busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - pablo 670
109968.jpg
Línea 237 - Clasicazo de los '70 y '801749 viewsLa línea 237 contó con varios ejemplares de este modelo tan conocido de Carrocerías El Indio. Es probable que algunos hayan llegado nuevos y otros usados.
Fueron moneda corriente hasta mediados de los '80, momento en el que fueron radiados en masa. "Sobrevivió" uno solo o quizás dos, hasta fines de los '80.
Podemos observar la clásica ramalera tipo prisma, que si mal no recordamos en esta línea tenía cuatro caras. En este caso, la visible dice "Liniers". Otro detalle clásico de la época: la bandera argentina pintada de manera oblicua en el reverso del espejo retrovisor.
15 comments08/16/17 at 21:50pablo 670: Este fue el interno 10 y vino de la linea 60 con s...
109016.jpg
Un 670 de los '90 con el color de los '701213 viewsYa hemos dicho, en alguna otra foto que compartimos, que observar a la línea 670 en los '80 y '90 era más que interesante, porque siempre aparecía algún coche nuevo que ameritaba ser fotografiado. Casi todos tenían "algo" especial que resultaba atractivo. Esta línea era una fuente de rarezas.
En el caso de esta foto no es raro el coche en sí, porque es un "1114" carrozados por San Miguel con diseño de El Detalle, modelo no tan raro. Lo que es sumamente extraño es su esquema de pintura.
Remite a sus comienzos, a fines de los '70. Era el esquema de pintura de la prestataria original, llamada 18 de Diciembre. Cuando surgió 5 de Diciembre como permisionaria paralela y en sus comienzos ilegal (la concesión continuaba en manos de "la 18") diferenciaron sus unidades sustituyendo la franja azul por una roja, hasta que "coparon la parada"
Desconocemos por qué esta unidad llegada a mediados de los '90 tenía el esquema original. Llamativamente, no tiene razón social a la vista.
8 comments06/20/17 at 22:44pablo 670: ¡ Claro Gabriel ! Nunca pasaron coches de la 691 a...
103807.jpg
¡Y sobrevive...!2299 viewsAsí como lo ven, parado, en desuso pero en un estado dentro de todo digno, este colectivo Bedford resiste el paso del tiempo junto a otros comañeros de la misma empresa desaparecida, en un terreno en la provincia de Córdoba.
Perteneció a una compañía que prestaba un recorrido entre la capital cordobesa y la localidad de Obispo Trejo. Dudábamos sobre el nombre de la empresa, cuyo nombre termina en "De Oro" pero no recordábamos al sustantivo, que resultó ser "Rueda"
Su carrocería es de industria cordobesa, su styling así lo indicaba. Y resultó ser un producto de Carrocerías La Unión, pero la cordobesa (no la porteña)
27 comments01/02/17 at 22:13pablo 670: Estan a 1000 mts de la ruta 60 en Villa Maria. des...
108782.JPG
Oxidado interurbano cordobés1269 viewsCuando la empresa Rueda de Oro dejó de circular, su propietario paró todas sus unidades en un terreno y allí quedaron, hasta la actualidad. Completan el lote de antigüedades un camión Dodge y un automóvil que aún conserva su patente original de Obispo Trejo. ¡No llegó ni a inscribirse en el Registro Nacional de Propiedad Automotor! ¡Lleva parado alrededor de medio siglo!
El coche de la foto es uno de los más interesantes, carrozado por El Indio sobre un chasis Ford B-600. Data de comienzos de los '70 y allí quedó, junto a sus compañeros, degradándose lentamente con el correr del tiempo.
Es probable que la intendencia de Obispo Trejo tramite la compra y restauración de uno de estos coches, para exhibir en un museo. Es loable esta iniciativa en la que colaboramos, que esperamos tenga éxito.
14 comments01/02/17 at 22:08pablo 670: Tambien con estos habia un BEDFORD carroceria Unic...
108713.jpg
¡Todavía está en servicio regular!1105 viewsSemanas atrás recibimos esta imagen, tomada en la localidad bonaerense de Coronel Suárez. Nos parece cuasi imposible que el colectivo de la foto, con más de cuarenta años sobre su chasis, siga aún en servicio regular.
Se ven algunos destinos, clásicos de muchas ciudades del interior (Cementerio, Barrio Luz y Fuerza, Estación Nueva) y la razón social es una fecha del mes de septiembre que desconocemos.
Fue una grata sorpresa enterarnos que este venerable anciano aún circula. ¿Será el coche más viejo en servicio en la Provincia de Buenos Aires o habrá algún otro más anciano aún que se mantenga operativo?
