busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Julio
9887.jpg
El último "convencional" de la línea 12314 viewsEsta unidad, carrozada por Bi-met en 1975, fue el último colectivo "convencional" que la línea 1 mantuvo en servicio.
Y además tuvo un "plus" de sobrevida: tras ser radiado, fue conservado y utilizado como auxilio durante varios años pintado de esta misma manera, aunque su presentación se deslució considerablemente con el paso del tiempo.
19 comments09/12/13 at 09:24Julio: Que dira Miguel Sorbellini al ver esta foto. Mucho...
P74.jpg
Línea 168 - Una carrocería rara de ver1410 viewsPese a que la plata fabril de Carrocerías El Detalle estaba en la zona norte, justo en el area de influencia del Expreso San Isidro, nunca hubo una gran cantidad de unidades de esta carrocería en la 168. Fueron bastante raras de ver.
Evidentemente, los socios de la popular E.S.I.S.A. no la tuvieron muy en cuenta a la hora de renovar. Preferían trabajar con otras carroceras.
Aquí vemos un ejemplar de 1969, carrozado sobre Mercedes Benz LO-911. Llegaron dos coches mellizos y numerados de manera correlativa, que circularon hasta 1980 ó 1981. También hubo al menos uno del mismo modelo, sobre chasis semifrontal LO-1112.
15 comments09/11/13 at 20:18Julio: Yo los conoci en este espacio. A Santa Fe, nunca e...
94791.jpg
Línea 182 - Un Costa Brava de inicios de los ´804014 viewsCosta Brava rediseñó, hacia 1980, el formato del conjunto parabrisas - ventiletes y le quitó parcialmente la caracteristica forma "llorona" adoptada en 1977.
Esta unidad, perteneciente a la línea 182, nos muestra este nuevo diseño, que se mantuvo en producción por cerca de tres años.
48 comments09/11/13 at 20:12Julio: Ok, gracias por el informe, Gustavo.
102484.jpg
Otra foto que presta a confusión (III)1594 views¡Un 39 Costa Brava! Será lo primero que pensará más de uno, al ver esta foto en el portal de entrada de este espacio. Pero no es así, este simpático colectivo está al servicio de la línea 14 de la ciudad de Santa Fe, explotada por la empresa El Triunfo, que utilizó el esquema de pintura tradicional de la línea 39 durante varios años.
La 39 porteña nunca tuvo un coche como éste. Pero ahora que podemos verlo con su color, hubiera quedado lindo. ¿No...?
16 comments09/11/13 at 20:03Julio: PECO,FELIZ DIA DEL MAESTRO!!!! En tu Oficio, el ME...
9887.jpg
El último "convencional" de la línea 12314 viewsEsta unidad, carrozada por Bi-met en 1975, fue el último colectivo "convencional" que la línea 1 mantuvo en servicio.
Y además tuvo un "plus" de sobrevida: tras ser radiado, fue conservado y utilizado como auxilio durante varios años pintado de esta misma manera, aunque su presentación se deslució considerablemente con el paso del tiempo.
19 comments09/11/13 at 19:57Julio: Ale, otra vez te jodo con los nros. Cuando puedas ...
100591.jpg
Curioso Vaccaro asimétrico3677 viewsEste modelo de Carrocerías Vaccaro, de gran panoramicidad para la época, comenzó a fabricarse entre 1975 y 1976. Fue muy llamativo, porque adoptó soluciones y ciertos elementos antes que otras carroceras, que en esa época aún fabricaban modelos redondeados y no panorámicos (o protopanorámicos, a lo sumo)
La unidad pertenece a la línea 37 y aquí lo vemos con un atractivo paisaje montañoso de fondo, muy lejos de su "hábitat natural"
40 comments09/11/13 at 19:44Julio: ok
25255.jpg
Línea 33 - Un modelo no muy visto3697 viewsCarrocerías Vaccaro fabricó muy pocas unidades de este modelo con ventanillas asimétricas, tal cual lo contamos en la reseña que se puede consultar en el cuerpo principal del sitio.
En Buenos Aires no hubo muchos y éste fue uno de los más longevos, retirado de servicio a fines de la década del ´80.
24 comments09/10/13 at 22:45Julio: Hola TRUKU! Sabes el nro de ese interno 22 con pat...
100792.jpg
El "manotazo de ahogado" de la empresa Teniente General Roca original3491 viewsTiempo antes de que la empresa Teniente General Roca fuera absorbida e integrada dentro del grupo D.O.T.A., la situación de la flota original de las líneas 21 y 108 era realmente preocupante, con buena cantidad de coches antiguos por vencerse y otro gran lote parado, a medio destripar.
En el medio de esa mala situación, se adquirió un grupo de unidades al grupo Nuevos Rumbos. Como los colores que utilizan ambas empresas son los mismos, pero con diferente disposición, la 21 los puso a circular con su esquema de origen.
Aquí vemos un OA 101 con librea Nuevos Rumbos, circulando por la General Paz luego de la absorción de la Roca por el grupo D.O.T.A.
