busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Julio
111259.jpg
Me parece que te tengo visto de algún lado... (XXVII)1025 viewsEn los últimos tiempos de la empresa santafesina Sargento Cabral prestataria de la línea 9 urbana de la capital provincial, incorporó varias unidades llegadas desde la ciudad de Buenos Aires a las que no hizo falta pintar. Al ser parecidos los colores, los aprovecharon y pusieron a circular como llegaron.
La línea de origen fue la 71 nacional. Su esquema de pintura de la época es inconfundible. Si bien los colores de la Sargento Cabral no incluían el rojo, "no causó molestias": se lo dejaron.
El coche es "el" clásico de la 71 en los '80, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle. En este caso es de 1986.
13 comments12/24/18 at 17:49Julio: Perdòn por la correcciòn. Llegaron hacia mediados...
940.jpg
Los coches chicos que salen de grandes terminales940 viewsA muchos aficionados les resulta atractivo el hecho de llegar a alguna terminal de ómnibus del interior del país y encontrar a empresas pequeñas, que generalmente cumplen servicios interurbanos o de media distancia, con unidades de menor tamaño que se mezclan con las grandes "de larga" en las plataformas de la terminal en cuestión.
Generalmente causan simpatía, por realizar servicios que muchas veces son más esforzados que los de grandes recorridos. Son más raros de verse y resultan "presas codiciadas" para quienes gustan de fotografiarlos.
Esta foto nos muestra un buen ejemplo: un "1114" saliendo de la terminal de Santa Fe. Corresponde a la empresa Monte Vera, una de las muchas de ese segmento del transporte que tenían cabecera en esa terminal.
4 comments08/11/18 at 07:20Julio: Como cuenta Peco, este coche ingresa en 1982 como ...
111038.JPG
Inspiraciones (1-B)989 views¿No les sonaba esa luneta "familiar" de alguna parte? Bien, corresponde a este modelo que es más que conocido, autoría del diseñador de Ottaviano Hnos.
Aquí podemos apreciar su luneta que es idéntica, lo mismo que el resto de la culata. Si vemos al producto de La Favorita, desde el mismo ángulo en el que vemos al coche de la foto, veremos un lateral de Independencia con una culata de Ottaviano. Eso deja a las claras que los diseñadores del primer modelo de la carrocera reabierta no esforzaron mucho su imaginación al sentarse en el tablero.
La unidad que vemos en esta imagen pertenece a la línea 18 de la capital santafesina y la vemos inmaculada, enterita. Y no desentonaba con los demás coches de esta línea, que usualmente lucían muy bien presentados.
15 comments07/21/18 at 20:21Julio: otro ex 17 que ingresò a esta linea fue el interno...
28026.jpg
De San Juan a Santa Fe1010 viewsLos colectivos como el de la foto, fabricados por Carrocerías El Diseño hacia 1983, fueron bastante raros de ver en otro lugar que no fuera la ciudad de San Juan. Desconocemos el motivo de la fabricación de estos modelos especiales, con ventanillas más pequeñas y casi iguales a los productos de la contemporánea carrocera Futura.
La patente, que posee una letra J, refuerza nuestra teoría que indica el destino de esta unidad cuando fue nueva.
Aquí lo vemos con algunos años encima, luego de su mudanza a la capital santafesina, luego de su mudanza a la línea L Bis, que la une con la cercana localidad de Santo Tomé.
10 comments07/03/18 at 05:26Julio: A esa patente la tengo en mente en el interno 17 A...
28026.jpg
De San Juan a Santa Fe1010 viewsLos colectivos como el de la foto, fabricados por Carrocerías El Diseño hacia 1983, fueron bastante raros de ver en otro lugar que no fuera la ciudad de San Juan. Desconocemos el motivo de la fabricación de estos modelos especiales, con ventanillas más pequeñas y casi iguales a los productos de la contemporánea carrocera Futura.
La patente, que posee una letra J, refuerza nuestra teoría que indica el destino de esta unidad cuando fue nueva.
Aquí lo vemos con algunos años encima, luego de su mudanza a la capital santafesina, luego de su mudanza a la línea L Bis, que la une con la cercana localidad de Santo Tomé.
