busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Julio
2806.JPG
Línea 141 - Un clásico "ochentoso" en un descanso forzoso2036 viewsCasualmente, esta foto reunió a dos clásicos de comienzos de los '80 en sus respectivas líneas. Tanto el Mercedes Benz OC-1214 alargado carrozado por Ottaviano Hnos. de la línea 150 como el "Frontalito" Supercar de la 141 fueron "figuritas repetidas" en las flotas de sus propietarias.
El coche de la 141 pertenece a la primera serie de coches grandes que Supercar carrozó sobre este chasis. Se los distingue porque la sección fija de la ventanilla está ubicada en su parte superior.
Aquí lo vemos en condiciones "poco decorosas", con la rueda delantera pinchada, mientras espera al auxilio para que la reemplace.
33 comments02/07/14 at 19:06Julio: Muchas unidades como ésta tubo en Ciudad de Corrie...
102971.jpg
Eterno Chevrolet urbano de Gualeguay1523 viewsEste viejo Chevrolet carrozado por Supercar en 1977 circuló en la empresa Horst, prestataria de una línea urbana en la ciudad entrerriana de Gualeguay, durante décadas.
A comienzos de los '90 ya circulaba. Había reemplazado a alguno de los colectivos antiguos (Bedford o Mercedes Benz L-312) que circulaban a mediados de los '80. Junto a él llegó a circular otro Chevrolet más antiguo, que luego fue convertido en camión.
No sabemos si aún circula o si la foto ya tiene algunos años de tomada. Lo cierto es que tal vez éste haya sido el último colectivo Chevrolet que circuló en servidio regular en nuestro país. No es poco título, para este simpático cochecito.
14 comments02/07/14 at 18:32Julio: En 1977 ingresó un coche similar a éste como inter...
83921.jpg
Cuando Bi-met "andaba en camello"...1981 views...se fabricaron estos vistosos colectivos, con un desnivel externo en la carrocería, que no era acompañado por uno similar en su interior.
Fueron muy característicos en ciertos puntos del interior del País, como Rosario, pero en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores no tuvieron una muy alta difusión.
Aquí vemos a un coche de la línea 7 de la capital santafesina, en estado superlativo. Obsérvese el tintado de sus ventanillas en negro, detalle que no fue original de este modelo.
33 comments02/07/14 at 18:20Julio: Hola JWB. Como no acordarme de ese BI-MET. C 92734...
102933.jpg
Línea 86 - Uno de sus modelos preferidos de fines de los '701749 viewsEntre 1977 y 1980, llegaron a la recordada Empresa de Transportes Fournier unos cuantos colectivos carrozados por A.L.A. con su primer modelo panorámico, que en el Area Metropolitana fue uno de los más exitosos de la época.
Si bien no fue mayoritario (Alcorta y El Detalle, por ejemplo, fueron más numerosas en la flota de la 86) su presencia no pasó inadvertida. Varias unidades de este hermoso modelo pasearon estos colores tan atractivos por la ciudad.
La foto nos muestra un ejemplar de 1977, distinguible por las puertas rectas y los parantes entre ventanillas más angostos. A fines de 1977 salió la primera variante, con "chanfle" en la puerta y parantes más anchos.
16 comments02/02/14 at 21:39Julio: Que linda carrocería. Me recuerda el interno 10 de...
103061.jpg
Otra de las tantas rarezas de la capital santafesina1214 viewsPor la cantidad de "bichos raros" que circularon en la ciudad de Santa Fe y que ya presentamos (y los que quedan por presentar aún...) casi casi podríamos declararla como Capital Nacional de las rarezas, aunque otras ciudades del interior tuvieron lo propio.
En esta ocasión presentamos una conjunción casi nunca vista: una carrocería Crovara con "Camello" de 1977-78 sobre chasis Chevrolet C-60. Es el primer modelo como éste que conocemos, gracias a esta imagen.
Pertenece a la línea urbana número 3, prestada por la añosa empresa Blas Parera. Aquí lo vemos recién llegado a la empresa (observar la patente de papel en el parabrisas) junto a directivos y personal de la línea.
