busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Julio
100796.jpg
BusARG... ¡En el Dakar!3084 viewsEsta foto más que un testimonio es un agradecimiento a unos buenos amigos que llevaron nuestro nombre nada más y nada menos que al Rally Dakar, actualmente en curso.
Nuestro amigo "Keko" fabricó, con este OHL 1320 La Favorita radiado de la 37, un centro de copiado móvil que se encuentra al servicio de autoridades y equipos participantes del Dakar. Y ofrecieron plottear nuestro nombre al costado de la unidad.
Con la publicación de esta imagen queremos agradecer de corazón a nuestro amigo Keko y a toda su familia por este gesto. ¡Mil gracias!
33 comments01/16/14 at 23:43Julio: Recién veo lo de las calco. Porfi quiero tres. Si ...
100717.jpg
El primer esquema de pintura de los OA 101 Segunda Generación de Tomás Guido12162 viewsLos primeros coches de este tipo que llegaron a la empresa Tomás Guido llevaron este esquema de pintura, con el GUIDO bien grande en sus laterales.
Los primeros coches salieron así, hasta que la gente de la empresa decidió modificarlo, por el simple hecho de la pérdida de tiempo que implicaba para los pintores el reconstruir las letras ante cualquier reparación de chapa y pintura que hubiera que realizar.
Los que siguieron llevaron un esquema simplificado, continuando las franjas y sin la palabra grande.
122 comments01/16/14 at 23:35Julio: No se olviden que ERSA y ASF corren con el caballo...
98947.jpg
Vistosísima unidad de El Libertador de Mar del Plata1694 viewsDe más está decir que la presentación de este 1114 de El Diseño de El Libertador es superlativa. Es fama en estado puro, sin exacerbaciones.
Evidentemente la foto fue tomada recién llegado (o casi), pues lo encontramos sin mácula, belleza en estado puro.
Si bien este modelo de El Diseño fue muy visto y apreciado por los transportistas, por su buena resistencia estructural, en Mar del Plata tuvo una distribución media sin llegar a descollar.
ACLARACIÓN DE CREDITO: esta imagen pertenece a César y Carlos Lemmo. Lamentamos su involuntaria omisión.
20 comments01/16/14 at 23:09Julio: A Santa Fe, ingresaron hacia 1988 dos unidades pro...
80428.jpg
Un clásico de Carrocerías A.L.A.2915 viewsTalleres A.L.A. restilizó su primer modelo panorámico en 1975 e incorporó un desnivel (o "camello" en la jerga) en su techo, algo que varias carroceras practicaron durante la década de 1970.
Aquí vemos a un ejemplar destinado a Mar del Plata, al servicio de la extinta empresa 9 de Julio.
32 comments01/16/14 at 22:59Julio: Uh un coche con SUSPENSION NEUMATICA NEUVAL. Aquí ...
35233.JPG
Multifacética Toyota Coaster1591 viewsEstos minibuses dieron para todo, o casi todo. Fueron diferenciales urbanos o interurbanos, coches de media distancia y, en algunas ocasiones como la que vemos en esta foto, también se los aprovechó en servicios de tipo urbano, aunque es claro que en realidad este tipo de vehículo no es apto para esa clase de prestaciones.
No fue muy frecuente encontrarlos cumpliendo esos servicios, pero que los hubo, los hubo. Este caso se dio en San Miguel de Tucumán, donde la desaparecida empresa Empre-Tuc intercaló algunos de estos chiquitines entre los coches grandes de su línea 102 de carácter provincial. Desconocemos si prestaban un servicio de tipo diferencial o si eran solamente comunes.
Por tener la bandera agregada en el parabrisas "a lo colectivo" parece un urbano de bolsillo...
8 comments01/16/14 at 22:30Julio: En posadas circuló uno a modo Diferencial hacia 19...
