busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Lucho
107625.jpg
Hermosa Estrella para admirar479 viewsEstos micros Pegaso 5022 carrozados por Cametal en la segunda mitad de los '60 fueron un clásico del Grupo Estrella - Cóndor hasta mediados de la década siguiente. Ingresaron varias unidades como esta y posteriormente otros modelos inclusive del tipo "doble camello".
Como vemos, este ejemplar está al servicio de La Estrella y no parece bastante baqueteado y por lo tanto la foto puedo haber sido tomada en sus primeros años de servicio. Por desgracia no se ve la patente, para poder corroborar esta sospecha.
Hacia mediados de los '70 fueron retirados de servicio. Es probable que se hayan aprovechado algunos de sus chasis y que fueran recarrozados.
11 comments01/04/24 at 11:08Lucho: Mangel, los 5022 venían equipados con motor Leylan...
119355.jpg
Interesante "Labio de Mono" con algunas dudas366 viewsEste interesante "doble camello" pertenece a la Empresa Bernasconi, que en la temporada de verano acostumbraba a prestar servicios a la Costa Atlántica desde el Gran Buenos Aires, además de realizar servicios de excursiones y transporte de personal.
Su carrocería es D.I.C. y responde al diseño que fue apodado "Labio de Mono por la peculiar forma de su frente. El tema es que no nos quedaba claro su chasis que podría ser más antiguo que la carrocería.
Y lo era: nuestros amigos lo identificaron como Scania Vabis B-71 o B-75.
9 comments01/04/24 at 11:03Lucho: Le pondría más fichas a un chasis B-75. No solían ...
119332.jpg
Una duda hallada en Mendoza525 viewsEste simpático colectivo pertenece a la empresa mendocina La Cumbre y lo utilizaba en sus servicios de turismo. La leyenda en su bandera no deja lugar a dudas en cuanto a su dueña.
Lo que sí es una incógnita, aunque parcial, es el fabricante de su carrocería. Si lo vemos sin prestar atención a los detalles, parece un producto de El Trébol: el diseño del parabrisas y el de sus ventanillas parecería indicarlo, pero hay un elemento que parece desmentirlo.
Si observamos bien, la última ventanilla está dividida en dos, con la fina sección superior equipada con un cristal coloreado. Ese elemento remite a La Porteña, que lo utilizó bastante tiempo. ¿Será?
19 comments12/28/23 at 15:23Lucho: Roberto, consulta: Quien está en primer plano es e...
119360.jpg
Los "1115" de la línea 68570 viewsA mediados de los 2000 la línea 68 incorporó una cantidad apreciable de ómnibus de pequeño porte con chasis Mercedes Benz OH-1115 LSB. Bien se sabe que por su tamaño no eran muy aptos para algunos recorridos en horas pico y en esta línea no resultaron demasiado útiles. En ciertos horarios se hacía difícil tomarlos o viajar con cierta comodidad.
Esta foto fue tomada junto a la cabecera de Plaza Miserere. Justo se acumularon unidades con este chasis y carrocerías diferentes. Adelante tenemos un ejemplar carrozado por La Favorita con el esquema actual del momento y detrás un Ugarte que tiene el anterior.
15 comments12/27/23 at 09:43Lucho: Uhhh, Oscar, me hiciste acordar de cuando sacábamo...
101252.jpg
Jugando con la ciudad (XI)1913 viewsNo todos los días Papá Noel se puede cruzar con un trolebús Henschel. Podríamos tildar a esta imagen de surrealista, si no fuera por el hecho de que fue rescatada de un filme llamado "Todo el Año es Navidad", en el cual Papá Noel hasta se toma un ómnibus.
Esta foto da para jugar un rato, aunque la resolución de los enigmas en este caso no es difícil: ¿En qué punto de la ciudad fue filmada esta toma? ¿En qué líneas puede estar circulando este trole? A ver, amigos...
35 comments12/24/23 at 17:44Lucho: Muchas felicidades para todos!