10 comments07/02/18 at 21:35Julio: Con patente J ingresaron el interno 4 de Linea 14 ...
111019.jpg
Interesante recuerdo santafesino (II)1075 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle fue un verdadero clásico en la ciudad de Santa Fe. Entre 1971 y 1974 llegó en grandes cantidades a varias empresas diferentes. En algunas fue un modelo que podemos calificar como "mayoritario", porque se incorporaron tantos que los porcentajes en las flotas eran muy elevados.
Ese parece ser el caso de la línea 5, la bien conocida por nosotros empresa General Manuel Belgrano. En la imagen aparecen dos unidades y las dos son El Detalle.
Siempre decimos que su color es más que llamativo, por estar pintado de negro en su parte inferior. Nos asombra que se haya permitido su uso, por estar prohibido en ese sector de la carrocería por las reglamentaciones en vigencia, con el fin de mejorar su identificación en la noche.
8 comments05/15/18 at 16:39Julio: Ale, El Detalle LO 911 que creo es de Martín Firpo...
110038.jpg
¿Línea 2000, dijo...?1004 viewsEn realidad no, aunque parecería que sí lo fuera: estamos en presencia de uno de los pocos coches con los que la "Cooperativa 2000" (de ahí el número en su cartelera) prestó uno de los tantos servicios irregulares con cabecera en Puente La Noria que se dirigían a Bustos.
Queda raro el número de cuatro cifras como identificación, aunque no fue el único servicio que lo llevó: conocemos otro, que de Florencio Varela llegaba a Constitución con el número de trámite del amparo que les permitía circular: el 2733.
Se trata de un "1114" anterior a 1985 con una carrocería Bi-met de 1986 a 1988, de la versión fabricada sobre chasis corto que llevaba ventanillas rectas.
7 comments10/31/17 at 14:09Julio: De Santa Fe se fue en 1995 el interno 17 de Linea ...
110103.jpg
Inestimable rareza santafesina943 viewsEsta unidad, carrozada por Industrias Metalúrgicas Santo Tomé, se encuentra al servicio de la línea 8 de la capital santafesina, prestada por la empresa Villa Guadalupe, que bien conocemos en este espacio.
Los coches fabricados por esta carrocera son raros de por sí, por la escasa cantidad fabricada. Pero el que vemos en la imagen es el raro entre los raros: fue carrozado sobre un chasis Ford B-7000.
Si observamos bien el frente, veremos que el guardabarros corresponde a la marca mencionada. Por desgracia, hasta el momento no hay fotos que lo muestren de frente. Sería más que interesante verlo desde ese ángulo, para apreciar su diseño que casi todos no hemos visto "en vivo"
9 comments09/13/17 at 15:12Julio: Modelo 1980. C 1046454. Hermano de patente del Par...
110036.jpg
Día temático 53 - Una línea, dos momentos de su vida (1-B)1300 viewsLos que tenemos algunos años encima, reconocemos a la empresa 5 de Diciembre como a la 670 "tradicional" que desarrolló sus prestaciones durante parte de los '80 y los '90 con una flota tan interesante como heterogénea, integrada casi siempre por unidades con cierta antigüedad.
Vuelta a vuelta nos sorprendía incorporando coches muy viejos, con bastante uso. Varios coches del tipo "redondito" y convencionales entraron a los '90 activos.
El ejemplar de la foto es el interno 16, muy caro en los sentimientos para un amigo de este espacio. Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Biglia que esperamos ver reproducido en un futuro, en una reliquia en proceso de restauración.
11 comments09/05/17 at 20:16Julio: Que bueno!!! Yo pensé que el que consiguió Pablo e...
109933.jpg
Un 289 sorprendente1529 viewsCuando este OA-105 apareció en la 289, mezclado con coches antiguos, de cualquier color y en diferentes estados de conservación, llamó mucho la atención. "No pegaba" con el resto de la flota.
Llegó desde el Expreso Cañuelas tras su caducidad, junto a un lote de coches comunes. Era el interno 51, que fue alquilado durante unos meses a La Primera de Ciudadela.
