Last comments - Lucho |

Una nueva aventura comienza545 viewsSemanas atrás, en la imagen numerada 119690 anunciamos que uno de nuestros amigos que participa en este espacio había comprado a este ACLO carrozado por El Halcón en 1968 con este extraño diseño "doble camello" para restaurarlo.
Él mismo nos contó que ya estaba la gente de la grúa estudiando su traslado para comenzar su reconstrucción. Y ya se realizó: lo vemos en su nuevo hogar a la espera de los primeros trabajos, que se concentrarán en mecánica y frenos además de su rodaje.
Esperamos que con el tiempo veamos su renacimiento y puesta en valor. El trabajo a realizar es mucho, pero le deseamos de corazón a nuestro amigo el mejor de los éxitos.04/10/24 at 10:07Lucho: Daniel, tapando agujeros por conductores faltantes...
|
|

Un Expreso Paraná muy curioso403 viewsSi vemos esta foto sin detenerse demasiado en los detalles, lo primero que pensaremos es que estamos en presencia de una de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H que el Expreso Paraná supo tener en su flota, pero no es así.
Observemos la disposición de las ventanillas: Seis por lado y sin puerta trasera. Además, la delantera es de una sola hoja. Además el diseño de las ventanillas se "emparenta" con el de las Chanchas de origen alemán, pero son diferentes. ¿Por qué? Simple: este coche es uno de los que fabricó Moliterno sobre chasis Mercedes Benz OP-312 imitando a los ómnibus importados.
Es rarísimo. No sabíamos que habían llegado a fabricar un ejemplar interurbano hasta recibir esta imagen.04/08/24 at 12:29Lucho: Medio raro... Poca ventilación para ser motor dela...
|
|

Y eso que eran fuertes... (III)411 viewsSegún testimonios e informes de Transportes de Buenos Aires, la carrocería de los trolebuses Westram eran de las más resistentes y las que mejor se mantuvieron hasta su final. Hemos leído sobre la debilidad de los Henschel y Mercedes Benz pero ni uno de estas fabricadas por Wayne y ensambladas en nuestro país.
Por eso creemos que este pobre "trole" de la línea 311, la actual 61, debió venir bastante rápido para quedar tan dañado por este choque contra un árbol. Puede estar en manos de la Compañía Avellaneda, pero no estamos seguros y no tenemos la fecha del diario.02/24/24 at 13:32Lucho: Siglo XX Cambalache dijo el gran Enrique Santos.
...
|
|

Un experimento de la Corporación491 viewsEste tranvía Vail formó parte de un experimento realizado por la Corporación de Transportes porteña que se originó en la crisis del transporte sobre neumáticos ocurrida durante la Segunda Guerra Mundial por falta de repuestos.
Al reducirse al mínimo los ómnibus y colectivos en servicio le quitaron los asientos a este tranvía para cargar más pasajeros e intentar reducir la falta de los otros medios. Se lo preparó así, bajo el título de "unidad experimental" y lo asignaron a la línea 1, donde trabajó un tiempo.
Seguramente el experimento no fue exitoso porque fue único. Según versiones no confirmadas habría terminado incendiado, pero este dato no es seguro.02/19/24 at 11:19Lucho: Según mi papá, pasajero diario en esos tiempos, en...
|
|

Los O-140 de "la Federal"423 viewsA través del tiempo, la Policía Federal Argentina contó con una gran cantidad de vehículos de transporte masivo para sus efectivos. Hay muchas fotos expuestas aquí (exactamente once. Esta es la décimosegunda) que nos muestran la interesante variedad de unidades con las que contó a través del tiempo.
A fines de los '60 adquirieron un lote grande de vehículos "tipo micro" equipados con el entonces novedoso chasis Mercedes Benz O-140. Los que recordamos fueron carrozados por El Detalle, aunque no quita que pudieron contar con algunos ejemplares equipados con otras carrocerías, pero realmente no nos consta.
Vemos uno casi nuevo, a comienzos de los '70,02/13/24 at 22:04Lucho: Nessi, el auto es un Peugeot 403.
|
|

