Last comments - Julio |

Un corto servicio internacional1768 viewsLos servicios internacionales más conocidos son los de larga distancia, pero existen numerosos servicios interurbanos que enlazan dos ciudades cercanas que no necesitan prestarse con unidades grandes, por lo cercano de los destinos.
Este es el caso de la línea internacional que El Práctico presta entre Puerto Iguazú, en Misiones, y Ciudad del Este, en Paraguay. Se cubre con coches urbanos a veces de gran porte, como este Bus sobre Mercedes OHL 142003/02/14 at 23:01Julio: Ya vendieron el interno 34 MB 1114 EL DETALLE 86-8...
|
|

Aquellos FIAT que cayeron en patota a la línea 33...1625 views...fueron, en algunos casos, prácticamente un espejismo. Así como llegaron, muchos se retiraron poco después de su masivo arribo.
Si bien los coches comunes como el de la foto llegaron primero, poco después aparecieron los diferenciales que duraron poco y nada. Poco tiempo más tarde, despacio y de manera gradual, los comunes comenzaron a desaparecer y a venderse a otras líneas, como por ejemplo la 143.
En 1989, al año siguiente de su llegada, ya quedaban poquitos y tal vez a fines de ese año o durante 1990, desaparecieron por completo.
Los coches que los reemplazaron eran usados, más antiguos que éstos, aunque algunos fueron dados de baja y no repuestos.03/02/14 at 14:57Julio: El tema del chistido del aire, se producía al dete...
|
|

Hermosa unidad restaurada, pero...2601 views...a ojos "puristas" tiene un detalle que se puede mejorar: el número de línea que este vistoso Ottaviano ostenta.
Ese 7, que la Villa Nueva perdió el 1º de enero de 1969, en un coche de 1984 queda un tanto, digamos, "desubicado", como el 168 que el Expreso San Isidro resolvió ponerle a un coche de 1934, en épocas que esa línea se identificaba con el número 2.
La unidad está en estado superlativo, bien decorada y reluciente. Es una de las primeras unidades de los '80 recuperada, pero ese número...03/02/14 at 14:35Julio: A mi aún hoy y después de haberle puesto bandaline...
|
|

Hermosa unidad restaurada, pero...2601 views...a ojos "puristas" tiene un detalle que se puede mejorar: el número de línea que este vistoso Ottaviano ostenta.
Ese 7, que la Villa Nueva perdió el 1º de enero de 1969, en un coche de 1984 queda un tanto, digamos, "desubicado", como el 168 que el Expreso San Isidro resolvió ponerle a un coche de 1934, en épocas que esa línea se identificaba con el número 2.
La unidad está en estado superlativo, bien decorada y reluciente. Es una de las primeras unidades de los '80 recuperada, pero ese número...03/02/14 at 10:32Julio: Esta bueno, pero las tazas BEPO no coinciden con e...
|
|

Viejo Bus de fines de los '80, luego de una "estética"1730 viewsEl Expreso Esteban Echeverría es una vieja conocida para nosotros, en el arte de modificar unidades. Usualmente, en el medio de grandes reparaciones, suelen reparar las unidades con elementos no originales, quedando como resultantes modelos rarísimos y variantes no vistas en otro lado, como es el caso de este coche de la línea comunal 502.
Se trataba de un viejo OF carrozado por Bus en 1988, que llegó a la empresa con su diseño original, pero años después fue reparado a fondo y modificado de tal manera que quedó irreconocible.
Conserva el conjunto parabrisas - bandera, pero el resto del frente y el lateral fueron reformados "all'uso nostro". Se reemplazaron las ventanillas originales por las que se ven en la foto, que no sabemos de qué vehículo las extrajeron.
Quedó raro e interesante. No sabemos qué fue de él, tras su radiación.03/02/14 at 10:00Julio: Ale, tiene algo que ver con PLAZA ésta empresa? Co...
|
|

