Last comments - Julio |

Otra de las tantas rarezas de la capital santafesina1248 viewsPor la cantidad de "bichos raros" que circularon en la ciudad de Santa Fe y que ya presentamos (y los que quedan por presentar aún...) casi casi podríamos declararla como Capital Nacional de las rarezas, aunque otras ciudades del interior tuvieron lo propio.
En esta ocasión presentamos una conjunción casi nunca vista: una carrocería Crovara con "Camello" de 1977-78 sobre chasis Chevrolet C-60. Es el primer modelo como éste que conocemos, gracias a esta imagen.
Pertenece a la línea urbana número 3, prestada por la añosa empresa Blas Parera. Aquí lo vemos recién llegado a la empresa (observar la patente de papel en el parabrisas) junto a directivos y personal de la línea.01/31/14 at 20:12Julio: El 1 de la 15 era un BI-MET S 375xxx. Fué transfor...
|
|

Otra de las tantas rarezas de la capital santafesina1248 viewsPor la cantidad de "bichos raros" que circularon en la ciudad de Santa Fe y que ya presentamos (y los que quedan por presentar aún...) casi casi podríamos declararla como Capital Nacional de las rarezas, aunque otras ciudades del interior tuvieron lo propio.
En esta ocasión presentamos una conjunción casi nunca vista: una carrocería Crovara con "Camello" de 1977-78 sobre chasis Chevrolet C-60. Es el primer modelo como éste que conocemos, gracias a esta imagen.
Pertenece a la línea urbana número 3, prestada por la añosa empresa Blas Parera. Aquí lo vemos recién llegado a la empresa (observar la patente de papel en el parabrisas) junto a directivos y personal de la línea.01/31/14 at 14:29Julio: Que interno era éste, PECO? Yo recuerdo el 6, el 1...
|
|

Línea 142 - Uno de sus coches más raros1787 viewsSi bien la vieja Transportes Automotores San Lorenzo estaba llena de colectivos carrozados por Luna, de entre todos ellos éste fue el que sobresalió por lo raro, debido al chasis que lo equipa: Chevrolet C-50.
No fueron muy numerosos los Chevrolet en esta empresa y por eso esta unidad es una de las "perlitas" de la época. Aquí lo vemos cruzando la avenida 9 de Julio, en pleno centro porteño, mientras se encuentra al servicio de la línea 142, a la cual esta empresa explotó entre aproximadamente 1970 y 1975.01/31/14 at 14:21Julio: Exacto, Ale. Yo te comenté que aquí a Santa Fe, en...
|
|

Línea 142 - Uno de sus coches más raros1787 viewsSi bien la vieja Transportes Automotores San Lorenzo estaba llena de colectivos carrozados por Luna, de entre todos ellos éste fue el que sobresalió por lo raro, debido al chasis que lo equipa: Chevrolet C-50.
No fueron muy numerosos los Chevrolet en esta empresa y por eso esta unidad es una de las "perlitas" de la época. Aquí lo vemos cruzando la avenida 9 de Julio, en pleno centro porteño, mientras se encuentra al servicio de la línea 142, a la cual esta empresa explotó entre aproximadamente 1970 y 1975.01/24/14 at 20:33Julio: Sabés que muy cerca de donde yace el Fordcito de P...
|
|

Los restos de un viejo amigo paranaense1479 viewsTras la caducidad de la concesión que explotaba la empresa Martín Fierro, la número 5 de la ciudad de Paraná, varias unidades se desparramaron por la zona, mientras que otras fueron a parar a desarmaderos en donde fueron tristemente desguazadas.
He aquí a una de las que se salvó... a medias. Su frente está tal cual como cuando circulaba, pero el salón fue cruelmente cortado como si fuera un pan, para adosarle una caja de camión en su parte trasera.
Al menos circula y es un viejo recuerdo del transporte de Paraná y de la tan recordada Martín Fierro. O más bien es medio recuerdo. La otra mitad nos apena...01/24/14 at 20:30Julio: Ok, Ale. Hoy al mediodía pasé y lo ví. La semana q...
|
|