Jugando con la ciudad (CIX)456 viewsEsta toma fue rescatada de una vieja filmación y nos permite ver a un trolebús (Westram W-40, en este caso) a todo color. No es algo muy frecuente de encontrar.
Fue tomada desde un punto muy alto y no pudimos identificar el lugar. Por lo tanto da para que los conocedores y memoriosos puedan jugar un rato mientras los demás aprendemos. Parece una calle y no una avenida ancha. Tal vez las formas de esa construcción que se ve abajo a la derecha puedan orientar a alguien.
No sabemos el año en el que se realizó la filmación, por lo cual el "trole" aún puede ser estatal o tal vez ya estaba en manos privadas.02/03/24 at 19:39Lucho: En el archivo 108766 hay un Westram con el número ...
|
|

Jugando con la ciudad (CIX)456 viewsEsta toma fue rescatada de una vieja filmación y nos permite ver a un trolebús (Westram W-40, en este caso) a todo color. No es algo muy frecuente de encontrar.
Fue tomada desde un punto muy alto y no pudimos identificar el lugar. Por lo tanto da para que los conocedores y memoriosos puedan jugar un rato mientras los demás aprendemos. Parece una calle y no una avenida ancha. Tal vez las formas de esa construcción que se ve abajo a la derecha puedan orientar a alguien.
No sabemos el año en el que se realizó la filmación, por lo cual el "trole" aún puede ser estatal o tal vez ya estaba en manos privadas.02/03/24 at 19:05Lucho: Correcto Carlos. Me comí el zoom. Mi comentario es...
|
|

Jugando con la ciudad (CIX)456 viewsEsta toma fue rescatada de una vieja filmación y nos permite ver a un trolebús (Westram W-40, en este caso) a todo color. No es algo muy frecuente de encontrar.
Fue tomada desde un punto muy alto y no pudimos identificar el lugar. Por lo tanto da para que los conocedores y memoriosos puedan jugar un rato mientras los demás aprendemos. Parece una calle y no una avenida ancha. Tal vez las formas de esa construcción que se ve abajo a la derecha puedan orientar a alguien.
No sabemos el año en el que se realizó la filmación, por lo cual el "trole" aún puede ser estatal o tal vez ya estaba en manos privadas.02/03/24 at 18:20Lucho: Es muy posible que el lugar sea el que dice Carlos...
|
|

Un CADOL accidentado y misterioso390 viewsPor el color de su carrocería, que correspondería al de Cacorba, es probable que esta unidad haya estado afectada a los servicios de larga distancia aunque su aspecto es más "de media" que otra cosa. Los conocedores de esta empresa sabrán orientarnos en este punto.
Por desgracia quedó bastante deforme debido al accidente que sufrió y nos hizo dudar respecto de su carrocería, que puede ser D.I.C.. Tampoco estábamos seguros del chasis que lo equipa, que es un Scania Vabis BF-76.
Como siempre agradecemos a nuestros amigos que nos dieron una mano con las dudas señaladas.01/30/24 at 13:16Lucho: Por el volante, el chasis es un BF-76. También se ...
|
|

Incógnita de La Estrella para resolver507 viewsEsta imagen nos acerca a un coche de la empresa La Estrella, integrante del grupo en el cual participaban el Expreso Buenos Aires, El Cóndor y posteriormente la General Urquiza del Litoral.
Si lo vemos de costado hace acordar a algún producto de Cametal de la segunda mitad de los '60, pero si lo vemos de frente parece un ejemplar carrozado por Incar.
Nuestros amigos expertos lo identificaron: es un ACLO Regal MK VI carrozado por Cametal en 1963. Hay detalles en los comentarios.01/19/24 at 10:44Lucho: Correcto Daniel y Roberto. Es un chasis ACLO con u...
|
|

