Last comments - Lucho |

Fotos complementarias (XII)581 viewsSemanas atrás publicamos una fotografía que mostraba una manifestación por una avenida que finalmente no pudimos identificar con claridad y que estaba llena de vehículos de transporte público de todo tipo. Es la 114075.
En la primera fila junto a un coche de la C.O.P.L.A. aparecía un micro de larga distancia que fue identificado como una unidad de la empresa Rutatlántica.
En los comentarios uno de nuestros amigos afirmó que había otra foto en la que se lo veía en primer plano. Bueno, es esta.
Por desgracia no se ven bien las llantas o alguna insignia, pero parece ser un Mercedes Benz O-140 y su carrocería Velox. ¿Qué opinan?01/12/24 at 15:34Lucho: Ver fichero 114079.
|
|

El equipo junto a su herramienta522 viewsEstas fotos son un clásico de la Historia del Colectivo. Los transportistas posan delante de su herramienta de trabajo, que en este caso es un Mercedes Benz L-312 con carrocería Cooperativa San Martín hacia mediados de los '60.
Tiene los destinos de la actual línea 159 pero con la cabecera capitalina en Paseo Colón y Cochabamba (anterior al Correo Central) y el número 19 en lugar del 1.
Estas imágenes pueden despertar recuerdos entre sus protagonistas o entre los que los conocieron. Nos llegó una historia que encaja perfectamente con esta foto y que publicaremos en el primer comentario, por su extensión.01/10/24 at 11:24Lucho: Mis sinceras felicitaciones al autor de la Nota. ¿...
|
|

Hermoso recuerdo del Expreso Buenos Aires (II)514 viewsEsta imagen es un hermoso recuerdo del desaparecido Expreso Buenos Aires. Nos muestra a uno de sus coches clásicos de fines de los '40 y parte de los '50, en este caso con carrocería El Trébol con un diseño basado en el Aerocoach.
Su chasis es ACLO y fue uno de los últimos tres coches que entró a esta empresa equipado con bastidores de esta marca. Los otros fueron los internos 49, carrozado por El Halcón con un diseño bastante extraño y del cual hasta ahora no aparecieron fotos, y el 32, que fue el único coche incorporado con carrocería F.A.C.01/08/24 at 12:12Lucho: Astral77, una consulta ya que vas a escribir sobre...
|
|

Hermoso recuerdo del Expreso Buenos Aires (II)514 viewsEsta imagen es un hermoso recuerdo del desaparecido Expreso Buenos Aires. Nos muestra a uno de sus coches clásicos de fines de los '40 y parte de los '50, en este caso con carrocería El Trébol con un diseño basado en el Aerocoach.
Su chasis es ACLO y fue uno de los últimos tres coches que entró a esta empresa equipado con bastidores de esta marca. Los otros fueron los internos 49, carrozado por El Halcón con un diseño bastante extraño y del cual hasta ahora no aparecieron fotos, y el 32, que fue el único coche incorporado con carrocería F.A.C.01/06/24 at 13:38Lucho: No Ale, son dos pasos. Palanca y luego pedal. Los ...
|
|

Hermoso recuerdo del Expreso Buenos Aires (II)514 viewsEsta imagen es un hermoso recuerdo del desaparecido Expreso Buenos Aires. Nos muestra a uno de sus coches clásicos de fines de los '40 y parte de los '50, en este caso con carrocería El Trébol con un diseño basado en el Aerocoach.
Su chasis es ACLO y fue uno de los últimos tres coches que entró a esta empresa equipado con bastidores de esta marca. Los otros fueron los internos 49, carrozado por El Halcón con un diseño bastante extraño y del cual hasta ahora no aparecieron fotos, y el 32, que fue el único coche incorporado con carrocería F.A.C.01/05/24 at 13:19Lucho: Estos chasis Regal III eran muy apreciados en el E...
|
|

