busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Julio
20584.jpg
Modelo clásico, pero poco visto en Santa Fe785 viewsNo recordamos muchos colectivos como éste que hayan trabajado en las líneas urbanas de la ciudad de Santa Fe. Pese a ser un modelo muy común (fabricado por A.L.A. entre 1985 y 1988 con leves variantes) no llegaron muchos a esta importante ciudad. Nuestros amigos santafesinos no nos dejarán mentir.
En este caso se encuentra al servicio de la línea 1 prestada por Empresa Rivadavia S.A., una de las empresas tradicionales del lugar. Lleva su clásica bandera con el número colocado dos veces, en ambos extremos.
Como tantas otras empresas del sector, cayó en los tempranos 2000 y estos históricos colores desaparecieron de las calles.
13 comments11/26/19 at 21:20Julio: Estos ALA ingresaron todos 0km a Línea 1. El 3 S54...
100750.jpg
La solución a un enigma presentado días atrás1041 viewsEl 8 de octubre de 2019 presentamos una interesante foto llamada "Perpetrando Engendros (II)" que motivó una enorme cantidad de comentarios debido a que no se reconocía a la carrocera que lo fabricó.
Se plantearon muchas hipótesis, hasta que uno de nuestros amigos recordó el nombre de esta más que efímera carrocera santafesina: Forno Hnos. Buscamos una de las fotos de sus productos y confirmamos que la carrocería de la otra unidad es esta misma.
Se fabricaron solo dos ejemplares. Fue muy criticada porque era demasiado pesada y tanto fue así, que las cubiertas duraban pocos meses y debían reemplazarse.
Pertenece a la empresa santafesina Paraná Medio, que cubría varios recorridos de media distancia de jurisdicción provincial.
16 comments10/18/19 at 14:20Julio: El de Empresa SAN FELIPE, pir el nro de Dominio S ...
100750.jpg
La solución a un enigma presentado días atrás1041 viewsEl 8 de octubre de 2019 presentamos una interesante foto llamada "Perpetrando Engendros (II)" que motivó una enorme cantidad de comentarios debido a que no se reconocía a la carrocera que lo fabricó.
Se plantearon muchas hipótesis, hasta que uno de nuestros amigos recordó el nombre de esta más que efímera carrocera santafesina: Forno Hnos. Buscamos una de las fotos de sus productos y confirmamos que la carrocería de la otra unidad es esta misma.
Se fabricaron solo dos ejemplares. Fue muy criticada porque era demasiado pesada y tanto fue así, que las cubiertas duraban pocos meses y debían reemplazarse.
Pertenece a la empresa santafesina Paraná Medio, que cubría varios recorridos de media distancia de jurisdicción provincial.
16 comments10/16/19 at 23:17Julio: Diogenesbus, solo dos coches 0km carrozaron FORNO ...
100750.jpg
La solución a un enigma presentado días atrás1041 viewsEl 8 de octubre de 2019 presentamos una interesante foto llamada "Perpetrando Engendros (II)" que motivó una enorme cantidad de comentarios debido a que no se reconocía a la carrocera que lo fabricó.
Se plantearon muchas hipótesis, hasta que uno de nuestros amigos recordó el nombre de esta más que efímera carrocera santafesina: Forno Hnos. Buscamos una de las fotos de sus productos y confirmamos que la carrocería de la otra unidad es esta misma.
Se fabricaron solo dos ejemplares. Fue muy criticada porque era demasiado pesada y tanto fue así, que las cubiertas duraban pocos meses y debían reemplazarse.
Pertenece a la empresa santafesina Paraná Medio, que cubría varios recorridos de media distancia de jurisdicción provincial.
16 comments10/16/19 at 21:19Julio: Sin dudas es este coche el de La Banda.
113419.jpg
Perpetrando engendros (II)1191 viewsCuando nos cruzamos con esta foto nos quedamos sorprendidos. Miramos a este ejemplar por todos lados y nos preguntamos: ¿Cómo pudo quedar tan, pero tan feo? Pobre...
La empresa San Felipe es oriunda de Santiago del Estero y presta servicios interurbanos y de media distancia. A fines de los 2000 trabajaba esta unidad, aparentemente fabricada sobre un chasis Mercedes Benz OC-1214.
Está tan, pero tan reformada que no pudimos establecer quién fue el fabricante original. Menos aún al autor de esta reforma, que seguramente debió ser de factura casera.