119392.jpg
Un Empresa Argentina con algunas dudas306 viewsEste simpático "Camello" de la tradicional Empresa Argentina de Servicios Públicos no presenta dudas en cuanto a su carrocería, que es un producto de la firma rosarina Incar. Lo que no logramos identificar es su chasis, que queda bajo el "ojo clínico" de nuestros expertos y memoriosos que esperamos puedan ayudarnos a resolverlo.
Tenemos en claro que esta carrocera, que fue el "alter ego" de Cametal, solía recarrozar unidades más antiguas y cabe la posibilidad de que esta sea una de ellas.
Nuestros amigos cumplieron: su chasis es Scania Vabis IC-75 o IC-76.
2 comments12/24/23 at 17:41Lucho: Chasis Scania-Vabis IC-75 o IC-76. Imposible difer...
119382.jpg
Viejo recuerdo de la Alvarez "verde"436 viewsHacia mediados de los '80 y puntualmente en 1985 la empresa Alvarez Hnos. decidió adoptar un color cuasi monocromático, con frente, cola y laterales completamente en verde oscuro y el techo en color blanco.
Fue raro y llamativo, pese al "poco vuelo imaginativo" que este color tenía, si lo comparamos con los cortes que le antecedieron y los que le sucedieron.
No le quedaba mal a este Scania BR-116 carrozado por D.I.C. en base a su modelo "LD-1014 S", pero es obvio que esto queda a criterio de cada uno. Nótese el mapa bonaerense que se incluía en el lateral de los coches en esa época.
11 comments12/22/23 at 13:38Lucho: Busgamín, no te lo puedo precisar por los años tra...
119382.jpg
Viejo recuerdo de la Alvarez "verde"436 viewsHacia mediados de los '80 y puntualmente en 1985 la empresa Alvarez Hnos. decidió adoptar un color cuasi monocromático, con frente, cola y laterales completamente en verde oscuro y el techo en color blanco.
Fue raro y llamativo, pese al "poco vuelo imaginativo" que este color tenía, si lo comparamos con los cortes que le antecedieron y los que le sucedieron.
No le quedaba mal a este Scania BR-116 carrozado por D.I.C. en base a su modelo "LD-1014 S", pero es obvio que esto queda a criterio de cada uno. Nótese el mapa bonaerense que se incluía en el lateral de los coches en esa época.
11 comments12/22/23 at 13:02Lucho: Esos colores se iniciaron en 1985 con la llegada d...
119349.jpg
Hermosa escena de época444 viewsEstamos frente a la terminal de ómnibus de la ciudad de Casilda para apreciar una fantástica imagen que nos remite a la década del '70, cuando estos hermosos "doble camello" de la empresa homónima servían el recorrido que unía a esta localidad con la ciudad de Rosario.
Lo más interesante del caso es que si hoy quisiera tomarse una foto desde el mismo ángulo el fondo de la terminal sería el mismo, porque su estética no varió demasiado.
Referente al micro que aparece en la foto, se trata de un chasis Leyland Royal Tiger de comienzos de los '60 carrozado por San Antonio a mediados de la década siguiente.
14 comments12/22/23 at 12:09Lucho: Entre 1968 y 1971 pasé mis vacaciones de verano e ...
119349.jpg
Hermosa escena de época444 viewsEstamos frente a la terminal de ómnibus de la ciudad de Casilda para apreciar una fantástica imagen que nos remite a la década del '70, cuando estos hermosos "doble camello" de la empresa homónima servían el recorrido que unía a esta localidad con la ciudad de Rosario.
Lo más interesante del caso es que si hoy quisiera tomarse una foto desde el mismo ángulo el fondo de la terminal sería el mismo, porque su estética no varió demasiado.
Referente al micro que aparece en la foto, se trata de un chasis Leyland Royal Tiger de comienzos de los '60 carrozado por San Antonio a mediados de la década siguiente.
14 comments12/22/23 at 10:23Lucho: Bueno Ale, no te equivocaste tanto. El hermano de ...
