada con chapa.
Circula por la avenida Corrientes. Por lo tanto, se encuentra al servicio de la línea 306, la actual 146. La operadora era la recordada Cooperativa Playa Lastra "A", la inolvidable C.O.P.L.A.
13 comments04/11/23 at 10:37Lucho: Y en la 314 para esa época mezclados con los trole...
118284.jpg
Rareza en la LOBA correntina594 viewsAlguna vez charlamos de este modelo tan extraño en este espacio. Fue diseñado por Dardo Parera en Santa Fe pero no lo fabricó en sus propios talleres, si no que recurrió a Carrocerías Belgrano para su construcción.
En ocasiones a Dardo le llegaba bastante trabajo al mismo tiempo y debía "tercerizarlo" porque sus talleres eran muy pequeños y no podía carrozar demasiadas unidades a la vez. Y por eso recurría a otras firmas.
En este caso la empresa compradora fue LOBA, oriunda de la provincia de Corrientes. Su recorrido principal unía a la capital provincial con Buenos Aires. Sus chasis es ACLO Regal Mk VI.
14 comments03/29/23 at 10:46Lucho: Daniel, no era un taller. Era propiedad de "E...
1347 files on 90 page(s) 7