46983.JPG
La línea 71, a fines de los '701569 viewsEsta foto fue tomada en la cabecera Villa Adelina de la línea 71 hacia 1979 ó 1980, a poco de que se iniciara la profunda renovación que la convirtió en una empresa "monomarca" y "monomodelo", al incorporar todas las unidades nuevas con carrocería El Detalle y, a partir de fines de 1979, con el modelo "panorámico total" con grandes ventanillas rectas.
Aquí se entremezclan coches viejos que vivían sus últimos tiempos en esta línea, con los nuevos recién llegados. Se destaca un viejo "convencional" carrozado por Costa Brava, que fue uno de los últimos coches de ese tipo que circularon en esta línea. Fue retirado entre 1980 y 1981.
14 comments01/16/14 at 12:40Julio: Que lindo ese 911. En Santa Fe, el último coche si...
96586.jpg
Un frente inconfundible (X)1391 viewsEstamos ante el frente que tal vez sea el más característico del transporte porteño en la segunda mitad de los '70 e inicios de los '80: el que Carrocerías El Detalle diseñó en 1974 para su primer modelo panorámico, que tuvo un éxito rotundo. Tal vez sea el modelo más vendido de esa década.
Se carrozó de a cientos, para el mercado local y para exportación. Hubo empresas que los compraron por docenas y muchos tuvieron doble o triple vida, tras su reventa como usado.
Este coche, sin ir más lejos, llegó usado a la línea 103 desde la provincia de Santa Fe. Es el famoso interno 14, que tuvo una presentación más que superlativa, que luego fue reemplazado por el famoso A.L.A. que bien conocemos en este espacio.
16 comments01/16/14 at 12:37Julio: Hola PECO, ese S 387509 que tenes fotos era el 8 d...
103503.jpg
El "convencional" de la bailanta1162 viewsEn la localidad misionera de San Vicente nos podemos encontrar con este simpatiquísimo y raro "convencional" carrozado tardíamente por El Detalle hacia 1975, propiedad de una bailanta. Desconocemos para qué lo usan.
Está enterito y da como para que algún apasionado lo compre y restaure. Podría rememorarse, entre las líneas de concesión nacional, una unidad de las líneas 23, 84, 91, 106 y 154, entre otras. Es un ejemplar más que raro y allá anda, por la tierra colorada, al servicio de una bailanta.
Si alguien gusta, ya sabe adonde dirigirse...
22 comments01/07/14 at 22:50Julio: Cuando hace unos 10 años llegó a Misiones era colo...
33643.jpg
Extraño Chevrolet en Reconquista1743 viewsEl Tajamar es una de las empresas que operan en la zona de Reconquista, en el norte santafesino. Este curioso Chevrolet presenta una extraña combinación de carrocería Bi-met, muy poco vista sobre este chasis.
Dato curioso: esta unidad provino de la ciudad de Santa Fe, en donde se había reemplazado su motor original por un Mercedes Benz.
12 comments12/30/13 at 20:10Julio: El interno 19 de línea 14 S 357864 era igual a ést...
103475.JPG
¿OA 106 hecho en Brasil?1159 viewsCreemos que este midibús que al momento de tomarse la foto estaba en servicio del sistema Transantiago de la capital chilena, fue uno de los escasos coches que El Detalle produjo en su filial brasileña llamada Indabra, que tuvo producción prácticamente nula.
Sospechamos eso porque en el parante entre la última ventanilla y la culata solo se ve el número 106 en relieve. Nunca tuvo la leyenda OA tan característica en los ejemplares que El Detalle fabricó en Argentina.
La denominación de fábrica de estos omnibusitos era IG-106. Creemos que salió pintada de fábrica, por no tener las letras en relieve y, cuando esta unidad se repintó para el sistema Transantiago (originalmente era amarilla y blanca) no se las respetó y se perdieron.
17 comments12/25/13 at 11:49Julio: Sabés algo de que METALPAR se metió en la fábrica ...