Hermosa Estrella para admirar558 viewsEstos micros Pegaso 5022 carrozados por Cametal en la segunda mitad de los '60 fueron un clásico del Grupo Estrella - Cóndor hasta mediados de la década siguiente. Ingresaron varias unidades como esta y posteriormente otros modelos inclusive del tipo "doble camello".
Como vemos, este ejemplar está al servicio de La Estrella y no parece bastante baqueteado y por lo tanto la foto puedo haber sido tomada en sus primeros años de servicio. Por desgracia no se ve la patente, para poder corroborar esta sospecha.
Hacia mediados de los '70 fueron retirados de servicio. Es probable que se hayan aprovechado algunos de sus chasis y que fueran recarrozados.01/04/24 at 10:08Lucho: Mangel, los 5022 venían equipados con motor Leylan...
|
|

Interesante "Labio de Mono" con algunas dudas421 viewsEste interesante "doble camello" pertenece a la Empresa Bernasconi, que en la temporada de verano acostumbraba a prestar servicios a la Costa Atlántica desde el Gran Buenos Aires, además de realizar servicios de excursiones y transporte de personal.
Su carrocería es D.I.C. y responde al diseño que fue apodado "Labio de Mono por la peculiar forma de su frente. El tema es que no nos quedaba claro su chasis que podría ser más antiguo que la carrocería.
Y lo era: nuestros amigos lo identificaron como Scania Vabis B-71 o B-75.01/04/24 at 10:03Lucho: Le pondría más fichas a un chasis B-75. No solían ...
|
|

Una duda hallada en Mendoza550 viewsEste simpático colectivo pertenece a la empresa mendocina La Cumbre y lo utilizaba en sus servicios de turismo. La leyenda en su bandera no deja lugar a dudas en cuanto a su dueña.
Lo que sí es una incógnita, aunque parcial, es el fabricante de su carrocería. Si lo vemos sin prestar atención a los detalles, parece un producto de El Trébol: el diseño del parabrisas y el de sus ventanillas parecería indicarlo, pero hay un elemento que parece desmentirlo.
Si observamos bien, la última ventanilla está dividida en dos, con la fina sección superior equipada con un cristal coloreado. Ese elemento remite a La Porteña, que lo utilizó bastante tiempo. ¿Será?12/28/23 at 14:23Lucho: Roberto, consulta: Quien está en primer plano es e...
|
|

Los "1115" de la línea 68596 viewsA mediados de los 2000 la línea 68 incorporó una cantidad apreciable de ómnibus de pequeño porte con chasis Mercedes Benz OH-1115 LSB. Bien se sabe que por su tamaño no eran muy aptos para algunos recorridos en horas pico y en esta línea no resultaron demasiado útiles. En ciertos horarios se hacía difícil tomarlos o viajar con cierta comodidad.
Esta foto fue tomada junto a la cabecera de Plaza Miserere. Justo se acumularon unidades con este chasis y carrocerías diferentes. Adelante tenemos un ejemplar carrozado por La Favorita con el esquema actual del momento y detrás un Ugarte que tiene el anterior. 12/27/23 at 08:43Lucho: Uhhh, Oscar, me hiciste acordar de cuando sacábamo...
|
|

Jugando con la ciudad (XI)1985 viewsNo todos los días Papá Noel se puede cruzar con un trolebús Henschel. Podríamos tildar a esta imagen de surrealista, si no fuera por el hecho de que fue rescatada de un filme llamado "Todo el Año es Navidad", en el cual Papá Noel hasta se toma un ómnibus.
Esta foto da para jugar un rato, aunque la resolución de los enigmas en este caso no es difícil: ¿En qué punto de la ciudad fue filmada esta toma? ¿En qué líneas puede estar circulando este trole? A ver, amigos...12/24/23 at 16:44Lucho: Muchas felicidades para todos!
|
|

