Last comments - Julio |
Cruce de leyendas (XVII)1844 viewsMientras el helicóptero Sikorsky S-61 R de la Fuerza Aérea Argentina despega (o está por tocar tierra, durante el desarrollo de una exhibición), detrás aparece un grupo de colectivos al cual vale la pena observar.
Son cinco Mercedes Benz, que aparecen completos (o casi). De adelante hacia atrás, vemos a un Vaccaro de 1977 ex línea 33 cuya trompa aparece cortada, un 911 Costa Brava escolar y tres 1114: un Crovara de la 343, circa 1986; un Detalle de la 707 de 1980-81 y un Indio de la 343, este último de 1982-83.11/24/13 at 19:57Julio: Ale, desasname: a que le llaman ALA CIRCA, EL DETA...
|
|
"Anónimo" Transporte del Oeste para identificar2489 viewsEsta imagen nos muestra a uno de los tantos Mercedes Benz LO-1114 carrozados por El Detalle que llegaron a Transporte del Oeste en 1980. Una legión de unidades como ésta invadieron las diferentes líneas de la empresa.
La unidad que vemos en esta imagen posee un número de interno alto, de la centena del 500, pero aún no tiene los carteles para identificar a la línea a la cual pertenece. Sabemos que nuestros amigos bien "cancheros" con la numeración interna de la recordada TDO podrán asesorarnos al respecto.
Suponemos que inició sus actividades en una de las líneas de la centena del 300. ¿Fue así?11/24/13 at 19:49Julio: A mi parecer este coche es modelo 1979. Me inclino...
|
|
Una joven empresa bonaerense2542 viewsLa línea 345 estuvo tradicionalmente servida por la empresa Bartolomé Mitre (nada que ver con la ex línea 162) y enlazó Pergamino con Capitán Sarmiento y Arrecifes durante muchos años.
La empresa nombrada tenía varios coches muy antiguos. Incluso tuvo un viejo Mercedes Benz O-140 doble camello, hasta casi finalizar la década de 1990.
Pero dejó de circular y fue reemplazada por la empresa de la foto, llamada 13 de Noviembre.
Se adaptó este Mercedes Benz con Marcopolo ex urbano para cumplir servicios de media distancia, lo pintaron con un color análogo al de la línea 105 porteña y así quedó, con este aspecto raro y a la vez atractivo.11/24/13 at 19:37Julio: Los OH 1316 UGARTE compañeros de éste en El TIGRE ...
|
|
Inusual vista de un flamante Santo Tomé1346 viewsEsta foto nos muestra una perspectiva "artística" de uno de los pocos colectivos carrozados en Santa Fe por la efímera firma Industrias Metalúrgicas Santo Tomé.
Sus líneas eran muy llamativas, pese a ser más que nada una "inspiración" en el modelo que Carrocerías El Detalle comenzó a comercializar en 1979.
Los colores de la línea L Bis, suburbana santafesina que une a las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé, realmente le sientan muy bien a esta rara unidad, cuyas líneas distorsionadas en la foto se presentan más que atractivas.11/24/13 at 19:18Julio: Esta unidad circuló hasta el año 92 aproximadament...
|
|
Impecable Alcorta rosarino, de estreno1401 viewsComo se ve, este "1114" carrozado por Alcorta entre 1983 y 1984 está nuevito, sin estrenar, brillante. Aún no posee ni su matrícula.
Pertenece a la empresa Las Delicias, que supo explotar varios servicios urbanos en la ciudad de Rosario, entre ellos la línea que se detalla en la bandera de esta unidad, numerada 61.
