busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Lucho
119348.jpg
Hermosa escena del Subte "A" en superficie401 viewsEl fotógrafo se ubicó en algún punto de la avenida Rivadavia entre Emilio Mitre y Lacarra para lograr esta imagen tan rara como histórica, de un coche de la actual línea "A" de subterráneos atendiendo el servicio que brindaba por superficie desde Primera Junta hasta la última calle nombrada, en el barrio de Floresta.
Esta foto se tomó en los últimos años de este servicio, porque el coche ya no tiene dos pantógrafos, si no uno solo. Es el coche 60, integrante de la segunda serie de las históricas "Brujas".
No pudimos identificar el lugar de la foto. ¿Lo lograremos, entre todos?
15 comments12/18/23 at 12:36Lucho: Bastante difícil descubrir el lugar. En la foto se...
119326.JPG
Rarísimo colectivo de la Almafuerte "Matancera"456 viewsNo fueron muy usuales de ver los colectivos con chasis Magirus Deutz con trompa de fines de los '50, época en la que llegaron a nuestro mercado varias marcas sin mucha presencia en nuestro mercado de transporte público (Ford Köln, DAF, Borgward y otras) que no lograron grandes ventas.
No es fácil conseguir fotos de esas marcas poco exitosas y por eso nos alegra la aparición de esta, que muestra un ejemplar de la marca alemana carrozado por Uspallata al servicio de la línea 12 comunal de La Matanza, de nuestra bien conocida empresa Almafuerte. Pese a no estar en buenas condiciones, esta imagen es una gran rareza.
19 comments12/10/23 at 19:31Lucho: Anoten otro Magirus en la Empresa "Ciudad de ...
119312.jpg
Un Chevallier cargado de dudas551 viewsEste simpático "Camello" de Transportes Automotores Chevallier llega cargado de varias dudas que buscamos resolver junto a los más avezados en el reconocimiento de este tipo de vehículos.
El primero es el chasis. Al no verse llantas ni insignias cabe la posibilidad de que haya sido recarrozado y sea más antiguo que la carrocería que, justamente, es la segunda duda: parece ser una Cametal, pero también podría ser Incar.
El chasis era un Scania Vabis BF-76; y su carrocería era Cametal, nomás. Agradecemos a los expertos la ayuda.
15 comments12/06/23 at 11:17Lucho: Correcto Busgamin. Se ve que les tocaron propietar...
119159.jpg
El prototipo Magirus Deutz y sus "jorobas"380 viewsEsta es la tercera foto que publicamos de este desconocido prototipo de DECA I.C.S.A. y A. y L. Decaroli, que tanto llamó la atención.
En otra de las fotos publicadas se consultó sobre unas protuberancias en su parte trasera y se afirmó que se trataban de tomas de aire necesarias para el enfriamiento del motor, que justamente es refrigerado a aire. Como quedó la duda flotando ofrecemos esta nueva imagen en donde se las ve con absoluta claridad.
De esta manera queda resuelto el asunto planteado en la otra foto, en donde uno de nuestros amigos afirmó que era conveniente tomar el aire de arriba para evitar el polvo.
8 comments11/29/23 at 10:08Lucho: Ale, la empresa inicia sus actividades en 1959 fab...
119159.jpg
El prototipo Magirus Deutz y sus "jorobas"380 viewsEsta es la tercera foto que publicamos de este desconocido prototipo de DECA I.C.S.A. y A. y L. Decaroli, que tanto llamó la atención.
En otra de las fotos publicadas se consultó sobre unas protuberancias en su parte trasera y se afirmó que se trataban de tomas de aire necesarias para el enfriamiento del motor, que justamente es refrigerado a aire. Como quedó la duda flotando ofrecemos esta nueva imagen en donde se las ve con absoluta claridad.
De esta manera queda resuelto el asunto planteado en la otra foto, en donde uno de nuestros amigos afirmó que era conveniente tomar el aire de arriba para evitar el polvo.
8 comments11/29/23 at 08:59Lucho: Un reconocimento de mi parte a lo que fue DECA.
C...
