Last comments - Lucho |

Otro antiguo Chevallier para identificar419 viewsRecibimos esta foto y nos resultó interesante para comentarla en este espacio. Si bien no es todo lo nítida que uno quisiera, la imagen es lo suficientemente clara como para intentar identificar a su carrocería y para eso contamos con la ayuda de nuestros amigos expertos que siempre nos dan una mano.
A primera vista parece un producto de Carrocerías Cametal fabricado entre 1959 y 1960, pero no estábamos muy convencidos de que así fuera. Tampoco teníamos claro su bastidor, que seguro tiene motor delantero. Pensamos que era Scania Vabis y estos datos son correctos. Agradecemos a nuestros amigos por la ayuda.10/30/24 at 11:03Lucho: Alejandro, ambos chasis (B-71 y B-75) tenían el mo...
|
|

Día temático 155 - Incógnitas a resolver (XXIII)584 viewsCreemos saber quién fue el fabricante de este micro de la empresa Atlántida: la carrocera rosarina Cametal. Pero hay un detalle que nos desorientó de tal manera que nos hizo dudar: el tamaño diferente de las ventanillas, que parecen colocadas de manera desprolija.
Se alternan una abertura grande y otra de mucho menor tamaño. Esta distribución es rarísima y no muy vista en general y convierte a este ejemplar en una interesante rareza.
También dudamos con el chasis que nos pareció Scania Vabis. Y nuestros amigos entendedores ratificaron nuestras sospechas.10/25/24 at 21:12Lucho: Perdón Roberto, el chasis es Scania-Vabis BF-75 de...
|
|

Jugando con la ciudad (CXIX)397 viewsPensamos que la resolución del lugar en el cual se tomó esta foto sería muy difícil, pero confiamos en que nuestros amigos memoriosos puedan estudiar el lugar de acuerdo al recorrido de la línea.. y lo lograron: es algún punto de la avenida Avellaneda..
Vemos una avenida con árboles frondosos que parece bastante barrial. Y debe serlo, porque la línea 89 era una de las que no tocaban el centro: unía Floresta con Plaza Italia.
El coche tranviario es un United Electric Car de la serie 1700. Por el año de la publicación, que nos consta que es 1937, aún circulaba bajo la operación de la Compañía Anglo Argentina. La Corporación de Transportes se constituyó dos años después.10/02/24 at 12:59Lucho: Lean, la Parroquia está en la vereda opuesta. Hast...
|
|

Jugando con la ciudad (CXIX)397 viewsPensamos que la resolución del lugar en el cual se tomó esta foto sería muy difícil, pero confiamos en que nuestros amigos memoriosos puedan estudiar el lugar de acuerdo al recorrido de la línea.. y lo lograron: es algún punto de la avenida Avellaneda..
Vemos una avenida con árboles frondosos que parece bastante barrial. Y debe serlo, porque la línea 89 era una de las que no tocaban el centro: unía Floresta con Plaza Italia.
El coche tranviario es un United Electric Car de la serie 1700. Por el año de la publicación, que nos consta que es 1937, aún circulaba bajo la operación de la Compañía Anglo Argentina. La Corporación de Transportes se constituyó dos años después.10/02/24 at 11:31Lucho: Ale, ahorrate el laburo de revolver. Toda la Av. A...
|
|

Jugando con la ciudad (CXIX)397 viewsPensamos que la resolución del lugar en el cual se tomó esta foto sería muy difícil, pero confiamos en que nuestros amigos memoriosos puedan estudiar el lugar de acuerdo al recorrido de la línea.. y lo lograron: es algún punto de la avenida Avellaneda..
Vemos una avenida con árboles frondosos que parece bastante barrial. Y debe serlo, porque la línea 89 era una de las que no tocaban el centro: unía Floresta con Plaza Italia.
El coche tranviario es un United Electric Car de la serie 1700. Por el año de la publicación, que nos consta que es 1937, aún circulaba bajo la operación de la Compañía Anglo Argentina. La Corporación de Transportes se constituyó dos años después.10/01/24 at 15:50Lucho: Es Av. Avellaneda que tenía una sola vía. En senti...
|
|