Creemos que no habrá durado muchos años en servicio, porque en aquellos años Las Delicias renovaba sus coches con regularidad y en poco tiempo. Con el tiempo, la empresa se agrandó y fue la última operadora privada (a excepción de Rosario Bus) que se mantuvo en circulación en el transporte urbano rosarino, hasta inicios de 2009.11/24/13 at 19:12Julio: Recuerdo hacia 1989, recalaron en Santa Fe dos uni...
|
|
Línea 323 - Una rareza llegada de lejos1852 viewsEs muy raro ver un colectivo como éste en servicio regular en el Area Metropolitana. Fue carrozado en Santa Fe por Industrias Metalúrgicas Santo Tomé y, de un día para el otro, fue incorporado por la línea 323, la recordada "La Perla"
Es un coche de por sí rarísimo. Si bien este modelo es conocido de este espacio, llama la atención verlo en una línea del Gran Buenos Aires.
Estuvo en servicio prácticamente hasta la absorción de esta línea por la Cía. Omn. 25 de Mayo, la popular "CoVeMa" Luego le perdimos el rastro y nunca más supimos de él. 11/17/13 at 10:26Julio: Si Ale, le dí los datos de la página. Además te ma...
|
|
Línea 323 - Una rareza llegada de lejos1852 viewsEs muy raro ver un colectivo como éste en servicio regular en el Area Metropolitana. Fue carrozado en Santa Fe por Industrias Metalúrgicas Santo Tomé y, de un día para el otro, fue incorporado por la línea 323, la recordada "La Perla"
Es un coche de por sí rarísimo. Si bien este modelo es conocido de este espacio, llama la atención verlo en una línea del Gran Buenos Aires.
Estuvo en servicio prácticamente hasta la absorción de esta línea por la Cía. Omn. 25 de Mayo, la popular "CoVeMa" Luego le perdimos el rastro y nunca más supimos de él. 11/16/13 at 14:18Julio: Hola Amigos. Recién bajo del camión y me encuentro...
|
|
Un corto servicio internacional1668 viewsLos servicios internacionales más conocidos son los de larga distancia, pero existen numerosos servicios interurbanos que enlazan dos ciudades cercanas que no necesitan prestarse con unidades grandes, por lo cercano de los destinos.
Este es el caso de la línea internacional que El Práctico presta entre Puerto Iguazú, en Misiones, y Ciudad del Este, en Paraguay. Se cubre con coches urbanos a veces de gran porte, como este Bus sobre Mercedes OHL 142011/11/13 at 20:25Julio: Germán, estos coches estan en el taller de Wanda. ...
|
|
Un corto servicio internacional1668 viewsLos servicios internacionales más conocidos son los de larga distancia, pero existen numerosos servicios interurbanos que enlazan dos ciudades cercanas que no necesitan prestarse con unidades grandes, por lo cercano de los destinos.
Este es el caso de la línea internacional que El Práctico presta entre Puerto Iguazú, en Misiones, y Ciudad del Este, en Paraguay. Se cubre con coches urbanos a veces de gran porte, como este Bus sobre Mercedes OHL 142011/11/13 at 17:15Julio: Recuerdo mi primer viaje a Iguazú entre el 13 y 14...
|
|
Auténtica belleza, sin mucho ornamento1379 viewsLa presentación de este colectivo nos encantó: excelentemente fileteado, apenas recargado, brillante y sin demasiados ornamentos. Es realmente una belleza que resalta sin contar con algunos adornos básicos, como tazas en las llantas o visera en el parabrisas.
Pertenece a la línea 18 de la capital santafesina. Es un Mercedes Benz LO-1114 de 1982, carrozado por Ottaviano Hnos. que llegaó usado desde la ciudad de Buenos Aires y más exactamente de la línea 17. Como se ve, conservó la belleza exterior que caracterizó a este tipo de coches en la 17 porteña.11/11/13 at 17:05Julio: Si habré dados vueltas alrededor de tu taller a ci...
|
|
Auténtica belleza, sin mucho ornamento1379 viewsLa presentación de este colectivo nos encantó: excelentemente fileteado, apenas recargado, brillante y sin demasiados ornamentos. Es realmente una belleza que resalta sin contar con algunos adornos básicos, como tazas en las llantas o visera en el parabrisas.
