busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Julio
99387.jpg
Una de las múltiples variantes de la carrocería Bi-met con "camello"1612 viewsEntre 1976 y 1977, Carrocerías Bi-met fabricó una gran cantidad de variantes de su modelo con desnivel en el techo, familiarmente apodado "camello"
Se utilizaron varios tipos de ventanillas que, por ser a veces muy diferentes entre sí, variaban demasiado el aspecto de la unidad.
El coche de la foto, perteneciente a la vieja línea 91 en sus épocas de Remolcador Guaraní, es una de las variantes más vistas. Como dato curioso, podemos agregar que este coche, tras la absorción de la línea por el Grupo D.O.T.A., fue utilizado como auxilio.
19 comments08/25/13 at 23:08Julio: Ale este el en MB 914 que te comente era original ...
V41.jpg
Un "Frontalito" en Santa Fe2062 viewsVarias empresas santafesinas fueron usuarias del chasis OC-1214, el clásico "Frontalito", en llamativo porcentaje (alto, para la "media normal" de diferentes ciudades importantes). La línea 1 tuvo unos pocos, carrozados por El Detalle, lo mismo que otras empresas locales.21 comments08/25/13 at 22:24Julio: No recuerdo que interno era este. Ingresaron 3. Er...
102481.jpg
Angulo visual inusual para un icono santafesino1342 viewsParece que estuviera subido arriba de un pedestal. ¿No? Lo cierto es que no es frecuente encontrar imágenes tomadas desde este ángulo y menos aún de estas antiguas rarezas del transporte, tal como se puede calificar a este Mercedes Benz L-312 carrozado por Decaroli hacia 1960.
Sus líneas para ese momento muy modernas se acentúan desde este ángulo. Cabe acotar que las ventanillas divididas y panorámicas, en aquellos años, prácticamente no se usaban.
El coche pertenece a la línea 8 de la capital santafesina, que durante décadas fue explotada por la empresa Villa Guadalupe.
5 comments08/25/13 at 21:56Julio: Si mal no recuerdo, a este coche lo reemplazo un 1...
100382.jpg
Raro producto santafesino1996 viewsLa firma Metalúrgica Santo Tomé carrozó unas pocas unidades con el styling del coche de esta fotografía, que parece estar parcialmente "inspirado" en los productos de El Detalle de la época, o en el 114 que fabricó Carrocerías Cametal.
Desentona la bandera en su frente, que guarda formas que la emparentan con algún producto mendocino. El coche pertenece a la línea 6 de la capital santafesina, por aquellos años llamada María Selva.
13 comments08/25/13 at 21:35Julio: Tambien entro el coche 22 de la linea 8. Un Ford F...
94791.jpg
Línea 182 - Un Costa Brava de inicios de los ´803870 viewsCosta Brava rediseñó, hacia 1980, el formato del conjunto parabrisas - ventiletes y le quitó parcialmente la caracteristica forma "llorona" adoptada en 1977.
Esta unidad, perteneciente a la línea 182, nos muestra este nuevo diseño, que se mantuvo en producción por cerca de tres años.
48 comments08/24/13 at 16:45Julio: Ale, una consulta: EN QUE CIUDAD SE FABRICABAN LOS...
97721.jpg
Desolación (VI)2767 viewsEntre todos los coches de la fallida Transportes Automotores Pueyrredón que se encontraban en el depósito, sorprendió encontrar a este OA 105 en el estado en que lo muestra la fotografía.
Como se ve, queda sólo la chapa. Ha sido removida toda la mecánica, ventanillas y hasta las lamparitas de las luces de stop. Quedó tan solo la "cáscara".
Cuesta creer tanta saña con un coche de modelo tan reciente, que fácilmente podría, hoy día, continuar en funciones.
27 comments08/24/13 at 16:29Julio: En este mismo estado, y al la vista de todos, qued...
98448~0.jpg
Otra "reliquia" en gestación2388 viewsLa gente de Micro Omnibus Quilmes, que ya es feliz dueña de un colectivo restaurado (el L-312 carrozado por Quilmescarr) está por sumarse al pequeño grupo de empresas que tiene más de una reliquia en sus galpones.
El coche elegido para restaurar no podía ser más emblemático, pues es un "1114" de los que ellos mismos carrozaron. Fue uno de los últimos que circularon, de 1987 ó 1988, hasta muy poco tiempo atrás.
Felicitamos a la gente del "Blanquito" por recuperar parte de su propia historia.
36 comments08/24/13 at 16:15Julio: Empresa MUNICH en San Vicente, Misiones tiene en s...
99779.jpg
Historia, pero de ayer nomás...2370 viewsEste esquema de colores acompañó a la línea 151 por más de cuatro décadas y, como alguna vez se comentó, es una derivación de los colores de Rastreador Fournier con la sección inferior repintada de rojo.
A fines de 2010 Micro Omnibus Doscientos Ocho fue adquirido por el grupo misionero Zbikoski (cuya "punta de lanza" en Buenos Aires es la empresa La Nueva Metropol). Lo primero que hizo fue renovar la flota entera, con un nuevo esquema de colores mayormente blanco en detrimento del tradicional que aquí vemos
51 comments08/24/13 at 16:09Julio: Andan en Obera, Misiones un ALCAR como el de la fo...