119189.jpg
A.B.L.O. y un recuerdo "sesentoso" (II)408 viewsAunque este modelo de micro fue muy visto en la recordada empresa A.B.L.O. hasta la segunda mitad de los '70, fue un icono de finales de la década anterior e inicios de la siguiente. Con la llegada de los D.I.C. "Panorama" y los San Antonio "doble camello" este diseño se desactualizó rápidamente.
También fue fabricado por Carrocerías San Antonio, aproximadamente entre 1966 y 1968. En este caso lleva un chasis Leyland Royal Tiger de motor central, que fue un clásico en esta empresa. Era una verdadera belleza, que fue descartada por completo hacia 1980 o 1981 aproximadamente.
4 comments11/28/23 at 08:33Lucho: Tal como dice el amigo Sotelo ABLO recarrozó chasi...
100791bis.jpg
Recuerdo tranviario a todo color (II)487 viewsLas fotos color de los tranvías porteños no son abundantes y por eso resulta atractivo publicarlas.
En este caso vemos a un C.A.T.I.T.A. de los de gran tamaño, usualmente utilizados en la línea 22, circular en la 17. Eso se daba con facilidad, porque ambas líneas guardaban sus coches en la misma estación: Barracas, ubicada sobre la avenida Montes de Oca cercana al Riachuelo.
Pasa justo por delante de las instalaciones de la yerba mate Flor de Lis, ubicadas en el cruce de Paseo Colón y Chile. En esta esquina se tomaron varias fotos tranviarias de este tipo (ver la numerada 475 como ejemplo, sacada en el mismo lugar).
10 comments11/16/23 at 08:55Lucho: Respecto del cambio de recorrido, hay fotos acá so...
109102.jpg
Curiosa escena de los tranvías Lacroze interurbanos573 viewsSe sabe que estos enormes tranvías Brill fueron adquiridos por la Compañía Lacroze para prestar los servicios del tipo interurbano que operaba entre Chacarita y Campo de Mayo, además del actualmente desaparecido ramal a San Martín. Si bien se los vio por las calles antes de la construcción del actual Subte "B" porque en un momento fueron alargados al Microcentro, no era usual verlos "en cualquier parte" fuera del recorrido del actual Ferrocarril Urquiza o en la avenida Corrientes.
Por eso esta foto es muy rara. Lo vemos con el destino "Saavedra" pero no en una línea regular. Transportaba escolares seguramente en ocasión de algún paseo.
22 comments11/06/23 at 08:57Lucho: Vías y línea aérea llegaron hasta Av. Centenario y...
119133.jpg
Otro recuerdo de una empresa bonaerense del ayer399 viewsYa hemos visto alguna foto de esta línea, la 259 provincial antes P.59 que unía a la ciudad de Mar del Plata, Otamendi y Miramar pero "por adentro". No era una manera directa de llegar a Miramar como sí lo hacía la línea 212, que era la original del Rápido del Sud.
Tuvo su antecedente en una empresa llamada 24 de Febrero y su sucesora fue la misma Rápido del Sud, que hacia la segunda mitad de los '70 se hizo cargo de este recorrido.
Tal vez este fue uno de los coches de modelo más reciente que tuvo. Es un Mercedes Benz O-140 con carrocería fabricada por Velox.
9 comments10/19/23 at 12:42Lucho: Podría ser un O-120 con cierto olor a Velox.
119107.jpg
Un Antón de los '80 y '90468 viewsCreemos seguro que este atractivo "Funke 2000" fabricado en Rosario por Carrocerías Troyano llegó usado a la tradicional Empresa Antón. No recordamos coches como este incorporados de cero kilómetro, aunque por supuesto que esta percepción puede fallar. Tal vez alguno de nuestros amigos expertos de "la larga" pueda aclararnos este punto.
Además lleva el corte de pintura que se adoptó hacia fines de los '80 o inicios de la década siguiente. Nótese que no tiene número interno y que tiene en su puerta la inscripción de los servicios de turismo de la provincia de Buenos Aires. Su chasis es Mercedes Benz O-170.
18 comments10/18/23 at 08:50Lucho: Si éste coche vino de Alvarez Hnos., no lo puedo r...