Finalmente y luego de muchas deliberaciones, podemos asegurar que estamos ante uno de los poquísimos productos fabricados en Santa Fe por Forno Hnos.
61 comments10/16/19 at 17:43Julio: Las 2 unidades que fabricaron fueron el interno 6 ...
113419.jpg
Perpetrando engendros (II)1191 viewsCuando nos cruzamos con esta foto nos quedamos sorprendidos. Miramos a este ejemplar por todos lados y nos preguntamos: ¿Cómo pudo quedar tan, pero tan feo? Pobre...
La empresa San Felipe es oriunda de Santiago del Estero y presta servicios interurbanos y de media distancia. A fines de los 2000 trabajaba esta unidad, aparentemente fabricada sobre un chasis Mercedes Benz OC-1214.
Está tan, pero tan reformada que no pudimos establecer quién fue el fabricante original. Menos aún al autor de esta reforma, que seguramente debió ser de factura casera.
Finalmente y luego de muchas deliberaciones, podemos asegurar que estamos ante uno de los poquísimos productos fabricados en Santa Fe por Forno Hnos.
61 comments10/12/19 at 13:31Julio: Por el nro de patente es original de Ciudad de San...
113066.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (VI)803 viewsEs innegable ese mote para este modelo tan difundido de Carrocerías A.L.A., que además de ser muy conocido era una verdadera belleza.
Esa culata tan armónica con luneta dividida comenzó a colocarse en 1975, en variantes anteriores a este modelo de tipo "protopanorámico" y continuó en producción hasta 1984, momento en el cual se la sustituyó por otro diseño con luneta semiciega.
El coche de la foto se fabricó entre 1981 y 1982. Era propiedad de la empresa Blas Parera, prestataria de la línea 3 urbana de la capital santafesina. Lo vemos profusamente fileteado, seguramente por un amigo de la casa...
10 comments07/25/19 at 23:44Julio: Lo renovaron el 1983-4 con un LO1114 BI MET 0km S ...
113066.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (VI)803 viewsEs innegable ese mote para este modelo tan difundido de Carrocerías A.L.A., que además de ser muy conocido era una verdadera belleza.
Esa culata tan armónica con luneta dividida comenzó a colocarse en 1975, en variantes anteriores a este modelo de tipo "protopanorámico" y continuó en producción hasta 1984, momento en el cual se la sustituyó por otro diseño con luneta semiciega.
El coche de la foto se fabricó entre 1981 y 1982. Era propiedad de la empresa Blas Parera, prestataria de la línea 3 urbana de la capital santafesina. Lo vemos profusamente fileteado, seguramente por un amigo de la casa...
10 comments07/25/19 at 16:54Julio: Este coche ingresa 0km a Línea 5 Empresa Gral Manu...
112874.jpg
De Moreno al interior misionero690 viewsPese a que este coche, Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita, fue parcialmente repintado, aún se notan los colores de la dueña anterior: Transportes La Perlita.
Aquí lo vemos en la localidad de Leandro N. Alem, ubicada en la provincia de Misiones, cumpliendo servicios para una empresa llamada Horizonte, oriunda de Oberá, Une ambas ciudades, que están separadas 24 kilómetros entre sí, por dos recorridos diferentes.
Por lo tanto, se entiende el porqué del uso de estos coches urbanos. La distancia a recorrer no es demasiada para adoptar coches preparados para recorridos más largos.
9 comments06/24/19 at 01:05Julio: Muchos ex La Perlita recalaron en Misiones. En Jar...
110215.jpg
El último modelo de colectivo de Carrocerías Costa Brava1233 viewsEntre 1984 y 1985, Carrocerías Costa Brava fabricó sus últimos vehículos sobre chasis con trompa, de las marcas Mercedes Benz y Ford.
El modelo elegido para estos últimos ejemplares fue el de la foto, que ya no tenía las ventanillas separadas en dos partes, reemplazadas por otra entera, dividida en dos secciones (salvo la primera ubicada junto a las puertas delanteras, más grande y con tres divisiones)
Su fabricación se inició en 1983 y concluyó en 1985, al entregar unos coches Ford para la empresa Zona Sud de la ciudad de Rosario.
La imagen nos muestra un ejemplar de la línea 5 santafesina, con el característico color negro de su parte inferior.