Pertenece a la línea 18 de la capital santafesina. Es un Mercedes Benz LO-1114 de 1982, carrozado por Ottaviano Hnos. que llegaó usado desde la ciudad de Buenos Aires y más exactamente de la línea 17. Como se ve, conservó la belleza exterior que caracterizó a este tipo de coches en la 17 porteña.11/11/13 at 13:57Julio: Peco, en otro portal de Buses, indicas que un PARE...
|
|
Uno de los escasos "frontalitos" carrozados por Fram1289 viewsMientras firmas como El Detalle, A.L.A. o C.E.A.P., por ejemplo, carrozaron grandes cantidades de unidades sobre el chasis Mercedes Benz OC-1214, otras lo hicieron en mucha menor cantidad y fueron raros de ver. Entre este grupo ubicamos a Carrocerías Fram.
Conocimos muy pocos "frontalitos" carrozados por esta firma. El que esta foto nos muestra pertenece a la empresa misionera Capital del Monte, que lo aplicaba a servicios con base en la ciudad de Oberá.
Detalle llamativo: la empresa Almafuerte de La Matanza tuvo un coche igual a éste, con los mismos colores, aunque no recordamos si tenía los marcos de las ventanillas tintados en negro o no. Dudamos que sea éste, por su matrícula santafesina.11/11/13 at 13:48Julio: Esperaba a que vos lo confirmes. Siempre admiré lo...
|
|
Uno de los escasos "frontalitos" carrozados por Fram1289 viewsMientras firmas como El Detalle, A.L.A. o C.E.A.P., por ejemplo, carrozaron grandes cantidades de unidades sobre el chasis Mercedes Benz OC-1214, otras lo hicieron en mucha menor cantidad y fueron raros de ver. Entre este grupo ubicamos a Carrocerías Fram.
Conocimos muy pocos "frontalitos" carrozados por esta firma. El que esta foto nos muestra pertenece a la empresa misionera Capital del Monte, que lo aplicaba a servicios con base en la ciudad de Oberá.
Detalle llamativo: la empresa Almafuerte de La Matanza tuvo un coche igual a éste, con los mismos colores, aunque no recordamos si tenía los marcos de las ventanillas tintados en negro o no. Dudamos que sea éste, por su matrícula santafesina.11/11/13 at 13:36Julio: Ale, como este coche hubo uno solo en Santa Fe, ca...
|
|
Auténtica belleza, sin mucho ornamento1379 viewsLa presentación de este colectivo nos encantó: excelentemente fileteado, apenas recargado, brillante y sin demasiados ornamentos. Es realmente una belleza que resalta sin contar con algunos adornos básicos, como tazas en las llantas o visera en el parabrisas.
Pertenece a la línea 18 de la capital santafesina. Es un Mercedes Benz LO-1114 de 1982, carrozado por Ottaviano Hnos. que llegaó usado desde la ciudad de Buenos Aires y más exactamente de la línea 17. Como se ve, conservó la belleza exterior que caracterizó a este tipo de coches en la 17 porteña.11/11/13 at 13:12Julio: Ok Ale, yo me acuerdo que era usado. Aquí el único...
|
|
Auténtica belleza, sin mucho ornamento1379 viewsLa presentación de este colectivo nos encantó: excelentemente fileteado, apenas recargado, brillante y sin demasiados ornamentos. Es realmente una belleza que resalta sin contar con algunos adornos básicos, como tazas en las llantas o visera en el parabrisas.
Pertenece a la línea 18 de la capital santafesina. Es un Mercedes Benz LO-1114 de 1982, carrozado por Ottaviano Hnos. que llegaó usado desde la ciudad de Buenos Aires y más exactamente de la línea 17. Como se ve, conservó la belleza exterior que caracterizó a este tipo de coches en la 17 porteña.11/11/13 at 12:34Julio: Y si no falla el balero, fué el primer OTTAVIANO q...
|
|
571 files on 39 page(s) |
|
|
|
|
|
|
|
30 | |
|
|
|
|
|