Los restos de un viejo amigo paranaense1479 viewsTras la caducidad de la concesión que explotaba la empresa Martín Fierro, la número 5 de la ciudad de Paraná, varias unidades se desparramaron por la zona, mientras que otras fueron a parar a desarmaderos en donde fueron tristemente desguazadas.
He aquí a una de las que se salvó... a medias. Su frente está tal cual como cuando circulaba, pero el salón fue cruelmente cortado como si fuera un pan, para adosarle una caja de camión en su parte trasera.
Al menos circula y es un viejo recuerdo del transporte de Paraná y de la tan recordada Martín Fierro. O más bien es medio recuerdo. La otra mitad nos apena...01/24/14 at 17:36Julio: Ale, ya logré ingresar. Todo ok. Te comento que es...
|
|

Un Chevrolet de Transportes Floresta, en su "casa"2473 viewsEn esta imagen podemos apreciar a uno de los inolvidables Chevrolet carrozados por Serra de Transportes Floresta, fotografiado dentro de la estación homónima, la antigua ex tranviaria y luego tristemente conocida como "El Olimpo" por su uso como centro clandestino de detención, en 1978. Detrás del coche podemos apreciar los tinglados de la estación, en donde antiguamente se guardaban los tranvías.
El coche está aplicado a la línea 5, tal como lo indica la leyenda "Retiro" que alcanza a leerse en la cartelera intercambiable de destinos.01/16/14 at 23:56Julio: Yo recuerdo una leyenda detrás del asiento del con...
|
|

BusARG... ¡En el Dakar!3162 viewsEsta foto más que un testimonio es un agradecimiento a unos buenos amigos que llevaron nuestro nombre nada más y nada menos que al Rally Dakar, actualmente en curso.
Nuestro amigo "Keko" fabricó, con este OHL 1320 La Favorita radiado de la 37, un centro de copiado móvil que se encuentra al servicio de autoridades y equipos participantes del Dakar. Y ofrecieron plottear nuestro nombre al costado de la unidad.
Con la publicación de esta imagen queremos agradecer de corazón a nuestro amigo Keko y a toda su familia por este gesto. ¡Mil gracias! 01/16/14 at 23:43Julio: Recién veo lo de las calco. Porfi quiero tres. Si ...
|
|

El primer esquema de pintura de los OA 101 Segunda Generación de Tomás Guido12320 viewsLos primeros coches de este tipo que llegaron a la empresa Tomás Guido llevaron este esquema de pintura, con el GUIDO bien grande en sus laterales.
Los primeros coches salieron así, hasta que la gente de la empresa decidió modificarlo, por el simple hecho de la pérdida de tiempo que implicaba para los pintores el reconstruir las letras ante cualquier reparación de chapa y pintura que hubiera que realizar.
Los que siguieron llevaron un esquema simplificado, continuando las franjas y sin la palabra grande.01/16/14 at 23:35Julio: No se olviden que ERSA y ASF corren con el caballo...
|
|

Vistosísima unidad de El Libertador de Mar del Plata1762 viewsDe más está decir que la presentación de este 1114 de El Diseño de El Libertador es superlativa. Es fama en estado puro, sin exacerbaciones.
Evidentemente la foto fue tomada recién llegado (o casi), pues lo encontramos sin mácula, belleza en estado puro.
Si bien este modelo de El Diseño fue muy visto y apreciado por los transportistas, por su buena resistencia estructural, en Mar del Plata tuvo una distribución media sin llegar a descollar.
ACLARACIÓN DE CREDITO: esta imagen pertenece a César y Carlos Lemmo. Lamentamos su involuntaria omisión.01/16/14 at 23:09Julio: A Santa Fe, ingresaron hacia 1988 dos unidades pro...
|
|