32 comments09/10/13 at 22:20Julio: Aparecieron hacia 2012 algunos Otaviano y un OA 10...
100591.jpg
Curioso Vaccaro asimétrico3677 viewsEste modelo de Carrocerías Vaccaro, de gran panoramicidad para la época, comenzó a fabricarse entre 1975 y 1976. Fue muy llamativo, porque adoptó soluciones y ciertos elementos antes que otras carroceras, que en esa época aún fabricaban modelos redondeados y no panorámicos (o protopanorámicos, a lo sumo)
La unidad pertenece a la línea 37 y aquí lo vemos con un atractivo paisaje montañoso de fondo, muy lejos de su "hábitat natural"
40 comments09/10/13 at 19:05Julio: Ale, ya que veo a este VACCARO, te hago una consul...
100389.jpg
Modelo anticuado para su época5190 viewsCarrocerías El Cóndor fue una de la más tradicionalistas, en los '60 y '70. Ya hemos tratado, en el cuerpo principal del sitio, su evolución estilística. Y allí podemos comprobar que la firma hizo evolucionar un mismo diseño durante más de dos décadas.
Esta vistosa unidad de la línea 21 es de 1973, pero parece de comienzos de los '60, por sus ventanillas pequeñas y sin marco de aluminio corredizo. Podemos decir que nació vieja, aunque este modelo de El Cóndor fue muy resistente y duradero estructuralmente.
38 comments09/10/13 at 18:59Julio: Muchachos, se me olvidaron de la COSTA BRAVA, CASM...
33663.jpg
Representante reciente del ayer del transporte en Posadas1383 viewsLa Empresa de Transporte General Urquiza es una de las tantas compañías representante del pasado reciente del transporte urbano de la ciudad de Posadas que hoy es historia. El avance de compañías más grandes sobre las más pequeñas fue imparable y hoy ninguna sobrevive. Ya son recuerdo.
Esta empresa prestaba la línea 22. Este "1114" carrozado por Supercar a mediados de los '80 nos permite recordarla, cuando ya hace muchos años que se convirtió en una difusa figura de la historia del transporte misionero.
8 comments09/10/13 at 18:36Julio: Creo que la antigua linea 5 era operada por BLANCO...
101199.jpg
El ayer de una línea joven2660 viewsLa línea 552, prestada desde un primer momento por Ttes. Aut. Las Heras, es el producto de la secesión de un ramal de la línea 540 (el C) en épocas de la recordada General Roca.
Desde un primer momento (fines de los '80) se recurrió a unidades usadas para cubrir sus servicios. Aquí vemos una, estacionada en cercanías de la estación Banfield, haciendo la espera para iniciar su recorrido. Fue fabricada en 1979 por El Detalle e inició su carrera en el Expreso Lomas, junto a un gran lote de unidades similares.
17 comments09/09/13 at 19:54Julio: Uh, que cercana es esta patente de la del coche 14...
100066.jpg
¿En la cuerda floja?8190 viewsAl momento de publicarse esta foto, fines de 2011, corren muchos rumores sobre el futuro de esta empresa, prestataria de las líneas 540 y 553 de Lomas de Zamora. Se la da por vendida a un grupo empresario oriundo de la ciudad de Santa Fe.
Lo cierto es que, desde hace varios años, las prestaciones de Kolocías empeoran y la antigüedad de su flota aumentó exponencialmente.
Interpretamos a coches como éste, incorporado con los colores de origen (en este caso de la línea 314) como un intento rápido de mejorar sus servicios, aunque finalmente parece que los esfuerzos serán estériles, ante su probable venta al grupo mencionado.
105 comments09/09/13 at 19:48Julio: Algunos coches de esta empresa recalaron en Santa ...
42731.jpg
Línea 169 - Un recordado "Camello" de Bi-met4203 viewsCarrocerías Bi-met sacó a la calle, en 1978, un curioso diseño con ventanillas en desnivel, que se difundió mucho en ciertas localidades del interior del país y, en menor escala, en la ciudad de Buenos Aires.
Este coche fue uno de los últimos que circuló en Buenos Aires, en la línea 169 Transporte Escalada.
44 comments09/09/13 at 18:46Julio: Ale,segun Luis A. Nessi, mas arriba cita que este ...
8213.jpg
Los recordados Ford frontalizados de la línea 10521394 viewsLa mayoría duró muy poco, pues no tuvieron un buen rendimiento, pero aún así la tanda de Ford frontalizados que la línea 105 incorporó en 1980 es muy recordada.
Todos los asignados al servicio común fueron carrozados por C.E.A.P., de acuerdo a su modelo normal de ese momento. Hubo coches similares a éste en empresas como la General Roca o Micro Omnibus 45.
La mayoría fue radiada al poco tiempo y muchos fueron reemplazados hasta por coches más viejos. Sólo uno llegó a 1985, año en el cual se lo sustituyó.
43 comments09/09/13 at 18:29Julio: Recuerdo que era hacia 1982, ya que con este Ford ...
578 files on 39 page(s) 34