32 comments06/15/19 at 09:20Julio: C 1106020 y C1106021 eran el 13 y 15 de la 18. Ent...
110215.jpg
El último modelo de colectivo de Carrocerías Costa Brava1233 viewsEntre 1984 y 1985, Carrocerías Costa Brava fabricó sus últimos vehículos sobre chasis con trompa, de las marcas Mercedes Benz y Ford.
El modelo elegido para estos últimos ejemplares fue el de la foto, que ya no tenía las ventanillas separadas en dos partes, reemplazadas por otra entera, dividida en dos secciones (salvo la primera ubicada junto a las puertas delanteras, más grande y con tres divisiones)
Su fabricación se inició en 1983 y concluyó en 1985, al entregar unos coches Ford para la empresa Zona Sud de la ciudad de Rosario.
La imagen nos muestra un ejemplar de la línea 5 santafesina, con el característico color negro de su parte inferior.
32 comments06/15/19 at 02:28Julio: Ale, el coche de la izquierda de la foto, EL DETAL...
110215.jpg
El último modelo de colectivo de Carrocerías Costa Brava1233 viewsEntre 1984 y 1985, Carrocerías Costa Brava fabricó sus últimos vehículos sobre chasis con trompa, de las marcas Mercedes Benz y Ford.
El modelo elegido para estos últimos ejemplares fue el de la foto, que ya no tenía las ventanillas separadas en dos partes, reemplazadas por otra entera, dividida en dos secciones (salvo la primera ubicada junto a las puertas delanteras, más grande y con tres divisiones)
Su fabricación se inició en 1983 y concluyó en 1985, al entregar unos coches Ford para la empresa Zona Sud de la ciudad de Rosario.
La imagen nos muestra un ejemplar de la línea 5 santafesina, con el característico color negro de su parte inferior.
32 comments06/14/19 at 23:24Julio: Linea 5 tuvo dos 1114 Costa Brava. El interno 1 mo...
112522.jpg
Excelente perspectiva de una leyenda1073 viewsEstos colectivos "superpanorámicos" de Carrocerías El Detalle fueron "el" icono de los '80, visto en todos lados y en enormes cantidades.
Esta bella fotografía nos permite apreciarlo de tres cuartos perfil trasero, con su característica luneta, el espacio para inscripciones que tapa el respaldo de los asientos (un detalle realmente prolijísimo, en el que ningún otro diseñador pensó) y su diseño general tan moderno para la época.
Es de 1980 y pertenece a la empresa L Bis S.R.L., que como bien sabemos explotaba la línea homónima entre Santa Fe y la cercana Santo Tomé.
Sospechamos que los filetes que vemos en lateral y culata son obra de un buen amigo...
9 comments03/31/19 at 22:09Julio: Un poco de la historia de este coche. Ingresan a c...
111808.jpg
Un verdadero clásico santafesino833 viewsDesde mediados de los '60, la carrocera El Detalle penetró muchos mercados en el interior del País. Sus productos circularon en grandes cantidades en varias ciudades importantes, entre la que estaba la capital de la provincia de Santa Fe.
Varias líneas (de hecho la mayoría) contó con muchos coches fabricados por esta firma. En algunos casos, su presencia en las flotas de las diferentes empresas era mayoritaria.
La imagen nos muestra un clásico de los '70 que tuvo mucha presencia en Santa Fe. Es un Mercedes LO-911 fabricado entre 1972 y 1974, que se encuentra al servicio de la línea 16 local.urbana.
6 comments01/12/19 at 18:14Julio: Este coche ya estaba próximo a ser renovado. Hacia...
111259.jpg
Me parece que te tengo visto de algún lado... (XXVII)1079 viewsEn los últimos tiempos de la empresa santafesina Sargento Cabral prestataria de la línea 9 urbana de la capital provincial, incorporó varias unidades llegadas desde la ciudad de Buenos Aires a las que no hizo falta pintar. Al ser parecidos los colores, los aprovecharon y pusieron a circular como llegaron.
La línea de origen fue la 71 nacional. Su esquema de pintura de la época es inconfundible. Si bien los colores de la Sargento Cabral no incluían el rojo, "no causó molestias": se lo dejaron.
El coche es "el" clásico de la 71 en los '80, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle. En este caso es de 1986.
13 comments12/24/18 at 17:49Julio: Perdòn por la correcciòn. Llegaron hacia mediados...
575 files on 39 page(s) 7