19 comments12/07/16 at 21:15pablo 670: Tendra SUBE ???? JAja ja ja ja ja ja ja
106997.jpg
Línea 190 - Una de sus últimas rarezas1979 viewsTiempo antes de perder su independencia a manos de La Cabaña, la gente de la 190 se hizo de un par de ómnibus FIAT carrozados en Supercar, que pudieron haber llegado desde la línea 252, que se deshizo de algunos cuya participación en esa línea no duró mucho tiempo.
Fueron prolijamente repintados, respetando los cortes de pintura que trajeron desde su dueña anterior. Si analizamos el lateral, veremos que el corte de pintura es idéntico al de Transportes José Hernández.
Circularon hasta el fin de la empresa General Manuel Belgrano y brevemente en manos de La Cabaña. Serían los mismos que luego circularon en la línea 175 que, a la postre, fueron los últimos ómnibus FIAT activos en las líneas de concesión nacional.
26 comments11/03/16 at 01:19pablo 670: Este fue pintado junto a los ALA Prima y EL INDIO ...
108525.jpg
Línea 190 - Uno de sus "1114" más nuevos1571 viewsEn la segunda mitad de los '80, la desaparecida línea 190 incorporó algunos coches de nuevo modelo, algunos comprados cero kilómetro y otros con muy pocos años de uso. Esa renovación le "lavó la cara" a la flota y la colocó en un nivel etáreo bastante aceptable, por no decir bueno.
Esta unidad fue una de las que llegaron, fabricada por Carrocerías El Indio entre 1986 y 1987. Lucía muy bien, entre tantos Detalles de comienzos de los '80 que componían la flota.
Aquí lo vemos en su terminal capitalina, junto a la estación Villa del Parque del Ferrocarril San Martín. Componía un pequeño nudo de transportes junto a la también desaparecida línea 170. Hoy día, no queda rastros de su paso en ese lugar: la calzada fue reemplazada por otra del tipo "prioridad peatón" y ninguna línea termina allí.
27 comments11/03/16 at 01:10pablo 670: Hola muchachos Hace mucho que no entraba en la pag...
108167.JPG
¿Conocían a estos productos de Carlos Decaroli...?777 viewsEstos curiosos minibuses, fabricados sobre pequeños chasis Agrale, aunque no lo parezcan son un producto de la Industria Argentina y más precisamente del establecimiento carrocero rosarino Carlos Decaroli.
Este dato está corroborado y pese a ello nos parece mentira que esta firma los haya fabricado. Nada tiene que ver con los modelos más conocidos que salieron de esa fábrica.
Lo vemos circulando en la ciudad de Chillán. Pertenecía a la empresa Rápidos Río Viejo, que presta servicios urbanos en la localidad mencionada. Llegaron entre 1989 y 1990 y ya ninguna circula. Fueron retirados de servicio hacia comienzos de esta década.
14 comments08/11/16 at 00:11pablo 670: Te mando un fuerte abrazo en tu dia que lo pases ...
108286.jpg
La línea 670 y su "troupe" de rarezas1392 viewsEn épocas de la empresa 5 de Diciembre, la flota de la grisácea 670 era interesantísima de ver y registrar en fotos, porque los modelos y la procedencia de sus unidades era de lo más variado. Siempre había algún bicho raro para admirar.
Esta foto nos muestra a un coche llegado a la línea en el límite de su vida útil. Esta foto fue tomada en 1994, cuando ya estaba por cumplir 15 años. Para la legislación nacional ya estaba más que "pasadito", pero en la 670 pódía circular tranquilamente.
Es un Mercedes Benz OC-1214 carrozado por C.E.A.P. entre 1980 y 1981, uno de los tantos "frontalitos" que circularon en esta línea. Llegaron ejemplares con carrocerías variadas, desde los clásicos El Detalle o San Miguel hasta los rarísimos D.I.C. radiados de la línea 130.
19 comments08/08/16 at 23:44pablo 670: A Migueletes se llego el 16 de mayo del año 83
108286.jpg
La línea 670 y su "troupe" de rarezas1392 viewsEn épocas de la empresa 5 de Diciembre, la flota de la grisácea 670 era interesantísima de ver y registrar en fotos, porque los modelos y la procedencia de sus unidades era de lo más variado. Siempre había algún bicho raro para admirar.
Esta foto nos muestra a un coche llegado a la línea en el límite de su vida útil. Esta foto fue tomada en 1994, cuando ya estaba por cumplir 15 años. Para la legislación nacional ya estaba más que "pasadito", pero en la 670 pódía circular tranquilamente.
Es un Mercedes Benz OC-1214 carrozado por C.E.A.P. entre 1980 y 1981, uno de los tantos "frontalitos" que circularon en esta línea. Llegaron ejemplares con carrocerías variadas, desde los clásicos El Detalle o San Miguel hasta los rarísimos D.I.C. radiados de la línea 130.
19 comments08/08/16 at 21:07pablo 670: cuando estuvimos en Migueletes las franjas ya eran...