Belleza de la Cooperativa T.A.C. de los '60448 viewsCreemos que en su momento ver a este micro en las rutas debe haber sido impactante, teniendo en cuenta los modelos con los que coexistió. Su presencia era imponente.
Se trata de un Leyland Royal Tiger que la firma rosarina A. y L. Decaroli fabricó para la por entonces "joven" Cooperativa T.A.C. alrededor de 1961 con un esquema de pintura que para la época era muy innovador, con cortes que se masificaron de fines de los '60 en adelante. El replanteo de la clásica "ala dinámica" que normalmente se colocaba en ambas ruedas aquí se transformó en una figura que abarca medio coche y quedó muy atractivo.09/19/24 at 09:49Lucho: Hola Roberto, consulta. ¿La cooperativa tenía serv...
|
|

Interesante Antón de comienzos de los '70394 viewsEste modelo de "doble camello" no fue de los más difundidos en su época y no teníamos claro quién fue el fabricante de esta carrocería. Dudábamos entre dos: uno podría ser Lucero en sus primeras épocas y el otro Ca.Me.Cas., pero nuestros sabios amigos nos aclararon de manera bien fundamentada que es un producto de Ca.Me.Cas. Su chasis es un Magirus Deutz 150 L.
Pertenece a la recordada Empresa Antón, que seguramente lo utilizó en sus servicios a la Costa Atlántica y probablemente, al final de su vida útil, haya sido relegado a cumplir la tarea de transporte de personal. Agradecemos la ayuda para su correcta identificación.08/11/24 at 10:24Lucho: La carrocería es la que mencionaron altbus y Rober...
|
|

Día temático 118 - Leyendas cruzando calles (IV)488 viewsEste es otro lugar fácilmente distinguible: la avenida 9 de Julio. También se puede establecer por qué calle circula el colectivo de la 111, por su sentido de marcha: va desde el Microcentro hacia afuera, por lo tanto se encuentra en Marcelo T. de Alvear, por donde discurría su recorrido en aquellos años, antes de que fuera desviado. Hoy cruza por la calle Sarmiento.
Por desgracia la foto no es muy nítida, por ser el recorte de una mayor. Queda claro que es un Mercedes Benz LO-911, pero dudamos con su carrocería. Por la forma de la ventanilla ubicada tras la puerta trasera parece Alcorta, pero el resto no. También podría ser La Carrocera Del Sud08/05/24 at 09:49Lucho: No lo veo muy claro y no lo puedo confirmar, pero ...
|
|

Línea 111 - Humeante recuerdo1484 viewsEsta foto fue usada en varias publicaciones durante años, para graficar el tema de la contaminación que generaban los colectivos porteños.
Este pobre 111 fue el pato de la boda y, siempre que salía algún artículo referente al tema, allí lo exponían para el escarnio público. Como si hubiera sido el único...
Parece ser un Braje Hnos. de inicios de los '60. No podemos asegurar su chasis, por eso apelamos a algún memorioso que lo recuerde y se logró: es un Bedford J6LZ1 fabricado hacia 1960.08/05/24 at 09:47Lucho: El 58 Braje Hnos., confirmalo como Bedford J6.
|
|

¡Rutatlántica está de estreno!505 viewsEsta foto fue tomada recientemente y nos presenta un coche cero kilómetro para la empresa Rutatlántica, que tal vez sea utilizado en sus servicios a la Costa Atlántica o en los recorridos de transporte de personal a su cargo.
Se trata de un Volkswagen quizás 18-320 OT carrozado en Rosario por Saldivia, decorado con un esquema de pintura tricolor que utiliza al rosa (color muy poco visto en vehículos de transporte público de pasajeros) como uno de sus componentes. A nuestro juicio es una combinación cromática bastante interesante, pero quisiéramos saber sus opiniones. ¿Qué les parece?06/24/24 at 09:56Lucho: Y no olvidar los peajes, en ese ítem hay también ...
|
|