Un clásico de Carrocerías A.L.A.2999 viewsTalleres A.L.A. restilizó su primer modelo panorámico en 1975 e incorporó un desnivel (o "camello" en la jerga) en su techo, algo que varias carroceras practicaron durante la década de 1970.
Aquí vemos a un ejemplar destinado a Mar del Plata, al servicio de la extinta empresa 9 de Julio.01/16/14 at 22:59Julio: Uh un coche con SUSPENSION NEUMATICA NEUVAL. Aquí ...
|
|

Multifacética Toyota Coaster1617 viewsEstos minibuses dieron para todo, o casi todo. Fueron diferenciales urbanos o interurbanos, coches de media distancia y, en algunas ocasiones como la que vemos en esta foto, también se los aprovechó en servicios de tipo urbano, aunque es claro que en realidad este tipo de vehículo no es apto para esa clase de prestaciones.
No fue muy frecuente encontrarlos cumpliendo esos servicios, pero que los hubo, los hubo. Este caso se dio en San Miguel de Tucumán, donde la desaparecida empresa Empre-Tuc intercaló algunos de estos chiquitines entre los coches grandes de su línea 102 de carácter provincial. Desconocemos si prestaban un servicio de tipo diferencial o si eran solamente comunes.
Por tener la bandera agregada en el parabrisas "a lo colectivo" parece un urbano de bolsillo...01/16/14 at 22:30Julio: En posadas circuló uno a modo Diferencial hacia 19...
|
|

La línea 71, a fines de los '701608 viewsEsta foto fue tomada en la cabecera Villa Adelina de la línea 71 hacia 1979 ó 1980, a poco de que se iniciara la profunda renovación que la convirtió en una empresa "monomarca" y "monomodelo", al incorporar todas las unidades nuevas con carrocería El Detalle y, a partir de fines de 1979, con el modelo "panorámico total" con grandes ventanillas rectas.
Aquí se entremezclan coches viejos que vivían sus últimos tiempos en esta línea, con los nuevos recién llegados. Se destaca un viejo "convencional" carrozado por Costa Brava, que fue uno de los últimos coches de ese tipo que circularon en esta línea. Fue retirado entre 1980 y 1981.01/16/14 at 12:40Julio: Que lindo ese 911. En Santa Fe, el último coche si...
|
|

Un frente inconfundible (X)1415 viewsEstamos ante el frente que tal vez sea el más característico del transporte porteño en la segunda mitad de los '70 e inicios de los '80: el que Carrocerías El Detalle diseñó en 1974 para su primer modelo panorámico, que tuvo un éxito rotundo. Tal vez sea el modelo más vendido de esa década.
Se carrozó de a cientos, para el mercado local y para exportación. Hubo empresas que los compraron por docenas y muchos tuvieron doble o triple vida, tras su reventa como usado.
Este coche, sin ir más lejos, llegó usado a la línea 103 desde la provincia de Santa Fe. Es el famoso interno 14, que tuvo una presentación más que superlativa, que luego fue reemplazado por el famoso A.L.A. que bien conocemos en este espacio.01/16/14 at 12:37Julio: Hola PECO, ese S 387509 que tenes fotos era el 8 d...
|
|

El "convencional" de la bailanta1196 viewsEn la localidad misionera de San Vicente nos podemos encontrar con este simpatiquísimo y raro "convencional" carrozado tardíamente por El Detalle hacia 1975, propiedad de una bailanta. Desconocemos para qué lo usan.
Está enterito y da como para que algún apasionado lo compre y restaure. Podría rememorarse, entre las líneas de concesión nacional, una unidad de las líneas 23, 84, 91, 106 y 154, entre otras. Es un ejemplar más que raro y allá anda, por la tierra colorada, al servicio de una bailanta.
Si alguien gusta, ya sabe adonde dirigirse...01/07/14 at 22:50Julio: Cuando hace unos 10 años llegó a Misiones era colo...
|
|
578 files on 39 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
28 |  |
 |
 |
 |
 |
|