F219.jpg
Línea 161 - Dos "Detalles" para admirar3617 viewsEsta foto, tomada en la vieja cabecera de Liniers pegada a la Gral. Paz, nos muestra en primer plano un ejemplar de 1976 en estado "famoso superlativo". Detrás otro Detalle, pero de 1980/81, también espera su turno de partida33 comments08/24/13 at 15:58Julio: La parrilla con varillas en 1114 salio alla por ma...
P74.jpg
Línea 168 - Una carrocería rara de ver1370 viewsPese a que la plata fabril de Carrocerías El Detalle estaba en la zona norte, justo en el area de influencia del Expreso San Isidro, nunca hubo una gran cantidad de unidades de esta carrocería en la 168. Fueron bastante raras de ver.
Evidentemente, los socios de la popular E.S.I.S.A. no la tuvieron muy en cuenta a la hora de renovar. Preferían trabajar con otras carroceras.
Aquí vemos un ejemplar de 1969, carrozado sobre Mercedes Benz LO-911. Llegaron dos coches mellizos y numerados de manera correlativa, que circularon hasta 1980 ó 1981. También hubo al menos uno del mismo modelo, sobre chasis semifrontal LO-1112.
15 comments08/24/13 at 15:44Julio: Uhh, ayer estando en Monte Caseros, Corrientes vi ...
102873.jpg
Menos de un año en la vida de Carrocerías El Detalle2053 viewsCuriosamente, esta imagen reunió a dos modelos de Carrocerías El Detalle cuasi consecutivos, cuya aparición se dio entre comienzos de 1979 y fines de ese año.
El coche de la izquierda pertenece a la línea 100 de Transportes Automotores Riachuelo y es el típico diseño de 1979, con el salón del modelo fabricado entre 1974 e inicios de 1979 y el frente que luego se hizo famoso en el modelo de la derecha, que lleva los colores de la línea 91.
Este diseño se conoció en la segunda mitad de 1979, aunque los primeros ejemplares salieron con los marcos de las ventanillas sin tintar en negro.
Desde fines de 1979, salieron con las ventanillas que vemos en el ejemplar de la foto.
21 comments08/24/13 at 13:35Julio: Algunos de estos coches como el de la 91 entraron ...
83921.jpg
Cuando Bi-met "andaba en camello"...1984 views...se fabricaron estos vistosos colectivos, con un desnivel externo en la carrocería, que no era acompañado por uno similar en su interior.
Fueron muy característicos en ciertos puntos del interior del País, como Rosario, pero en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores no tuvieron una muy alta difusión.
Aquí vemos a un coche de la línea 7 de la capital santafesina, en estado superlativo. Obsérvese el tintado de sus ventanillas en negro, detalle que no fue original de este modelo.
33 comments08/20/13 at 16:51Julio: Puede ser en 14, ya que al 10 lo vi por Ruta Nacio...
83917.jpg
Un clásico en Santa Fe1752 viewsEsta foto nos muestra un modelo clásico de Carrocerías El Indio, cuya silueta se desparramó por casi toda la Argentina, que circuló en la línea 4 de la ciudad de Santa Fe, capital de la provincia, hasta entrada la década de 1980.12 comments08/20/13 at 16:49Julio: PECO te paso mi correo. Julioolivieri46@hotmail.co...
56342.jpg
Carrocería más que extraña, sobre chasis Bedford1429 viewsSi observamos bien esta carrocería, veremos que es rarísima y es más: pareciera que hubieran recortado una frontal para media o larga distancia y que la acomodaron como pudieron sobre este chasis con trompa. ¿No?
Bueno, es una carrocería Cametal, habitual fabricante de modelos, justamente, para media y larga distancia. La mitad superior de este modelo, de la franja hacia arriba, es estilíticamente igual a las carrocerías más grandes que esta firma producía. Y queda realmente rara sobre un chasis con trompa.
Pertenece al Expreso Helvecia, que unía la ciudad homónima con la capital santafesina. Tras un terrible accidente que dejó docenas de muertos, esta empresa dejó de circular.
9 comments08/20/13 at 16:45Julio: Hola PECO. Ese Detalle que mencionas luego paso a ...
102585.jpg
El primer modelo exitoso de Carrocerías Bi-met1432 viewsSi bien el modelo anterior (e inicial) de Carrocerías Bi-met se fabricó en cantidades que se pueden calificar de interesantes, en realidad fue con el modelo de esta foto que la carrocera comenzó su carrera ascendente y exitosa, que obviamente tuvo altibajos.
Este diseño, surgido entre fines de 1975 y comienzos de 1976, llamó mucho la atención por su diseño panorámico y los desniveles en su techo. Hubo numerosas variantes que partieron del mismo diseño.
Este coche de la línea 14 santafesina, por entonces prestada por la empresa El Triunfo, nos muestra sus interesantes líneas, muy atractivas para el momento en el cual salió a la calle.
21 comments08/20/13 at 16:34Julio: Exacto. Ale. No te imaginas la emocion que me prov...
575 files on 39 page(s) 36