102950.jpg
Unidades interesantes de la línea 3 santafesina1333 viewsEsta hermosa toma reunió a dos ejemplares de los más interesantes que la empresa Blas Parera, prestataria de la línea 3 urbana de la capital santafesina, tuvo entre fines de los '70 y comienzos de la década siguiente.
En primer plano aparece un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por D.I.C. en 1975, junto a un raro Chevrolet carrozado por Crovara con desnivel en el techo. No hubo muchos Crovara con "camello" y menos aún sobre chasis Chevrolet.
Son dos ejemplares más que atractivos, secundados por un más "normal" 1114 Costa Brava que se alcanza a ver al fondo.
9 comments12/25/13 at 11:38Julio: BUEN DIA Y FELIZ NAVIDAD COLECTIVERA. Siguiendo co...
102950.jpg
Unidades interesantes de la línea 3 santafesina1333 viewsEsta hermosa toma reunió a dos ejemplares de los más interesantes que la empresa Blas Parera, prestataria de la línea 3 urbana de la capital santafesina, tuvo entre fines de los '70 y comienzos de la década siguiente.
En primer plano aparece un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por D.I.C. en 1975, junto a un raro Chevrolet carrozado por Crovara con desnivel en el techo. No hubo muchos Crovara con "camello" y menos aún sobre chasis Chevrolet.
Son dos ejemplares más que atractivos, secundados por un más "normal" 1114 Costa Brava que se alcanza a ver al fondo.
9 comments12/24/13 at 21:03Julio: Que linda foto Ale, y que recuerdo de ese MUNDIAL ...
103475.JPG
¿OA 106 hecho en Brasil?1159 viewsCreemos que este midibús que al momento de tomarse la foto estaba en servicio del sistema Transantiago de la capital chilena, fue uno de los escasos coches que El Detalle produjo en su filial brasileña llamada Indabra, que tuvo producción prácticamente nula.
Sospechamos eso porque en el parante entre la última ventanilla y la culata solo se ve el número 106 en relieve. Nunca tuvo la leyenda OA tan característica en los ejemplares que El Detalle fabricó en Argentina.
La denominación de fábrica de estos omnibusitos era IG-106. Creemos que salió pintada de fábrica, por no tener las letras en relieve y, cuando esta unidad se repintó para el sistema Transantiago (originalmente era amarilla y blanca) no se las respetó y se perdieron.
17 comments12/23/13 at 20:11Julio: Coincido con Arturo, acá ellos meten cualquir cosa...
12167.jpg
Línea 142 - Sus viejos Ford con El Detalle3972 viewsEntre 1979 y 1980, la línea 142 incorporó un nutrido lote de unidades con chasis Ford, carrozadas por diferentes firmas. Llamaron la atención algunos coches como los de la foto, carrozados por El Detalle, por la diferente medida de su primera ventanilla.
Estuvieron en servicio hasta el cese de la empresa, en 1985.
31 comments12/23/13 at 20:01Julio: EL TAJAMAR tenía 2 FORD y 2 MB 1114 que presumo pr...
13097.jpg
Línea 111 - Un coche único1981 viewsEsta imagen nos muestra al coche 7 de la línea 111, carrozado por El Cóndor sobre Mercedes Benz LO-1114.
Fue un coche único. Un solitario ejemplar llegó usado a comienzos de los '80 (probablemente de la línea 60) y prestó servicios hasta comienzos de los '90, cuando ya era un modelo superado.
Aquí lo vemos acercándose a uno de los puntos más importantes del recorrido de esta línea: la estación Federico Lacroze del Ferrocarril General Urquiza. Lleva la decoración implementada en 1986, cuando se agregó la franja amarilla bajo la roja y se agrandó el zócalo, del mismo color.
22 comments12/23/13 at 19:53Julio: Que lindos recuerdos traerá esa foto. Ese CONDOR r...
571 files on 39 page(s) 28