Fotos complementarias (XII)514 viewsSemanas atrás publicamos una fotografía que mostraba una manifestación por una avenida que finalmente no pudimos identificar con claridad y que estaba llena de vehículos de transporte público de todo tipo. Es la 114075.
En la primera fila junto a un coche de la C.O.P.L.A. aparecía un micro de larga distancia que fue identificado como una unidad de la empresa Rutatlántica.
En los comentarios uno de nuestros amigos afirmó que había otra foto en la que se lo veía en primer plano. Bueno, es esta.
Por desgracia no se ven bien las llantas o alguna insignia, pero parece ser un Mercedes Benz O-140 y su carrocería Velox. ¿Qué opinan?01/12/24 at 16:34Lucho: Ver fichero 114079.
|
|

El equipo junto a su herramienta481 viewsEstas fotos son un clásico de la Historia del Colectivo. Los transportistas posan delante de su herramienta de trabajo, que en este caso es un Mercedes Benz L-312 con carrocería Cooperativa San Martín hacia mediados de los '60.
Tiene los destinos de la actual línea 159 pero con la cabecera capitalina en Paseo Colón y Cochabamba (anterior al Correo Central) y el número 19 en lugar del 1.
Estas imágenes pueden despertar recuerdos entre sus protagonistas o entre los que los conocieron. Nos llegó una historia que encaja perfectamente con esta foto y que publicaremos en el primer comentario, por su extensión.01/10/24 at 12:24Lucho: Mis sinceras felicitaciones al autor de la Nota. ¿...
|
|

Hermoso recuerdo del Expreso Buenos Aires (II)465 viewsEsta imagen es un hermoso recuerdo del desaparecido Expreso Buenos Aires. Nos muestra a uno de sus coches clásicos de fines de los '40 y parte de los '50, en este caso con carrocería El Trébol con un diseño basado en el Aerocoach.
Su chasis es ACLO y fue uno de los últimos tres coches que entró a esta empresa equipado con bastidores de esta marca. Los otros fueron los internos 49, carrozado por El Halcón con un diseño bastante extraño y del cual hasta ahora no aparecieron fotos, y el 32, que fue el único coche incorporado con carrocería F.A.C.01/08/24 at 13:12Lucho: Astral77, una consulta ya que vas a escribir sobre...
|
|

Hermoso recuerdo del Expreso Buenos Aires (II)465 viewsEsta imagen es un hermoso recuerdo del desaparecido Expreso Buenos Aires. Nos muestra a uno de sus coches clásicos de fines de los '40 y parte de los '50, en este caso con carrocería El Trébol con un diseño basado en el Aerocoach.
Su chasis es ACLO y fue uno de los últimos tres coches que entró a esta empresa equipado con bastidores de esta marca. Los otros fueron los internos 49, carrozado por El Halcón con un diseño bastante extraño y del cual hasta ahora no aparecieron fotos, y el 32, que fue el único coche incorporado con carrocería F.A.C.01/06/24 at 14:38Lucho: No Ale, son dos pasos. Palanca y luego pedal. Los ...
|
|

Hermoso recuerdo del Expreso Buenos Aires (II)465 viewsEsta imagen es un hermoso recuerdo del desaparecido Expreso Buenos Aires. Nos muestra a uno de sus coches clásicos de fines de los '40 y parte de los '50, en este caso con carrocería El Trébol con un diseño basado en el Aerocoach.
Su chasis es ACLO y fue uno de los últimos tres coches que entró a esta empresa equipado con bastidores de esta marca. Los otros fueron los internos 49, carrozado por El Halcón con un diseño bastante extraño y del cual hasta ahora no aparecieron fotos, y el 32, que fue el único coche incorporado con carrocería F.A.C.01/05/24 at 14:19Lucho: Estos chasis Regal III eran muy apreciados en el E...
|
|
1347 files on 90 page(s) |
 |
 |
 |
 |
4 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|