Este coche tuvo un triste final: se fue a Santa Fe también alquilado y, a su vuelta, terminó completamente desguazado en los playones que la desaparecida Cañuelas tenía sobre el Camino de Cintura, cerca del Cruce de Lomas.
24 comments09/04/17 at 14:44Julio: Aca en Santa Fe era el interno 15 de linea 10. Pri...
110003.jpg
El modelo más exitoso en Santa Fe en la segunda mitad de los '70958 viewsEs probable que todas las líneas urbanas de la capital santafesina hayan contado con al menos un ejemplar de este modelo de Carrocerías El Detalle. Nuestros amigos santafesinos sabrán contestarnos esta duda.
Pero así haya alguna empresa que no lo haya comprado, las que sí lo hicieron a veces incorporaron una gran cantidad de estos colectivos y por eso, en la época mencionada y en parte de los '80 fue, junto a su sucesor "superpanorámico", el modelo dominante en Santa Fe.
Esta imagen nos muestra un ejemplar de la línea 5, con su color tan peculiar. Por la matrícula de papel pegada en el parabrisas, suponemos que aún estaba sin estrenar, recién llegado.
10 comments09/04/17 at 14:40Julio: Recuerdo internos 5, 6, 8, 9, 13, 14, 20 de linea ...
110036.jpg
Día temático 53 - Una línea, dos momentos de su vida (1-B)1300 viewsLos que tenemos algunos años encima, reconocemos a la empresa 5 de Diciembre como a la 670 "tradicional" que desarrolló sus prestaciones durante parte de los '80 y los '90 con una flota tan interesante como heterogénea, integrada casi siempre por unidades con cierta antigüedad.
Vuelta a vuelta nos sorprendía incorporando coches muy viejos, con bastante uso. Varios coches del tipo "redondito" y convencionales entraron a los '90 activos.
El ejemplar de la foto es el interno 16, muy caro en los sentimientos para un amigo de este espacio. Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Biglia que esperamos ver reproducido en un futuro, en una reliquia en proceso de restauración.
11 comments09/04/17 at 14:19Julio: Este es el de Pablo, Ale?
109768.jpg
A ver ese ojo clínico...962 viewsEsta foto nos presenta a un simpático colectivo Bedford de la línea 8 santafesina, bien conocida en este espacio y que tiene muchas fotos expuestas de diferentes etapas de su historia.
Pero este coche es especial, porque su carrocería puede confundirnos y hacernos decir cualquier cosa, porque parece un diseño muy conocido de una carrocera pero en realidad fue fabricado por otra, que no tuvo mucho empacho a la hora de imitarla.
Los invitamos a jugar y la respuesta saltó enseguida: es un San Juan. ¿Y a cual se parece? Veamos qué dice la muchachada. A jugar un rato...
16 comments08/14/17 at 20:59Julio: A este Befito lo renovaron en 1973 con un LO 911 B...
18037.jpg
Carrocería misteriosa de fines de los '70932 viewsEste colectivo Chevrolet pertenece a la línea 15 de la ciudad de Santa Fe, prestada por la empresa Ceferino Namuncurá.
Nos desorienta por completo su carrocería: no podemos reconocerla. Pese a que es de tiempos recientes, nos fue imposible reconocerla. Su diseño no corresponde a ninguna de las carrocerías conocidas de la época.
Agradeceremos cualquier dato que nos permita identificarla. Estamos seguros que alguno de nuestros amigos santafesinos podrá dilucidar este misterio.
Esa cartelera luminosa de destinos nos suena. Parece que la pintó un buen amigo...
13 comments08/14/17 at 20:54Julio: Si es ell 1 de la 15 S 375xxx era un BiMet. Lo hiz...
83917.jpg
Un clásico en Santa Fe1705 viewsEsta foto nos muestra un modelo clásico de Carrocerías El Indio, cuya silueta se desparramó por casi toda la Argentina, que circuló en la línea 4 de la ciudad de Santa Fe, capital de la provincia, hasta entrada la década de 1980.12 comments07/21/17 at 23:17Julio: Ale te mando mañana fotos de este coche convertido...
546 files on 37 page(s) 6