Increíble coincidencia empresarial1102 viewsAlguna vez ha pasado que algún vehículo fue vendido por una línea y comprado por otra, que casualmente lleva el mismo número que la vendedora. Es raro, pero ha pasado: en este mismo espacio hemos presentado a un coche de la línea 130 porteña que pasó a la homónima que circula en San Miguel de Tucumán.
Es una circunstancia rara, pero más extraño aún es que un coche pase de una empresa a otra y que ambas se llamen igual.
Es el caso de este Busscar "Urbanus", que marchó de la empresa La Independencia bonaerense pasó a otra homónima, pero que presta servicios en la capital santiagueña. O sea que La Independencia se la vendió a La Independencia, digamos. Este tipo de traspasos es rarísimo y prácticamente nunca se ha dado semejante casualidad.03/02/14 at 09:55Julio: Varios de éstos recalaron en Santa Fe, para líneas...
|
|

Los primeros Splendid que se fabricaron...1813 views...tenían una señal inequívoca que indicaba la génesis de esta carrocera, de cómo y porqué había surgido.
Nos referimos a su frente. Su diseño es muy parecido al de la entonces desaparecida Carrocerías La Favorita. Cuando esta firma cerró, algunos de sus viejos socios y empleados abrieron un nuevo taller para continuar trabajando, al cual llamaron Splendid. Si se miraba de frente a los primeros coches que salieron de la fábrica, eran fáciles de confundirse con los Favoritas hechos y derechos, pero las ventanillas orientadas hacia adelante lo diferenciaban claramente en el lateral.
Esta unidad de la empresa Almafuerte provincial nos muestra el frente "a lo Favorita" con las ventanillas orientadas hacia adelante. Este modelo fue precedido con otro, con ventanillas más pequeñas y más parecido aún a los Favoritas originales.03/01/14 at 21:24Julio: Los LA FAVORITA que ingresaron primero tenían la c...
|
|

Línea 98 - Sus "frontalitos" para servicio común2031 viewsJunto a un lote de unidades similares a ésta que en 1980 la línea 98 destinó al servicio diferencial, llegó otra cantidad con puerta trasera y configuración normal que fueron incorporados al servicio común.
Fueron varios como el ejemplar que vemos en esta foto, fotografiado cuando nuevo, inmaculado. Coincidirán con nosotros en que esta hermosa imagen parece extractada de una revista de automovilismo, con el coche "en pose" y un entorno propicio para lograr una toma realmente espectacular.
Con este aspecto iniciaron sus servicios, pero esta librea duró poco: a partir de 1982 comenzaron a repintarse con el nuevo corte en el cual predominaba el amarillo y hacia 1984 ya no había más "frontalitos" como éste pintados de esta manera. Ese mismo año, los diferenciales fueron convertidos en comunes y el aspecto de todos estos coches se uniformó.02/28/14 at 23:30Julio: No será que La Rosa misionera se metió en la CVL? ...
|
|

El esquema original de pintura de la 12 de Octubre marplatense1557 viewsEsta combinación de chasis con este modelo de carrocería fue muy raro de encontrar (Vaccaro panorámica, sobre Chevrolet C-60) y nos muestra la combinación de pintura original con el cual la empresa marplatense 12 de Octubre identificó a sus unicades hasta los primeros años '80.
Era una combinación interesante, desechada ante la elección de un corte que unía tres tonalidades verdosas con el color crema que antiguamente se utilizaba en el techo.
Como a comienzos de los '80 la empresa renovó a la totalidad de sus unidades en poco tiempo, la librea antigua desapareció rápidamente. El de la foto fue uno de los últimos que lo lució y fue retirado de servicio entre 1983 y 1984.02/23/14 at 15:53Julio: Por las ventanillas más pequeñas indica que es mod...
|
|

Raro modelo de Carrocerías San Juan, de culata1893 viewsSi bien en líneas generales este modelo de Carrocerías San Juan es conocido (se fabricó entre 1977 y 1980) los ejemplares con desnivel en el techo fueron muy pocos. Esta unidad de la 343 lo posee (ver la bajada entre la primera ventanilla y la puerta)
Esta versión se fabricó en cantidades limitadas entre 1977 y 1978. La luneta enteriza es otra característica de este modelo, aunque también se utilizó en los coches sin desnivel fabricados en los años mencionados. En 1979 se la reemplazó por otra, dividida en dos partes iguales con parante central.02/23/14 at 15:17Julio: Que lindo modelo estos SAN JUAN. Recuerdo al prime...
|
|