107945.jpg
Incógnita de tiempos recientes1410 viewsEste raro ómnibus fue carrozado sobre Mercedes Benz OF-1214 ó 1215. Agradeceremos precisiones al respecto.
Lo que nos deja desorientados es su carrocería. Creemos probable que, cuando nuevo, no lucía este aspecto. Pensamos que sufrió una modificación profunda, que lo dejó irreconocible.
Pensábamos que su carrocería era El Diseño. Hay detalles que nos recordaban a alguno de sus últimos modelos pero, por supuesto, no estábamos seguros del todo.
Uno de nuestros amigos aportó el dato justo y en efecto era El Diseño, que llegó a esta empresa procedente de una urbana de Neuquén.
13 comments08/08/16 at 15:36pablo 670: Yo lo trabaje una semana. Era un 1214 y como dice ...
108286.jpg
La línea 670 y su "troupe" de rarezas1392 viewsEn épocas de la empresa 5 de Diciembre, la flota de la grisácea 670 era interesantísima de ver y registrar en fotos, porque los modelos y la procedencia de sus unidades era de lo más variado. Siempre había algún bicho raro para admirar.
Esta foto nos muestra a un coche llegado a la línea en el límite de su vida útil. Esta foto fue tomada en 1994, cuando ya estaba por cumplir 15 años. Para la legislación nacional ya estaba más que "pasadito", pero en la 670 pódía circular tranquilamente.
Es un Mercedes Benz OC-1214 carrozado por C.E.A.P. entre 1980 y 1981, uno de los tantos "frontalitos" que circularon en esta línea. Llegaron ejemplares con carrocerías variadas, desde los clásicos El Detalle o San Miguel hasta los rarísimos D.I.C. radiados de la línea 130.
19 comments08/08/16 at 15:20pablo 670: Carlos !!! Por que decis gris polucion ??? Asi es ...
108286.jpg
La línea 670 y su "troupe" de rarezas1392 viewsEn épocas de la empresa 5 de Diciembre, la flota de la grisácea 670 era interesantísima de ver y registrar en fotos, porque los modelos y la procedencia de sus unidades era de lo más variado. Siempre había algún bicho raro para admirar.
Esta foto nos muestra a un coche llegado a la línea en el límite de su vida útil. Esta foto fue tomada en 1994, cuando ya estaba por cumplir 15 años. Para la legislación nacional ya estaba más que "pasadito", pero en la 670 pódía circular tranquilamente.
Es un Mercedes Benz OC-1214 carrozado por C.E.A.P. entre 1980 y 1981, uno de los tantos "frontalitos" que circularon en esta línea. Llegaron ejemplares con carrocerías variadas, desde los clásicos El Detalle o San Miguel hasta los rarísimos D.I.C. radiados de la línea 130.
19 comments08/08/16 at 15:07pablo 670: La 670 nacio con los colores de la 190. Al rededor...
107745.jpg
Oh qué será, qué será... (III)888 viewsEste simpático "redondito" pertenece a la línea 518 comunal del partido de La Plata, la recordada "Línea 18"
Se nota que, en el momento de tomarse esta foto, estaba en pleno proceso de reparación de chapa y pintura: no tiene colocados ni el paragolpes, ni las luces traseras ni las baguetas antiroce. Se ve que estaban por repararlo.
Visto desde este ángulo, no nos quedaba clara su carrocería. Todo parecía indicar que se trata de un Barracas o, en su defecto, de un Cortell. No queríamos asegurar que se trata ni de una ni de otra, aunque nuestra intuición nos indicaba que se trataba de un Barracas.
Y la solución no tardó en llegar: se trata de un ejemplar que carrozó Barracas. Agradecemos a nuestro amigo Gustavo Del Manzo la data certera.
8 comments06/19/16 at 16:00pablo 670: Esta es la que luego fue SUPERCAR ??????
108098.JPG
Un "amigo de la casa" que tomaba forma1566 viewsNo podemos calificar a este colectivito, restaurado con más corazón que recursos, de otra manera que no sea "amigo". Lo vimos llegar y evolucionar lentamente hasta la belleza que aún hoy sigue tomando forma.
Despacio llegaron el color y los arreglos. En el momento de tomarse esta foto, lucía completamente pintado pero sin leyendas. Pese a carecer de destinos y razón social, ya era más que atractivo. Un 187 en pinta...
Estos son los restaurados que más apreciamos, hechos con poca plata y muchísimas ganas, cometiendo errores y corrigiéndolos, avanzando tres pasos y retrocediendo uno.
Y encima, fue la base de un grupo de amigos que ahora tiene colectivos al por mayor para restaurar. ¿Qué más pedirle a este viejo amigo de la casa...?
51 comments06/19/16 at 15:55pablo 670: Es hasta el dia de hoy que no puedo creer, todo lo...
541 files on 37 page(s) 3