Un Empresa Argentina con algunas dudas341 viewsEste simpático "Camello" de la tradicional Empresa Argentina de Servicios Públicos no presenta dudas en cuanto a su carrocería, que es un producto de la firma rosarina Incar. Lo que no logramos identificar es su chasis, que queda bajo el "ojo clínico" de nuestros expertos y memoriosos que esperamos puedan ayudarnos a resolverlo.
Tenemos en claro que esta carrocera, que fue el "alter ego" de Cametal, solía recarrozar unidades más antiguas y cabe la posibilidad de que esta sea una de ellas.
Nuestros amigos cumplieron: su chasis es Scania Vabis IC-75 o IC-76.12/24/23 at 16:41Lucho: Chasis Scania-Vabis IC-75 o IC-76. Imposible difer...
|
|

Viejo recuerdo de la Alvarez "verde"484 viewsHacia mediados de los '80 y puntualmente en 1985 la empresa Alvarez Hnos. decidió adoptar un color cuasi monocromático, con frente, cola y laterales completamente en verde oscuro y el techo en color blanco.
Fue raro y llamativo, pese al "poco vuelo imaginativo" que este color tenía, si lo comparamos con los cortes que le antecedieron y los que le sucedieron.
No le quedaba mal a este Scania BR-116 carrozado por D.I.C. en base a su modelo "LD-1014 S", pero es obvio que esto queda a criterio de cada uno. Nótese el mapa bonaerense que se incluía en el lateral de los coches en esa época.12/22/23 at 12:38Lucho: Busgamín, no te lo puedo precisar por los años tra...
|
|

Viejo recuerdo de la Alvarez "verde"484 viewsHacia mediados de los '80 y puntualmente en 1985 la empresa Alvarez Hnos. decidió adoptar un color cuasi monocromático, con frente, cola y laterales completamente en verde oscuro y el techo en color blanco.
Fue raro y llamativo, pese al "poco vuelo imaginativo" que este color tenía, si lo comparamos con los cortes que le antecedieron y los que le sucedieron.
No le quedaba mal a este Scania BR-116 carrozado por D.I.C. en base a su modelo "LD-1014 S", pero es obvio que esto queda a criterio de cada uno. Nótese el mapa bonaerense que se incluía en el lateral de los coches en esa época.12/22/23 at 12:02Lucho: Esos colores se iniciaron en 1985 con la llegada d...
|
|

Hermosa escena de época504 viewsEstamos frente a la terminal de ómnibus de la ciudad de Casilda para apreciar una fantástica imagen que nos remite a la década del '70, cuando estos hermosos "doble camello" de la empresa homónima servían el recorrido que unía a esta localidad con la ciudad de Rosario.
Lo más interesante del caso es que si hoy quisiera tomarse una foto desde el mismo ángulo el fondo de la terminal sería el mismo, porque su estética no varió demasiado.
Referente al micro que aparece en la foto, se trata de un chasis Leyland Royal Tiger de comienzos de los '60 carrozado por San Antonio a mediados de la década siguiente.12/22/23 at 11:09Lucho: Entre 1968 y 1971 pasé mis vacaciones de verano e ...
|
|

Hermosa escena de época504 viewsEstamos frente a la terminal de ómnibus de la ciudad de Casilda para apreciar una fantástica imagen que nos remite a la década del '70, cuando estos hermosos "doble camello" de la empresa homónima servían el recorrido que unía a esta localidad con la ciudad de Rosario.
Lo más interesante del caso es que si hoy quisiera tomarse una foto desde el mismo ángulo el fondo de la terminal sería el mismo, porque su estética no varió demasiado.
Referente al micro que aparece en la foto, se trata de un chasis Leyland Royal Tiger de comienzos de los '60 carrozado por San Antonio a mediados de la década siguiente.12/22/23 at 09:23Lucho: Bueno Ale, no te equivocaste tanto. El hermano de ...
|
|
1352 files on 91 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
5 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|