La línea 323, "barranca abajo"1837 viewsTiempo antes de que la recordada empresa La Perla comenzara su declive que concluyó con su independencia y con la línea 323 absorbida por la Cía. Omn. 25 de Mayo, comenzaron a aparecer unidades multicolores no muy nuevas entre las tradicionales con el color identificatorio real.
Llegaron de muchas líneas y comenzaron a circular así como llegaron, con el único cambio de las leyendas en el exterior de la carrocería.
Aquí vemos un ejemplar llegado de la línea 202 de la ciudad de La Plata, que salió a la calle con su librea original y las inscripciones nuevas. Obsérvese cómo contrasta cromáticamente con los coches que portan el esquema titular.02/23/14 at 14:59Julio: Ese Santo Tome es el que aparece en otra foto, per...
|
|

De Santa Fe al norte del Gran Buenos Aires1619 viewsLos primeros tiempos de la empresa Ruta Bus, heterodoxa prestataria que reemplazó a la caída empresa San José, fueron bastante caóticos en cuanto a la flota en servicio: desde minibuses a transportes escolares, pasando por colectivos de cualquier color, se echó mano a cualquier cosa que rodara y tuviera la edad suficiente para transportar pasajeros.
A esta unidad, Mercedes Benz OHL 1316 carrozada por Peverí, solo se le pintó el frente de blanco, se colocó el número en la bandera, la ramalera y salió a trabajar tal cual como llegó de la ciudad de Santa Fe, donde circuló en la línea urbana número 4, por entonces a cargo de la empresa San Gerónimo. 02/23/14 at 14:55Julio: Uno de estos fur a parara Reconquista, Santa Fe, l...
|
|

La línea 142 en tiempos de T.A. Constituyentes1208 viewsEsta imagen nos ofrece el recuerdo de un coche típico de la hoy desaparecida línea 142, mientras fue explotada por la gente de Transportes Automotores Constituyentes, cuyas actividades se desarrollaron entre 1975 y 1984.
A fines de los '70, buena parte de la flota estaba compuesta por unidades convencionales de antigüedad media, aunque entre 1979 y 1980 se incorporó un numeroso lote de colectivos Ford cero kilómetro que mejoraron mucho su promedio etáreo.
El modelo de la foto, carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. en 1971, fue un diseño bastante visto en esta línea. Llegaron varias unidades como ésta, que circularon hasta entrados los '80. Tal vez alguna haya llegado al momento de la caducidad de la empresa.02/20/14 at 17:36Julio: Recuerdo un coche similar a éste en Santa Fe, inte...
|
|

Se hace lo que se puede...1349 viewsCuando los años pasan y no pueden conseguirse repuestos originales, los transportistas suelen hacer lo que pueden para mantener a unidades de modelo antiguo en condiciones de circular. Es clásico que, frente a la falta de ciertos insumos, se improvise de cualquier manera con tal de que ese viejo y noble vehículo pueda seguir en la calle.
Evidentemente es el caso de este Mercedes Benz OC-1214 de La Preferida, cuayo parabrisas no tiene nada que ver con el original. Obsérvese la peligrosa zona ciega creada entre el parabrisas y la ventanilla del conductor, que le hace perder visibilidad al chofer.
También se cerró la puerta izquierda, pero los vidrios de la puerta quedaron en su lugar...02/20/14 at 17:28Julio: Nada que ver con la Rosa polaca pero...entre comad...
|
|

Rarísimo Suyai de la empresa Monterrey de Derqui1263 viewsLos "frontalitos" de Carrocerías Suyai fueron muy interesantes para ver, por las numerosas variantes que tuvieron, sobre todo en sus frentes.
Por las formas de la ventanilla del conductor, parece que el frente de esta unidad era de aquellos inclinados hacia adelante, tal cual como el de un coche de la línea 126 publicado aquí. Puede ser un efecto óptico por el ángulo de la foto, pero en este ejemplar el frente parece ser recto. ¿Lo habrán modificado?
Es probable que así haya sido y que, además, le hayan modificado la luneta en la propia carrocera: originalmente era panorámica en dos gajos, pero en la imagen se alcanza a ver la forma de la semiciega que Suyai implementó entre 1985 y 1986.02/20/14 at 17:12Julio: Uh a ese no lo recuerdo, Peco... Cuál era?
|
|
578 files on 39 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
26 |  |
 |
 |
 |
 |
|