Hermosa foto de fábrica de un "trole" porteño471 viewsEsta foto fue tomada en Alemania, en un lugar que desconocemos. Nos muestra a uno de los trolebuses Mercedes Benz O-6600 T que Transportes de Buenos Aires recibió para ampliar la red de trolebuses existente y renovar unidades en otras líneas inauguradas con anticipación.
Lo vemos inmaculado y recién fabricado. Buena parte de las fotos que se conocen los presentan con varios años encima y signos bien visibles de desgaste, por lo tanto esta nos permite verlo recién fabricado y eran realmente atractivos.
Es el coche 5132, asignado a la estación Centenario.
06/20/24 at 13:46Lucho: Gracias MAP. Estimo entonces que el verdadero estr...
|
|

Hermosa foto de fábrica de un "trole" porteño471 viewsEsta foto fue tomada en Alemania, en un lugar que desconocemos. Nos muestra a uno de los trolebuses Mercedes Benz O-6600 T que Transportes de Buenos Aires recibió para ampliar la red de trolebuses existente y renovar unidades en otras líneas inauguradas con anticipación.
Lo vemos inmaculado y recién fabricado. Buena parte de las fotos que se conocen los presentan con varios años encima y signos bien visibles de desgaste, por lo tanto esta nos permite verlo recién fabricado y eran realmente atractivos.
Es el coche 5132, asignado a la estación Centenario.
06/19/24 at 19:14Lucho: El primer cambio de la 301 fue por Henschel, MAP? ...
|
|

Una foto para jugar1474 viewsEsta toma, rescatada de un viejo film, nos muestra un trolebús M.A.N. en plena tarea en una calle o avenida que no hemos podido identificar con seguridad. Por lo tanto los invitamos a remover recuerdos y ver si entre todos podemos identificar el lugar y, por ende, la línea a la que pertenece el "trole"
Si bien es una captura no muy nítida, a lo mejor algún amigo memorioso pueda reconocer el lugar.
Y se logró, casi diez años después de subida: estamos en la esquina de la avenida Córdoba y Lavalleja, por lo cual el trolebús que pasa debió estar al servicio de la línea 310. Por la época en la que se filmó la película, debió estar en manos de la Compañía Avellaneda de Transportes.06/19/24 at 11:01Lucho: Habría que corregir la descripción. Siendo Córdoba...
|
|

Los últimos tiempos de los trolebuses porteños (III)457 viewsEsta imagen fue extraída de una antigua filmación y nos presenta a un trolebús Westram W-40 en sus últimos años de servicio. Para confirmar nuestra afirmación basta comparar su aspecto con una foto de cuando eran nuevos. Sugerimos rastrear la foto con número de inventario 3040 para tal fin.
Su frente perdió ventilaciones, la insignia de marca y su paragolpes original. Las sobreventanas fueron cambiadas y parece que sus ventanillas fueron convertidas en corredizas, aunque puede ser un efecto de la foto.
Circula por la avenida Paseo Colón hacia el sur y por lo tanto es un 311 (61).04/18/24 at 10:08Lucho: Carlos, el video está en el siguiente link: https...
|
|

Los últimos tiempos de los trolebuses porteños (III)457 viewsEsta imagen fue extraída de una antigua filmación y nos presenta a un trolebús Westram W-40 en sus últimos años de servicio. Para confirmar nuestra afirmación basta comparar su aspecto con una foto de cuando eran nuevos. Sugerimos rastrear la foto con número de inventario 3040 para tal fin.
Su frente perdió ventilaciones, la insignia de marca y su paragolpes original. Las sobreventanas fueron cambiadas y parece que sus ventanillas fueron convertidas en corredizas, aunque puede ser un efecto de la foto.
Circula por la avenida Paseo Colón hacia el sur y por lo tanto es un 311 (61).04/17/24 at 11:36Lucho: Es Av. Paseo Colón y Chile. El Westram va en direc...
|
|
1347 files on 90 page(s) |
 |
 |
 |
3 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|