119040.jpg
El vehículo y el paisaje (XLIV)426 viewsMás allá de la belleza de los paisajes y ver a los vehículos integrados en ellos, en ocasiones hay algunos que "pegan" con los servicios que la empresa brinda y ese es uno de esos casos: las sierras de Córdoba combinan perfecto con la empresa Valle de Calamuchita, cuyos servicios de larga distancia llegaban a ellas en cantidad.
Esta foto combina la belleza del paisaje serrano con un bello modelo de mediados de los '70, Magirus Deutz 200 RS-12 carrozado por José Troyano y Cía. en el año 1976.
La combinación es contradictoria: se relaciona a las sierras con una empresa que en su nombre lleva la palabra Valle y además Sierras de Córdoba es el nombre de otra empresa...
7 comments10/05/23 at 07:49Lucho: En la foto mi gran amigo "Pirilo" Vidal,...
119042.jpg
Extraño Atlántida "sesentoso" para identificar555 viewsEsta fantástica imagen nos trae un recuerdo de la flota de la interesantísima línea 57 de los '60 y tal vez tempranos '70, pero es tan raro que no pudimos identificarlo.
Su chasis es Scania Vabis. Vemos su logotipo en la enorme parrilla frontal. Lo que es extraño es el diseño de su carrocería, que en el lateral a la vista nos presenta ventanillas de diferentes tamaños intercaladas sin orden aparente y una puerta de emergencia al fondo que no parece tener superficie vidriada.
Es tan raro que no pudimos reconocerla, pero uno de nuestros amigos la identificó como Cametal con frente y culata modificados.
11 comments09/29/23 at 11:03Lucho: Chasis Scania-Vabis BF-75.
118960.jpg
Jugando con la ciudad (CII)506 viewsEsta imagen fue extractada de una película y nos muestra una esquina porteña que, como casi siempre pasa en estos casos, no sabemos cual es.
No parece un lugar céntrico y en lo personal lo único que parece quedar claro es que la arteria por la que corre el actor hacia la cámara parece ser una avenida. La vereda es muy ancha para ser una calle.
Nuestros amigos determinaron el lugar, que es la esquina de Directorio y Curapaligüe. El ómnibus Leyland Olympic de Transportes de Buenos Aires que se asoma ahí en la esquina también "actuó" en la película y está de extra. No circula en ninguna línea "de verdad".
Sus ventanillas aún lucen originales; todavía no habían sido modificadas.
26 comments09/11/23 at 08:10Lucho: El 134 es el faltante.
118960.jpg
Jugando con la ciudad (CII)506 viewsEsta imagen fue extractada de una película y nos muestra una esquina porteña que, como casi siempre pasa en estos casos, no sabemos cual es.
No parece un lugar céntrico y en lo personal lo único que parece quedar claro es que la arteria por la que corre el actor hacia la cámara parece ser una avenida. La vereda es muy ancha para ser una calle.
Nuestros amigos determinaron el lugar, que es la esquina de Directorio y Curapaligüe. El ómnibus Leyland Olympic de Transportes de Buenos Aires que se asoma ahí en la esquina también "actuó" en la película y está de extra. No circula en ninguna línea "de verdad".
Sus ventanillas aún lucen originales; todavía no habían sido modificadas.
26 comments09/10/23 at 10:19Lucho: Av. Directorio y Curapaligüe. Tranvía fuera de lín...
118738.jpg
Un El Onda de origen interurbano588 viewsCuando vemos la configuración de este hermoso Leyland Royal Tiger carrozado por Cametal hacia fines de los '60 de la empresa El Onda lo primero que podemos determinar es que provino de alguna que prestaba servicios interurbanos y no de larga distancia "puros".
Lo delata el diseño de su puerta, que no es enteriza: es plegadiza y dividida en cuatro hojas y con estribo "a lo colectivo", algo muy poco visto en unidades destinadas a servicios largos.
Es muy probable que haya llegado desde la empresa Atlántida que tuvo algunas unidades como esta o desde el Expreso Buenos Aires. No lo sabemos de manera certera, pero quizás llegó desde una de las dos empresas nombradas.
30 comments08/19/23 at 17:26Lucho: Sí Carlitos. Recuerdo verte pasar con el DAF por F...
1347 files on 90 page(s) 6