10 comments02/02/14 at 21:22Julio: Van en un ratito. Llegó una de mis hijas y me solu...
103061.jpg
Otra de las tantas rarezas de la capital santafesina1214 viewsPor la cantidad de "bichos raros" que circularon en la ciudad de Santa Fe y que ya presentamos (y los que quedan por presentar aún...) casi casi podríamos declararla como Capital Nacional de las rarezas, aunque otras ciudades del interior tuvieron lo propio.
En esta ocasión presentamos una conjunción casi nunca vista: una carrocería Crovara con "Camello" de 1977-78 sobre chasis Chevrolet C-60. Es el primer modelo como éste que conocemos, gracias a esta imagen.
Pertenece a la línea urbana número 3, prestada por la añosa empresa Blas Parera. Aquí lo vemos recién llegado a la empresa (observar la patente de papel en el parabrisas) junto a directivos y personal de la línea.
10 comments02/02/14 at 21:17Julio: Ale, mañana te envío las fotos que conseguí del Fo...
103061.jpg
Otra de las tantas rarezas de la capital santafesina1214 viewsPor la cantidad de "bichos raros" que circularon en la ciudad de Santa Fe y que ya presentamos (y los que quedan por presentar aún...) casi casi podríamos declararla como Capital Nacional de las rarezas, aunque otras ciudades del interior tuvieron lo propio.
En esta ocasión presentamos una conjunción casi nunca vista: una carrocería Crovara con "Camello" de 1977-78 sobre chasis Chevrolet C-60. Es el primer modelo como éste que conocemos, gracias a esta imagen.
Pertenece a la línea urbana número 3, prestada por la añosa empresa Blas Parera. Aquí lo vemos recién llegado a la empresa (observar la patente de papel en el parabrisas) junto a directivos y personal de la línea.
10 comments01/31/14 at 20:12Julio: El 1 de la 15 era un BI-MET S 375xxx. Fué transfor...
103061.jpg
Otra de las tantas rarezas de la capital santafesina1214 viewsPor la cantidad de "bichos raros" que circularon en la ciudad de Santa Fe y que ya presentamos (y los que quedan por presentar aún...) casi casi podríamos declararla como Capital Nacional de las rarezas, aunque otras ciudades del interior tuvieron lo propio.
En esta ocasión presentamos una conjunción casi nunca vista: una carrocería Crovara con "Camello" de 1977-78 sobre chasis Chevrolet C-60. Es el primer modelo como éste que conocemos, gracias a esta imagen.
Pertenece a la línea urbana número 3, prestada por la añosa empresa Blas Parera. Aquí lo vemos recién llegado a la empresa (observar la patente de papel en el parabrisas) junto a directivos y personal de la línea.
10 comments01/31/14 at 14:29Julio: Que interno era éste, PECO? Yo recuerdo el 6, el 1...
103800.JPG
Línea 142 - Uno de sus coches más raros1753 viewsSi bien la vieja Transportes Automotores San Lorenzo estaba llena de colectivos carrozados por Luna, de entre todos ellos éste fue el que sobresalió por lo raro, debido al chasis que lo equipa: Chevrolet C-50.
No fueron muy numerosos los Chevrolet en esta empresa y por eso esta unidad es una de las "perlitas" de la época. Aquí lo vemos cruzando la avenida 9 de Julio, en pleno centro porteño, mientras se encuentra al servicio de la línea 142, a la cual esta empresa explotó entre aproximadamente 1970 y 1975.
13 comments01/31/14 at 14:21Julio: Exacto, Ale. Yo te comenté que aquí a Santa Fe, en...
103800.JPG
Línea 142 - Uno de sus coches más raros1753 viewsSi bien la vieja Transportes Automotores San Lorenzo estaba llena de colectivos carrozados por Luna, de entre todos ellos éste fue el que sobresalió por lo raro, debido al chasis que lo equipa: Chevrolet C-50.
No fueron muy numerosos los Chevrolet en esta empresa y por eso esta unidad es una de las "perlitas" de la época. Aquí lo vemos cruzando la avenida 9 de Julio, en pleno centro porteño, mientras se encuentra al servicio de la línea 142, a la cual esta empresa explotó entre aproximadamente 1970 y 1975.