30384.jpg
Día temático 141 - Rarezas de los '90 (V)505 viewsAquí tenemos una rareza mayúscula, sobre la cual uno de nuestros amigos que participa en este espacio nos puede contar mucho porque fue quien la diseñó: nos referimos a Roberto Tomassiello, que fue el autor de este rarísimo modelo para la firma mendocina Rauek, que fue fabricado por la misma empresa en sus propios talleres.
Se lo llamó "Ibra 2000" y se fabricó sobre un bastidor Mercedes Benz OF-1214 alargado fuera de fábrica a 6.130 milímetros entre ejes. Nuestro amigo podrá contarnos más sobre esta rareza. Lo vemos en la empresa cordobesa Altas Cumbres, adonde llegó de segunda mano.
13 comments12/21/23 at 17:05Lucho: Gracias Roberto.
30384.jpg
Día temático 141 - Rarezas de los '90 (V)505 viewsAquí tenemos una rareza mayúscula, sobre la cual uno de nuestros amigos que participa en este espacio nos puede contar mucho porque fue quien la diseñó: nos referimos a Roberto Tomassiello, que fue el autor de este rarísimo modelo para la firma mendocina Rauek, que fue fabricado por la misma empresa en sus propios talleres.
Se lo llamó "Ibra 2000" y se fabricó sobre un bastidor Mercedes Benz OF-1214 alargado fuera de fábrica a 6.130 milímetros entre ejes. Nuestro amigo podrá contarnos más sobre esta rareza. Lo vemos en la empresa cordobesa Altas Cumbres, adonde llegó de segunda mano.
13 comments12/21/23 at 08:58Lucho: Concuerdo con el comentario de Luis. Roberto, una ...
119061.jpg
Día temático 140 - Rarezas de los '70 (II)479 viewsEste caso es el de un modelo muy difundido, como lo fue el primer "protopanorámico" fabricado por A.L.A., con un detalle que equipó a los diseños que le sucedieron: la luneta partida en dos.
Se puede llegar a distinguir que este coche no tiene desnivel en el techo, tal como lo tenía el primer diseño que llevó esta luneta (como ejemplo ver la foto 111786). Es una variante del anterior al cual se le adaptó la luneta de dos cristales en lugar del grande original.
Se vieron muy pocos ejemplares. Recordamos un par en la línea 86 y dos o tres en la 24, uno de los cuales cayó desde el Puente Pueyrredón.
15 comments12/19/23 at 11:47Lucho: El 86 en su parada siempre ocupada de autos estaci...
119352.jpg
Otro O-140 para identificar... (V)373 viewsCada vez que aparece alguna buena foto de estos vehículos tan confundibles nos queda la duda: ¿Será lo que parece ser? Así que como casi siempre sometemos a la consideración de todos ustedes a este ejemplar, para identificar su carrocería con un ciento por ciento de seguridad.
Estábamos casi convencidos de que la fabricante de esta carrocería fue la firma rosarina D.I.C. por el diseño de los cristales del desnivel, por ejemplo. Y sus opiniones ratificaron nuestro dato.
La unidad pertenece a la empresa santafesina Micro que tuvo varios O-140 como este, pero no sabemos si todos tuvieron el mismo fabricante.
8 comments12/18/23 at 19:20Lucho: Lo recordé porque los conductores de Costera Criol...
119352.jpg
Otro O-140 para identificar... (V)373 viewsCada vez que aparece alguna buena foto de estos vehículos tan confundibles nos queda la duda: ¿Será lo que parece ser? Así que como casi siempre sometemos a la consideración de todos ustedes a este ejemplar, para identificar su carrocería con un ciento por ciento de seguridad.
Estábamos casi convencidos de que la fabricante de esta carrocería fue la firma rosarina D.I.C. por el diseño de los cristales del desnivel, por ejemplo. Y sus opiniones ratificaron nuestro dato.
La unidad pertenece a la empresa santafesina Micro que tuvo varios O-140 como este, pero no sabemos si todos tuvieron el mismo fabricante.
8 comments12/18/23 at 17:07Lucho: Miguel La Torre también usaba un bajo relieve simi...
1347 files on 90 page(s) 5