13 comments01/24/14 at 20:33Julio: Sabés que muy cerca de donde yace el Fordcito de P...
103808.jpg
Los restos de un viejo amigo paranaense1392 viewsTras la caducidad de la concesión que explotaba la empresa Martín Fierro, la número 5 de la ciudad de Paraná, varias unidades se desparramaron por la zona, mientras que otras fueron a parar a desarmaderos en donde fueron tristemente desguazadas.
He aquí a una de las que se salvó... a medias. Su frente está tal cual como cuando circulaba, pero el salón fue cruelmente cortado como si fuera un pan, para adosarle una caja de camión en su parte trasera.
Al menos circula y es un viejo recuerdo del transporte de Paraná y de la tan recordada Martín Fierro. O más bien es medio recuerdo. La otra mitad nos apena...
23 comments01/24/14 at 20:30Julio: Ok, Ale. Hoy al mediodía pasé y lo ví. La semana q...
103808.jpg
Los restos de un viejo amigo paranaense1392 viewsTras la caducidad de la concesión que explotaba la empresa Martín Fierro, la número 5 de la ciudad de Paraná, varias unidades se desparramaron por la zona, mientras que otras fueron a parar a desarmaderos en donde fueron tristemente desguazadas.
He aquí a una de las que se salvó... a medias. Su frente está tal cual como cuando circulaba, pero el salón fue cruelmente cortado como si fuera un pan, para adosarle una caja de camión en su parte trasera.
Al menos circula y es un viejo recuerdo del transporte de Paraná y de la tan recordada Martín Fierro. O más bien es medio recuerdo. La otra mitad nos apena...
23 comments01/24/14 at 17:36Julio: Ale, ya logré ingresar. Todo ok. Te comento que es...
100962.jpg
Un Chevrolet de Transportes Floresta, en su "casa"2423 viewsEn esta imagen podemos apreciar a uno de los inolvidables Chevrolet carrozados por Serra de Transportes Floresta, fotografiado dentro de la estación homónima, la antigua ex tranviaria y luego tristemente conocida como "El Olimpo" por su uso como centro clandestino de detención, en 1978. Detrás del coche podemos apreciar los tinglados de la estación, en donde antiguamente se guardaban los tranvías.
El coche está aplicado a la línea 5, tal como lo indica la leyenda "Retiro" que alcanza a leerse en la cartelera intercambiable de destinos.
24 comments01/16/14 at 23:56Julio: Yo recuerdo una leyenda detrás del asiento del con...
100796.jpg
BusARG... ¡En el Dakar!3084 viewsEsta foto más que un testimonio es un agradecimiento a unos buenos amigos que llevaron nuestro nombre nada más y nada menos que al Rally Dakar, actualmente en curso.
Nuestro amigo "Keko" fabricó, con este OHL 1320 La Favorita radiado de la 37, un centro de copiado móvil que se encuentra al servicio de autoridades y equipos participantes del Dakar. Y ofrecieron plottear nuestro nombre al costado de la unidad.
Con la publicación de esta imagen queremos agradecer de corazón a nuestro amigo Keko y a toda su familia por este gesto. ¡Mil gracias!
33 comments01/16/14 at 23:43Julio: Recién veo lo de las calco. Porfi quiero tres. Si ...
100717.jpg
El primer esquema de pintura de los OA 101 Segunda Generación de Tomás Guido12162 viewsLos primeros coches de este tipo que llegaron a la empresa Tomás Guido llevaron este esquema de pintura, con el GUIDO bien grande en sus laterales.
Los primeros coches salieron así, hasta que la gente de la empresa decidió modificarlo, por el simple hecho de la pérdida de tiempo que implicaba para los pintores el reconstruir las letras ante cualquier reparación de chapa y pintura que hubiera que realizar.
Los que siguieron llevaron un esquema simplificado, continuando las franjas y sin la palabra grande.
122 comments01/16/14 at 23:35Julio: No se olviden que ERSA y ASF corren con el caballo...
569 files on 38 page(s) 27